
La plataforma ‘Why Tenerife?’ ha asistido a la Semana de la Innovación de Praga donde se han presentado las posibilidades de la isla para el establecimiento de empresas internacionales, negocios e inversión. El encuentro tecnológico, en la celebración de su octava edición, se enfoca en la innovación y la inteligencia artificial.
‘Why Tenerife?’ ayuda al inversor y promociona la mayor de las islas Canarias como lugar de negocios. Está integrada por el Cabildo de Tenerife junto a Turismo de Tenerife, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, la Zona Franca, la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, y la Zona Especial Canaria. Instituciones publicas y privadas suman fuerzas para conseguir atraer inversiones y proyectos, creadores digitales y profesionales independientes.
La delegación tinerfeña en este encuentro tecnológico, ha estado compuesta por el director de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Pedro González; el secretario técnico de ‘Why Tenerife?’ y director de Competitividad, Innovación y Digitalización de la Cámara de Comercio, Pablo Martín Carbajal; la delegada especial del Estado para la Zona Franca de Tenerife, Margarita Pena Machín; y el técnico de Promoción Económica de Turismo de Tenerife, Andreas Fischer.
Pedro González ha explicado que la isla "empieza a sonar mucho en la República Checa, y la mera mención de Tenerife genera un gran interés y atracción". Por esta razón aceptó la invitación al encuentro tecnológico para mostrar los encantos y beneficios de la isla, como destino turístico y como foco de inversión.
Interés por la isla
La presentación realizada por la delegación isleña, bajo el título ¿Por qué se están estableciendo tantas empresas en Tenerife?, generó una gran expectación, y en ella se expusieron sus condiciones favorables como lugar de negocios para emprender, consolidar proyectos o trabajar en remoto.
Algunos de los aspectos más relevantes son la ubicación estratégica de la isla, con acceso a mercados europeos y emergentes de África Occidental y las excelentes infraestructuras para el transporte de personas y mercancías, como sus dos aeropuertos internacionales y sus puertos.
Otro punto muy destacable de la isla, es que dispone de una zona de baja tributación, el ZEC (Zona Especial Canaria), que le otorga del mejor régimen fiscal de Europa, con un Impuesto de Sociedades del 4%, frente al 25% del régimen general. Este es único a nivel europeo y compatible con la normativa de la UE.
También ofrece un espacio acotado y seguro, la Zona Franca de Tenerife para el almacenamiento de la mercancía exenta del pago de arbitrios, aranceles e impuestos indirectos; seguridad jurídica y económica; y talento y profesionales cualificados, además de gran calidad de vida, sistema sanitario y educativo, oferta cultural, de ocio, de deporte y gastronómica.
Además de la presentación, la cita permitió celebrar reuniones con empresas checas asistentes como Smartwings, línea aérea que une Tenerife con las ciudades de Praga y de Brno; la compañía Qualo Training & Mobility, especializada en la movilidad de personas; Enress, con interés en profundizar en sus relaciones comerciales en Tenerife a través de su tecnología de reciclaje de residuos, entre otras entidades.