
Río Ebro

Aragón se enfrenta a las pretensiones del tripartito de controlar el Delta del Ebro
El posible pacto bilateral del Gobierno con el tripartito sobre el caudal del Delta dejaría a otras comunidades como Aragón sin control sobre éste. Ahora, Aragón diseña una contrapropuesta ante las aspiraciones del tripartito toleradas por Zapatero, y que incluyen recurrir incluso al TC, dice ABC.
Ebro Puleva gana un 44,2% más en 2008
Ebro Puleva cerró el ejercicio 2008 con un beneficio neto atribuido de 130,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 44,2% respecto al año anterior.
El Gobierno de Barreda insiste: El fin del trasvase Tajo-Segura tiene que figurar en el preámbulo
El Gobierno de Castilla-La Mancha, por boca de su portavoz, Isabel Rodríguez, se mostró a favor de que la fecha de caducidad del trasvase Tajo-Segura en 2015, principal escollo de la negociación del texto en el Congreso de los Diputados, aparezca en el preámbulo.
El beneficio del BBVA mejoró el 9% sin extraordinarios
Los grandes bancos españoles están capeando bien la crisis. Si ayer fue el Santander, hoy es el BBVA el que ha anunciado un beneficio recurrente (sin extraordinarios) de 4.321 millones entre enero y septiembre, un 9,1 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
El Ejecutivo plantea realizar otro trasvase del Tajo al Segura, ahora desde Cáceres
La posibilidad de que se realicen nuevos trasvases en España está volviendo a coger fuerza, aunque el proyecto para abastecer el río Segura incluye que sea otra vez el Tajo el protagonista. En junio, poco después de derogar la conexión con el Ebro, la ministra Espinosa ya dejó la puerta abierta a estas infraestructuras. Según informa El País este viernes, el Ejecutivo estudia realizar otro trasvase desde Cáceres, en este caso desde el Tajo Medio, que se empalmaría con el ya existente. Así, según dijo el secretario de Estado Josep Puxeu, éste llevaría agua al Guadiana y a las Tablas de Daimiel y costaría unos 2.000 millones.
ESPINOSA dice ahora que el trasvase del Tajo al Segura "no está hoy en la mesa"
La ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, ha declarado ahora que un trasvase del Tajo al Segura por Extremadura "no está hoy en su mesa" a pesar de que se está estudiando esta posibilidad. Sin embargo, ha reconocido que se podría realizar una infraestructura de este tipo desde el Ródano, en Francia, ya que "se debe a un compromiso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Parlamento".
Medio Ambiente estudia ahora realizar un trasvase de Extremadura a Levante
La nueva ocurrencia del Ministerio de Medio Ambiente dirigido por Elena Espinosa ha sido la de estudiar un trasvase a la Comunidad Valenciana y Murcia con agua proveniente de Extremadura. Según informa Las Provincias, las razones son los altos costes energéticos de la desaladoras, defendidas hasta ahora por el Ejecutivo, y la oposición del Gobierno de Castilla-La Mancha a los trasvases del Tajo al Segura. La obra podría conllevar un coste de 1.200 millones de euros.
Noviembre de 2003. El caso del pez mutante
Crear alarmismo es el principal objetivo de todo ecologista, como reconocía recientemente el ex miembro de Greenpeace Bjorn Lomborg. Como ejemplo, sirve la noticia que hace un año aireaba la organización Ecologistas en Acción sobre el hallazgo de un pez mutante en el Ebro y que la propia organización tuvo que desmentir al día siguiente.
El "minitrasvase" del Ebro costará 10 millones de euros pese a haber sido derogado
El minitrasvase del Ebro para abastecer de agua a la zona metropolitana de Barcelona, que fue derogado en el último momento ante las recientes lluvias caídas en Cataluña, costará a las arcas públicas entre 4 y 10 millones de euros, ya que habrá que indemnizar a las constructoras, según ha reconocido el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Joseph Puxeu.