Menú

El golpe separatista en directo

Toda la información sobre el golpe de Estado en Cataluña y las reacciones en el resto de España, actualizada en tiempo real.

0
Se inicia el trámite del 1-O

Junts pel Sí y la CUP piden a la mesa del Parlament que se tramite la Ley del Referéndum para convocar la votación ilegal del 1-O.

Responsabilidad compartida

Los nacionalistas han asegurado que con esta fórmula la responsabilidad legal no será para los miembros de la mesa, sino para los 71 diputados de ambos grupos.

Anna Gabriel, eufórica

La diputada de la CUP ha hablado con la prensa de "desbordar muros", de "hacer historia" y de "traer la libertad".

Forcadell recusa a todo el Constitucional

La presidenta del Parlament ha recusado a todos los magistrados del Constitucional porque "se han convertido en una extensión del gobierno del Estado".

 

 

Los 'comunes' se abstendrán

Los diputados 'comunes' -el grupo de Podemos en el Parlamento catalán- llegaron el martes a un acuerdo para abstenerse en la votación.

La votación, por la tarde

Según recogen varios medios, lo más probable es que la votación de la Ley de Referéndum no llegue hasta la tarde.

Dos horas para hacer enmiendas

JxSí pide el trámite urgente de la Ley del Referéndum, excluyendo los trámites habituales como el dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias. En lo que parece una broma de mal gusto ofrecen a los grupos de la oposición dos horas para presentar enmiendas.

El pleno ya está en marcha

El debate parlamentario se ha inciado y ahora es Anna Gabriel la que pide el mismo trámite de urgencia.

La radical antisistema Anna Gabriel habla de "demofobia"

La diputada de la CUP, Anna Gabriel, ha tomado la palabra para criticar a aquellos que, según dice, tienen "demofobia" y piensan que "después de la indisoluble unidad del Estado no hay vida".

Objeciones reglamentarias

Diputados del PP y de Ciudadanos reclaman que se respeten determinados aspectos del reglamento de la cámara para tratar de frenar el debate.

Carrizosa: "Es escandaloso"

El portavoz de Ciudadanos critica a Forcadell, y califica de "escandalosa" la forma en la que se está incumpliendo el reglamento de la cámara.

Un atropello

"Están intentando atropellar los derechos no sólo de los grupos de la cámara, sino de todos los catalanes", dice Carrizosa.

"Hacer saltar las garantías democráticas"

Joan Coscubiela dice que la mayoría "se propone hacer saltar las garantías democráticas desde el minuto uno". Califica lo que están haciendo JxSí y la CUP de algo antidemocrático. Muy dura la intervención del diputado de los podemitas en el parlament.

"Será una democracia rota"

"No sé lo que pasará el 1 de octubre -dice Coscubiela- pero lo que habrá después será una democracia rota".

Forcadell convoca a la junta de portavoces

La presidenta convoca los portavoces de los grupos para que acepte el cambio del orden del día en la sesión.

Espejo, de Ciudadanos, intenta en vano hablar desde la Mesa del Parlament

José María Espejo, diputado de Ciudadanos y miembro de la Mesa del Parlamento de Cataluña, ha tratado en vano de tomar la palabra durante la sesión, lo que ha impedido la presidenta Forcadell. 

Artur Mas no se pierde el debate

Artur Mas y los expresidentes del parlamento catalán no se han querido perder el debate y asisten a él desde la tribuna de invitados.

Lluís Llach se solidariza con Inés Arrimadas

El diputado de Juntos por el sí Lluís Llach ha saludado a Inés Arrimadas y le ha mostrado su apoyo tras los insultos que recibió ayer en redes sociales.

Un ministro a Liberta Digital

"Somos previsores y previsibles. Estamos preparados". Rajoy, en Moncloa, siguiendo la evolución de los acontecimientos. 

El separatismo da carácter "histórico" al pleno

Para que tengan todo el boato que el separatismo ha dado a sus desafíos, tampoco podían faltar en el parlamento catalán los presidentes de Ómnium y la ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez.

Rufián, contra el PP, ICV y Podemos

El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha arremetido contra el portavoz de Catalunya Sí que es Pot (que integra a Podemos e ICV), Joan Coscubiela, sobre todo por el hecho de que su intervención haya merecido el aplauso de los diputados del PP catalán. 

Santamaría reúne a secretarios de Estado y subsecretarios

Ya está en marcha la comisión de secretarios de Estado y subsecretarios, que preside Santamaría. Es una reunión que se celebra antes de los Consejos de Ministros en las que, según el propio Gobierno, se están estudiando las posibles respuestas al pulso separatista. 

Tensión en la reunión de la Junta de Portavoces

Aunque sin llegar a utilizar palabras gruesas, la reunión de la Junta de Portavoces del Parlament está siendo muy tensa. La presidenta, Carme Forcadell, la ha convocado después de pedir Ciudadanos, PSC y PP la reconsideración de la decisión de los separatistas de debatir la Ley del Referéndum alterando el orden del día.  

Negativa de un funcionario

El secretario general del 'Parlament' se ha negado a publicar en el Boletín Oficial la admisión a trámite de la Ley del Referéndum, según informa LaSexta.

El pleno se vuelve a posponer

Tras una petición de Ciudadanos y después de sólo unos segundos el pleno del Parlament se vuelve a suspender.

Rivera convoca a la prensa en el Congreso

El líder de Ciudadanos ofrecerá en breve una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. Rivera lleva toda la mañana en contacto con Inés Arrimadas y José María Espejo, el vicepresidente del Parlament.  

Rivera aplaude la intervención del vicepresidente de la Mesa

En Twitter, y minutos antes de comparecer ante la prensa, el líder de Ciudadanos ha calificado de "valiente" la actuación del diputado naranja y miembro de la Mesa del Parlament, José María Espejo. 

Incidente de resolución

Fuentes Moncloa: Rajoy va a presentar un incidente de resolución de sentencia ante el Tribunal Constitucional por la la tramitación por parte de la mesa. Para eso no hace falta reunir el consejo de ministros. Si se siguen dando pasos, y es necesario, se reunirá el consejo de ministros. El consejo se reunirá cuantas veces sea necesario

Rivera: "Es un día muy triste para la democracia"

"Hoy veo con tristeza la mordaza que los separatistas están colocando a todos los catalanes" ha comenzado su intervención el líder de Ciudadanos. 

Rivera agradece el trabajo de los trabajadores del Parlament

El líder de Ciudadanos ha expresado su reconocimiento a los letrados de la cámara catalana por esta velando para que no se cometa ninguna ilegalidad.

Rivera: "No me extrañaría que intentaran saltarse también el Estatuto"

El líder de Ciudadanos dice que Forcadell y Puigdemont están "queriendo poner fin a la autonomía de Cataluña" por violar, ha dicho, no sólo la Constitución sino también el Estatuto de Autonomía. 

Rivera: "Esto es un espectáculo impropio de una democracia"

El líder de Ciudadanos asegura que Forcadell está publicando al Ley de Referéndum desde su ordenador. 

Rivera: "Le pido a Iglesias que no participe de este golpe a la democracia"

El líder de Ciudadanos insta al secretario general de Podemos a que llame a capítulo a los diputados de Catalunya Sí que es Pot que se han abstenido ante el cambio en el orden del día de los separatistas.  

Rivera: "Iglesias está al lado de quienes quieren dar el golpe"

El líder de Ciudadanos asegura que "espera" que el líder de Podemos rectifique. 

Finalmente, se cambia el orden del día

Tras horas de polémicas y con múltiples irregularidades se aprueba el cambio del orden del día, por lo que el 'Parlament' tratará hoy la Ley de Referéndum.

Votan de nuevo

Algunos diputados no han podido votar y se repite la votación del cambio del orden del día.

Se aprueban las dos votaciones

En mitad de un espectáculo lamentable y ante las quejas de toda la oposición se aprueban tanto la modificación del orden del día como la supresión de los trámites habituales para votar la Ley del Referéndum.

Iceta anuncia recurso de amparo al TC

El del PSC dice que su partido va a presentar hoy mismo un recurso de amparo al Tribunal Constitucional y que sus diputados no participarán en la votación.

"Un procedimiento bucanero"

Joan Coscubiela dice que la mayoría parlamentaria ha creado "un procedimiento bucanero: si no me gusta una norma le disparo y la hundo".

Mensaje de Coscubiela a Rufián

El diputado catalán le lanza una puya a Rufián que le había reprochado en Twitter ser aplaudido por el PP: "No me importa coincidir con nadie en defensa de la democracia".

Fachín pide la palabra

Albano Dante Fachín, el líder de Podemos en Cataluña, ha pedido al palabra. Podría hablar después de Marta Rovira. Fachín está enfrentado a la dirección nacional del partido morado. 

Sigue el debate

La portavoz de Junts Pel Sí, Marta Rovira, ha tratado de culpar a la oposición del disparate reglamentario y legal: "Hemos llegado aquí por su culpa" dice, explicando que "no querían" hacerlo así.

Defensa de la Constitución

El diputado popular Alejandro Fernández hace una defensa encencida de la Constitución "que aprobamos más del 90% de los catalanes".

Y además, faltan a su palabra

"Todos juramos o prometimos defender el Estatuto y la Constitución" recuerda Fernández.

"Están rompiendo Cataluña"

"No van a romper España, lo que están rompiendo es Cataluña", espeta Fernández a la mayoría separatista.

Sáenz de Santamaría comparecerá a las 14.15

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anuncia una comparecencia a las 14.15.

Páramo a Forcadell: "Usted ya no es la presidenta de la ANC"

El portavoz adjunto de Ciudadanos, Fernando de Páramo, le reprocha así a la presidenta de la cámara que no le haya dado anteriormente la palabra y sí a otros grupos. 

Fachín, más aplaudido por Junts Pel Sí y las CUP que por los suyos

El líder de Podemos en Cataluña ha sido aplaudido por los separatistas y sólo por dos diputados de su Grupo, Catalunya Sí que es Pot. 

Ciudadanos pide que se reúna la mesa de nuevo

Los de Ciudadanos siguen insistiendo en los múltiples defectos de forma de la tramitación y piden una nueva reunión de la Mesa, que debe decidir las reglas del debate de la Ley de Referéndum.

"No podemos pisotear el Parlament"

José María Espejo-Saavedra ha bajado de la mesa para un breve discurso en el que ha dicho a la mayoría que "No podemos hacer esto, no podemos pisotear el Parlament".

La votación a las 15.30

Forcadell reconoce que se ha equivocado y que el plazo para presentar enmiendas es de dos horas, por lo que la votación se celebrará a las 15.30.

Forcadell decide suspender el pleno

Carme Forcadell, tras las críticas de la oposición, decide suspender el pleno del 'Parlament' hasta las 15.00 horas para que los grupos presenten sus enmiendas al articulado del anteproyecto de la Ley de referéndum.

Arrimadas acude a hablar con Forcadell

La líder de Ciudadanos ha acudido a la mesa a hablar con Carme Forcadell tras decretarse un nuevo receso del pleno. 

Comparece Sáenz de de Santamaría

La vicepresidenta empieza denunciando el debate en el Parlament: "Hemos visto un acto de fuerza contrario al derecho", dice, "nunca me he sentido más avergonzada en toda mi vida política".

Cae la primera querella

La Fiscalía se querella contra los miembros de la Mesa del 'Parlament' que han aprobado la admisión a trámite de la Ley de Referéndum.

"Una patada a la democracia"

"Lo que hemos vivido hoy es una patada a la democracia, una patada a los catalanes", dice la vicepresidenta.

Las medidas del Gobierno

Rajoy ha pedido a la abogacía del Estado que plantee un incidente de ejecución de sentencia ante el Tribunal Constitucional ante el incumplimiento de varias sentencias y autos. Pide también que se declaren nulos los acuerdos afectados.

Contra Forcadell y miembros de la mesa

El Gobierno también pide "deducir testimonios de particulares" contra Carme Forcadell y los miembros de la mesa que han aceptado la tramitación de la Ley.

Durísima contra Forcadell

"La señora Forcadell no sabe lo que es una democracia y lo que no", dice Sáenz de Santamaría.

"Sabemos lo que tenemos que hacer"

"Que nadie dude que sabemos lo que tenemos que hacer y lo haremos en cada momento".

Sólo dos preguntas

Y la primera para la corresponsal de La Vanguardia.

Y la segunda para TV3

La segunda preguna de la rueda de prensa es para el corresponsal de la televisión catalana.

Comparecencia en Ferraz

En breves minutos, el número dos, José Luis Ábalos, comparecerá en Ferraz para valorar el "espectáculo" del parlamento catalán, con el mismo mensaje de apoyo al Gobierno, avanzan fuentes del PSOE.

Sin Consejo de Ministros hoy

Según la información disponible en este momento, Rajoy no convocará un Consejo de Ministros este miércoles.

Recurso del PSC

"Hoy no es un día de partidos. Más allá de las siglas nos une el respecto a las instituciones y al Estado de Derecho", ha comenzado diciendo el número dos del PSOE que recuerda que "el PSC presentará un recurso de amparo al TC por vulnerar los derechos de los diputados catalanes".

Plazo de enmiendas hasta las cuatro

Forcadell anuncia que hasta las cuatro se podrán presentar enmiendas al articulado de la ley del referéndum.

Entretanto, sesión de control

El debate en el Parlamento catalán se centra ahora en el control al Gobierno. Por la tarde, se conocerá qué forma toma el debate, si lo hay, de la ley del referéndum. 

Enmienda de Gordó contra la "república" catalana

Mientras la sesión de control continúan, se registran las enmiendas: el diputado no adscrito Gordó, apartado de CDC por el caso 3%, propone eliminar la palabra "república" de la pregunta del referéndum. Su alternativa: ¿Queréis que Cataluña sea un Estado independiente dentro de la Unión Europea? 

Hoy no hablará el Constitucional

Mientras se sucedían los acontecimientos en el Parlamento catalán, el pleno ordinario del Tribunal Constitucional ha terminado a las 14 horas. Por tanto, hoy no habrá decisión sobre el incidente de ejecución planteado por el Gobierno contra el nuevo órdago secesionista. El pleno se reanuda mañana a primera hora. 

El referéndum, también protagonista en el control a Puigdemont

Mientras en los pasillos se registran las enmiendas, el referéndum es también el tema estrella en la sesión de control. Duro choque del presidente con Albiol, y también con Arrimadas, que se queja de la actitud de la CUP y sus asociaciones afines. 

"Diez minutos más"

Forcadell da unos minutos más a los partidos para presentar sus enmiendas. Se queja de que algunos han presentado enmiendas a la totalidad cuando el acuerdo, dice, es que fueran enmiendas parciales del texto propuesto. Pide corregirlo. Veremos la respuesta de la oposición. 

Primer rifirrafe de la tarde

Acaba la sesión de control y primer encontronazo de la tarde: Ciudadanos se queja de tener que transformar su enmienda a la totalidad contra la ley del referéndum. "No quiere transformarlo, de acuerdo", dice una y otra vez Forcadell, que se niega a admitirla. 

Quejas del PP, intervención de ERC...

Trifulca entre gobierno y oposición sobre el carácter de las enmiendas que se pueden presentar a la ley del referéndum. La tarde empieza tan caótica como la mañana. 

Reparto de las enmiendas

Un ujier reparte a los diputados las enmiendas presentadas. Forcadell trata de aplacar las protestas, sin mucho éxito. Ciudadanos vuelve al ataque. 

Nuevo parón

La Mesa del Parlamento "reconsiderará" las enmiendas presentadas, como pedía Ciudadanos. Nueva interrupción de unos minutos. 

La opinión de Colau

La alcaldesa de Barcelona lo tiene claro: el caos que se está viendo en el Parlamento catalán tiene un culpable que no es ni Puigdemont ni Junqueras: 

 

Habla el Consejo de Garantías Estatutarias

Mientras la Mesa de la cámara analiza las enmiendas en su quinta reunión del día, el Comité de Garantías Estatutarias avisa de que la oposición está en su derecho de pedir un informe sobre la legalidad de la ley del referéndum. 

Nuevo "acelerón" de los nacionalistas

Las enmiendas de JxSí y la CUP buscan acelerar el proceso: reclaman la creación inmediata de la Sindicatura Electoral, el órgano que asumiría las funciones de la Junta Electoral Central en cuanto al censo y el proceso del referéndum. 

El Gobierno mete prisa al TC

En el incidente de ejecución presentado este miércoles, el Gobierno pide al Constitucional la mayor claridad, contundencia y urgencia posibles.

"Un burdo y grotesco ataque a la Constitución"

El incidente de ejecución, que será estudiado este jueves por el tribunal, pide la nulidad de todo lo acordado por el Parlamento catalán y actuar contra la Mesa. 

"Todas las medidas que sean necesarias"

Añade el Gobierno que en esta ocasión, no basta con declarar la nulidad de los actos impugnados, sino que ésta debe ir acompañada de todas las medidas "que sean necesarias para evitar la continuación por la vía de hecho del Parlament del llamado proceso de secesión".

¿Qué hará Forcadell tras la decisión del Consejo de Garantías?

PSC y Ciudadanos habían pedido un dictamen sobre la ley del referéndum al Consejo de Garantías, algo a lo que, según confirma el organismo, tienen derecho. El separatismo quería ahorrarse también esta posibilidad legal para evitar más retrasos. 

Tensión también en la reunión de la Mesa

Cuentan fuentes populares que Forcadell le ha negado la palabra al letrado mayor del Parlamento catalán, el máximo responsable de los servicios jurídicos de la cámara. 

La CUP "se aburreeeeee"

"Me aburrooooo". Con este mensaje y una elocuente foto, la diputada de la CUP Mireia Boya expresaba su opinión de la mañana vivida en el Parlamento catalán. Tras las críticas, aclaraba que aludía al "filibusterismo parlamentario" de la oposición. 

Las enmiendas de Podemos

Los diputados de Catalunya Sí Que Es Pot quieren, entre otras cosas, que se hable de referéndum "consultivo" y no "vinculante". Dicen que el 1-O debe ser un mero "termómetro" para conocer la opinión de los catalanes. Cabe recordar que se abstendrán en la votación. 

El separatismo 'pasa' del Consejo de Garantías

Después de que el organismo reconociera el derecho de la oposición a pedir un dictamen sobre la ley, lo que dilataría el proceso, Anna Simó, de ERC, ha zanjado el tema. Les ha contestado que entre sus funciones no está decir cómo funciona el Parlamento catalán, según testigos de lo ocurrido en la reunión de la Mesa. 

Se retoma la sesión: debate y votación

Fin de la reunión de la Mesa: Forcadell reanuda el pleno y anuncia el comienzo del debate de las enmiendas. Se prevé que dure entre una y dos horas. Todos los partidos han presentado las suyas. 

Ciudadanos toma la palabra apelando al Consejo de Garantías

Carrizosa reclama que el Consejo de Garantías dé dictamen, como pidieron, sobre la ley del referéndum. Forcadell lo zanja: no habrá informe. 

El letrado mayor, sin explicaciones de Forcadell por retirarle la palabra

Según fuentes asistentes a la reunión de la Mesa, la presidenta del Parlamento de Cataluña no ha considerado necesario dar explicación alguna para retirarle la palabra. "Porque no. Ya está" explican dichas fuentes.

"Ya lo haremos, ya lo haremos"

Forcadell intenta acallar sin éxito al diputado de Ciudadanos, incluso apagándole el micrófono. "La Mesa ya ha resuelto, procedemos al debate", dice la nacionalista. Pero la bronca no cesa.

Turno de las quejas del PSC

El PSC toma el relevo a Ciudadanos en la queja por el caso omiso que ha hecho la Mesa al Consejo de Garantías.

"Un minuto" para Gordó

El diputado no adscrito tiene "un minuto" para defender su enmienda. Forcadell acelera todo lo que puede el debate.  

Reunión de Rajoy y Sánchez mañana

El presidente del Gobierno ha hablado esta tarde con el líder del PSOE. Se reunirán este jueves a las 12.30 en la Moncloa. 

"Gracias por su generosidad"

Irónico, Gordó agradece a Forcadell "su generosidad" con los tiempos cuando ésta le pide que termine ya. Los sesenta segundos se han agotado. 

Nueva interrupción de Carrizosa y risas en la bancada

Nuevo intento del diputado de Ciudadanos de pedir un informe del Consejo de Garantías. Forcadell no "reconsiderará" su decisión y da la palabra a Anna Gabriel, diputada de la CUP. 

La CUP se extiende

Forcadell da algunos minutos más que a Gordó a Anna Gabriel, que se explaya defendiendo sus enmiendas

Listo el escenario donde se firmará la convocatoria

Puigdemont y su gobierno quiere firmar la convocatoria del referéndum en cuanto se apruebe la ley, previsiblemente en una o dos horas. Ya está lista la sala del Parlamento catalán donde quieren hacerlo. 

Gabriel quiere "urnas, papeletas, censo"

La diputada de la CUP lamenta la "amenaza permanente del Constitucional" y dice que no frenarán su campaña para ganar el referéndum. Acaba su intervención. 

Loas a Forcadell

El portavoz de Junts pel Sí arranca su intervención con elogios al discutidísimo papel de la Mesa del Parlamento catalán. Los reciben con aplausos de sus diputados mientras Forcadell no cambia el gesto. 

Podemos "se subirá al carro" si se retrasa el referéndum

Corominas arranca con reproches a Podemos: lamenta su abstención cuando en los pasillos del Parlamento afirman que "se subirán al carro si lo retrasamos". 

Las "sonrisas" en la Diada

Con tono solemne, Corominas recuerda las "sonrisas" en las últimas manifestaciones de la Diada. Luego apela a los que rechazan la independencia: quiere que también vayan a votar. 

"Pulsemos el botón del sí con la cabeza bien alta"

Corominas habla de momento histórico tratando quizá de levantar los ánimos entre el separatismo tras una caótica jornada. 

Habla Albiol

El portavoz popular agradece la labor de "defensa de la democracia" a sus compañeros de partido: "Habéis estado a la altura". 

"Destrozando" Cataluña

Albiol lamenta el espectáculo vivido: "Están destrozando lo mejor de nuestra tradición". "Cataluña se aleja más y más de sí misma", continúa el popular, que habla de "engaño político" en alusión a la ley del referéndum. 

"No respetan a esta tierra"

Albiol acusa a Junqueras y Puigdemont, que escuchan con cara de circunstancias, de "desprestigiar" y "dejar en ridículo" a su propia tierra, a la que pretenden "romper en dos".

Dos grupos habrían ofrecido aplazar la fecha del referéndum a noviembre

Lo ha revelado Corominas en su intervención, sin decir quiénes, aunque antes ya lo había insinuado respecto a Podemos. Cuenta que la sugerencia habría llegado en la Junta de Portavoces celebrada esta tarde. 

Rajoy y Rivera han hablado esta tarde

El presidente del Gobierno y el líder de Ciudadanos han hablado esta tarde por teléfono tras su reunión de ayer en La Moncloa.

"Cataluña no será una república independiente"

Promete Albiol que no habrá referéndum y que no se romperá España: "Aquí se cumple la ley y es igual para todos". 

Turno de Catalunya sí que es pot

Lluís Rabell sube al estrado para defender su posición. Tiene 15 minutos.

Abogados del 'Parlament', "coartados y presionados" por Forcadell

Tras la tensión vivida en la última reunión de la Mesa, abogados de la cámara se quejan de que se les está presionando para que no ejerzan su función de asesoramiento jurídico y legal.

Turno de Iceta

El portavoz del PSC arranca su intervención mencionando los momentos "de luces y sombras del catalanismo".

Se acerca el momento de la votación

En media hora podría producirse la ley del referéndum, tras lo que llegaría la convocatoria del 1-O. Pese a lo accidentado de la sesión, el separatismo está a punto de conseguir su objetivo. 

El PSC "se opone con todas sus fuerzas"

Iceta da las razones de su partido para el "no". Dice que el PSC busca "soluciones más satisfactorias" para el conjunto de los catalanes y cita más autogobierno y mejoras en la financiación. 

Nuevas quejas contra Forcadell

Iceta no pierde la ocasión de arremeter contra la poco "neutral" actuación de la presidenta de la Mesa. Forcadell escucha impertérrita las críticas. 

"¡No estaremos!"

Se va Iceta de la tribuna anunciando que su partido "no estará" durante la votación. Sube Arrimadas. 

Arrimadas: pleno "demencial"

Inés Arrimadas ataca para empezar las formas de la sesión y menciona a los letrados de la cámara para elogiarlos, por haber tratado de defender la normativa. 

Contra Forcadell y su "bochornosa" actuación

Arrimadas recuerda a Forcadell que "ya no es la presidenta de la ANC". 

"¿Se creen dioses?"

Tras quejarse de las formas Arrimadas pasa al fondo: lamenta la portavoz de Ciudadanos cómo se saltan impunemente la ley y "se indignan" ante las posibles consecuencias meses, y años después, de haber anunciado la comisión de un delito. 

El "despropósito" de la ley de referéndum

Arrimadas califica de "chapuza jurídica" la ley y carga contra el secretismo del Gobierno catalán en sus preparativos para el 1-O. Después sale en defensa de los funcionarios catalanes. 

"Están haciendo mucho daño a los catalanes"

"Nos veremos en las urnas", dice Arrimadas, que apela a la Cataluña "con sentido común" que llegará tras "esta etapa negra".

Breve turno de réplica

Forcadell da un breve turno de réplica a los proponentes de enmiendas, ya desde el escaño. 

Ciudadanos anuncia que se va y retira las enmiendas

Carrizosa confirma que Ciudadanos no participará en la votación y retira además las enmiendas. 

Va a empezar la votación; se van C's, PSC y PP

Ciudadanos, PSC y PP abandonan sus escaños instantes antes de que comience la votación. Mientras Forcadell debate si se debe votar por separado o no los puntos de la norma. 

Imagen fija de Forcadell

La señal del Parlamento no da las imágenes de los escaños. No se ha visto por televisión la imagen de los diputados de la oposición marchándose. 

Aprobada la ley del referéndum: se consuma el golpe

Con la ausencia de la oposición, queda aprobada la ley del referéndum. Tras los aplausos, los diputados entonan Els Segadors

Fotos y felicitaciones

El Gobierno catalán y sus diputados celebran la votación mientras el pleno termina de aprobar otras normas pendientes. 

Arrimadas anuncia una moción de censura contra Puigdemont

La líder de la oposición acaba de anunciarlo. Sería una moción meramente instrumental para convocar enseguida elecciones autonómicas.

Rajoy volverá a recibir mañana a Rivera

El encuentro será a las 17:00 horas en La Moncloa, sólo cuarenta y ocho horas después de la anterior entrevista entre ambos.

El Gobierno pide esta noche un informe al Consejo de Estado

El informe sobre la recién aprobada ley del referéndum es el paso previo al recurso de inconstitucionalidad que aprobará el Consejo de Ministros de este jueves. 

El Rey, en contacto permanente con Rajoy

Fuentes de la Casa del  Rey informan de que Felipe VI ha estado todo el día en contacto con Rajoy. 

El Boletín del Parlamento catalán ya recoge la ley

El Boletín Oficial del Parlamento catalán ha publicado a las 21.50 horas la ley del referéndum aprobada a las 21.32 con los votos a favor del separatismo y la ausencia de la oposición. 

Campaña del PSC y recurso del PPC

Los socialistas han lanzado una campaña en las redes sociales pidiendo que no se vote en el referéndum. El lema, "conmigo que no cuenten". El PPC, mientras, presenta un recurso de amparo ante el TC por "vulneración" de los derechos de los diputados. 

Puigdemont firma la ley del referéndum

Puigdemont estampa su firma en la recién aprobada ley del referéndum, según su jefe de prensa. Posa con su gobierno en torno a una mesa en el Parlamento catalán. 

 

La Guardia Civil vigila la imprenta de Constantí

La Guardia Civil vigila desde hace unas horas la sede de una imprenta ubicada en Constantí (Tarragona) donde podrían estar imprimiendo el censo para el referéndum ilegal. Dos vehículos, con dos agentes en cada uno de ellos están estacionados frente a la entrada de esta imprenta. El dueño decía este lunes desconocer quién le pagará el encargo

Registros en Constantí

La Guardia Civil estaría registrando los coches de los trabajadores de la imprenta. Buscan en los maleteros posibles documentos relacionados con el referéndum.

Preparados para firmar la convocatoria del referéndum

El Gobierno de Puigdemont en pleno se dispone a la firma del decreto de convocatoria del referéndum del 1-0. Será una puesta en escena menos solemne que con el 9N. Reunidos en la sala 4 del Parlamento.

Firmando

Los miembros del Gobierno estampan su firma uno a uno en el decreto de convocatoria del 1-O, ante las cámaras. 

Moncloa: "Pararemos el esperpento"

Rajoy ha pedido esta noche un informe al Consejo de Estado para celebrar este jueves un Consejo de Ministros y presentar el recurso al TC. También se reunirá con Sánchez y Rivera. No se descarta que a lo largo del jueves comparezca ante los medios. "No nos vamos a quedar quietos", según Moncloa. "Pararemos el esperpento".

Y el pleno... sigue

Como ocurrió esta mañana, JxSí y la CUP han pedido a las 23.40 horas de este miércoles alterar el orden del día del pleno del Parlamento catalán para constituir la Sindicatura Electoral de Cataluña, a la que encomendarán las funciones de la Junta Electoral Central en el referéndum. 

Las órdenes de Puigdemont

"Ordeno que todos los ciudadanos a los que sea de aplicación esta ley cooperen para su cumplimiento, y que los tribunales y las autoridades a quienes toque la hagan cumplir", ha explicitado Puigdemont al firmar la ley del referéndum.

Declaración de Puigdemont

Arropado por todo su gobierno, el presidente catalán comparece: ataques al TC y el mensaje de que "nadie tiene la autoridad" de "expropiarnos el derecho a decidir"

"Mucha ilusión"

Puigdemont habla de "ilusión" tras el sonrojante pleno en el Parlamento catalán que ha aprobado la ley del referéndum. "No caben amenazas ni miedos", añade. 

"Cataluña decidirá su futuro el 1 de octubre"

Aplauso largo tras la frase final de Puigdemont, de sus consejeros y de los diputados que les acompañan en la sala habilitada para ello en el Parlamento catalán. 

Elección nocturna de los cinco vocales de la Sindicatura Electoral

Forcadell abre un plazo de una hora para que los partidos presenten sus nombres antes de una nueva votación. El PPC ya ha dicho que no participará en esta "nueva farsa". 

Ley de Transitoriedad, ¿de madrugada?

Tras la maniobra sobre la Sindicatura Electoral, JxSí y la CUP han registrado un escrito dirigido a la Mesa en que le pide tramitar la ley de transitoriedad jurídica para poder aprobarla en este pleno del miércoles y jueves.

Hasta las dos

Forcadell ha suspendido el pleno del 'Parlament' a las dos de la madrugada, el debate y la votación de la Ley de Transitoriedad se desarrollarán durane este jueves.

El TC, a partir de las 10

El pleno del Tribunal Constitucional se reunirá a las diez de la mañana para, previsiblemente, admitir a trámite la petición del Gobierno de que declare nulos los acuerdos que permitieron ayer la aprobación de la ley del referéndum en el 'Parlament'.

El 'Parlament', también a las 10

A la misma hora que el Constitucional tiene previsto volver a reunirse el pleno del Parlament. En teoría se debatirá y votará la Ley de Transitoriedad que se incluyo en el orden del día este miércoles a altas horas de la noche.

El doble juego del PSOE

Hoy el PSOE registra su iniciativa de creación de una comisión en el Congreso para mejorar el estado de las Autonomías con el ánimo de sumar a Podemos y a los independentistas. Pero antes, Pedro Sánchez se reunirá con Mariano Rajoy en Moncloa.

"Fantasía" de Arrimadas

PDeCAT y ERC tachan de "fantasía" la moción de censura contra Carles Puigdemont que Inés Arrimadas anuncio ayer.

Vigilancia de una imprenta en Tarragona

Agentes de la Guardia Civil vigilan desde la tarde del miércoles la sede de una imprenta ubicada en un polígono industrial de Constantí (Tarragona), que según fuentes conocedoras de la actuación policial podría imprimir el censo para el referéndum soberanista del 1 de octubre.

La agenda de Rajoy

A las 10:00h, recibe al presidente del Gobierno valenciano; a las 12:30h, llegará Pedro Sánchez a la Moncloa y a las 17:00h se hará la fotografía con Albert Rivera. No hay fecha cerrada para el Consejo de Ministros extraordinario ni para su posible rueda de prensa. 

Albiol, con Federico

El líder del PP en Cataluña, Xavier García Albiol, dice en Es la mañana de Federico que "tiene la sensación del deber cumplido" tras la actuación de su partido en la jornada del miércoles.

"Muy preocupado"

"Se ha consumado un golpe a la democracia española y, en Cataluña, como dijo la vicepresidenta, la democracia ha muerto", dice el líder de los populares catalanes.

Moción de censura de Arrimadas

García Albiol dice que "si existe alguna opción para echar al independentismo de Cataluña, participaremos de forma entusiasta", aunque añade que "antes de anunciarlo a la prensa", lo suyo hubiera sido "hablarlo" previamente.

"Los números no cuadran"

García Albiol: "Que Cs lance esta propuesta cuando sabe perfectamente que es imposible de materializar, y no porque el PPC no tengamos ganas, sino porque no tenemos esa mayoría de diputados".

Cataluña Sí se Puede

"Cataluña Sí que es Pot no está alineada con los partidos no nacionalistas. Votó abstención", dice Albiol.

Artículo 155

El líder del PPC dice en esRadio que "el artículo 155 es un recurso constitucional" y "es una opción que está encima de la mesa", pero "también es cierto" que "hay otros recursos". "A partir de aquí, pues estamos viviendo la crisis institucional más grave desde el golpe de Estado de 1981", añade.

Ya tienen papeleta y web oficial

El Gobierno catalán ha lanzado ya la página web para el referéndum. ¿Pedirá Montoro el origen de los fondos de esta web? http://www.referendum.cat/

Romper España

Albiol dice que "la respuesta no puede venir única y exclusivamente del Gobierno de España" y pide consenso con los "partidos constitucionalistas": PSOE y Cs.

La papeleta del golpe

En el decreto de convocatoria del referéndum aprobado ayer por los partidos golpistas en Cataluña contiene la papeleta de la consulta. En ella, se puede leer la pregunta "¿Quiere que Cataluña sea un estado independiente en forma de república?" en catalán, español y aranés. Posibles respuestas: "Sí" o "No".

Este viernes se sortearán los miembros de las mesas electorales

Los golpistas aceleran los procedimientos para poner en marcha su consulta ilegal. En la web del referéndum indican que este viernes se sortearán los miembros que compondrán las mesas electorales y se resolverán las alegaciones pertinentes. 

José María Espejo Saavedra, con Federico

El vicepresidente de la Mesa del Parlamento Catalán dice en Es la mañana de Federico que el Parlament "se ha convertido en un circo": "Se ha degradado la institución, la presidenta la ha puesto al servicio de un partido político, de un Gobierno, y yo, como miembro de la mesa, tenía que denunciarlo".

Por las buenas o por las malas

Espejo Saavedra dice que "nosotros nacimos hace diez años, precisamente en Cataluña, porque decíamos y sabíamos que esto que pasó ayer se podía consumar". Entonces, "había un Gobierno del PP que estaba alegremente sentado con quien ahora capitanea las manifestaciones".

Echar al nacionalismo

El político centrista pide "construir una alternativa política": "Lo que hay que hacer es echarles del Gobierno".

Los separatistas se dan de plazo 7 días para proclamar los resultados

Entre la información útil que muestran los golpistas en su web del referéndum se incluye la fecha de publicación de los resultados. Dice que será del 5 al 8 de octubre. El escrutinio será del 4 al 7 de octubre.

Cs, con el Gobierno

Espejo Saavedra transmite el apoyo de Cs al Gobierno.

Puigdemont da 48 horas a los alcaldes

El presidente de la Generalidad ha envíado una carta a todos los alcaldes de Cataluña que prevé usar los colegios electorales habituales en todo proceso electoral el 1 de octubre, y les da 48 horas para confirmar la disponibilidad de los locales, según informa Efe.

Millo: "El Gobierno debe restablecer la democracia"

El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha declarado en una entrevista concedida a TV3 que el Gobierno "debe restablecer la democracia" en Cataluña.

Consejo de Ministros

Este jueves se celebrará un Consejo de Ministros a la una de la tarde.

El Consejo de Estado, deliberando

Desde primera hora el Consejo de Estado está deliberando sobre los acuerdo de este miércoles del 'Parlament'. Se prevé que emita su dictamen antes de las 13 horas a las que está previsto que se inicie la reunión del Consejo de Gobierno.

Rajoy dará la cara

Confirmado: Rajoy comparecerá en rueda de prensa al término del Consejo de Ministros, como ya avanzó este diario. 

Los independentistas aprueban otra de sus "estructuras de Estado"

A la espera de que los independentistas vuelvan a interrumpir el pleno para pedir incorporar en el orden del día la otra ley de ruptura, la de Transitoriedad, acaban de dar luz verde al embrión de lo que pretenden convertir en su futura Seguridad Social catalana.

Siguen los registros en la imprenta de Tarragona

Este jueves continúan los registros de la Guardia Civil en la localidad de Constantí (Tarragona) a los empleados de la imprenta en la que se sospecha que se podría estar imprimiendo el censo para el referéndum. La empresa sigue con su producción.

Los alcaldes del PSC consultarán si ceder locales

Miquel Iceta pide a sus alcaldes que pregunten al secretario antes de ceder locales para poner las urnas. La alcaldesa socialista de Hospitalet, Nuria Marín ya lo ha consultado al secretario municipal al que le ha pedido un informe.

Sánchez ya está en Moncloa

El líder del PSOE ha sido recibido por Rajoy y ya se encuentra reunido con el presidente.

El Consejo de Estado, unánimemente a favor de recurrir

El Consejo de Estado dictamina por unanimidad a favor de que el Gobierno presente recursos ante el Constitucional contra las decisiones del Parlament sobre el referéndum independentista.

Colau esperará al TC para contestar a Puigdemont

La alcaldesa de Barcelona esperará al auto del TC para responder a la carta enviada por Puigdemont y Junqueras en la que piden que se cedan locales para el referéndum. Dice Colau que lo hace para no poner en riesgo a los funcionarios municipales.

El TC le rechaza el recurso de Forcadell

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado de plano la recusación de sus doce magistrados solicitada por la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, según informa EFE.

La delegación del Gobierno en Cataluña, blindada

La sede de la Delegación del Gobierno, ubicada en la calle Mallorca de Barcelona, ha amanecido hoy con un reforzamiento de la seguridad. Está prácticamente blindada y en la calle sólo se ha dejado un carril de circulación. 

La CUP dando papeletas a la Guardia Civil

Varios miembros de la formación antisistema se han trasladado hasta Constantí, en Tarragona, donde siguen los registros de la Guardia Civil y les han entregado a los agentes, con sorna, papeletas del referéndum del 1-0.

La Fiscalía se querella

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha anunciado la presentación de otra querella contra el presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, y el resto de los miembros del Gobierno catalán por firmar el decreto de convocatoria de un referéndum sobre la independencia de Cataluña el 1-O.

Puig ve a Rajoy lejos del "ala dura" del PP

Puig ha visto a Rajoy preocupado por la situación, consciente de lo que "hay que hacer" y alejado del "ala más dura" del PP, según ha dicho en conversación informal con periodistas.

Rajoy: "Juntos defenderemos la democracia"

El presidente del Gobierno ha publicado un tuit tras su reunión con Pedro Sánchez en el que dice que "juntos defenderemos la democracia en Cataluña. Unidad, proporcionalidad y firmeza".

 

 

Termina el Consejo de Ministros

En unos minutos, el presidente Rajoy comparece ante la prensa.

La CUP pide que se debata ya la Ley de Transitoriedad

Anna Gabriel pide en el pleno del 'Parlament' que se cambie el orden del día y se debata y vote la Ley de Transitoriedad.

Vuelve la trifulca al 'Parlament'

Se repite el debate bronco de ayer en la cámara catalana.

Rueda de prensa de Rajoy

El presidente del Gobierno ha pedido a la Abogacía del Estado que registre el recurso de inconstitucionalidad contra la ley del referéndum. Además, el Consejo de Ministros ha impugnado el decreto de convocatoria del referéndum y el decreto de sus normas.

Notificaciones personales

El Gobierno ha pedido que se notifique, personalmente, la suspensión de estos decretos. "Estos acuerdos del Gobierno se unen a muchos otros que hemos venido adoptando en los últimos tiempos", añade Rajoy.

Razones

Rajoy: "El principio de legalidad es fundamental en cualquier sociedad civilizada".

El imperio de la ley

El presidente del Gobierno dice que las "normas democráticas" velan por los derechos de las personas "y el control de las actuaciones de los poderes públicos y el respeto a la pluralidad de la sociedad".

Lo que no es legal...

El presidente del Ejecutivo dice que "ningún poder" puede menoscabar estas normas de convivencia: "Lo que no es legal, no es democrático".

Soberanía nacional

Rajoy dice que el Gobierno defiende "la voluntad de decidir entre todos el futuro de nuestro país, esto es la soberanía nacional. Todos decidimos sobre lo que a todos nos pertenece, que es nuestro país".

"No va a haber referéndum"

"Esa consulta, por más que se pretenda imponer de forma chapucera e ilegal, no se va a celebrar. No va a haber referéndum de autodeterminación", dice Rajoy.

La Constitución

El líder del Ejecutivo dice que "todos los poderes públicos estamos obligados a guardar fidelidad a nuestra Constitución y a cumplir las decisiones del TC".

Modificar la Constitución

Rajoy dice que la Constitución se puede modificar, "pero sólo a través de las reglas y los procedimientos previstos para ello".

Ni aceptar ni negociar

Rajoy dice que "ningún presidente del Gobierno de España puede aceptar ni negociar" este referéndum.

Defender a los catalanes

El líder del Ejecutivo dice que "estamos defendiendo los derechos de todos los ciudadanos, del conjunto de los españoles, pero también, y sobre todo, de los ciudadanos catalanes".

"Espectáculo ridículamente deplorable"

Rajoy tilda de "espectáculo ridículamente deplorable" las últimas sesiones del Parlamento regional. "Han pasado por encima de todo lo que constituye un sistema de contrapesos y garantías democráticas", añade.

Tranquilidad

Rajoy, a los ciudadanos catalanes: "Estén tranquilos. Nadie les puede obligar a hacer nada ilegal".

Rajoy insiste

Rajoy pide a los separatistas que asuman "su fracaso político" y "abandonen este proyecto": "El referéndum no se va a celebrar".

División y acoso

"No sigan dividiendo a la sociedad catalana, dejen de acosar a los discrepantes", pide Rajoy.

Incertidumbre y zozobra

"Entiendo la preocupación de mucha gente ante lo que está ocurriendo, entiendo su incertidumbre y su zozobra: jamás en nuestra historia reciente hemos asistido a un ataque de esta naturaleza".

La democracia responderá

Rajoy: "La democracia responderá. No tengan la menor duda. Lo hará con firmeza, con aplomo, con serenidad y con dignidad".

Apoyo partidista

"Quiero agradecer, sinceramente, la disposición y la lealtad de los partidos que apoyan el orden institucional".

Fin de la comparecencia, sin preguntas

Rajoy: "España va a seguir siendo ejemplo en el mundo de que es posible convivir en la unidad y en la diversidad".

El PSOE, en "3 minutos"

Informa el servicio de prensa del grupo socialista que Adriana Lastra y Meritxell Batet comparecerán en tres minutos en una de las salas del Congreso. 

Mientras tanto el pleno vuelve a pararse

Coincidiendo con la comparecencia de Rajoy la presidenta del 'Parlament' ha suspendido la sesión y convocado la mesa.

Lastra: "mensaje de tranquilidad"

Desde el Congreso, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, vuelve a apoyar al Gobierno: "mandar un mensaje de confianza. Defender la democracia es el resumen de la reunión entre el presidente del Gobierno y el secretario general del PSOE".

El PSOE insiste en una "solución política"

Dice Meritxell Batet que "hace falta de manera. Es urgente iniciar esa senda de diálogo y negociación sincera para que, una vez que se haya exigido el cumplimiento de la ley, la solucion política va a quedar pendiente".

Entretanto... el 'Parlament' pide investigar a Rajoy

El pleno continúa: ha aprobado el dictamen de la comisión de investigación sobre la supuesta 'Operación Cataluña'. Acusan a Rajoy, Soraya y Fernández Díaz de liderar una operación "para frenar la disidencia política" en Cataluña. Quieren llevarlos ante la Justicia.

¿Y el TC?

Los magistrados del Tribunal Constitucional se reúnen de urgencia esta tarde, sobre las 19 horas. Se espera que suspendan la ley de referéndum y la admisión de los nuevos recursos del Gobierno. 

Colau mantiene las "facilidades" para el 1-O

"Mantenemos la plena disposición a facilitar la participación a toda movilización democrática, sin poner en riesgo institución ni funcionarios", ha anunciado la alcaldesa de Barcelona. 

 

Guerra de cartas

Moncloa responde a las cartas de la Generalidad a los Ayuntamientos para que colaboren con el 1-O con otra misiva en la que reclama "desatender dicha exigencia por atentar contra esa legalidad y los dictados" del Constitucional. 

Otra vez, a la espera de Forcadell

La Mesa del Parlamento catalán y la Junta de portavoces siguen reunidas; cuando concluyan, se reemprenderá el pleno, que podría aprobar esta misma tarde la ley de transitoriedad. 

 

Se retira el pleno extraordinario de mañana

Los independentistas han decidido retirar el pleno extraordinario convocado para este viernes, eso significa que la votación de la Ley de Transitoriedad se aprobará esta tarde independientemente de la hora a la que finalice el debate.

Inconstitucional "en grado máximo"

El Consejo de Estado considera que la ley de referéndum aprobada la pasada tarde es inconstitucional "en grado máximo". Así lo indica en el informe solicitado por el Gobierno para fundamentar el recurso al TC.  

Acaba la Junta de Portavoces

Finaliza la Junta de Portavoces pero sigue reunida la Mesa del Parlamento. Una vez finalice se retomará el pleno en la cámara catalana, no se descartan nuevas interrupciones.

Rovira: "Volveremos a estar muchas horas"

La diputada y portavoz de Juntos por el Sí, Marta Rovira, acaba de decir en un corrillo de periodistas en el Parlamento catalán que "hoy también vamos a estar muchas horas aunque no es nuestra voluntad".

Se vuelve a suspender el pleno

El pleno del Parlamento se vuelve a suspender para reunir a la Mesa y a la Junta de Portavoces para resolver la petición de reconsideración presentada

Andrea Levy, en 'Es la Tarde'

La diputada popular defiende una respuesta "eficaz" y "serena" al "engaño" del separatismo, en una entrevista en esRadio

Levy pide que les devuelvan las banderas

En Es la Tarde de Dieter, Levy ha revelado que ya ha pedido a Forcadell que reclame a la diputada de Podemos las banderas españolas que retiró de los escaños del PP. Levy habla de "hurto" y lamenta el "sectarismo" de la podemita. 

"Garabato" sospechoso

El PP avisa de que un documento en que la Mesa comunica a los grupos la admisión a trámite de la ley del referéndum incluye el sello del secretario general del Parlament con "un garabato" como firma que no es la habitual. Al parecer, el propio Xavier Muro ha confirmado que no es su firma. 

Comparecencia de Rivera

El líder de Ciudadanos comparece en la Moncloa tras la reunión con Rajoy. Apoyo a las medidas del Gobierno. 

"Vamos a parar el golpe a la democracia"

"Lo vamos a parar con leyes democráticas, sin complejos", dice Rivera, que apunta que el Gobierno tiene "instrumentos" para actuar. 

Rivera: "No vamos a decir al Gobierno lo que tiene que hacer"

El líder de Ciudadanos insiste en que estará "al lado del Gobierno". En su comparecencia ensalza la labor de sus diputados en el Parlamento catalán. 

Continúa la vigilancia en la imprenta de Tarragona

Mientras la empresa niega que esté imprimiendo documento alguno vinculado al 1-O, la Guardia Civil mantiene el dispositivo de vigilancia en la puerta, revisando los vehículos que salen del edificio. 

Forcadell: "De aquí no nos vamos hasta votar esto"

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell justificaba la decisión de no dejar la votación para mañana con un "de aquí no nos vamos hasta votar esto", según Efe

40 segundos de pleno y nueva interrupción

Se retoma el pleno por muy breve tiempo: a petición de Ciudadanos, vuelve a reunirse la Junta de Portavoces y la Mesa de la Cámara. 

Albiol denuncia amenazas de muerte de un militante de ERC

El portavoz del PPC denuncia en Twitter amenazas de muerte: 

 

¿Se reanuda el pleno?

Forcadell reanuda el pleno pero Carrizosa se queja: señala que tienen derecho de pedir un dictamen al Consejo de Garantías. Lo mismo invocó ayer, sin éxito. 

Nueva bronca

La presidenta del Parlamento catalán vuelve a decirle que no a Carrizosa mientras el diputado de Ciudadanos procede a leer el escrito del Consejo de Garantías entre protestas de los diputados. 

Rovira trata de mediar

Para mediar en la bronca entre Carrizosa, Fernández y Forcadell, la diputada de ERC Marta Rovira toma la palabra para defender la admisión a trámite de la Ley de Transitoriedad, sea ilegal o no. Los minutos pasan. 

Incredulidad y risas ante las explicaciones de Rovira

Rovira reinterpreta lo dicho por el Consejo de Garantías y el debate se enreda aún más. Protestas y hasta risas de la oposición. 

La Fiscalía pide registrar la imprenta

La Guardia Civil está pendiente de que llegue la orden de registro del juez para entrar en la imprenta y comprobar si está imprimiendo documentos para el 1-O. 

Debate por fin

El debate arranca, y tras la intervención del PSC, Coscubiela sube a la tribuna. "Lo que está pasando aquí es muy grave", dice. 

Los magistrados del TC, reunidos

La reunión del Constitucional sobre los recursos del Gobierno empieza con retraso. En estos momentos estudia todas las iniciativas del Ejecutivo sobre el pleno de este miércoles y la convocatoria del referéndum.  

Coscubiela regaña a Puigdemont, Junqueras...

El diputado de Catalunya sí que es pot está cosechando aplausos de Ciudadanos y del PP. "Lo que están haciendo no tiene sentido", les dice a Puigdemont y los suyos. 

Turno del PP

Alejandro Fernández toma la palabra en lo que parece que es ya el debate de la ley de transitoriedad. La confusión sigue siendo la tónica del pleno. 

"No les saldrá gratis"

Fernández lamenta las "humillaciones" y el "pisoteo" a la democracia de los separatistas. Califica lo que se aprobará hoy como "la versión catalana de la Constituyente venezolana". 

"Lo que pase a partir de ahora será responsabilidad de ustedes"

Termina su intervención Fernández con un aviso al Gobierno catalán tras lamentar que estén "destruyendo la democracia".

El PP quiere sus banderas de España

Andrea Levy ha enviado una carta a la presidenta del Parlamento catalán para exigirle que recupere sus banderas de España, que retiró del hemiciclo la diputada Martínez Castells. 

Nueva interrupción

Tras la intervención de la CUP vuelve a suspenderse la sesión. Nueva reunión de la Junta de Portavoces y la Mesa. 

Se retoma el pleno: primeras votaciones

Forcadell reanuda el pleno: se vota el cambio en el orden del día y la exención de los trámites. La presidenta de la ANC no se libra de nuevas recriminaciones de la oposición. 

Gritos y protestas

Con Albiol a la cabeza, la oposición vuelve a quejarse. La votación se realiza y se aprueba entre protestas. 

Plazo de enmiendas

Forcadell da de plazo para enmiendas hasta las once de la noche. Mientras se continúa con el orden del día. La oposición se marcha. 

"¡Han hablado todos los grupos!"

Forcadell se intenta justificar ante las quejas mientras los diputados de PSC, Cs y PP se marchan. Medio hemiciclo se queda vacío. 

Puigdemont habla de "tsunamis"

Mientras continúa el pleno ordinario, Puigdemont ha hablado en TV3: "Al tsunami de querellas le seguirá un tsunami de democracia".

El Constitucional suspende el 1-O

Sin sorpresas: el alto tribunal prohíbe el 1-O, suspendiendo la convocatoria, la ley del referéndum y otras medidas aprobadas en el pleno de este miércoles. 

Oídos sordos de Puigdemont

También sin sorpresas, el presidente catalán ha reaccionado a la noticia confirmando que la decisión del TC no les parará: "Estamos trabajando para que se vote y otros están trabajando para que no se vote". 

"Contestaremos con las calles llenas"

En la misma entrevista, el presidente catalán ha lanzado un aviso al Gobierno: contestarán a sus medidas con "las calles llenas". 

Puntualidad esta vez

Está en marcha ya el debate de las enmiendas a la ley de transitoriedad. Tras la intervención de los partidos defendiendo las suyas, se producirá la votación. 

Ley de "constitucionalidad"

La enmienda de Ciudadanos pretende cambiar el nombre de la ley de transitoriedad por el de "ley de constitucionalidad y estatutariedad".

El 1-O ya está oficialmente suspendido

El BOE ya ha publicado la admisión a trámite por parte del Tribunal Constitucional de los recursos del Gobierno contra la convocatoria del referéndum en Cataluña y otras medidas del Parlament para su desarrollo, con lo que han quedado oficialmente suspendidas, según informa Efe.

También se recurrirá la Ley de Transitoriedad

El Gobierno también va a recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de Transitoriedad aprobada en el 'Parlament' la pasada madrugada.

Y también la ley de la Hacienda catalana

Del mismo modo, el Consejo de Ministros también aprobará hoy recurrir ante el Tribunal Constitucional varios preceptos de la ley del código tributario de Cataluña, con la que los independentistas pretenden crear una futura Hacienda catalana.
 

Rivera noquea a Otegi
Y Robles carga contra el de Cs

La portavoz del PSOE ha respondido al líder de Ciudadanos asegurando que nadie les ha propuesto una foto a tres y reprochándole que piense en fotos  "con la que está cayendo en este país".

Montilla rompe su silencio

El expresidente de la Generalidad ha publicado un comunicado por la Diada en el que denuncia lo ocurrido en el 'Parlament' como "una vulneración flagrante de los procedimientos parlamentarios y de los derechos de los diputados y diputadas de la oposición nunca vista en nuestro país.

Reunión en el 'Parlament'

El presidente Puigdemont, el vicepresidente Junqueras y otros altos cargos de Junts pel Sí están reunidos en un despacho del 'Parlament', según informa la Sexta.

Cs y PP plantan al acto institucional de la Diada

Ciudadanos y PP no asistirán al acto institucional que el Govern y el 'Parlament' celebrarán el domingo para conmemorar la Diada, según han explicado a Europa Press fuentes de ambos grupos.

En la Diada los voluntarios pedirán dinero

Las entidades independentistas aprovecharán el próximo lunes, la Diada en Cataluña, para pedir dinero a los participantes para hacer frente a la multa de 5 millones impuesta por el Tribunal de Cuentas a Artur Mas y 10 altos cargos más. Lo acaba de anunciar la ANC.

Albiol: "La moción de censura es un error de bulto"

El líder del PP en Cataluña no ha adelantado si 'prestará' a Ciudadanos los diputados que necesita para presentar la moción de censura, pero asegura que es "un error estratégico de bulto".

También contra la Ley de Transitoriedad

El Consejo de Estado también ha avalado, y también de forma unánime, el recurso contra la Ley de Transitoriedad que aprobó ayer el 'Parlament' y que en principio el Consejo de Ministros acordará presentar ante el Tribunal Constitucional.

Empieza la rueda de prensa del Consejo de Ministros

El portavoz del Gobierno explica las decisiones tomadas durante esta semana.

"No hay ni una palabra sobre el derecho a decidir"

Méndez de Vigo señala que en la Ley de Transitoriedad "no hay ni una palabra sobre el derecho a decidir" dentro de la propia Cataluña.

"El Gobierno no va a actuar como observador"

"Un gobierno democrático no puede actuar como observador ante los que quieren romper el orden constitucional", insiste el ministro en el mensaje que ha venido dando el Gobierno.

La Comisión de Venecia, fuente de autoridad

El portavoz del Gobierno recuerda que la Comisión de Venecia explica que no se pueden convocar referéndums allí donde la constitución vigente lo prohibe.

Otro recurso al TC más

El ministro también ha explicado que, como estaba previsto, presenta un recurso contra la Ley de Transitoriedad y también contra un artículo y diversas disposiciones de la ley que creaba la Hacienda catalana hace un mes.

Presentada la querella contra Forcadell

Ya se ha presentado ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña la querella en la Fiscalía. Achaca a Forcadell y otros cuatro miembros de la mesa del Parlament delitos de "desobediencia grave cometida por autoridad pública", de prevaricación y malversación.

La Guardia Civil entra en la imprenta de Tarragona

Agentes de la Guardia Civil han entrado sobre las 14:30 horas en las instalaciones de la imprenta de Constantí (Tarragona) después de dos días vigilando esta empresa por si se localizase documentación relacionada con el referéndum del 1 de octubre.

Varapalo de Alemania

El portavoz del gobierno alemán ha pedido que se "respete la Constitución" en España. "El Gobierno alemán tiene gran interés en que la estabilidad política de España se mantenga", ha dicho Steffen Seibert. 

Portazo a Puigdemont de sus socios europeos

El grupo de los Liberales europeos (ALDE) en el Parlamento Europeo, al que pertenecen tanto Ciudadanos como el PDeCAT, ha expresado su apoyo a la defensa del Estado de derecho y el orden constitucional en los Estados miembros.

Un exalcalde imprime por su cuenta 45.000 papeletas

Según ha explicado Joan Francesc Piqué, ex alcalde de Marçá, las ha impreso "por si las retiran de algún sitio" el día del referéndum. Cree que con 45.000 cubriría las necesidades de su pueblo y de los colindantes

Tebas: "Los clubes catalanes no jugarán la Liga"

El presidente de la Liga, Javier Tebas, ha asegurado este viernes que si el proceso independentista culmina en una secesión de España, los clubes catalanes no jugarán la Liga española.

Aviso de los médicos

Ante las posibles intenciones de la Generalidad, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ha avisado de que no pueden usarse para el 1-O los centros de salud (algún alcalde lo había insinuado) ni las tarjetas sanitarias. 

Concluye el registro en la imprenta

El registro ha durado dos horas. Los guardias civiles han retirado material en una gran caja.

Aviso de Montoro a la Generalidad

Hacienda ha remitido a la Generalidad un apercibimiento para explique cómo ha pagado la web de promoción del referéndum ilegal y el vídeo llamando a votar. 

Colau no cederá locales

Ante la suspensión del TC de la convocatoria del referéndum, Pisarello anuncia que han pedido información a la Generalidad sobre cómo garantizar la participación sin poner en riesgo a la institución y los funcionarios.

Sin locales, pero...

El número dos de Colau insiste en que su ayuntamiento está comprometido con "el derecho a participar, a que la ciudadanía se pueda movilizar". Pero reitera que no pondrá en riesgo a los funcionarios. 

La carta de Colau

La alcaldesa de Barcelona ha publicado en Twitter la carta enviada a Puigdemont y Junqueras. En ella comunica la "paralización" de la búsqueda de locales y su "disposición" a garantizar la "participación" siempre que no se ponga en riesgo a funcionarios e instituciones. 

 

Admitidas las querellas de la Fiscalía contra Puigdemont

El TSJC investiga ya por malversación, entre otros delitos, a Puigdemont y todo su gobierno. También ha admitido la querella contra Forcadell y la Mesa del Parlamento catalán. 

Mandos de la Guardia Civil contra el referéndum

La Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) ha anunciado que se querellará o personará en todas aquellas causas iniciadas como consecuencia de los gastos que con dinero público se realicen en actos que sean declarados ilegales en el proceso separatista de Cataluña.

Edición especial del BOE catalán

El Diario Oficial de la Generalidad (Dogc) ha publicado en una edición especial la "Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república catalana", aprobada la pasada madrugada y recurrida ya por el Gobierno. 

Puigdemont en plena campaña

En un acto de la ANC y pese a la suspensión del TC, Puigdemont promociona el referéndum ilegal: "Estamos dispuestos a todo para que haya un referéndum".

Trapero recibe su "notificación personal"

El TC ha empezado a enviar las notificaciones al millar de cargos apercibidos. Ni él ni el resto podrán ayudar a la celebración del referéndum, avisa el tribunal. 

Día de más reacciones al golpe catalán

En Zaragoza, el presidente del Gobierno se ha dirigido a los alcaldes, en el ojo del huracán tras el golpe separatista de esta semana. Les ha prometido apoyo aunque fuentes de Moncloa admiten que será difícil controlar las zonas rurales. 

Sánchez: "No es momento de siglas ni partidos"

Pedro Sánchez dice que a pesar de sus "discrepancias profundas" con Rajoy, "este es un momento de defender el Estado de Derecho, la democracia, la Constitución Española y la integridad territorial de nuestro país".

Rivera pone contra las cuerdas a Podemos

Ciudadanos presenta una moción en el Congreso para apoyar al Gobierno y los jueces a la hora de impedir el referéndum catalán, y cuya votación obligará a todos los partidos a "retratarse".

Junqueras clama contra el registro en el semanario

El vicepresidente catalán dice que "la fuerza de la democracia vencerá todos los obstáculos" para criticar la actuación de la Guardia Civil en el semanario El Vallenc. Desde el separatismo se están emitiendo mensajes parecidos. 

 

Acoso de la CUP a la Guardia Civil

Mientras, independentistas han acosado a los agentes situados frente al local de la revista. A Rufián le parece bien: "Viva la gente valiente".

 

Instrucciones para imprimir papeletas: "Pulsáis el botón, y ya"

Tras el par de registros emprendidos por la Guardia Civil, el consejero de Presidencia ha optado por publicitar cómo imprimir material del 1-O. "Entrad y donde pone imprimir, pulsad y ya lo tendréis en papel", dice. Añade que "no hay que buscarle tres pies al gato" y avisa a los agentes de que no se pueden poner "puertas al campo". 

 

Colau y los suyos siguen dándole vueltas al 1-O

Catalunya en Comú preguntará a sus bases en una consulta interna entre el 12 y 14 de septiembre si la formación debe participar en el 1-O. Insisten, eso sí, en calificar el referéndum de "movilización ciudadana".

Aviso de la CUP

Lo de ayer y hoy es sólo el principio: la CUP avisa de una "movilización permanente" de aquí al 1-O y pide "ocupar el espacio público" para  garantizar que se celebre el referéndum.

Los líderes de la UE llaman a Rajoy

Según fuentes de la Moncloa, el presidente ha recibido la llamada de varios mandatarios de la UE esta semana. Todos le mostraron su apoyo y y se declararon atónitos ante lo vivido en el Parlamento catalán. El propio Rajoy ya sugirió estos contactos en su intervención en el acto del PP en Zaragoza. 

Acaba el registro de la Guardia Civil en Valls

Tras cinco horas, los agentes han abandonado el local. Según el director del semanario El Vallenc, se han llevado un ordenador, copias del correo y documentación. 

"Las volveremos a imprimir"

El director del semanario local ha afirmado ante la prensa que no se llevan papeletas porque no las han encontrado. "¡No hay derecho, porque dicen que hemos hecho unas papeletas! ¡No hay derecho! No hemos hecho ningún delito. Y si las hemos de imprimir para que se vaya a votar, nosotros las volveremos a imprimir", ha dicho. 

Acaba el segundo registro en la imprenta

El registro de la Guardia Civil en la imprenta Indugraf de Constantí, donde sospecha que se ha impreso material para el referéndum, ha acabado este sábado por la tarde sobre las 18.45 horas. Los agentes se han llevado varias bolsas de la nave de la empresa. Según el abogado de la compañía no han encontrado nada vinculado al 1-O. 

Otegi tiene "sana envidia"

"Veremos poner la violencia encima de la mesa", augura el batasuno, que sigue sin condenar los crímenes de ETA, sobre el 1-O y la respuesta del Gobierno central. Dice que tiene "envidia" de lo que se vive en Cataluña y que lo quiere pronto en el País Vasco. 

"Lo importante es ganar"

El presidente ha tenido una breve conversación informal con periodistas en el AVE de vuelta a Madrid: "Lo importante aquí es ganar y, a partir de ahí, hacerlo de la forma más elegante, más educada y con los menos costes posibles", ha dicho, después de pasar la jornada en Zaragoza. 

Mensaje de Susana Díaz

La presidenta andaluza ha mostrado su apoyo a los alcaldes socialistas que ya han dicho que no pondrán facilidades al referéndum "frente al acoso de los intolerantes".

Puigdemont acusa a la oposición de querer "avinagrar"

El presidente de la Generalidad ha dicho en una larga entrevista en el diario nacionalista El Punt/Avui que la oposición en el 'Parlament' pretendía "avinagrar" el éxito de la convocatoria del referéndum.

Anna Gabriel señala a Puigdemont

La diputada de la CUP en el Parlament Anna Gabriel dice que la responsabilidad de que los catalanes puedan votar en el referéndum del 1-O recae exclusivamente en el gobierno de Puigdemont: "Esto es un pulso y esto va de quién aguanta un segundo más, y lo tenemos que aguantar nosotros", ha dicho a Europa Press.

Los catalanes ven ilegal el 1-O

Más de la mitad de los catalanes (el 56%) creen que el referéndum del 1-O no es válido ni legal según una encuesta de Metroscopia que publica hoy El País.

El PNV sigue a lo suyo

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha critica a Rajoy su "falta de diálogo" en Cataluña, pero deja claro que sería "irresponsable" dejar de colaborar con el Gobierno por la cuestión catalana.

Margallo: "No habrá referéndum"

El exministro de Asuntos Exteriores está convencido de que no habrá referéndum y asegura que "intentar comprender a los separatistas, que lo que quieren es la voladura de España no es posible".

Moncloa prevé bastante gente en la Diada

El presidente convoca este lunes al Comité de Dirección del PP, en la sede nacional de la formación. Después, habrá una rueda de prensa de Pablo Casado o Fernando Martínez-Maillo. Moncloa reconoce que espera "mucha gente" en la Diada pero que "lo ilegal no es manifestarse, lo ilegal es el referéndum". 

Cs denuncia la apropiación independentista del "no tinc por"

El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Juan Carlos Carrizosa, asegura que "la utilización partidista del 'no tinc por' denigra la memoria de las víctimas de los atentados"

Iceta: "No habrá referéndum... efectivo"

"Todo el mundo sabe que no habrá referéndum efectivo", ha dicho el del PSC, "sin censo y con papeletas impresas en casa no hay garantías".

Podemos sigue a lo suyo

Pablo Iglesias cree que los jueces y la policía no deben intervenir en Cataluña.

Turull divide a los catalanes

El consejero de Presidencia, Jordi Turull, dice a los catalanes que se pregunten en qué lado están ante el referéndum secesionista: "¿Ayudas a votar o ayudas a impedirlo?"

Eurodiputados independentistas se quejan ante la CE

Los eurodiputados Jordi Solé y Josep Maria Terricabras (ERC), junto con el eurodiputado Ramon Tremosa (PDeCAT) han enviado hoy una pregunta a la Comisión Europea sobre el registro de la Guardia Civil en el semanario El Vallenc en Valls (Tarragona). Aseguran que el fiscal general del Estado "ha amenazado al Govern catalán y a más de 700 alcaldes" por participar en el 1-O.

La CUP dice que la Guardia Civil "roza el ridículo"

La portavoz de los antisistema señala que la intervención en la imprenta y el semanario de Tarragona son "un capítulo más del patetismo del Estado" y la intervención de la Guardia Civil "roza el ridículo"

El mensaje "tranquilizador" de los Municipios por la Independencia

En un intento de frenar bajas inesperadas en la causa del referéndum, la Asociación de Municipios por la Independencia ha emitido un informe que afirma que no existen "delitos" que se puedan derivar de la participación en el 1-O.

El PPC augura "sincera concordia" entre los catalanes

En un optimista comunicado previo a la Diada, el PPC augura "un nuevo tiempo de reconciliación y sincera concordia entre todos los catalanes" tras el "periodo tóxico" que se vive ahora. 

Otegi, a la Diada

El batasuno, que en los últimos días no ha dejado de ensalzar el proceso secesionista, encabezará la delegación de EH Bildu en la Diada.

El rifirrafe Rivera-Otegi continúa

El batasuno participó en un programa en TV3 este sábado donde evitó contestar a Rivera tras su demoledor comentario sobre el "amor" de Otegi a Cataluña y los atentados de ETA en la región. Rivera ha vuelto al ataque: "Hay que reconocer que era más efectivo en su antiguo 'trabajo', secuestrando inocentes para ETA, que de invitado estrella del 11S en TV3"

 

Los invitados de la Diada

Representantes de En Marea, el SAT y el BNG también se sumarán a la manifestación independentista organizada por la ANC.

Homenaje a las fuerzas de seguridad entre alusiones al 1-O

En un acto de homenaje a las fuerzas de seguridad por su papel en los atentados, Carme Forcadell y Carles Puigdemont han hecho alusión a la crisis abierta en Cataluña. "Ninguna amenaza" llevará a Cataluña a renunciar a su "voluntad de vivir en libertad", ha dicho la presidenta del Parlamento catalán. 

Rajoy pide "libertad, convivencia y respeto"
Sánchez se atreve con el catalán
Acto de Iglesias en Santa Coloma
Forcadell: "No habrá crispación"

La presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, ha descartado que pueda haber altercados durante la Diada de este lunes ni en el camino hasta el referéndum del 1 de octubre: "Por mucho que lo piensen, no habrá crispación ni tensión porque el pueblo catalán es pacífico y democrático".

Colau da consejos de "buen gobernante"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha advertido este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que "un buen gobernante debe saber escuchar las demandas del pueblo; en este caso, de Cataluña, donde son muchas las voces que piden algo tan básico como un referéndum".

Iceta quiere una Cataluña "de todos"

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha llamado este lunes a la unidad civil y ha reivindicado que tanto Cataluña como su fiesta de la Diada son "de todos los catalanes", no solo de los independentistas.

Los sindicatos piden protección a los funcionarios

El líder de CCOO de Cataluña, Javier Pacheco, y el de UGT de Cataluña, Camil Ros, han pedido este lunes a la Generalidad que proteja a los funcionarios de cara al referéndum del 1 de octubre y que les den "todas las órdenes por escrito".

Que cedan las alcaldías

El presidente de la Asociación Catalana de Municipios (ACM), Miquel Buch, ha planteado a los alcaldes que no quieran ceder locales para votar el 1-O que firmen un decreto de cesión de alcaldía accidental a otro concejal "que sí tenga ganas".

El PNV reivindica el 1-O

Andoni Orduzar: "Cataluña es una nación con derechos políticos y con derecho a decidir sobre su futuro, y las instituciones catalanas están legitimadas a llamar a su pueblo a un referéndum".

Marta Pascal (PDeCAT), contra Colau

La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha afirmado este lunes que "es una pena que la alcaldesa Colau se ponga a las órdenes del TC" al pedir a la Generalidad garantías jurídicas para abrir los colegios electorales de la ciudad para el referéndum del 1 de octubre.

Domènech y las papeletas impresas en casa

El coordinador general de CatComú, Xavier Domènech, ha dicho que, si los catalanes pueden imprimirse la papeleta del referéndum, "confirmaría que es una movilización de afirmación de derechos más que la celebración de un referéndum", después de que el consejero Jordi Turull dijera en un 'tuit' que el material sobre el referéndum se puede imprimir en el Diario Oficial de la Generalidad.

Jordi Évole, con el PSC
Millo: "La democracia nos une"
Mañana, suspensión del TC de la ley de transitoriedad

La decisión del Constitucional sobre la ley del día después al 1-O llegará mañana al ser este lunes festivo y no poderse notificar la suspensión a las autoridades catalanas. 

Aplausos a Otegi

Los nacionalistas aplauden al terrorista condenado Arnaldo Otegi, que encabeza la "delegación vasca" en el homenaje a Rafael Casanova.

Acto paralelo de Cs

Ciudadanos organizó un acto paralelo en el Muelle de la Marina. Han intervenido Carina Mejías e Inés Arrimadas, quien ha dicho que "la mayoría social que no somos separatistas estamos apartados de una fiesta que debería ser de todos".

Arrimadas: "Nos expulsan"
Responsabilidad a los constitucionalistas
¿Dónde jugará el Barça?

El directivo Carles Vilarrubí, preguntado sobre en qué liga jugará el Barça si Cataluña se independiza: "¿Jugar en otra liga? Habrá derbi, jugaremos donde lo hagan el Espanyol o el Girona".

Artur Mas pide "esprintar"

El ex presidente catalán ha hablado también en la Diada, pidiendo un "último esfuerzo" en el "sprint final" hacia el 1-O.

Rivera augura "una castaña"

"No sólo basta con parar este golpe a la democracia, hay que ofrecer un proyecto de futuro para Cataluña", dice el líder de Cs en el acto paralelo de su partido.

Nacionalismo y democracia
Rivera, harto de...

"Como catalán estoy harto de partidos que pactan con separatistas y hoy se llevan las manos a la cabeza", dice el líder de Cs.

Trias intenta picar a Colau

El exalcalde de Barcelona ha instado a Colau para que “salga a decir claramente que está a favor de que se vote el 1 de octubre”.

Albiol: "Alta tensión política"

El presidente del PPC, Xavier Garcia Albiol, ha denunciado en declaraciones a los medios en el Turó Parc que Cataluña vive una "situación de alta tensión política" provocada por el presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, a quien ha acusado de "calentar el ambiente en la calle", lo que podría derivar en "un conflicto en la calle".

Loquillo y "La mala reputación"

Loquillo deja en su web de Facebook su versión de "La mala reputación", de Brassens. "En la fiesta nacional / yo me quedo en la cama igual", reza la letra.

Podem quiere un 1-O "masivo"

"Este 11 de septiembre es el preludio de un 1 de octubre que ha de ser masivo", dice el líder de Podem, Alberto Dante Fachín.

Colau, la "máxima autoridad" en Cataluña

El secretario general de Podemos, sobre la alcaldesa de la ciudad condal: "Ha demostrado que es la principal autoridad de Cataluña".

Iglesias: "Visca Catalunya lliure i soberana!"

El líder podemita: "Os quiero decir, como español: Visca Catalunya lliure i soberana! Visca la fraternitat!".

Bruselas: que se ocupe el Gobierno de España

La Comisión Europea ha reiterado este lunes su posición sobre el desafío secesionista en Cataluña afirmando que Bruselas no va a pronunciarse sobre una cuestión de "orden constitucional interno" de uno de sus Estados miembro.

Urkullu pide "un cauce legal y pactado"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha defendido "las soluciones políticas para los problemas políticos", así como que la sociedad "decida sobre el futuro de sus proyectos políticos" en Cataluña. "Defiendo que se habilite un cauce legal y pactado que conjugue el principio democrático con el principio de legalidad, basado en el acuerdo", ha subrayado.

Rajoy irá esta semana a Cataluña

El PP confirma que el presidente estará, previsiblemente el viernes por la tarde, en Cataluña. No aclaran el lugar exacto entre otras razones por motivos de seguridad. 

Moncloa prevé mucha gente esta tarde

En Moncloa son conscientes de que, previsiblemente, saldrá "mucha gente" esta tarde en la manifestación por la Diada. "Participar en esa manifestación no es ilegal, lo que es ilegal es celebrar el referéndum", sostienen, y de ahí que Casado haya vuelto a repetir que no se celebrará. 

El PDeCAT rompe con el PSC en Esplugas de Llobregat

El PDeCAT ha consumado la ruptura del pacto de gobierno que mantenía el PSC en el Ayuntamiento de Esplugas de Llobregat después de la negativa de la alcaldesa, la socialista Pilar Díaz, a poner a disposición de la Generalidad locales de votación para el referéndum del 1 de octubre.

Forcadell anima a los catalanes a defender su 'derecho a decidir'

La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha animado este lunes a los catalanes a defender su 'derecho a decidir' para que todos los ciudadanos puedan votar en el referéndum del 1 de octubre: "No sabemos qué pasará ese día, si ganará el 'sí' o el 'no', pero pase lo que pase Cataluña habrá ganado".

Comienza la manifestación de la Diada

La manifestación de la Diada ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils y con el himno 'Los segadores'.

Petición de la CUP a los alcaldes

La diputada de la CUP Mireia Boya ha reclamado a los alcaldes que dudan aún sobre si ceder locales o no para celebrar el referéndum del 1 de octubre "que decidan ponerse al lado de los ciudadanos, y no del Gobierno, la monarquía y el TC".

Comienza con puntualidad británica

Con puntualidad británica, a las 17:14, fecha (1714) marcada 'a fuego' por los independentistas, han dado el pistoletazo de salida a la manifestación de la 'Diada del Sí', con gritos de "independencia".

Piden donativos para las multas de los encausados

Voluntarios de la organización de la manifestación de la Diada que se celebra este lunes en Barcelona han pedido donativos a los asistentes para pagar multas y fianzas de los cargos y excargos públicos juzgados en causas relacionadas con el proceso soberanista. El portavoz del acto, el presentador Quim Masferrer, ha alegado que con estos donativos se podrá hacer frente a la "represión del Estado" contra los defensores del independentismo.

Para Junqueras, votar es la única forma de resolver la situación catalana

El vicepresidente del Gobierno catalán y líder de ERC, Oriol Junqueras, ha afirmado que "votar es la única forma de resolver la situación que vive Cataluña", porque, a su juicio, esto no puede solucionarse "de ninguna otra forma que dando la palabra a los catalanes".

El Gobierno lleva al TC "el mayor ataque concebible" a la democracia

El Gobierno ha presentado en el TC su recurso contra la ley de transitoriedad catalana, en el que sostiene que esa norma y la del referéndum suponen "la mayor afrenta y amenaza" a las normas sobre las que se basa la convivencia en España desde 1978 y el "mayor ataque concebible" a los valores democráticos. El pleno del Constitucional se reunirá mañana para estudiar la admisión a trámite de este recurso, lo que conllevará la inmediata suspensión cautelar de la norma aprobada por el Parlamento de Cataluña, pensada para articular la transición hacia la independencia en caso de que se celebrase el referéndum del 1 de octubre y triunfase el sí.

"Esto no lo frena absolutamente nada"

El consejero de Exteriores de la Generalidad, Raül Romeva, ha defendido este lunes que la manifestación multitudinaria de la Diada es la viva desmostración de que el referéndum se celebrará pese al rechazo del Estado: "Esto no lo frena absolutamente nada".

Pisarello, en la línea de Ada Colau

El primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello, ha asegurado que el consistorio hará "todo lo posible" para que los barceloneses puedan votar con normalidad en el referéndum independentista del 1 de octubre. En declaraciones en la manifestación independentista de la Diada en Barcelona, ha dicho que el Ayuntamiento tiene dos objetivos: preservar a los funcionarios y que los ciudadanos "puedan expresarse libremente y puedan votar".

IU no llamará a participar en el 1-O

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha confirmado que su organización no realizará ningún llamamiento a participar en el referéndum convocado el próximo 1 de octubre en Cataluña, que aún duda que se llegue a producir y que considera que "no va a solucionar" el problema catalán.

El independentismo completa su manifestación al grito de "Votaremos" el 1-O

La manifestación independentista convocada con motivo de la Diada del 11 de septiembre en el centro de Barcelona ha completado su recorrido esta tarde, entre gritos a favor del referéndum convocado para el 1 de octubre y suspendido por el Tribunal Constitucional: "Votaremos, quieran o no quieran".

Mas defiende que la fuerza de los catalanes está "en la movilización y el voto" el 1-O

El expresidente de la Generalidad Artur Mas ha defendido que la fuerza real de los catalanes está "en la movilización y el voto" en el referéndum del 1 de octubre. Mas ha manifestado su apoyo al Gobierno, encabezado por Carles Puigdemont, así como que la parte más importante del proceso soberanista recae ahora en los ciudadanos tras los pasos dados desde las instituciones catalanas.

JxSí: "No podrán encarcelar a un millón de personas, eso sería una dictadura"

El presidente del grupo parlamentario de Juntos por el Sí, Lluís Corominas, ha asegurado que el Gobierno catalán y las fuerzas independentistas no darán "ni un paso atrás" en el 1-O y ha advertido al Estado de que "no podrá encarcelar a un millón de personas", porque eso lo convertiría en "una dictadura".

Mas pide a Colau que "tome nota" de la Diada

El expresidente de la Generalidad y actual presidente del PDeCAT, Artur Mas, ha pedido a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que "tome nota" de la manifestación de la Diada y "se dé cuenta de dónde está la gente que quiere votar", por lo que le ha instado a que "ayude a poner las urnas". Mas ha calificado la concentración de "éxito enorme", que, según ha opinado, será "el preámbulo del éxito del 1-O".

Turull: "El 1-O será un tsunami democrático que no podrá parar nadie"

El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Jordi Turull, ha asegurado que a la Generalidad le "da igual" la reacción que tenga el Estado ante la celebración del referéndum del 1 de octubre, que ha augurado que será "un tsunami democrático" que "no podrá pararlo absolutamente nadie". Turull ha destacado la "respuesta absolutamente positiva y emocionante" de la ciudadanía en la concentración y ha mostrado por ello su "alegría absoluta". "El 1-O será un tsunami democrático que no podrá pararlo absolutamente nadie. La reacción que tenga el Estado nos da igual. Esto no lo para nadie, porque es pacífico, democrático y hay una determinación absoluta", ha dicho.

Jordi Sánchez, de la ANC, llama a la "insumisión" a los tribunales

El presidente de la ANC, Jordi Sanchez, ha garantizado que el 1 de octubre habrá urnas en Cataluña para celebrar un referéndum, y ha llamado a la "insumisión" a los tribunales y leyes que quieran impedir esta votación. "Insumisos a los tribunales y a las leyes que solo buscan preservar la unidad de la patria. Nuestro derecho -en alusión a Cataluña- cree en la democracia y en el pueblo", ha proclamado tras la manifestación soberanista que ha recorrido las calles de Barcelona.

Puigdemont sólo puede ser inhabilitado por los tribunales

Asociaciones de jueces y fiscales han recordado al presidente de la Generalidad de Cataluña, Carles Puigdemont, que "como cargo público español" está sometido al ordenamiento jurídico que emana de la Constitución y, por lo tanto, sólo podría ser inhabilitado por los tribunales. Así han contestado a las palabras de Puigdemont, quien este domingo aseguró a que es el Parlamento catalán el que puede inhabilitarle a él y a todo su Gobierno y "no hay otra instancia judicial o política que pueda hacerlo".

Guardia Urbana cifra en un millón los asistentes a manifestación de la Diada

Alrededor de un millón de personas ha participado esta tarde en el centro de Barcelona en la manifestación independentista convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) con motivo de la Diada del 11 de septiembre, según ha informado la Guardia Urbana a través de un mensaje en Twitter.

Sociedad Civil Catalana cifra la participación en 225.000

Sociedad Civil Catalana rebaja la cifra de la Guardia Urbana a menos de la cuarta parte atendiendo a los datos facilitados por el Observatorio Electoral de Cataluña.

La Delegación del Gobierno cifra en 350.000 los asistentes a la manifestación

La Delegación del Gobierno en Cataluña ha cifrado en 350.000 personas la asistencia a la manifestación de este lunes por la tarde en Barcelona con motivo de la Diada.

La campaña unitaria del 'sí' empezará el jueves 14 en Tarragona

La campaña unitaria del 'sí' de los partidos al referéndum del 1 de octubre empezará el jueves 14 a las 20 horas en la Tarraco Arena plaza de Tarragona. Así lo han anunciado los presentadores del acto de la Diada, Quim Masferrer y Marta Marco, desde la plaza Cataluña una vez ha terminado la manifestación y tras la intervención de los líderes de la ANC, Òmnium Cultural y AMI.

Puigdemont, abierto "hasta el último minuto" a negociar con Rajoy el 1-O

El presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, ha asegurado que seguirá abierto a negociar "hasta el último minuto" los términos del referéndum convocado para el 1 de octubre con el Gobierno de Mariano Rajoy.

Queman banderas española, francesa y europea

Tres encapuchados han quemado una bandera española, una francesa y una europea este lunes durante la manifestación anticapitalista con motivo de la Diada. La organización Arran, una de las participantes, ha difundido vía Twitter el video en que uno de los individuos prendía fuego a las banderas en la cabecera de la marcha mientras los otros dos encapuchados las sujetaban.

La CUP llama a "la desobediencia y la insubordinación"

La diputada de la CUP en el Parlamento de Cataluña Anna Gabriel ha proclamado este lunes que la independencia de Cataluña no llegará a través de ninguna medida parlamentaria, sino de un proceso de "desobediencia e insubordinación contra el poder constituido".

El Gobierno ve la Diada menos numerosa

El Gobierno considera que esta Diada ha sido la menos numerosa de los últimos años porque la mayoría de los catalanes no ha querido participar en la coartada de un proceso ilegal y liderado por el sector más radical de la política. Fuentes del Ejecutivo han indicado a Efe que, "sin entrar en una guerra de cifras", las imágenes que deja la manifestación de la Diada en Barcelona demuestran que ha sido "la menos numerosa de los últimos años".

Borrell lamenta que se haya convertido en una "manifestación pro-independentista"

El ex ministro socialista José Borrell ha reiterado este lunes que el referéndum del 1 de octubre no se va a llevar a cabo en Cataluña y ha lamentado que la Diada se haya convertido en una "manifestación pro-independentista".

Vara tacha de "esperpento" la situación en Cataluña

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha considerado este lunes "un esperpento" y "una carrera desfrenada hacia ninguna parte" la situación en Cataluña ante el proceso independentista, y ha confiado en que "al final se impondrá la razón de la ley y la fuerza de la ley".

De nuevo mezclando el 1-O con el terrorismo

El Gobierno catalán ha hablado de la orden recibida por Trapero y los mossos sobre las urnas. Su respuesta, que confían en el mayor de los mossos y que su misión es la lucha antiterrorista: "Las prioridades políticas son clarísimas. Perseguir a terroristas no es una cosa excepcional".

Rajoy ya está en el Senado

El presidente ha evitado contestar a los periodistas, que le han preguntado si teme que el Gobierno catalán no cumplan con los mandatos del TC. "Buenas tardes", se ha limitado a decir, y ha entrado en la zona de Gobierno del Senado. A las 16:00h empieza la sesión de control.

La Generalidad responde también al TC

"Nos debemos al Parlament", zanja Jordi Turull en alusión a la nueva suspensión del Constitucional, referente esta vez a la ley de transitoriedad. El referéndum, insiste, sigue adelante. 

Ovación de los senadores del PP

Como es tradición en el Senado, los representantes del PP han recibido a Rajoy con una larga ovación, todos puestos en pie. 

Sesión de control en el Senado

Rajoy responde a las preguntas de la oposición en la sesión de control en el Senado. Cataluña será otra vez el tema estrella. 

La Generalidad no publica la suspensión de la Ley de Referéndum

Nuevo incumplimiento: el BOE catalán no ha publicado la suspensión de la ley del referéndum y de la convocatoria del 1-O. La explicación de Turull: "Llegan muchos anuncios". 

Rajoy responde al PdeCat

Después de que el senador Cleriés le espetara a Rajoy que todo es culpa suya, remontándose a las firmas contra el referéndum, Rajoy contesta tirando de hemeroteca: elecciones, alianzas con ERC, con la CUP, "pantomima" del 9N... 

Sensación de déjà vu

No hay argumentos nuevos en la bronca PdeCat-Rajoy. El senador nacionalista insisten en que, según ellos, "ninguna ley" prohíbe el referéndum. Acusa a Rajoy de "represión" y "amenazas" por la actuación judicial contra el 1-O

"Mire lo que son ahora"

Rajoy trata de atacar hablando de los menguantes escaños del PdeCat y de sus "radicales" socios de la CUP. 

"Toda la lealtad del PSOE"

El senador Ander Gil insiste en que "vamos a estar al lado del Gobierno en esta ocasión, no tenga ninguna duda", en alusión a Cataluña. 

Tras la "lealtad", los reproches

El senador socialista continúa su intervención recordando los "errores" del PP en Cataluña, aunque apunta que "ni uno solo" de ellos justifica lo que está pasando.

"Rajoy, con la ley no basta"

El PSOE presenta su idea sobre la comisión sobre el estado de las autonomías. "Diálogo", le espeta el senador al presidente, antes de apuntar que todavía "no es tarde". 

El artículo 155

El Gobierno aclara que no necesita más de 5 días para aplicar el artículo 155 de la Constitución. Precisa, no obstante, que dicha aclaración signifique que lo vaya a aplicar. 

El acto por el 1-O avalado por Carmena, suspendido por un juez

Estaba previsto para el próximo domingo en una de las naves del matadero. Un juez lo ha suspendido esgrimiendo los fallos del Constitucional. 

Catalá, convencido de que los mossos cumplirán

Preguntado en los pasillos del Senado, el ministro de Justicia ha dicho que no tiene dudas de que los mossos acatarán la orden de la Fiscalía. 

El apaño del alcalde de Tarrasa

El alcalde socialista de Tarrasa ha anunciado que en su localidad sí se votará, pero en locales de titularidad autonómica de los que se informará próximamente para no poner en riesgo a sus funcionarios. ¿Será también la solución de Colau?

El Gobierno avisa sobre los centros de salud

Por primera vez, el Gobierno contempla la posibilidad de que la Generalitat utilice los centros de salud para la consulta del 1 de octubre. Aunque esperará a que se confirme, ya avisa que podría dirigirse por carta a los responsables de los centros.

La Generalidad moviliza a los voluntarios

La Generalidad ha contactado con los 16.000 "colaboradores" inscritos para el referéndum para "verificar" sus identidades. Aclara que los que sean empleados públicos, participarán en el 1-O "sin ninguna vinculación con su relación funcionaria". 

La Intervención catalana "no sabe" de dónde salió el dinero de la web del 1-O

Hacienda preguntó sobre el dinero que pagó la web de la consulta y el anuncio del referéndum. La respuesta de la Generalidad parece una burla: la Intervención "no conoce el origen de los recursos que se han utilizado". 

Rajoy, sobre una posible reforma constitucional

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responderá este miércoles en el Pleno del Congreso, el primero del nuevo curso parlamentario, a preguntas relacionadas con una posible reforma de la Constitución, el dinero destinado al rescate bancario y los parados de larga duración de más de 55 años.

