Tecnociencia

Mitos científicos: ¿Les crecen las uñas a los muertos?
Ana Hernández nos descubre la realidad detrás sobre el mito de que a los muertos les crecen las uñas y el pelo.

Volar en cielos hostiles
Volar en cielos cada vez más revuelto es uno de los principales problemas para nuestra aves y su migración.

Madrid, la comunidad con menor tiempo de espera para pasar por quirófano
En el conjunto del España, la demora para cirugías no urgentes es de 128 días. Madrid se posiciona 77 días por debajo de la actual media estatal.

X63Unit, unidad de Cipher de Prosegur, identifica a los ciberdelincuentes que ponen en jaque al sector salud
El 53% de los incidentes cibernéticos se dirigieron a proveedores de servicios sanitarios, siendo los hospitales el principal objetivo.

La escasez de un medicamento de quimioterapia obliga a priorizar pacientes
Varios fabricantes están sufriendo problemas de suministro de cisplatino 1 mg/ml. Sanidad establece criterios para priorizar pacientes.

Hallan restos del reptil marino más grande jamás conocido
El ictiosaurio gigante vivió hace 200 millones de años y pudo medir más de 25 metros.

Mónica García hace públicas las listas de espera en la sanidad y Madrid sale airosa: "Tiene un modelo eficiente"
"Tenemos a más de un millón de pacientes, pero tardamos menos de 51 días en operar", resaltó la máxima responsable de la Sanidad madrileña.

Las incoherencias de la ministra, médico y madre: lucha contra el tabaco mientras pide legalizar la marihuana
Las acciones de la Ministra de Sanidad, Mónica García, para abordar las adicciones reflejan una incoherencia más de este gobierno.

Mitos científicos: ¿qué pasa cuando comemos algo que ha caído al suelo?
¿Es cierto que si se te cae un alimento y pasan menos de cinco segundos sigue siendo seguro consumirlo?

Ponga su iguana a régimen
¡Cuidado con las tentaciones de expropiar! Se empieza por tu iguana y se termina por tu libertad.

Un equipo español extrae una aguja del cerebro de una niña de cuatro años
La operación no dejó secuelas en la niña, que sólo estuvo una semana ingresada en el hospital.





Así se vio el eclipse solar desde el espacio
El pasado 8 de abril, amplias zonas de Canadá, EEUU y México vivieron un eclipse total de sol. El fenómeno dejó imágenes impactantes también desde el espacio.

Cómo evitar el síndrome de burnout: la clave de desconectar para conectar, según Cristina Mitre

La revolución del impacto social, según Sir Ronald Cohen

Cuidado con el veganismo

La gran extinción

La función maternal en la naturaleza
