
La flor de Pascua, también conocida como Nochebuena, Pastora, Poinsettia o Estrella Federal, es una planta originaria de México. Para los aztecas era un símbolo de pureza y estaba asociada a usos medicinales, según un artículo publicado por la floristería chilena FES. La planta se caracteriza por tener un color rojo intenso, lo que la vuelve ideal para decorar en Navidad. En el siglo XVI ya se tiene constancia de que los misioneros franciscanos que se encontraban en México la utilizaban como decoración navideña.
Lo que llamamos flor es realmente un conjunto de hojas modificadas llamadas brácteas. La verdadera flor es lo que se encuentra justo en el centro de un color amarillo o dorado. Sin embargo, el principal atractivo de la planta son sus brácteas y existe una manera de mantener su color rojizo.
Cómo mantener su color rojo todo el año
El florecimiento de la planta se produce durante la época de Navidad y será necesario realizar un intenso mantenimiento para mantener su color todo el año. Ignacio Guío, más conocido como @chico_plantas en Instagram, explicó el secreto para que la planta siga luciendo igual todo el año.
Con la llegada de la primavera aconseja una "poda estratégica". Esto consiste en cortar por debajo de la formación de las hojas rojas. Esto permitirá a las hojas más pequeñas recibir luz.
Entre septiembre y junio aconseja reducir la cantidad de agua que se suministra a la planta. El objetivo es que la planta no se pudra y afecte a su apariencia.
Entre los meses de octubre y diciembre es el momento de que nuestra planta se someta durante varias horas al día a oscuridad total. Durante ocho semanas la planta deberá permanecer 14 horas en un ambiente con poca luz u oscuro. La falta de luz produce en la planta la activación de la antocianina, unos pigmentos de color rojo que se hallan en las células vegetales. Si tomamos estas precauciones nuestra flor de Pascua lucirá un color rojo todo el año.