Santamaría responderá las preguntas sobre el desafío catalán

La vicepresidenta y ministra para Asuntos Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, responderá este miércoles las preguntas que sobre el desafío soberanista le dirigirán En Común Podemos y ERC en el primer Pleno de control al Gobierno en el Congreso tras el receso estival.

Iglesias, sobre la prohibición del acto de Carmena

El líder de Podemos ha cargado contra esa decisión judicial a la entrada del Pleno. 

Margarita Robles, sobre los parados de larga duración

La portavoz socialista pregunta al presidente del Gobierno por los parados de larga duración de más de 55 años.

Claves de Rajoy para que haye menos parados de larga duración

Lo que hay que hacer es mantener la política económica del Gobierno y mejorar las políticas activas de empleo.

"Vamos a perseverar en esas políticas"

Rajoy saca pecho por haber creado 600.000 puestos de trabajo al año.

Pablo Iglesias, sobre el rescate bancario

El líder de Podemos pregunta al presidente del Gobierno "qué va a hacer para recuperar el dinero de los ciudadanos que usaron para rescatar a la banca".

Iglesias no encuentra a De Guindos

El líder de Podemos ha dado a entender que no estaba el ministro De Guindos pero sí que se encontraba en su escaño. Sus palabras han provocado las risas en el Hemiciclo.

Pablo Iglesias acusa a Rajoy: "Son unos incompetentes"

El secretario general de Podemos dice que el Gobierno ha regalado el dinero de los españoles a los bancos. "Han mentido y han demostrado ser unos incompetentes", sentencia el líder de la formación morada.

Rajoy llama demagogo a Iglesias

El presidente del Gobierno contesta a Pablo Iglesias que "gobernar es hacer menos demagogia de la que hace usted".

Rivera le recuerda a Rajoy su compromiso de reformar la Constitución

El líder de Ciudadanos le pregunta por este asunto, comprometido en el pacto de investidura. 

Turno de Rivera

Albert Rivera propone a Rajoy un debate para actualizar la Constitución. "Hoy no es día de ocurrencias", dice el líder de Ciudadanos.

Rajoy le replica a Rivera que la prioridad es defender la Constitución

El presidente del Gobierno alude al desafío secesionista para decir que la reforma constitucional no es un asunto prioritario. 

Rajoy: "Ha dado con la clave de lo que es urgente"

El presidente del Gobierno le dice a Rivera que "lo importante es defender la Constitución frente a los que quieren liquidarla". "Hay quienes quieren inventarse una legalidad paralela", dice Rajoy en alusión a la Generalidad de Cataluña. "Estamos sobrados de ocurrencias", sentencia el presidente.

Rivera saca la "ocurrencia" del PSOE de la "nación de naciones"

Rivera pone el ejemplo de Yugoslavia y de cómo acabó tras querer ser una nación de naciones.

Rajoy: "El inmovilismo es muy relativo"

Rajoy dice que "el inmovilismo es muy relativo" y que a veces es mejor quedarse como estás. "Estamos de acuerdo en los pilares básicos de la Constitución", concluye Rajoy.

Rivera dice que el modelo es Alemania y EEUU

El líder de Ciudadanos pone a esos dos países y sus enmiendas constitucionales como modelo frente a Yugoslavia, donde ha recordado que se decidió aprobar la capacidad de decidir de sus partes. 

Pregunta de Doménech sobre el desafío separatista

Interpela a la vicepresidenta si la solución al desafío separatista son los jueces. El diputado de Podemos saca a relucir todas las actuaciones del Gobierno y la Justicia para detener la deriva independentista catalana. 

"Se están inhabilitando como fuerza de Gobierno"

"Se están inhabilitando como fuerza de Gobierno", dice Doménech. "Van a pasar a la historia como el Gobierno más corrupto y como el que ha echado más gasolina al fuego", sentencia el diputado de Podemos.

Soraya, a Doménech: "¿Es demócrata a tiempo parcial o completo?"

"¿Son de los que respetan la legalidad o son de los que apoyan que otros la desobedezcan?", dice Sáenz de Santamaría. Le pregunta si es demócrata a tiempo parcial o a tiempo completo.

Le toca el turno a Rufián

"Un fallo del contador" ha evitado que Soraya terminase su respuesta a Doménech. Ahora le toca el turno a Rufián.

¿Por qué una elección democrática es la muerte?

Después de dirigirse a Soraya Sáenz de Santamaría y a "su mini-yo naranja", le pregunta por qué un referéndum ilegal e inconstitucional "es para ustedes la muerte".

"Una samsung republicana"

"Este es el cuerpo del delito" dice Rufián mostrando una impresora "samsung" desde su escaño. Y encima le pide a la vicepresidenta Sáenz de Santamaría que "no haga el ridículo".

"Tengo una papeleta pero le juro que es para consumo propio"

"Espero que no me detenga", le dice a Sáenz de Santamaría Gabriel Rufián

Rufián y su impresora

El diputado de ERC saca en su escaño una impresora. "Espero que no me detenga", asegura. "Tengo una papeleta pero le juro que es para consumo propio". 

Soraya Sáenz de Santamaría

Le responde tranquila: "Puede hacer lo que quera, traerse una impresora para hacerse las manualidades". Tacha su intervención de "teatrillo".

Soraya se pone ahora más seria para replicar a Rufián

Después de recordarle a Montesquieu, Santamaría añade: "Carme Forcadell mató la democracia y usted viene aquí todas las semanas a darle sepultura". 

Vítores a Soraya

La más ovacionada en la sesión de control por la bancada popular. Soraya Sáenz de Santamaría se lleva el récord del aplausómetro tras denunciar los 'circos' semanales de Rufián. 

Aplausos de C's a la 'vice'

Hasta Ciudadanos se ha sumado a la ovación a la vicepresidenta del Gobierno en su respuesta a Rufián.

"El cambio climático está con nosotros"

Manuel González del PSOE le pregunta a la ministra de de Agricultura por "¿qué medidas ha adoptado el Gobierno ante la sequía?". Asegura en su intervención que "el cambio climático está con nosotros".

Turno de las preguntas a Montoro

Comienza la socialista Adriana Lastra que pregunta al ministro por "¿qué va a hacer el Gobierno para que la recuperación económica se acompañe de un reparto más justo de la renta?".

Adriana Lastra pregunta a Montoro

La diputada socialista Adriana Lastra recuerda a Montoro que la gente no llega a final de mes. Pregunta "qué van a hacer para que trabajar no signifique ser pobres a final de mes".

"Estamos recuperando la destrucción de empleo del PSOE"

Montoro acusa al PSOE de haber destruido más de 3,5 millones de puestos de trabajo. "Ahora los estamos recuperando", dice el ministro de Hacienda. "Vamos a bajar los impuestos a las rentas medias y bajas", promesa de Montoro de cara a los Presupuestos Generales del Estado.

"¿Están cómodos generando desigualdad?"

Lastra pregunta a Montoro por si en el Gobierno están "cómodos generando desigualdad". El ministro contesta que lo "que estamos haciendo es recuperar lo que provocó el Gobierno socialista". 

Cs pregunta a Zoido por los atentados de Barcelona

Miguel Ángel Gutiérrez interpela al ministro del Interior para que dé explicaciones sobre los interrogantes suscitados tras los atentados de Barcelona y Cambrils.

Sale Mariano Rajoy de la sesión de control

El presidente del Gobierno abandona la sesión. "España es una democracia si la ley deja de cumplirse cada uno puede hacer lo que estime oportuno", asegura. 

Zoido rine homenaje al policía asesinado este martes

El ministro del Interior recuerda al policía asesinado este martes en Valencia durante una actuación.

"El Gobierno ha actuado con transparencia"

Zoido dice que hay una investigación abierta y que por lo tanto no puede contestar a ciertas preguntas.

"La Ley de la selva"

"Le he manifestado al señor Puigdemont que no se puede saltar la Ley", asegura Rajoy que dice que, si ocurriese, sería la "Ley de la selva". 

"Si a alguien se le cita para ir a una mesa que no acuda"

El presidente del Gobierno avisa: "Si a alguien se le cita para ir a una mesa electoral en Cataluña, que no acuda". 

El socialista Ábalos, sobre empleo

Pregunta a la ministra de Empleo si va a tomar alguna medida para que suban los salarios.

Báñez dice que están trabajando

Dice que se está trabajando para subir los salarios en los próximos años.

Mientras, dentro, continúan Báñez y Ábalos

"¿Va a adoptar el Gobierno alguna medida para el incremento de los salarios?", pregunta el portavoz socialista a la ministra de Empleo. 

Garzón y la "pobreza"

El líder de IU pregunta a la ministra Báñez por "¿qué medidas va a desarrollar el Gobierno para corregir el aumento de la pobreza laboral y la desigualdad?".

Saura, a De Guindos

El socialista pregunta al ministro de Economía por "¿qué políticas piensa desplegar el Gobierno para mejorar la productividad de la actividad económica?".

Comienza la pregunta de los nacionalistas vascos

Desde el PNV preguntan a De Guindos por "¿cuál es la posición del Gobierno con respecto a la situación del astillero La Naval Shipyard (Construcciones navales del norte S.L.?"

Rajoy, el viernes en Barcelona

Se confirma lo ya adelantado por este diario: Rajoy estará el viernes en Barcelona, participando en una Junta Directiva del PP catalán. Finalmente, no habrá escuela de verano en Salou. 

Órdenes a las policías locales

Las fiscalías provinciales de Cataluña han ordenado a las policías locales de los ayuntamientos que investiguen cualquier actuación encaminada a "organizar el referéndum ilegal" y que intervengan "las urnas, sobres electorales" y otros elementos destinados a preparar la consulta, según informa EFE.

Acuerdos en el Pleno del TC

Rechazado el recurso de Forcadell, se confirma la no admisión a trámite de la recusación contra los doce magistrados del Tribunal que planteaba el Gobierno catalán

Acuerdos en el Pleno del TC (II)

Abierto un plazo de 48H para que la "Sindicatura Electoral de Cataluña" informe sobre las medidas adoptadas para impedir el 1-O. Funcionan como una Junta Electoral elegida por los separatistas. El TC procederá contra ellos.

La CUP dice no a la Fiscalía

Una treintena de alcaldes de la CUP anuncian ya que no piensan responder a las citaciones de la Fiscalía.

Otra voz que apunta al 155

Josep Piqué, quien fuera ministro y presidente del PP catalán, pide no demonizar el artículo 155, "tan constitucional" como el resto. El martes, fuentes del Ejecutivo confirmaron que 5 días bastan para aplicar dicho artículo. 

TV3 deja de emitir el spot del 1-O

La cadena autonómica recibió este martes una notificación del TC, pero asegura que no emitirá más el spot porque ha terminado la campaña contratada.

Piden aplazar el próximo pleno del 'Parlament'

JxSí y la CUP han pedido a la Mesa que aplace el pleno del 'Parlament' de la semana próxima para no interferir en los actos de movilización del referéndum del 1-O que tienen previsto llevar a cabo a partir del viernes pese a la suspensión de la convocatoria por el Tribunal Constitucional.

Cierran web del referéndum

La web con la información sobre el referéndum ilegal del 1-O (referendum.cat) ya no es accesible después de que agentes de la Guardia Civil hayan presentado en la empresa que la gestionaba para entregar el apercibimieno de cierre.

"No" hay comunicación con la Generalitat

Santamaría está en Telecinco, donde ha asegurado que hoy por hoy no hay ningún tipo de comunicación con la Generalidad. Desmiente así los rumores de que mantuvo un encuentro discreto con Junqueras en los últimos días. "En estos momentos no hay comunicación", ha afirmado. 

"No nos va a temblar el pulso"

Santamaría finaliza la entrevista asegurando que el Ejecutivo tiene previstos todos los escenarios y que, dentro de la ley, hará lo necesario para que no se celebre el referéndum. Una vez más, no ha entrado en más detalles. No ha citado el 155 de la Constitución. 

Maroto dice que "ya hay independentistas arrepentidos"

El vicesecretario del PP asegura que "no habían calculado bien la fortaleza y la firmeza del Estado de Derecho. Ahora se han dado de bruces con la realidad". Javier Maroto ha añadido que "no será por no haberlo advertido con muchísima antelación. Dijimos respuesta contundente pero prudente y se han encontrado con prudencia y contundencia".  

Iglesias alerta a sus diputados de que España se encamina hacia un “estado de excepción”

Tras un inicio de curso tormentoso, Podemos ha celebrado este jueves por la mañana en el Congreso de los Diputados una reunión de su grupo parlamentario. Según ha podido saber Libertad Digital, Pablo Iglesias ha tomado la palabra el primero en un discurso que ha durado menos de diez minutos. El líder morado ha alertado a sus diputados de que España se encamina hacia un "estado de excepción" debido a la actuación del Gobierno en Cataluña."El PP está creando un estado de excepción", ha asegurado.

Girauta: "Colau es separatista"

El portavoz parlamentario de Ciudadanos ha recordado que la alcaldesa de Barcelona votó un doble sí el 9-N. "Si por algo no tengo a la señora Colau es por tonta. Estoy seguro de que votó lo que quería votar" ha asegurado Girauta. 

Querella contra la sindicatura electoral

La Fiscalía de Barcelona ha presentado una querella contra los miembros de la Sindicatura Electoral de Cataluña que fueron designados por el Parlament para ejercer funciones análogas a las de una Junta Electoral.

Un inicio de campaña "ilegal"

La Delegación del Gobierno ha comunicado al Tarraco Arena que acoger el acto de inicio de campaña del referéndum del 1 de octubre, como está previsto a partir de las 20.00 horas de este jueves, es "ilegal".

El director de Catalunya Ràdio recibe la notificación del TC

El director de Catalunya Ràdio, Saül Gordillo, ha recibido este jueves la notificación de la providencia del Tribunal Constitucional (TC) que suspende la convocatoria del referéndum para el 1 de octubre, han informado a Europa Press fuentes de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA). Esta notificación llega después de que también la recibieran el director de Televisió de Catalunya (TVC), el martes, y la presidenta en funciones de la CCMA, Núria Llorach, el miércoles. En la notificación se les advierte de "su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada" del decreto de convocatoria del referéndum.

La Generalidad pide observadores internacionales

La Generalidad da la bienvenida a las organizaciones o personas que a título individual quieran hacerlo porque así se "garantiza la calidad democrática".

Juncker: si se vota "sí" a Cataluña independiente, quedaría fuera UE

"La Comisión Prodi, la Comisión Barroso y la mía siempre hemos dicho que en la materia, seguiríamos y respetaríamos las decisiones del Tribunal Constitucional español y del Parlamento español", subrayó.

El informe jurídico del Ayuntamiento de Barcelona: ceder locales es inconstitucional

El informe del Secretario del Ayuntamiento, Jordi Cases, consultado por Europa Press, destaca que el consistorio debe cumplir las decisiones del TC, algo que afecta a la cesión de locales.

Acuerdo entre Colau y Puigdemont para garantizar el voto en Barcelona

"Cumplimos nuestro compromiso: en Barcelona el 1 de octubre se podrá participar sin poner en riesgo institución ni servidores públicos", ha afirmado Colau en Twitter tras el informe jurídico del Ayuntamiento en que le advierte de que ceder locales es inconstitucional.

