
Luisiana

Rita toca tierra en la frontera de Luisiana y Texas con vientos de 200 km por hora
Tal y como había advertido el Centro de Huracanes de EEUU, el Rita acaba de tocar tierra en Cameron, Luisiana, con categoría 3 y vientos de 200 kilómetros por hora. Su llegada supone el punto álgido de este fenómeno que azota la costa del Golfo de México de Luisiana y Texas y que ha entrado por la frontera entre ambos estados a las 07.40 GMT. Un fuerte temporal, con intensas lluvias, precedió al paso del ojo del huracán. Las precipitaciones provocaron la rotura de uno de los diques reconstruidos en Nueva Orleans.
Nueva Orleans comienza de nuevo a inundarse al romperse un dique por las primeras lluvias del Rita
Un dique en una de las áreas más afectadas por la inundación en Nueva Orleans se ha roto por las lluvias caídas en las últimas horas, informaron los servicios de protección civil. Según la cadena de televisión CNN, el agua vuelve a entrar en uno de los barrios más afectados por el Katrina a un ritmo de quince a treinta centímetros por minuto, a pesar de que la máxima intensidad del Rita no se notará hasta el sábado. Los vientos máximos sostenidos del Rita disminuyeron a 201 kilómetros por hora, con lo que el ciclón pasó a la categoría tres.
Ultiman los planes para recibir al huracán Rita que amenaza Texas y Luisiana
El Gobierno de Estados Unidos ultima sus planes para recibir al huracán Rita y mitigar el miedo desatado especialmente en Texas y Luisiana, donde este viernes se espera el ciclón. Nueva Orleans, aún no recuperada del Katrina, recibe las primeras lluvias que acompañan a Rita con auténtico pánico y prácticamente evacuada. La imagen sigue siendo el éxodo de más de un millón de texanos que ha causado enormes atascos en las autopistas.
El huracán Rita alcanza categoría 4 y se acerca con vientos de 225 km/h a las costas del Golfo de México
Está previsto que el ciclón toque tierra este sábado en Texas, pero su fuerza podría alcanzar parte de Luisiana y México.
El huracán Rita azota Florida con vientos de 160 kilómetros por hora y lluvias torrenciales
El huracán Rita, que azota a los cayos de Florida con lluvias torrenciales, fuertes marejadas e inundaciones, se ha intensificado este martes y ha alcanzado la categoría dos de la escala Saffir-Simpson tras pasar por las aguas cálidas del estrecho de Florida. Según el CNH, los vientos de Rita llegan ya a los 160 kilómetros por hora y seguirá fortaleciéndose.
Todo listo para que miles de personas regresen a sus casas en Nueva Orleans
Todo está listo ya para que miles de personas regresen en los próximos días a sus casas en la ciudad de Nueva Orleans, sin la que no se puede imaginar EEUU, tal y como dijo el presidente George Bush en un discurso dirigido a la nación. El mandatario ya ha anunciado un fuerte plan de reconstrucción para paliar los efectos del Katrina, que supondrá "uno de los esfuerzos de mayor magnitud que el mundo jamás haya visto". También dijo que la planificación en casos de emergencia será "una prioridad de seguridad nacional".
Autorizan el regreso a Nueva Orleans de los habitantes de los barrios menos afectados
El alcalde de Nueva Orleans, Ray Nagin, anunció que a partir de este fin de semana podrán volver a la ciudad 182.000 residentes en barrios que fueron menos afectados por la inundación que siguió al huracán Katrina. Quienes decidan regresar a sus hogares deberán someterse al toque de queda en vigor y vivir sin agua potable en sus casas. Entre los barrios que recobrarán a sus habitantes está el francés, donde los comerciantes podrán volver a abrir sus tiendas.
El Gobierno de EEUU solicitará al Congreso nuevos fondos para los damnificados del Katrina
El presidente del Comité de Presupuestos del Senado, el republicano Judd Gregg, afirmó que el Congreso podría aprobar en las próximas semanas una nueva provisión de fondos de emergencia para los damnificados del Katrina. El Congreso de EEUU aprobó inicialmente 10.500 millones de dólares para las operaciones de rescate y la semana pasada, ambas cámaras del Congreso aprobaron una segunda partida por 51.800 millones de dólares.
Bush niega que la ayuda se retrasara por racismo y rechaza relacionar la falta de medios con la guerra de Irak
El presidente de EEUU, George W. Bush, rechazó este lunes las críticas a su respuesta al huracán Katrina y dijo que ahora hay que centrarse en la recuperación de la zona a largo plazo y luego ya habrá tiempo para buscar culpables. Bush negó que la ayudara llegara tarde por racismo y que se relacione la falta de medios con la guerra de Irak. "Tenemos muchas tropas para hacer ambas cosas", dijo.