

13 curiosidades sobre el primer libro de Harry Potter en su 20 cumpleaños
Hace 20 años que J.K Rowling daba el paso decisivo para convertirse en una de las autoras más vendidas del mundo. El 26 de junio de 1997, tras ser rechazado por una decena de editoriales, se publicaba Harry Potter y la piedra filosofal (Bloomsbury). Un año más tarde, llegaba a las librerías de Estados Unidos y en el año 2000 se traducía a español. J.K Rowling vendió más de 100 millones de copias en todo el mundo de este primer libro, que celebra su 20 cumpleaños. Según Forbes, la saga ha recaudado 7.700 millones de dólares. Tras su paso por el cine, la marca Harry Potter está valorada en, al menos ,15 mil millones de dólares.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Exposición conmemorativa
La biblioteca británica de Londres celebrará el 20 aniversario de Harry Potter y la piedra filosofal con una exposición en octubre. Se llamará "Harry Potter: Una Historia de magia" y permitirá a los visitantes ver la fascinante colección de libros, vestimentas y objetos mágicos utilizados en las películas, pero, sobre todo, tener a mano los manuscritos, bocetos y dibujos originales de J.K Rowling y de su ilustrador Jim Kay.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Récord Guiness de disfrazados del niño mago
La editorial Bloomsbury puso a la venta el 26 de junio de 1997 esta obra y, para celebrarlo, se ha propuesto el reto, en colaboración con colegios y librerías locales, de festejar su veinte aniversario con el mayor número de personas caracterizadas de Harry Potter.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una errata que vale una fortuna
La primera edición del primer libro de la saga Harry Potter en inglés tiene doble valor: primero, como es evidente, porque es una primera edición; segundo, por una errata en la página 53 que vale hasta 20.000 libras. En esa hoja, aparece la lista de los objetos requeridos para entrar en Hogwarts, entre ellos, "1 varita". El fallo es que aparece dos veces. Se cree que solo 500 ejemplares contienen ese error, por lo que se han convertido en piezas codiciadas por los coleccionistas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Cumpleaños compartido
En su decimoprimer cumpleaños, Harry se entera de que es un mago. Sucede un 31 de julio, el mismo día en el que nació J.K Rowling.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

30 mil euros por una firma
En el año 2007, una primera edición firmada por Rowling se subastó en Londres por 27.876 libras, algo más de 30 mil euros.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Personajes salidos de tumbas
Algunos de los personajes más importantes de la saga surgieron en un cementerio. La autora británica solía pasear por el camposanto de Greyfriars, en Edimburgo, y allí halló varias lápidas que le sirvieron de inspiración, particularmente para crear a Voldemort. “El que no debe ser nombrado ” aparece en el libro como Tom Marvolo Riddle, un nombre muy parecido al que está inscrito en una de esas tumbas, la de Thomas Riddell. Otras personas que descansan en este cementerio tienen apellidos semejantes a los de Potter, McGonagall o Scrimgeour.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Sí, llevamos 20 años pronunciando mal su nombre
"El que no debe ser nombrado" puede ser también apodado como "el que hemos llamado mal". Rowling desveló en su cuenta de Twitter que la última letra de Voldemort, la 't', es muda.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

"El lugar de nacimiento de Harry Potter".
En 1994, Rowling pasaba horas escribiendo en distintas cafeterías de Edimburgo. The Elephant House, en George IV Bridge, era su preferida. Al menos, es de lo que presume este establecimiento que porta una placa que dice "el lugar de nacimiento de Harry Potter". Es fácil reconocer entre sus páginas también el castillo de Edimburgo y el cementerio de Greyfriars -aquí Harry Potter se ve cara a cara con Voldemort -. Además, el tren Jacobite que ven en la fotografía es otra de las claras referencias. En verano une Fort William con Mallaig.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Digno de la Torre de Babel
La serie de libros se ha traducido a casi 70 idiomas, que incluyen el chino, japonés, griego o neerlandés.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Hubo dos Harry Potter
Harry Potter, no es único. Otro mago de mismo nombre existió en el universo de J.K. Rowling, aunque nunca se le nombró en los libros. La propia escritora británica lo desveló a través del portal Pottermore. Se trata de un antepasado de Harry, concretamente, de su bisabuelo. Según Rowling, formó parte del tribunal de los magos entre 1913 y 1921.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una compra más que rentable para Warner
La saga de Harry Potter fue adaptada al cine por Warner Bros, quien compró los derechos de los libros antes de que fueran el éxito que son hoy. El productor David Heyman buscaba un libro infantil que pudiera adaptarse a una versión cinematográfica y se topó con un libro recién publicado por una tal Rowling. Se lo leyó su secretaria y esta quedó entusiasma, así que Heyman terminó comprando esa novela por un precio bastante asequible.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Lo más difícil de su adaptación
El mágico mundo de J.K Rowling no fue fácil de trasladar a la gran pantalla. Una de las escenas que describe el libro, en el Gran Comedor, miles de velas encendidas se suspenden sobre los alumnos. Fue uno de los rodajes más complicados puesto que las velas estaban colgadas con cuerdas y las llamas provocaban que cayesen. En cuanto los jóvenes aparecían, las velas comenzaban a caer.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Cada 30 segundos...
La saga ha sido tan exitosa que se estima que cada 30 segundos alguna persona en cualquier parte del mundo comienza a leer uno de los libros.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
