
La capital española se prepara una vez más para vivir el fervor de la Semana Santa. Las cofradías y hermandades, junto a sus veneradas imágenes, recorrerán las calles de Madrid siguiendo un programa elaborado por el Ayuntamiento. Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, más de 20 procesiones llenarán la ciudad de espiritualidad y cultura, con al menos una decena de ellas pasando por la emblemática Puerta del Sol. A continuación, se detallan los pasos más destacados:
Viernes de Dolores
Cristo del Perdón. La primera salida procesional del año será la de Cristo del Perdón y la Virgen de la Misericordia, talladas en 2016 por David Valenciano Larios. La Hermandad homónima la llevará por las calles del distrito de Puente de Vallecas.
Salida: Parroquia de San Ramón Nonato (calle de Melquiades Biencinto) a las 19:30.
Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores. Uno de los momentos más esperados del día. La Hermandad del Santísimo Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores guiará su recorrido también en Vallecas.
Salida: Parroquia de San Raimundo de Peñafort (calle de Esteban Carros, 35) a las 20:00.
Domingo de Ramos
Nuestro Padre Jesús del Amor (La Borriquita). La Muy Ilustre Hermandad Sacramental y Penitencial de Nuestro Padre Jesús del Amor, fundada en 2011, procesionará con la imagen de Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén, obra de Ramón Martín (2013).
Salida: Catedral de la Almudena a las 15:15.
Paso por Puerta del Sol: 18:30.
Nuestro Padre Jesús del Perdón. Conocida como la procesión del Silencio, esta marcha es organizada por la Hermandad del Silencio y Cofradía de Nazarenos.
Salida: Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe (calle de Atocha, 87) a las 15:30.
Paso por Puerta del Sol: 20:45.
Santísimo Cristo de la Fe y la Salud. La talla, realizada por Francisco Cebrián Tirado, partirá desde el colegio Santa María del Pilar.
Salida: 17:00.
Cristo de los Estudiantes. Esta hermandad universitaria, inspirada en la de la Universidad de Sevilla, comenzó como un Vía Crucis en 1983 y se consolidó como procesión en 1988.
Salida: Basílica pontificia de San Miguel (calle de San Justo, 4) a las 17:30.
Paso por Puerta del Sol: 19:00.
Lunes Santo
Las Siete Palabras. El Santísimo Cristo del Camino y María Madre de las Delicias serán llevados por la cofradía fundada en 1999.
Salida: Parroquia Nuestra Señora de las Delicias (Paseo de las Delicias, 61) a las 20:00.
Martes Santo
Traslado del Santísimo Cristo de los Alabarderos. Organizada por la Congregación del Santísimo Cristo de la Fe, Cristo de los Alabarderos y María Inmaculada Reina de los Ángeles, esta procesión es conocida por su solemnidad y carácter marcial. El cortejo parte desde la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas y recorre calles emblemáticas del centro de Madrid. Hora de salida: 19:00 h
Miércoles Santo
Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza. Esta imagen, esculpida en 2016 por Antonio José Labrador Jiménez, recorrerá el centro guiada por su hermandad.
Salida: Parroquia de Santiago y San Juan Bautista (Plaza de Santiago) a las 19:45.
Los Gitanos. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias trasladará estas obras de Ángel Rengel López (1998).
Salida: Parroquia Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo (calle de la Salud, 2).
Paso por Puerta del Sol: 20:30 y 00:22.
Jueves Santo
El Divino Cautivo. Talla de Mariano Benlliure (1944), venerada por una hermandad nacida en la antigua cárcel de Porlier.
Salida: Capilla del Divino Cautivo, Colegio Calasancio (calle del General Díaz Porlier, 56) a las 19:00.
Gran Poder y Esperanza Macarena. Esta hermandad sevillana en Madrid desfilará con imágenes de José R. Fernández-Andes (1942) y Antonio Eslava Rubio (1958).
Salida: Colegiata de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro (calle de Toledo, 37) a las 18:30.
Paso por Puerta del Sol: 21:30 (saeta de Morenito de Íllora Hijo).
Nazareno El Pobre. Imagen regalada a San Pedro el Viejo por la Duquesa de Santisteban.
Salida: Iglesia de San Pedro el Viejo (calle de Nuncio, 14) a las 18:00.
Paso por plaza de la Villa: 19:30 (saeta de Moisés Vargas).
Jesús Nazareno de Villaverde. Con gran tradición en el antiguo municipio de Villaverde, esta cofradía procesionará sus imágenes.
Salida: Parroquia de San Andrés Apóstol (calle de Oxígeno, 15) a las 20:00.
Viernes Santo
Santo Entierro y Virgen de la Soledad. También desde Villaverde, esta cofradía cargará varias imágenes tradicionales.
Salida: Parroquia de San Andrés Apóstol (calle del Oxígeno, 15) a las 20:00.
El Divino Cautivo. Mismo Cristo que el Jueves Santo, pero partiendo desde la catedral.
Salida: Catedral de la Almudena (calle de Bailén, 10) a las 18:30.
Paso por Puerta del Sol: 21:45 (saeta de Manuel de la Tomasa).
Jesús de Medinaceli. Una de las procesiones más antiguas y multitudinarias, con imágenes del siglo XVII y XX.
Salida: Basílica de Jesús de Medinaceli (plaza de Jesús, 2) a las 19:00.
Paso por Puerta del Sol: 21:30 (saeta de Lela Soto en el hotel Four Seasons).
Cristo de los Alabarderos. Procesionado por miembros del cuerpo de alabarderos reales desde el Palacio Real.
Salida: Puerta del Príncipe, Palacio Real a las 19:00.
Paso por Puerta del Sol: 22:05 (saeta de Reyes Carrasco).
Virgen de los Siete Dolores. Obra de Faustino Sanz Herranz (1942), se trata de una advocación con siglos de historia en la ciudad.
Salida: Catedral de la Almudena a las 19:00.
Paso por Puerta del Sol: 22:00.
Santo Entierro. Con orígenes en el gremio de los carpinteros del siglo XV, esta procesión lleva una imagen de Jacinto Higueras (1941).
Salida: Parroquia de Santa Cruz (calle de Atocha, 6) a las 21:00.
Paso por Puerta del Sol: 22:30.
Procesión del Silencio. Diversas imágenes de valor histórico y artístico serán veneradas durante esta procesión en Carabanchel.
Salida: Parroquia de San Sebastián Mártir (plaza de la Parroquia, 1) a las 21:00.
Sábado Santo
La Soledad y el Desamparo. Hermandad con más de tres siglos de historia.
Salida: Iglesia de la Concepción Real de Calatrava (calle de Alcalá, 25) a las 16:00.
Paso por Puerta del Sol: 16:40 (saeta de Rocío Luna).
Domingo de Resurrección
Misa de Pascua.
Lugar: Monasterio Jerónimo del Corpus Christi (plaza del Conde de Miranda) a las 11:30.
Tamborrada de Resurrección. La Cofradía de la Coronación de Espinas (Zaragoza) pondrá el broche de oro a la Semana Santa.
Lugar: Plaza Mayor a las 13:00.
Este año, se ha dispuesto una zona con asientos en la Puerta del Sol —frente a la Real Casa de Correos— para seguir los recorridos del Domingo de Ramos, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado Santo. El acceso será libre hasta completar aforo, con entrada y salida por la calle de Carretas. La accesibilidad dependerá del estado de la vía pública, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid.