
Una parte del gran empresariado catalán pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aplique la "cultura de la negociación y el pacto" para resolver el "conflicto político" en Cataluña. El presidente del Círculo de Economía, Juan José Bruguera, ha presentado con esas palabras a Sánchez y también las demandas empresariales en materia política en la clausura de la XXXV edición de las jornadas económicas que celebra la entidad en Sitges.
El Círculo ha acogido conferencias e intervenciones del presidente de la Generalidad, Quim Torra, el vicepresidente autonómico, Pere Aragonès, y Pablo Iglesias entre otros, así como del presidente del Gobierno, cuyo turno ha cerrado el encuentro. Bruguera ha emplazado al líder socialista a dialogar y pactar con los nacionalistas y hasta se ha mostrado optimista por los efectos que pueda tener insistir en la vía del pacto. "No estamos condenados al fatalismo", ha dicho Bruguera, quien también ha elogiado el discurso que realizó el viernes el republicano Aragonès, que pidió a Sánchez que "regrese" al pacto de Pedralbes y se comprometió a negociar una nueva financiación autonómica si el Gobierno levanta el control de las cuentas de la Generalidad establecido ya antes de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
A diferencia de lo ocurrido con Torra, los empresarios alabaron el tono supuestamente constructivo del segundo de Oriol Junqueras. El presidente de la Generalidad exigió a los empresarios en la inauguración hace dos días de las jornadas del Círculo de Economía que remaran a favor de la independencia y se sumaran a la petición de un referéndum. La patronal catalana, "Foment Nacional del Treball", replicó a Torra que se comprometa a respetar el marco legal para facilitar el retorno de las miles de empresas, entre ellas todas las grandes menos Seat, que abandonaron Cataluña a raíz del golpe de Estado separatista de septiembre y octubre de 2017.
Respaldo empresarial
Este sábado, el Círculo ha dado su respaldo pleno a la táctica de "distensión" del Gobierno en Cataluña con el alegato de Bruguera a favor de "mejoras" en el modelo territorial y del retorno de las empresas.
Sánchez ha prometido que fomentará un aumento de la productividad y tratará de mejorar la posición de España en Europa, pero ha eludido responder en público a las peticiones de los empresarios sobre el pacto de Pedralbes y el entendimiento con los separatistas, lo que ha causado una cierta decepción entre los más nacionalistas.
La plana mayor de la banca catalana, con el presidente del Sabadell, Josep Oliu, el director general de la Caixa, Jaume Giró, y el consejero delegado de la entidad financiera, Gonzalo Gortázar, representantes de los grupos mediáticos Godó y Zeta, el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, y la cúpula socialista catalana (con Iceta, Montilla y hasta Narcís Serra para arropar a Sánchez) han asistido al cierre de las jornadas económicas de Sitges.