
Guinea Ecuatorial

Grupos de opositores denuncian una nueva ejecución extrajudicial en Guinea Ecuatorial
En un comunicado de prensa, la opositora Convergencia para la Democracia Social (CPDS) afirma que el disidente guineo-ecuatoriano Saturnino Nkogo Mbomyo fue ejecutado extrajudicialmente. La víctima fue detenido por la Policía de la dictadura de Teodoro Obiang Nguema tras ser acusado de participar en una trama para dar un golpe de Estado. En los registros practicados en su casa, los agentes encontraron droga y armas.
Denuncian el asesinato del opositor guineano Saturnino Nkogo
La formación opositora en el exilio Unión para la Democracia y el Desarrollo Social de Guinea Ecuatorial (UDDS) condenó el "asesinato por torturas" del activista Saturnino NKogo Mbomio y la detención de "más de sesenta ciudadanos" que están siendo “sometidos a torturas por el régimen dictatorial. Asimismo, pidió a Amnistía internacional y a la ONU que envíen que medien en un conflicto en el que el Gobierno Guineano dice defenderse de un intento golpista organizado desde España por el exiliado Severo Moto.
El Tribunal Supremo restituye el estatus de asilado político a Severo Moto retirado por el Gobierno
La condición de asilado político ha sido restituida al líder opositor de Guinea Ecuatorial, Severo Moto, según lo ha decidido la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que anuló el acuerdo de 2006 del Consejo de Ministros que revocó ese estatus. La Sección Quinta de la Sala Tercera del Tribunal Supremo hizo hoy pública esta decisión, que supone estimar el recurso interpuesto por el propio Moto contra el acuerdo del Gobierno.
Implican a España en un intento de golpe de Estado en Guinea Ecuatorial
Simon Mann, el mercenario británico que está encarcelado en Malabo, ha declarado al canal de televisión británico Channel 4, ha señalado que Ely Calil, un hombre de negocios de origen libanés como principal instigador del intento de golpe de Estado contra la dictadura de Teodoro Obiang Nguema en Guinea Ecuatorial. Explicó que junto con un grupo de hombres armados se decidió a lanzar el golpe tras recibir "indicaciones" de los gobiernos sudafricano y español, entonces encabezado por José María Aznar. Aseguró que ninguna autoridad de EEUU y del Reino Unido estaban enteradas de sus intenciones.
Kashechkin también da positivo por una transfusión sanguínea
El kazajo Andrey Kashechkin ha dado positivo por una transfusión de sangre homóloga en un control realizado el pasado 1 de agosto en Turquía. "Mientras el Astana está haciendo grandes esfuerzos para reconstruirse sobre bases nuevas, el positivo de Kashechkin daña una vez más la credibilidad del equipo", indica la formación suiza, que ya ha apartado al corredor de sus filas a la espera de los resultados del contraanálisis. El caso de Kashechkin recuerda al de Alexandre Vinokourov, que también dio positivo por una transfusión sanguínea en el pasado Tour de Francia.
Agentes de Guinea Ecuatorial detienen sin cargos a un líder opositor a la dictadura
Avelino Mocache, secretario general de la opositora formación legal Alianza Popular de Guinea Ecuatorial (APGE), permanece detenido sin cargos en Bata. Los familiares indicaron que pudieron verle en una celda apiñado con un grupo de presos. Al parecer, podría ser implicado en la muerte de una sobrina. Fuentes opositoras niegan tal responsabilidad porque Mocache no se encontraba en la ciudad en la que falleció su familiar.
El Alinghi y el New Zealand calientan el ambiente antes de la pelea por la Jarra de las Cien Guineas
Después de unos días de silencio absoluto, los contendientes del America´s Cup Match, Ernesto Bertarelli por Alinghi y Grant Dalton por New Zealand, inician una serie de declaraciones que disparan la expectación.
Obiang encarceló más opositores desde que prometió a Zapatero liberarlos
El régimen de Guinea Ecuatorial ha encarcelado a cuatro opositores más desde que en noviembre de 2006 el dictador Teodoro Obiang Nguema se comprometió ante el presidente José Luis Rodríguez Zapatero a liberar a los presos políticos. Según la ASODEGUE, en las cárceles guineanos permanecen 63 personas encarceladas por motivos políticos.
Periodistas guineanos califican al dictador Obiang Nguema de "temible predador" de la libertad de prensa
La Asociación para la Libertad de Prensa y de Expresión en Guinea Ecuatorial (ASOLPEGE-Libre) afirma en un comunicado de prensa que el dictador Teodoro Obiang Nguema es uno de los temibles predadores de la libertad de prensa de la África negra. La organización señala que "tras haber comprado o enviado a la cárcel a los opositores más serios, continúa controlando su infierno inmóvil y metiendo en cintura a una prensa ya muy debilitada por un mercado agonizante".