Menú

¿Cómo quitar tinta de bolígrafo de la ropa?

Las manchas de tinta, sobre todo en ropa blanca, son muy molestas. Trucos para eliminarla si es reciente o si está seca.

Las manchas de tinta, sobre todo en ropa blanca, son muy molestas. Trucos para eliminarla si es reciente o si está seca.
pluma de ave, primavera, papel | Pixabay/CC/Bru-nO

A veces, un simple descuido puede llevar a que la tinta de un bolígrafo termine en la ropa que uno lleva puesta durante su jornada laboral o de ocio. Sin embargo, no hay razón para entrar en pánico. Con los métodos adecuados, se puede eliminar la tinta de bolígrafo de la ropa y devolverle su color original. Además, dependiendo del método utilizado no importa si la tinta está seca o todavía húmeda.

Lo que es evidente es que cada mancha de tinta requiere un cuidado diferente, así que hay que asegurarse de seguir la guía adecuada en función del tipo de mancha que se desea quitar, ya que no es lo mismo limpiar la tinta de un bolígrafo o de un rotulador. Además, es importante recalcar que aquellas prendas de ropa que necesiten limpieza en seco es mejor llevarlas a un profesional.

A la hora de intentar quitar la mancha de tinta, en primer lugar, es importante actuar rápidamente tan pronto como uno se de cuenta de la mancha de tinta, ya que cuanto más fresca sea la mancha, más fácil será eliminarla. Para ello, hay que colocar un pañuelo o una toalla de papel debajo de la mancha y así se podrá evitar que se extienda a otras áreas de la prenda.

Lo primero que hay que hacer es aplicar alcohol isopropílico o desinfectante a base de alcohol directamente sobre la mancha de tinta, el motivo es que el alcohol ayudará a disolver la tinta y facilitará su eliminación. Hay que utilizar un paño limpio o una bola de algodón para frotar suavemente la mancha en movimientos circulares, siempre asegurándose de hacerlo desde el exterior hacia el centro de la mancha para evitar que se extienda aún más. Hay que cambiar el paño o el algodón a medida que se vaya manchando.

También hay que recordar que cada tipo de tela puede reaccionar de manera diferente, por lo que siempre es recomendable probar cualquier método de eliminación de manchas en un área discreta de la prenda antes de aplicarlo por completo.

Cómo quitar la tinta de bolígrafo

  • La tinta fresca de bolígrafo es el tipo de tinta más fácil de quitar de la ropa lavable, como blusas de algodón o vaqueros. Además, como ocurre con cualquier mancha, cuanto antes se elimine, más fácil resultará quitarla.
  • Hay que colocar una toalla de papel debajo de la mancha y rociarla con alcohol.
  • Utilizar un cuentagotas para aplicar alcohol directamente sobre la mancha o, para una mancha más grande, verter el alcohol en un plato pequeño, sumergir la zona manchada y dejarla en remojo durante 15 minutos. La tinta debería empezar a disolverse casi inmediatamente. Después, hay que seguir limpiando la mancha con una esponja y un paño hasta que no salga más tinta del tejido.
  • Aclarar con agua fría, aplicar un quitamanchas de prelavado y lavar la prenda en el programa más caliente con un blanqueador que sea seguro para el tejido. Antes de poner la prenda a secar hay que comprobar que la mancha de tinta se ha eliminado por completo.

Cómo quitar la tinta de rotulador

  • Aclarar la mancha con agua fría para eliminar toda la tinta que se pueda.
  • Llenar un barreño con agua caliente y verter un detergente líquido sin lejía, simplemente la cantidad que se utilizaría para lavar a mano una blusa, más un par de chorritos de amoniaco. Remover la solución y sumergir la prenda. Después hay que frotar la mancha con los dedos y dejarla en remojo entre 30 minutos y una hora.
  • Si la mancha es muy resistente, es mejor dejarla en remojo toda la noche, frotándola de vez en cuando. Para facilitar el proceso, se puede mezclar una solución nueva o añadir un poco más de amoniaco. Cuando la mancha haya desaparecido o se haya aclarado todo lo posible, hay que aclarar la prenda, añadir un poco más de detergente líquido y lavarla como de costumbre. Como con cualquier mancha, lo ideal es secar la prenda al aire libre hasta que se esté seguro de que la mancha ha desaparecido por completo.

Cómo quitar manchas de tinta antiguas

Seguro que en más de una ocasión uno se ha dado cuenta de que tiene una mancha de tinta en la camisa o el pantalón cuando se ha ido a poner de nuevo esa prenda de ropa. Pues bien, para este tipo de manchas de tinta viejas, secas e incrustadas, lo ideal es probar un producto comercial formulado específicamente para tinta. Estos productos contienen ingredientes para todo tipo de tintas. Sólo hay que asegurarse de seguir las instrucciones de la etiqueta cuando se utilicen y probarlos primero en un lugar oculto para asegurarse de que son seguros para los tejidos que se están tratando.

Cómo quitar manchas de tinta con productos caseros

  • Quitar manchas de tinta de la ropa con leche: simplemente hay que poner la prenda en un recipiente con leche y dejarla sumergida por varias horas. Después hay que frotar suavemente la mancha con los dedos o un paño suave y enjuagar bien con agua fría. A continuación, lavar la prenda como se haría normalmente.
  • Quitar manchas de tinta en la ropa con alcohol: el alcohol ayuda a neutralizar el pigmento de la tinta, por eso es muy útil para sacar las manchas de tinta de la ropa. Es tan sencillo como humedecer un poco de algodón en alcohol etílico y pasarlo por encima de la mancha. Dejar que actúe por unos minutos y cuando se seque, si la mancha no desaparece, repetir el proceso.
  • Quitar manchas de tinta con bicarbonato de sodio y agua oxigenada: hay que mezclar bicarbonato de sodio con agua oxigenada hasta formar una pasta. Aplicar esa pasta sobre la mancha y dejarla actuar por una hora como mínimo. Enjuagar y lavar la prenda normalmente.
  • Quitar tinta de la ropa si es indeleble: la tinta indeleble suele ser más difícil de remover que la tinta al agua. Sin embargo, hay una muy buena solución para esto. Humedecer un poco de algodón con acetona y aplicarlo sobre la mancha. Vas a ver cómo de a poco la tinta se desprende de la tela. Pero, este proceso hay que realizarlo con cuidado, en especial si es una prenda de color, para que no destiña.
  • Quitar manchas de tinta seca en la ropa con limón: empapar la zona de la mancha con zumo de limón. Dejarlo actuar, enjuagar con abundante agua y lavar la prenda normalmente con agua y jabón.

Cosas que no se deben hacer

  • Restregar las manchas: solo se conseguirá que ésta se esparza por el tejido.
  • Usar agua caliente, ya que fijaría aún más la mancha.
  • Emplear productos agresivos en prendas delicadas: podrían dañarse fácilmente.
  • Utilizar alcohol en la ropa de algodón, ya que la tinta tiende a esparcirse y hacer la mancha más grande.
  • Usar cualquier producto en ropa de color sin haber hecho una prueba de solidez: si no, podrías desteñir la zona manchada.

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster