
Farmaindustria

Farmaindustria critica el nuevo impuesto del Gobierno y califica la situación de "grave"
El Consejo de Gobierno de Farmaindustria, reunido en convocatoria extraordinaria, ha reiterado su rechazo a la iniciativa del Gobierno de introducir un nuevo gravamen a la industria farmacéutica, y ha pedido acuerdos globales que generen estabilidad en el sector. Farmaindustria califica esta situación de "grave precedente en las relaciones con el Ministerio de Sanidad en esta legislatura" además de decir que pondrá en peligro la investigación y no aumentará la pública.
El nuevo impuesto a los laboratorios elevará la recaudación de Sanidad hasta 880 millones de euros
Los presupuestos de Sanidad para el 2005 crecerán más de un 20% en relación al año anterior si a la cifra de 680,90 millones de euros, ya presupuestada, se suman los 200 millones que el Gobierno estima va a recaudar de la industria farmacéutica a lo largo del ejercicio. Desde el sector de las farmacéuticas dicen que el nuevo impuesto penalizará la investigación farmacéutica.
Farmaindustria rechaza la imposición de un gravamen adicional propuesta por el Gobierno
Farmaindustria reiteró este miércoles su "total rechazo" a la decisión del Gobierno de obligarles, vía ley de presupuestos, a pagar una parte del porcentaje de sus ventas para financiar la investigación pública. La industria farmacéutica considera que se trata de una medida "intervencionista" alejada de las tendencias y prácticas de las sociedades más avanzadas y desconocida en otros sectores industriales de España.
Sanidad rompe el pacto que firmó el PP con Farmaindustria para controlar el gasto
El subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, Fernando Puig de la Bellacasa, anunció este martes en la Comisión de Sanidad del Congreso que su departamento no contempla prorrogar el pacto que firmó el anterior equipo ministerial con la patronal de los laboratorios farmacéuticos (Farmaindustria) porque no ha dado los resultados esperados.
Farmaindustria rechaza responsabilidades de los laboratorios en el aumento del gasto farmacéutico
El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, rechazó este viernes responsabilidades de los laboratorios en el elevado crecimiento de la factura farmacéutica en el 2003 y achacó la subida al incremento de la población, el envejecimiento y el aumento de las recetas en diciembre.
Los farmacéuticos niegan haber incluido recetas de enero en el mes de diciembre
La Asociación Empresarial de Oficinas de Farmacia de Madrid (Adefarma) rechazó este viernes las "insinuaciones" de la ministra de Sanidad, Ana Pastor, sobre la posibilidad de que las farmacias hayan incluido recetas de enero en el mes de diciembre y reclamó una rectificación por parte del Ministerio.
Sanidad detecta un aumento "artificial" de recetas en diciembre, antes de la rebaja de las medicinas
El Ministerio de Sanidad analiza las causas del incremento del gasto farmacéutico en 2003, que ronda el 12 por ciento, por encima de lo esperado, e investiga en concreto el crecimiento "artificial" del número de recetas en diciembre, justo antes de la entrada en vigor de la rebaja de los precios. Sanidad ha pedido a las comunidades autónomas que investiguen.
El 1 de enero entra en vigor la rebaja en los precios de 2.000 medicamentos
El próximo 1 de enero entrarán en vigor los nuevos precios de referencia de los medicamentos, lo que supondrá una rebaja del precio de alrededor de 2.000 presentaciones farmacéuticas de las 7.000 que son financiadas públicamente.
Farmaindustria recurrirá ante los tribunales la rebaja de los medicamentos
Farmaindustria, la patronal de los laboratorios, ha decidido recurrir ante los tribunales la rebaja de precios de 2.000 medicamentos que entrará en vigor en enero y mantiene su pretensión de llegar a un acuerdo con el Ministerio de Sanidad para que las rebajas que se apliquen a partir del 2005 se hagan de forma gradual.