
El pasado 17 de mayo, el cielo de EE. UU. sufrió un episodio extraño que dejó a todo el mundo boquiabierto. Una estela luminosa cruzó el cielo de Colorado, Kansas y Nuevo México, y muchos lo relacionaron con un fenómeno OVNI o los STEVE (Strong Thermal Emission Velocity Enhancement), una insólita manifestación luminosa relacionada con las auroras. Pero esa posibilidad fue descartada, por lo que aumentaron las especulaciones.
Auroras, tormenta y una estela brillante
Esa misma noche tuvo lugar una tormenta geomagnética de categoría G2, originada unos días antes en el hemisferio norte del Sol. En principio, no se esperaba que alcanzase la Tierra, pero, pese a todo pronóstico, parte del material impactó, creando auroras visibles en distintas partes del país que llenaron los cielos de tonos púrpuras y verdes. Lo que no se imaginaban los aficionados a la astronomía era ver una estela tan luminosa en lo alto del cielo.
El fotógrafo Mike Lewinski vio el fenómeno desde Crestone y afirmó: "La aurora estaba activa cerca del horizonte, cuando apareció una estela brillante que descendía como un objeto en reentrada", explicó. Además, el fotógrafo Derick Wilson fue testigo desde Farmington: "Primero vi una aurora tenue, luego apareció lo más brillante que he visto jamás en el cielo".
Around 1130pm MST May 16 north of Farmington New Mexico 38N, I was hyperlapsing with a Galaxy S24 ultra. The #aurora was visual but colorless... then the brightest sight I've ever seen in the night sky appeared overhead! #northernlights #auroraborealis pic.twitter.com/6lXJsiwHwH
— Derick Wilson (@Xhillsblockview) May 17, 2025
China y los cielos de EEUU
El astrónomo Jonathan McDowell confirmó que el rastro luminoso no era un OVNI, sino un cohete, en concreto el Zhuque-2E, de la empresa Landscape, lanzado desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en China. La estela fue producida por la liberación de combustible a 250 kilómetros de altitud, que coincidió con el momento de la aurora boreal, lo cual despertó dudas entre los asistentes.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que se registra un incidente similar relacionado con un objeto proveniente de China y asociado al espacio. En el año 2023, por ejemplo, se reportó la presencia de varios globos de vigilancia chinos que, en un primer momento, generaron gran confusión y fueron ampliamente interpretados como objetos voladores no identificados (OVNIs) por parte del público y algunos medios. Estos globos llegaron a sobrevolar el espacio aéreo de Estados Unidos, lo que provocó una respuesta inmediata por parte de las autoridades estadounidenses. Finalmente, tras confirmarse su origen y naturaleza, fueron derribados por las fuerzas militares de ese país como medida de seguridad nacional.
Elon Musk y cohetes similares
Los lanzamientos espaciales no son ajenos a causar desconcierto entre quienes observan el cielo. En más de una ocasión, los cohetes Falcon 9 de SpaceX han generado figuras luminosas que algunos interpretan como fenómenos inexplicables.
La estela del pasado 17 de mayo se suma a estos casos, recordándonos que la actividad espacial no solo avanza fuera de nuestro planeta, sino que también deja rastros visibles en la atmósfera terrestre, muchas veces de forma inesperada.