

Diez juguetes de los 90 que valen más de lo que imaginas: algunos superan los 500.000 euros
Lo que aparentemente parecía un simple trasto que tirar después de limpiar las habitaciones antiguas, ahora se vende por miles de euros en el mercado de segunda mano.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Furby
El Furby es un juguete interactivo con la apariencia de un animal peludo con orejas y ojos grandes. Se hizo famoso por su capacidad para hablar, moverse y responder a estímulos como toques o sonidos.El más caro vendido hasta la fecha es el exclusivo Bejeweled Furby, una edición limitada decorada con joyas finas. Solo se produjeron cinco unidades de este modelo, y una de ellas se vendió por 100.000 dólares en la tienda FAO Schwarz en octubre de 1999. Sin embargo, otros modelos de Furby antiguos llegado a alcanzar precios elevados en el mercado de coleccionistas, como un Furby original de 1998 en color verde menta, que se vendió por casi 5.000 dólares en el año 2019.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Polly Pockets
Las Polly Pockets son unas pequeñas muñecas que empezaron a ser comercializadas en los años 80. Algunos sets completos y en buen estado de estas muñecas pueden superar los 1.000 euros, especialmente si conservan su caja original. También existen algunos casos excepcionales en los que se han registrado ventas de sets raros por más de 10.000 dólares en plataformas como eBay. Actualmente, en eBay España, los precios varían desde 15 euros por piezas sueltas hasta más de 200 euros por sets completos y bien conservados.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Tazos
Los tazos –unos pequeños discos de plástico que se popularizaron en los años 90– también están codiciados en el mercado coleccionista de juguetes. Actualmente, existe algunos lotes por más de 100 euros en plataformas como eBay. Ademas, se venden tazos sueltos por precios que pueden ir desde los 30 euros hasta los 50.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Game Boy
La Game Boy es una consola de videojuegos portátil desarrollada y lanzada por Nintendo en 1989. Fue una de las primeras consolas portátiles de gran éxito y marcó un hito en la industria de los videojuegos. En plataformas como Wallapop, los precios varían entre 85 y 160 euros, dependiendo del estado del dispositivo y si incluye juegos o accesorios. No obstante, en casos excepcionales, como una Game Boy nueva encontrada en una librería después de décadas, su valor puede llegar hasta los 8.000 euros en el mercado de coleccionistas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Tamagochi
Un Tamagotchi es un juguete virtual en forma de pequeño dispositivo electrónico que simula una mascota. Fue creado por la empresa japonesa Bandai y lanzado por primera vez en 1996. En el mercado coleccionista, el juguete está bastante codiciado. El precio varía según el modelo y el estado, pero algunas maquinitas rondan los 500 euros en plataformas como eBay.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una muñeca Barbie
Las muñecas Barbie antiguas pueden alcanzar precios elevados en el mercado de coleccionistas, dependiendo de su modelo, estado de conservación y rareza. Algunas ediciones, como la primera muñeca Barbie, lanzada en 1959, puede alcanzar valores de hasta 30.000 euros si se encuentra en estado impecable y con su caja original. Por ejemplo, la Barbie Gala Abend (1965) – muñeca con atuendo de gala– se vendió por 8.400 euros en una subasta en Christie's en 2006.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Cromos de fútbol
Los cromos de fútbol también son auténticas joyas para los coleccionistas. Todos los niños, de cualquier generación, han jugado a coleccionar a intercambiar estas pegatinas. Sin embargo, muchos de ellos no se imaginan que algunos pueden venderse por precios muy elevados. Este es el caso de cromo de Tenderesi (Racing de Santander, 1975-76), correspondiente a un portero argentino que nunca jugó, se vendió por 1.170 euros en 2019 y actualmente se estima que vale 3.999 euros debido a su rareza. Asimismo, el cromo de Lionel Messi (Copa Mundial 2014), una edición especial, llegó a alcanzar un valor de 115.000 libras esterlinas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Cromos de Pokémon
Los cromos antiguos de Pokémon, especialmente aquellos de las primeras ediciones de finales de los 90, son altamente valorados en el mercado de coleccionistas. Uno de los sets más populares entre los niños nacidos en esa década es la Primera Edición Base Set (1999), cuyos cromos son muy codiciados, especialmente aquellos que cuentan con una alta calificación de PSA (Professional Sports Authenticator). Un ejemplo destacado es el Charizard de primera edición, cuya carta en estado PSA 10 puede alcanzar precios de hasta 799,90 € en tiendas especializadas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

TY Beanie Baby edición de la Princesa Diana
Los ositos de peluche de la princesa Diana, fabricados por Ty en 1997, se han convertido en objetos de alto valor en el mercado de coleccionistas. Aunque el precio varía, algunos ejemplares se ofrecen por cantidades exorbitantes, como 500.000 dólares o 100.000 dólares en eBay. Sin duda, uno de los juguetes más caros de la historia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Películas en disco Blu-ray
Otro de los productos que dejó huella en los Millennials fueron las películas en formato Blu-ray. Este formato surgió a principios de los años 2000, y muchos niños nacidos en los 90 crecieron viendo sus películas favoritas en discos Blu-ray. Entre las ediciones más codiciadas por los coleccionistas se encuentran las ediciones limitadas de El Señor de los Anillos, que, con estuches metálicos o artes exclusivos, pueden superar los 200-300 euros o más, dependiendo de la demanda. Asimismo, las ediciones especiales de Star Wars también alcanzan precios elevados, entre 100 y 500 euros o incluso más, según la rareza y el estado de conservación.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Recomendamos
