Menú

La regla de los cinco segundos determina si es seguro sacar a pasear a tu perro

En verano, el calor puede suponer un peligro para tu mascota, por lo que conviene observar algunos detalles antes de sacar a tu perro a la calle.

En verano, el calor puede suponer un peligro para tu mascota, por lo que conviene observar algunos detalles antes de sacar a tu perro a la calle.
Entre las acciones preventivas, se encuentra la regla de los cinco segundos | Servimedia

Las altas temperaturas de verano pueden generar fatiga o malestar general entre las personas que no toleran bien el calor, pero para los perros es mucho peor, ya que su pelaje absorbe el calor. Aunque esto no significa que se deba rapar ni cortar en exceso el pelo, dado que también es una barrera natural que les protege del sol directo. Entonces, ¿qué medidas se deben tomar para asegurar el bienestar de las mascotas en verano?

Existen múltiples acciones preventivas para el cuidado de tu perro, entre ellas destaca la regla de los cinco segundos. Esta medida consiste en poner el dorso de la mano sobre el asfalto durante cinco segundos y si no puedes soportar el calor, es una señal de que tu perro tampoco aguanta la temperatura del suelo, y por ende, las almohadillas de las patas podrían dañarse.

También es una buena idea modificar la ubicación de juego del perro durante los días de calor para evitar el asfalto caliente. Una buena alternativa podría ser un parque con césped o con tierra. Asimismo, es conveniente cambiar el horario de los paseos: a primera hora de la mañana o al anochecer son las mejores horas del día, ya que el sol no es intenso. Incluso siguiendo todas estas pautas es posible que el calor le genere problemas de salud. Sin embargo, hay formas de saber si se encuentra bien o por el contrario el calor está siendo demasiado para él.

Síntomas de que algo va mal

  • Jadeo excesivo e incontrolable: es la primera señal de una sobreexposición al calor. El animal suele hacer esto para intentar autorregular su temperatura.
  • Salivación abundante o pegajosa: si la saliva se vuelve espesa, puede ser por la falta de líquidos. Los perros tienen la capacidad de salivar más para mejorar la hidratación del cuerpo.
  • Debilidad o desorientación: si no juega como de costumbre, apenas se mueve o no responde cuando le llamas, puede ser un reflejo de malestar por el calor.
  • Vómitos o diarrea: signo alarmante de deshidratación severa o golpe de calor. A menudo, suelen ir acompañados de sangre.
  • Encías muy rojas o azuladas: el color rojo es una evidencia de sobrecalentamiento, y las moradas y azules, una señal de sumo peligro provocada por la falta de oxígeno.
  • Convulsiones y desmayos: el peor de los casos y uno de los más severos. Es un fallo del sistema nervioso y en estos casos se debe acudir al veterinario de forma inmediata.

En los casos más severos, la mejor opción es acudir a un especialista para asegurar una atención óptima, así como una solución rápida y segura. Después, se deben seguir las recomendaciones del veterinario en casa para garantizar la absoluta recuperación del perro.

En Sociedad

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión