
Idoia López Riaño, la Tigresa

Idoia López Riaño, la Tigresa (San Sebastián, 1964) es una de las terroristas más sanguinarias de la banda terrorista ETA, condenada a 2.111 años por el asesinato de 23 personas entre 1984 y 1986. Entre las masacres en las que participó destaca el asesinato con coche bomba de 12 guardias civiles en la plaza de la República Dominicana de Madrid. Fue expulsada de ETA en 2011 tras acogerse a la Vía Nanclares y firmar un documento en el que pedía perdón a sus víctimas. El 13 de junio de 2017 sale en libertad por haber cumplido su condena.


Sale de prisión la sanguinaria terrorista de ETA la 'Tigresa'
Condenada a 2.000 años de prisión ha cumplido 23, uno por cada asesinato que cometió con la banda terrorista.

Un juez permite a la sanguinaria etarra 'Tigresa' salir de prisión
Condenada a más de 2.000 años por 23 asesinatos como miembro del grupo Madrid de ETA, Idoia López Riaño disfrutará ahora de un permiso penitenciario.

La Tigresa saldrá tres días de prisión sin la oposición de la Fiscalía
Fue parte del grupo Madrid de ETA a mediados de los ochenta, uno de los más sanguinarios de la banda.

'La Tigresa', la terrorista más sanguinaria de ETA
Idoia López Riaño fue condenada a 2.111 años de cárcel por su participación en 23 asesinatos.
La AN permite que 'La Tigresa' salga de prisión para sacarse el carnet de conducir
La Audiencia considera que no existe un riesgo de fuga real de la sanguinaria terrorista.
"La Tigresa", expulsada de ETA por pedir perdón
Idoia López Riaño es una de las etarras más sanguinarias y ha participado en un total de 23 asesinatos.
Interior lava la cara a La Tigresa y la presenta como buena reclusa cuidando a perritos
Lavado de cara a los etarras sanguinarios. Así lo venden "fuentes penitenciarias", es decir, el Ministerio del Interior a las agencias de noticias. "La Tigresa" aparece como una presa enfrentada a ETA que tiene miedo a represalias y que ahora cuida de los perros en la cárcel.
La tigresa
Tertulia política: La Tigresa
Noya, Molina y Campmany comentan la reforma laboral, cifras del paro, el estado de la educación y el acercamiento de presos de ETA como La Tigresa.