

Gibraltar, el peñón de la discordia
Con una población que apenas supera los 33.000 habitantes, Gibraltar es una pequeña península situada en el estrecho de Gibraltar, en una posición de suma importancia estratégica para el control del acceso al mar Mediterráneo. Está formado por una fortaleza natural -el Peñón- con una superficie de 4,8 km2, unida al resto de la Península Ibérica por un istmo que tiene aproximadamente 1,6 km. de longitud y una superficie de 1,7 km2. El 13 de julio de 1713 después de la firma del Tratado de Utretch, España cedió en su artículo X a la Corona británica "la plena y entera propiedad de la ciudad y castillo de Gibraltar, conjuntamente con su puerto, defensas y fortalezas que le pertenecen" por lo tanto tiene el estatus de Territorio Británico de Ultramar. Desde hace décadas, Gibraltar has sido objeto de discordia y desencuentros entre España y Reino Unido.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El terreno neutral, entre la aduana y la zona rocosa, se sitúa la carretera principal y la pista de aeropuerto. Una carretera que es cortada a los peatones y vehículos en el momento que un avión debe aterrizar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un cartel en rojo avisa de la proximidad del aeropuerto de Gibraltar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El único paso fronterizo se encuentra en la localidad gaditana de la Línea de la Concepción. Según el Ministerio de Exteriores: "España ha solicitado reiteradamente al Reino Unido entablar negociaciones, en cumplimiento de lo dispuesto por las Naciones Unidas, para llegar a una solución definitiva del contencioso de Gibraltar, única colonia existente en Europa".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La pista del único aeropuerto construida en el istmo que une la colonia británica con España, a 500 metros del casco urbano.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La estatua que da la bienvenida a Gibraltar donde se puede leer "Gibraltar - Cradle of history", "Gibraltar, cuna de la historia".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Después de pasar la llamada zona neutral, comienza la parte urbanizada del peñón. Una señal de tráfico en inglés indica una rotonda. En el peñón se conduce por la derecha, al contrario que en el Reino Unido.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Ya en Gibraltar, tres banderas ondean a la par: la de Reino Unido, la de Gibraltar y la de Europa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En la entrada al casco histórico de Gibraltar un enorme mapa del peñón da la bienvenida a los visitantes.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En sus calles se mezclan españoles, gibraltareños y turistas ingleses, en su mayoría, además de muchos otros países.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Entrada a la catedral católica de Santa María la Coronada en Gibraltar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La calle principal y más comercial de Gibraltar, Main Street. En ella se encuentran los principales establecimientos comerciales más buscados por los turistas por sus bajos precios: tiendas de electrónica, perfumes, bebidas o tabaco, Y es que el Peñón es un territorio libre de impuestos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En Gibraltar no se paga IVA y por lo tanto es un paraíso para la compra y venta de productos como el tabaco o el alcohol.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En el casco antiguo o centro histórico se ubican muchos establecimientos puramente \'british\', como pubs o restaurantes. Gibraltar disfruta de moneda propia: la libra gibraltareña, cuyo valor es el mismo que el de la británica, pero no tiene validez legal en el Reino Unido.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Lo británico está presente por todos los rincones. En la foto, un buzón de correos con el símbolo de Gran Bretaña.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El edificio del Parlamento de Gibraltar, alberga en la planta baja un bar con terraza.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Muchos de los ciudadanos que pasan la aduana desde La Línea de la Concepción hasta Gibraltar lo hacen a pie. Un paseo de aproximadamente una hora desde el lado español hasta el centro de Gibraltar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En lo más alto del peñón de Gibraltar se levantan varias torres de comunicaciones y la bandera del Reino Unido.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
