

Regreso al pasado por un día, en el tren que unió Segovia y Madrid
Para celebrar el 130 aniversario de la inauguración de la línea de ferrocarril que unía Segovia con Madrid se puso en circulación un tren histórico que, partiendo desde Villalba, la otra cabecera de la línea, terminó su recorrido en la ciudad de Segovia. El viaje por sus 62 kilómetros de recorrido fue una vuelta al pasado de España con todo lujo de detalles.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1 / 21
Leer o practicar algún juego de ocio podrían ser las ocupaciones d los pasajeros que en su día usaran para pasar el largo tiempo del recorrido.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

2 / 21
Uno de los viajeros disfruta de las vistas de la Sierra de Madrid desde la comodidad de su asiento.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

3 / 21
Uno de los revisores del tren mirando por la ventana de uno de los espacios entre los vagones.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

4 / 21
Los pasillos, genuinos y estrechos, utilizados para poder pasar entre los vagones del tren de época.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

5 / 21
Los asientos de uno de los compartimentos de viajeros del tren histórico. Los detalles se han cuidado al máximo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

6 / 21
Dos viajeros disfrutan de su viaje recordando una época pasada en este mismo trayecto.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

9 / 21
El interior del vagón salón donde el confort y el lujo eran lo más importante.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

10 / 21
Uno de los pasillos que comunican los camarotes del vagón dormitorio.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

12 / 21
El aforo del tren se llenó por completo para el viaje conmemorativo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

13 / 21
Uno de los revisores del tren, vestidos con el uniforme de la época, pide el billete a dos de los viajeros sentados en el vagón comedor.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

16 / 21
Un viajero ataviado para la ocasión baja del tren en la estación de Segovia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

17 / 21
La cabecera del tren parado en la estación de Cercanías de Segovia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

18 / 21
Los detalles del exterior de los vagones de este tren de época están cuidados al máximo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

20 / 21
El vagón comedor Antonio Machado, del restaurante La Postal, que mantiene la temática ferroviaria cuidada al máximo. Comer en su interior es una experiencia muy agradable.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

21 / 21
La maravillosa vista de la ciudad de Segovia y la Sierra, desde el interior del vagón comedor del restaurante La Postal.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
