

Las portadas más icónicas de la Feria de Abril
Sevilla en primavera es sinónimo de luz y color. Las calles de El Real, sus farolillos y las emblemáticas portadas. Hacemos un repaso por la historia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1 / 10
2025
Desde hace unos años, ya no es obligatorio poner como portada a edificios emblemáticos sevillanos. Este 2025, el edificio del Pabellón de Chile ha sido elegido. Utilizado para la Exposición Iberoamericana en 1929, mezcla el art decó con formas precolombinas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

2 / 10
2022
Tras no celebrarse durante dos años seguidos debido a la pandemia, la portada recuperó la que estaba prevista para 2020: el Hotel Alfonso XIII. Un homenaje al viajero, coincidiendo con la conmemoración del Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, con el lema "NODO XIII. Una historia de viajeros".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

3 / 10
2019
Última edición antes de la pandemia. Inspirada en el Pabellón de Sevilla, construido para la Exposición Iberoamericana de 1929, fue diseñada por Vicente Traver. También incluye la conmemoración del 175 Aniversario de la fundación de la Guardia Civil.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

4 / 10
2017
La portada conmemora el 25 aniversario de la Expo 92’ con la famosa mascota, Curro, y fue diseñada por Hugo Montalbán. El proyecto se tituló “Sevilla Cultura Universal".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

5 / 10
2016
Bajo el lema de “Sevilla, homenaje a la danza”, se inspira en el Pabellón de Argentina de la Exposición Universal de 1929, que acoge el Conservatorio de Danza. También alberga menciones al centenario de la muerte de Cervantes.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

6 / 10
2014
Diseñada por el arquitecto Gregorio Esteban, está inspirada en los kioscos de agua del siglo XIX cuando se produjo un éxodo del campo a la ciudad, por lo que hubo un desabastecimiento de agua potable.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

7 / 10
2010
Las portadas de la Feria de Abril siempre optan por edificios representativos de Sevilla (a excepción del 2005). En esta ocasión, se realizó una composición con motivo del centenario del primer vuelo militar que partió de Tablada (Sevilla).
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

8 / 10
2005
Una portada con un nuevo aire, con tres abanicos gigantes y dedicada al centenario del Sevilla Fútbol Club: colores rojos y blancos y la palabra “cien" inscrita. Además, hay un guiño al Betis, con un escudo sobre el broche del rey San Fernando.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

9 / 10
1992
Era un año especial debido al ajetreo de la Expo 92’, por lo que la portada tenía que estar a la altura. El edificio rendía homenaje a la fachada de la antigua Estación de Plaza de Armas, conocida como “Estación de Córdoba". Además, en este año se introdujeron cambios en la Feria: el “Alumbrao" se hizo poco a poco, se prohibieron los “charrés" (pequeños carruajes), etc.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

10 / 10
1988
Inspirado en el Pabellón de Colombia de la Exposición del 29. En la zona superior de las torres aparece el escudo de la ciudad, además de las torres presididas por la bandera de España.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
