
Oriol Junqueras, condenado e indultado por el golpe de Estado separatista de 2017 se ha apuntado a la tesis del Gobierno de que José María Aznar es un golpista. El líder de ERC ha emergido en la red social X, antes Twitter, para asegurar: "En el centenario del golpe de Estado de Primo de Rivera, Aznar promueve un nuevo golpe de Estado. En aquella época, la monarquía y la extrema derecha se unieron en un solo destino. Poco después, la monarquía cayó y se proclamó la república".
El presidente del Gobierno entre 1996 y 2004 apeló a la "energía cívica" y la "masa crítica nacional" para evitar la "disolución nacional" que implicaría una ley de amnistía para los golpistas. Y detrás de esas palabras, el Gobierno primero y uno de sus socios de referencia ahora, ERC, ven un ánimo golpista.
Junqueras ejerció de profesor universitario de Historia y protagonizó un programa "divulgativo" en TV3 antes de ser conocido como líder republicano. Por esa razón goza de un cierto prestigio académico en los ámbitos separatistas de las universidades catalanas.
Pero Junqueras no ha sido el único dirigente de su partido que ha hablado de Aznar. Su segundo, el presidente de la Generalidad Pere Aragonès, también ha cargado contra el expresidente del Gobierno al decir que sus declaraciones son propias de "alguien que tiene alergia a la democracia". Además, ha incluido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en sus críticas. De ella ha dicho que "amenaza a Cataluña constantemente". Díaz Ayuso ha anunciado que acudirá a la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana (SCC) en Barcelona el próximo 8 de octubre contra la amnistía.
Aragonès se ha recreado algo más que su líder y se ha permitido aconsejar tanto a Aznar como Ayuso que "salgan de la cueva del autoritarismo, de la cueva de esta España negra que no se reconoce ni siquiera a sí misma". Una España que es una fábrica de independentistas, ha concluido.