Menú

Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años

Sus hijos han comunicado el fallecimiento de la actriz a consecuencia de una complicación en su enfermedad.

Sus hijos han comunicado el fallecimiento de la actriz a consecuencia de una complicación en su enfermedad.
Doce papeles que dan cuenta del extraordinario talento de Concha Velasco

La actriz Concha Velasco ha muerto este sábado de madrugada a los 84 años. Sus hijos Manuel y Paco han sido los encargados de dar la triste noticia a los medios de comunicación: "Lamentamos informar de que nuestra madre, Concha Velasco, ha fallecido hoy sábado 2 a las 02:00 en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, habiendo recibido los Santos Sacramentos, a consecuencia de una complicación en su enfermedad", dice el comunicado.

"No tenemos más que palabras de agradecimiento para el personal del hospital, y el de las residencias Santa Matilde y Orpea Punta Galea que tan bien han cuidado de ella en estos difíciles tiempos", señalan sobre las residencias donde la actriz ha vivido sus últimos años.

"Somos unos afortunados por haber gozado de la mejor madre del mundo y por recibir el cariño de tantos españoles que la quieren y la admiran. Gracias a todos. Rogamos una oración por el descanso eterno de su alma. Nuestra familia también se lo agradecerá. Sus hijos, Manuel y Paco", concluye el comunicado.

En el verano de 2021 la salud de la artista se deterioró drásticamente algo que lamentablemente la retiró de los escenarios. En marzo de 2022, sus hijos decidieron trasladar a su madre a una residencia donde ha permanecido hasta el final de su vida.

La capilla ardiente tendrá lugar este sábado en el teatro La Latina de Madrid a las 13:30.

Será enterrada en Valladolid, tal y como ha confirmado su hijo Manuel. La propia actriz dejó hablado con el alcalde su deseo de descansar en su ciudad natal, donde partirá su féretro esta misma noche. El funeral será mañana a las 12 de la mañana en la catedral vallisoletana y será enterrada en el panteón de hijos ilustres de Valladolid.

Una vida de éxitos

Nacida en Valladolid en 1939, la eterna 'chica ye ye' ha sido una de las artistas más populares y queridas de nuestro país, con una carrera que comenzó desde muy joven, cuando aún era conocida como Conchita. De aquella época destacan películas como El día de los enamorados (1958), Historias de la televisión (1965) o Las que tienen que servir (1967).

La vallisoletana también era una apasionada del teatro, protagonizando decenas de obras a lo largo de toda su vida: Filomena Marturano (1979), Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? (1981) Mamá quiero ser artista (1986), Carmen, Carmen (1988), La truhana (1992), Las manzanas del viernes (1999), Hello, Dolly! (2001), Inés desabrochada (2003) o Hécuba (2013). Muchas de ellas producidas por el que fue su marido, Paco Marsó.

Entre sus papeles dramáticos destacaron el de Teresa de Jesús en la serie de 1983, o los de Tormento (1974), Pim, pam, pum... ¡fuego! (1975), Esquilache (1989), Más allá del jardín (1996).

Fue galardonada con el Premio Goya de Honor en 2012, el Max de Honor en 2019, el Valle Inclán a mejor actriz por Hécuba en 2015, el Ondas a mejor actriz por "Gran Hotel" en 2012 o la Espiga de Oro de la Seminci por La hora bruja en 1985.

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión