
Consejo de Estado

El Consejo de Estado dice que el euro por receta es inconstitucional
Los socialistas Fernando Ledesma y De la Vega discrepan y creen que sí lo es.
Romay Beccaría, nuevo presidente del Consejo de Estado
Entre los acuerdos del Consejo de Ministros destacan, además de la Ley de Transparencia, los cambios en el Consejo de Estado.

Zapatero ingresa en el Consejo de Estado y percibirá 70.000 euros al año
El presidente del Consejo ha ensalzado la labor que realizó Zapatero al frente del Gobierno. Junto a él, entre otros, ha ingresado Alberto Aza.
Zapatero toma posesión de su cargo de consejero de Estado
El expresidente será apadrinado este jueves por Fernández de la Vega y por el que fuera ministro de Justicia, Fernando Ledesma.
Los privilegios de Zapatero como expresidente
Tendrá derecho a sueldo, coche, protección, cobertura diplomática y dos funcionarios su cargo.
Casas se enfada con Zapatero por el nuevo cargo de De la Vega
El nombramiento de De la Vega como consejera del Consejo de Estado sigue dando que hablar. María Emilia Casas, presidenta del TC, está muy molesta con el Gobierno ya que le habían prometido ese puesto a ella. Finalmente, tendrá que volver a su cátedra en la Universidad.

De la Vega ya es miembro permanente del Consejo de Estado
La ex vicepresidenta fue nombrada el viernes miembro permanente del Consejo de Estado y presidente de la Sección Séptima. Será la encargada de los dictámenes sobre cultura, educación, sanidad y política social.
El Consejo de Estado: "España es un paraíso del turismo abortista"
El informe que ha emitido el Consejo de Estado en el que avala la constitucionalidad de la nueva ley del aborto justifica su sí a esta nueva normativa alegando que España se ha convertido en un paraíso del "turismo abortista" y en el país en el que más crece el número de abortos.
Igualdad envía el anteproyecto de la Ley del Aborto al Consejo de Estado
La Sección Tercera del Consejo de Estado ha recibido por encargo del Ministerio de Igualdad, el anteproyecto de Ley del Aborto para que elabore un dictamen sobre el texto, informe no vinculante que se votará en la Comisión Permanente a mediados de septiembre.