Menú

El próximo Papa puede ser socialista: hay un exconcejal del PS en el Cónclave

El cardenal Américo Aguiar fue "eco-asesor" de un ayuntamiento y presidió una asociación animalista.

El cardenal Américo Aguiar fue "eco-asesor" de un ayuntamiento y presidió una asociación animalista.
Alamy

Aunque teóricamente cualquier persona bautizada puede ser Papa si es que así lo designa el Espíritu Santo por medio de su influencia sobre los cardenales, que son lo que votan al nuevo pontífice, lo habitual es que sea un miembro que se encuentre presente en el Cónclave el que sea elegido para ser el líder de la Iglesia hasta su muerte –o su abdicación, como pasó con Benedicto XVI—.

Por ello, cualquiera de los cardenales que se encuentren recluidos en el Cónclave podría ser Papa y, entre los que actualmente se encuentran eligiendo un nombre para votar está el obispo de Setúbal, en Portugal, Américo Manuel Alves Aguiar. Este, además de periodista y teólogo, militó en el Partido Socialista portugués y fue designado por la formación como uno de sus representantes para la Asamblea Municipal de Matosinhos, en Oporto.

Este cargo lo ocupó cuando apenas había superado los veinte años, aunque al tiempo que cumplía su papel en la Asamblea, también desempeñaba un papel como "eco-asesor" del Ayuntamiento de Maia, también en la región de Oporto. Así, también fue presidente de una asociación animalista hasta que, posteriormente, ingresó en el seminario y ocupó distintos cargos dentro de la estructura de la Iglesia al tiempo que obtenía la licenciatura en Teología y, ya en 2014, en Ciencias de la Comunicación.

Además, el que también fuera obispo auxiliar de Lisboa fue nombrado cardenal por el papa Francisco en 2023, por lo que está considerado como uno de los cardenales que siguen su corriente progresista dentro de la Iglesia y uno de los que podría seguir su estela al frente de la misma. Aún así, su nombre no ha sonado como papable, aunque esto no signifique nada, pues entre los representantes eclesiásticos se conoce que el que entra como Papa, sale cardenal.

Cabe recordar que el teólogo es uno de los miembros más jóvenes del Cónclave con tan solo 51 años, por lo que es complicado que salga elegido como Papa, ya que varios cardenales y expertos eclesiásticos han expresado que, actualmente, los representantes eclesiásticos prefieren designar a una persona de una edad considerable, ya que el pontificado de Francisco I –que accedió al cargo con 76 años— ha durado 12 años y se puede considerar arriesgado nombrar a una persona que pueda vivir otros 40 años.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión