

La irreverente y socarrona obra de Ramon Casas
La conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Ramon Casas (1866-1932) resulta una oportunidad para reencontrarse con la obra del pintor que mejor supo captar la eclosión de un nuevo tiempo en el cual la idea de modernidad llamaba a las puertas de la historia. Con su actitud, a veces bohemia, a veces irreverente y socarrona, Casas realizó una firme declaración de adhesión a la propuesta surgida en el curso de las últimas décadas del siglo XIX. La muestra que ahora llega a CaixaForum Madrid, tras su paso por Sitges con gran éxito, reúne 145 obras tanto de Casas como de artistas coetáneos. Puede verse hasta el 11 de junio de 2017.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1 / 15
Ambar y espuma, 1898, de Ramon Casas. Lápiz con tinta china, pastel, acuarela y temple de cola sobre tela.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

3 / 15
Baile en el Moulin de la Galette, 1890-1891. Ramon Casas. Óleo sobre tela.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

4 / 15
Cabecera de la revista Pel Ploma, 1899, de Ramon Casas. Carboncillo, lápiz, conte y tinta al pincel sobre papel.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

6 / 15
Después del baile o joven decadente, 1899, de Ramon Casas. Óleo sobre tela.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

8 / 15
Flores deshojadas, 1894, de Ramon Casas. Óleo sobre tabla 80x100cm.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

13 / 15
Retrato de Francois Gauzi, 1886, de Henri de Toulouse-Lautrec. Óleo sobre tela 80x41cm
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Recomendamos

