
El Tribunal Constitucional ha decidido continuar el lunes con el debate que ha comenzado en su Pleno extraordinario de este jueves para decidir sobre el recurso que ha presentado el PP para frenar la tramitación parlamentaria de la reforma del propio tribunal. La decisión ha supuesto dar vía libre a la tramitación de las enmiendas a la reforma de la sedición que suponen consumar el asalto de Pedro Sánchez al poder judicial.
Los magistrados Juan Antonio Xiol, Cándido Conde-Pumpido, María Luisa Balaguer, Inmaculada Montalbán y Ramón Sáez han solicitado en un escrito al presidente del TC, Pedro González-Trevijano, que aplace el Pleno al lunes para darles "el tiempo indispensable" para llevar a cabo un "estudio completo" del recurso del PP y de los escritos introducidos en las últimas horas por PSOE, Unidas Podemos y Vox.
Los firmantes han explicado que, dada "la complejidad de la cuestión que plantea el recurso y la relevancia de la decisión", en la situación actual no les es posible poder participar en la deliberación y votación.
González-Trevijano ha accedido a lo planteado por estos cinco magistrados acordando que el Pleno extraordinario de este jueves se retome a las 10 horas del próximo lunes.
Según fuentes del Constitucional, el pleno no ha abordado ni la admisión del recurso del PP y las medidas cauterlarísimas que pedía, ni el recurso de Vox, ni la recusación de Podemos ni las personaciones del Podemos y PSOE. En el encuentro, celebrado finalmente entre las 13.05 y las 14.30 horas, sólo se ha hablado de la petición de aplazamiento de los magistrados del sector de izquierdas.
Aunque estaba previsto que el pleno empezara a las 10, no ha comenzado hasta tres horas después por las peticiones de tiempo de los izquierdistas. González-Trevijano acordó un primer aplazamiento de dos horas que finalmente no sirvió de nada.
La mañana también ha servido para que los magistrados encarguen a sus letrados informes sobre los asuntos a tratar. Las citadas fuentes explican que se han emitido informes contradictorios, unos a favor y otros en contra de adoptar las medidas cautelarísimas solicitadas por el PP.