
El Ministerio del Interior ha sido este viernes el escenario de una nueva reunión de la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista, un órgano en el que se reúnen de manera periódica para evaluar los riesgos a la seguridad que existen en nuestro país. Y lo ha hecho, presidido por el propio ministro, Fernando Grande Marlaska, para aprobar el habitual refuerzo que se realiza con motivo de las fiestas de Navidad.
Estas medidas de refuerzo han sido recogidas de una instrucción dictada este mismo viernes por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, que tendrán vigencia en todo el territorio nacional entre las 00:00 horas del próximo sábado 21 de diciembre y hasta las 15:00 horas del próximo miércoles 8 de enero de 2025. Una ampliación que tiene como base el actual nivel 4 de alerta antiterrorista.
Este refuerzo policial denominado de "especial intensidad" incluye el aumento de los controles aleatorios de vehículos y personas, asegurará la vigilancia y protección de los lugares, espacios y medios de transporte, así como acontecimientos religiosos, de ocio o lúdicos en general, en los que en estas fechas se producen altas concentraciones de personas.
Asimismo, se intensificarán todas las medidas previstas en el Nivel 4 de activación del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista para dar seguridad a los grandes centros, infraestructuras e intercambiadores de transportes, así como las instalaciones y medios de transporte aéreos, marítimos y terrestres que en estas fechas soportan una mayor afluencia y tráfico de usuarios.
Las Delegaciones del Gobierno en las comunidades autónomas que cuenten con cuerpos de policía propios o unidades adscritas de la Policía Nacional darán traslado urgente de esta instrucción a las autoridades autonómicas y convocarán, si fuera necesario, las reuniones de información y coordinación necesarias para ejecutar las medidas puestas en marcha.
Además, la Secretaría de Estado de Seguridad ha remitido esta instrucción a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que la distribuya entre los responsables de los cuerpos de policía local y así incorporar sus capacidades operativas al plan de refuerzo navideño.
Por su parte, la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional también comunicará estas instrucciones a las empresas de seguridad privada para que refuercen los servicios, procedimientos y medidas de colaboración correspondientes al vigente nivel de activación antiterrorista.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.