La Guardia Civil, a por más imprentas

Dos patrullas de la Guardia Civil se han presentado la tarde de este jueves en el polígono El Pla de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), donde se ubican tres imprentas.

El Gobierno se resiste a hablar del 155

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, una periodista ha preguntado expresamente por el artículo 155 después de la aprobación de las nuevas medidas de Hacienda para controlar el gasto de la Generalidad. "No nos pongamos ya en el siguiente escenario", ha contestado Montoro. 

Montoro evita el término intervención

"¿Esto es una intervención? No lo voy a calificar", contesta Montoro.

Aviso a Colau

El Gobierno avisa de que se estudiará el acuerdo entre la Generalidad y Ada Colau. “Cada uno es responsable de sus actos”, advierte Méndez de Vigo a la alcaldesa de Barcelona.

Rajoy ha hablado con Sánchez y Rivera antes del Consejo de Ministros

El presidente del Gobierno ha hablado por teléfono con los líderes de PSOE y Ciudadanos antes de la reunión del Ejecutivo en la que se ha acordado el control sobre las cuentas del Gobierno catalán. 

Rajoy no ha llamado a Iglesias

El presidente del Gobierno no ha llamado al líder de Podemos como sí que ha hecho con Rivera y Sánchez antes del Consejo de Ministros. 

Santamaría y Cospedal, con Rajoy en Barcelona

En el acto del PPC también está Dolors Monserrat, la ministra de Sanidad. Les ha recibido Xavier García Albiol, el líder de los populares catalanes. 

"Un ataque a las libertades"

"Lo que pasó el otro día es un ataque a la democracia y las libertades", dice Rajoy hablando de la sesión del 'Parlament' de la pasada semana.

Leyes que "no están en vigor"

Rajoy asegura que las leyes aprobadas por el 'Parlament' "no están en vigor porque han sido suspendidas por el Tribunal Constitucional".

Agradecimientos a la oposición

"Los grandes partidos políticos nos unimos", dice Rajoy antes de "agradecer a PP, PSOE y Ciudadanos que se unan" en defensa de la legalidad.

100.000 carteles intervenidos

Rajoy confirma que la Guardia Civil ha confiscado 100.000 carteles de la Generalidad con publicidad del 1-O en una imprenta catalana.

La Generalidad intervenida

El presidente asegura que, entre otras razones, se han intervenido las cuentas de la Generalidad "para garantizar que no se invierte ni un sólo euro en actividades que hayan sido declaradas ilegales por los tribunales como el referéndum".

Cuanto más tarde, más daño

"Cuanto más tarde rectifiquen más daño harán al conjunto de los catalanes y de los españoles", dice Rajoy tras afirmar una vez más que "no habrá referéndum".

Acaba la intervención de Rajoy

"Esta es una democracia fuerte que no va a aceptar un reto como el que tiene encima de la mesa", termina Rajoy su discurso.

Comienza el acto de los alcaldes pro-referéndum

Los más de 700 alcaldes que han mostrado su intención de colaborar para que se celebre el referéndum ilegal del 1-O ya están en el Palacio de la Generalidad comandados por Puigdemont, Junqueras y Forcadell

Ada Colau advierte al Gobierno

La alcaldesa de Barcelona ha lanzado una advertencia al Estado al decir que "Cataluña es un solo pueblo, la libertad las defenderemos con unidad".

Amenaza de Andrea Levy

La vicesecretaria de estudios y programas del PP, Andrea Levy, ha asegurado que será el vicepresidente de la Generalidad de Cataluña y presidente de ERC, Oriol Junqueras, quien pagará "de su bolsillo" los gatos "ilegales" del reférendum, como los 100.000 carteles propagandísticos incautados por la Guardia Civil en imprentas catalanas.

Colau, el "alter ego" de Puigdemont

Alberto Fernández Díaz ha recordado que el antecesor de Colau, Xavier Trias ya participó en un acto similar pocos días antes del proceso participativo del 9N, por lo que ha lamentado que Colau "se está convirtiendo en el alter ego independentista de Puigdemont", y le ha criticado su ambigüedad ante el 1-O.

Acto pro 1-O en Matadero

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha aplaudido este sábado la decisión judicial de suspender el acto organizado por Madrileños por derecho a Decidir en Matadero, ya que considera que era "ilegal".

Cataluña, "república del odio a España"

El vicesecretario de Política Regional y Local del PP, Javier Arenas, ha advertido este sábado de que "no son tiempos de tibieza" ante una "república del odio a España, que no va a triunfar porque el estado de derecho y sus instrumentos no lo van a tolerar", y porque hay una "mayoría silenciosa" que no está de acuerdo con "ese desvarío y esa locura".

Romay Beccaría

El presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría, ha mostrado su confianza en "el buen hacer" del Gobierno central para afrontar la situación en Cataluña, al tiempo que ha cargado contra el nacionalismo, una ideología que considera "perversa". "No dejaremos al independentismo catalán hacer daño a la nación española", ha expresado.

Apoyo unánime de la UE

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que el resto de Estados miembro de la Unión Europea apoya de manera "unánime" la postura del Gobierno español ante el referéndum de Cataluña, considerado "absolutamente irracional en el exterior".

Una votación sobre "libertades fundamentales"

El vicepresidente de la Generalidad, Oriol Junqueras, ha asegurado este sábado que el referéndum ilegal del 1 de octubre es una votación sobre "las libertades fundamentales" como la libertad de expresión y el derecho de reunión.

Puigdemont, a Rajoy

El presidente de la Generalidad de Cataluña responde a Rajoy y le dice que "no subestime la fuerza del pueblo de Cataluña".

Cuenta de Twitter del 1-O

La Generalidad pone en marcha una cuenta de Twitter con instrucciones para acceder a la web del referéndum bloqueada por la justicia española.

Redada en Montcada

La Guardia Civil ha requisado material electoral para el 1-O en la localidad barcelonesa de Montcada i Reixac.

Citan a declarar a la alcaldesa de Vilanova i la Geltrú

La Fiscalía Superior de Cataluña ha citado en calidad de investigada a la alcaldesa de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y presidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Neus Lloveras, por su compromiso con la celebración del referéndum del 1 de octubre en Cataluña.

El plan de fuga de los empresarios catalanes

El presidente de la Cámara de Comercio de EEUU en España, Jaime Malet, asegura que "muchas compañías" tienen "preparados" planes de contingencia para cambiar las sedes sociales de sus compañías de Cataluña a otras partes de España en función de lo que suceda el 1 de octubre.

Manifiesto anti 1-O de los intelectuales de izquierdas

Cerca de un millar de artistas e intelectuales que en su mayoría se definen como "de izquierdas" han suscrito un manifiesto titulado "1-O Estafa antidemocrática" en el que llaman a no participar en el referéndum y definen la convocatoria como una "trampa".

Detienen a un militante de la CUP

La Guardia Urbana de Barcelona ha detenido durante la noche del sábado a este domingo a un militante de la CUP que participaba en un acto de la formación en el distrito de Sant Andreu de la capital catalana, una detención que el partido anticapitalista enmarca en las acciones policiales contra los preparativos y la campaña del referéndum del 1 de octubre.

Tardá: "Estamos improvisando"

El diputado de ERC, Joan Tardá, asegura: "Es cierto que estamos improvisando. Nadie había previsto que llegaríamos hasta aquí". Tardá ha participado en el acto celebrado por la plataforma Madrileños por el Derecho a Decidir que ha tenido lugar esta mañana en El Teatro del Barrio (Madrid).

Méndez de Vigo: Rajoy actuará con "cabeza fría"

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, pide tranquilidad a los ciudadanos catalanes excluidos y "olvidados" por el desafío secesionista, porque Mariano Rajoy actuará con "cabeza fría" para "defender y respetar los derechos de todos". Además, ha defendido "dejarse de hipocresías" al pedir ahora diálogo cuando "lo único que quieren es hacer un referéndum secesionista y proclamar una república en Cataluña", algo que, no van a "consentir".

Pegada masiva de carteles

La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha convocado para este domingo a las 18.00 horas una encartelada "masiva" en el centro de Barcelona para pegar carteles y repartir información sobre el 1-O.

Sánchez reprocha a Rajoy no haber dialogado antes

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, apoyará a Rajoy en su estrategia contra el referéndum, pero le recrimina: "Usted va a hacer lo que tenga que hacer porque antes no ha hecho nada" y "no ha hecho antes lo que tenía que haber hecho, que es hablar y encontrar una solución política" para Cataluña.

Incautados 1,3 millones de carteles

Agentes de la Guardia Civil se ha incautado de más de 1,3 millones de carteles, dípticos y folletos de apoyo al referéndum durante la inspección de una empresa de distribución de propaganda.

La Generalidad recurre la intervención de sus cuentas

El vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, anuncia que presentarán un recurso a la decisión del Gobierno central de intervenir los gastos la Generalidad. Asegura que la decisión de Hacienda se ha tomado "bajo el amparo de ninguna ley".

La Guardia Civil registra varias consejerías de la Generalidad

Agentes de paisano y uniformados de la Benemérita y con la ayuda de los Mossos D'Esquadra han practicado registros desde primera hora de la mañana en las Consejerías de Economía, Exteriores, Asuntos Sociales, Trabajo y Familia, entre otras

 

La ANC llama a concentrarse en las calles

El presidente de la ANC, Jordi Sànchez, ha llamado a concentrarse este miércoles ante la sede de la Consejería de Economía por el registro de la Guardia Civil. Lo ha hecho en un apunte en Twitter en el que ha señalado: "Ha llegado el momento. Resistamos pacíficamente. Salgamos a defender de la no violencia a nuestras instituciones. Rambla Catalunya con Gran Vía".

Centenares de personas se concentran ante Economía

Varios centenares de personas se concentran desde antes de las 9 horas de este miércoles a las puertas de la Consejería de Economía de la Generalidad al grito de: "Votaremos" e "Independencia".

Rufián, a Rajoy: "Saque sus sucias manos de las instituciones catalanas"
El presidente contesta que cumplirá con “su obligación” para que la ley impere. Robles le traslada el respaldo del PSOE tras la votación del martes. 
Los diputados de ERC abandonan el Pleno del Congreso en protesta por los registros

Los diputados ERC del Congreso, con Gabriel Rufián a la cabeza, han abandonado el hemiciclo en protesta por las medidas del Gobierno para impedir el referéndum del 1 de octubre, y concretamente por los registros en la Consejería de Economía y la detención del 'número dos' del vicepresidente de la Generalidad, Oriol Junqueras.

ERC abandona el Hemiciclo

Tras un bronco debate de Rufián con Rajoy, al que ha acusado de detener "usted y sus lacayos" a gente en Cataluña "por sus ideas". El presidente le ha replicado que no sabe lo que es el Estado de Derecho.

PdeCat también se marchará

Los diputados de la antigua Convergencia anuncian que también se marcharán después de la intervención de su diputado Ferrán Bel. 

Iglesias, a partir un riñón con los separatistas

 El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha advertido que con las detenciones que se han producido hoy en Cataluña, España va a tener "presos políticos", algo que ha calificado de "vergüenza" a la vez que ha defendido la asamblea promovida por su partido para promover el "diálogo y la sensatez".

"El Estado tiene que reaccionar"

Tras la tensión en el hemiciclo con Rufián, Rajoy se ha parado ante los periodistas en los pasillos del Congreso: "El Estado tiene que reaccionar", ha dicho. "No hay ningún Estado democrático en el mundo que acepte lo que están planteando estas personas; estaban avisados, sabían que el referéndum no se podía celebrar porque es liquidar la soberanía nacional y el derecho que tienen todos los españoles a decidir lo que quieren que sea su país", ha subrayado.

En Comú Podem también abandona el Pleno

Los diputados catalanes de Podemos también han abandonado el Hemiciclo. 

La Guardia Civil también entra en la Consejería de Gobernación

Los agentes están en diversas áreas del edificio, en un operativo en el que también se están registrando varias consejerías de la Generalidad a once días del referéndum de independencia del 1 de Octubre.

Cruce entre los diputados de ERC y Rivera

Los independentistas se han dirigido a la bancada naranja llamándoles "fachas" ante lo que Rivera les ha contestado desde su escaño gritándoles "golpistas". 

Doce detenidos por la Guardia Civil

La Guardia Civil ha detenido a doce altos cargos en el operativo desplegado en varias sedes de la Generalidad de Cataluña para recopilar pruebas e indicios sobre el referéndum del 1 de octubre suspendido por el Tribunal Constitucional.

Altos cargos detenidos

Entre los detenidos figuran altos cargos como Josep Maria Jové Llado, secretario general de Hacienda, Josue Sallent Rivas (CTTI), Xavier Puig Farré (Oficina Asuntos Sociales), Josep Maria Salvado Tenesa (Consejeria Economia y Hacienda).

Otros de los detenidos son Oau Furriol Fornells y Mercedes M. Martos, por su relación con el hallazgo de propaganda en una nave, David Franco Marcos, del CTTI, David Palacad Serrano, de la Oficina de Asuntos Exteriores y Juan Manuel Gómez, de la Consejería de Economía y Hacienda.

Montoro y las "sandeces" de Podemos

Cataluña está monopilizando la sesión de control. Montoro descalifica "las sandeces" de En Comú por denunciar "guerra preventiva" en la comunidad. 

Concentración de trabajadores ante Asuntos Sociales

Más de 100 trabajadores de la Consejería de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias han protestado a las puertas del departamento contra la entrada de la Guardia Civil, al grito de 'Votarem', 'Això no és democràcia', 'Visca Catalunya', 'Independència', 'Fora les forces d'ocupació' y cantando 'Els segadors' y 'L'estaca'.

Los separatistas hablan de "estado de sitio"

El consejero de Territorio, Josep Rull, ha denunciado un "estado de sitio y represión sin matices",

En Comú anuncia movilizaciones

El portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Xavier Domenech, ha anunciado que su partido participará en movilizaciones contra el "ataque" del Gobierno en Cataluña.Tras el abandono del pleno del Congreso, Domenech ha señalado que él y sus diputados van a hablar para decidir si se quedan o se marchan a Barcelona, porque consideran que en un momento como éste todos los catalanes deben de estar "unidos" y movilizarse.

"Esto ya no va de independentistas y no independentistas, o de federalistas o nacionalistas sino de una mayoría que quiere la autodeterminación" y contra la que se está actuando "vulnerando derechos y libertades".

Indra dice que no se ha registrado ninguna de sus sedes

Indra ha informado de que ninguna de sus sedes en Cataluña ha sido registrada por agentes de la Guardia Civil en un operativo relacionado con el referéndum del 1-O, como se había dicho hasta el momento.

El Gobierno interviene todas las cuentas de la Generalidad

Montoro firmó ayer el acuerdo de no disponibilidad que exigía a la Generalidad tras finalizar el plazo de 48 horas otorgado el pasado viernes. La firma se produjo de madrugada a la 1 de este miércoles.

Puigdemont convoca una reunión de urgencia

El presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, ha convocado a sus consejeros a las 10.30 horas a una reunión de urgencia, según informa La Vanguardia.

Podemos se hará la foto en los leones del Congreso

A las 12:00, todos los diputados de Unidos Podemos van a salir a los Leones del Congreso con carteles de "Detenciones NO, democracia Sí".

El núcleo duro de coordinación del 1-O

El operativo de la Guardia Civil por mandato del Juzgado de instrucción 13 de Barcelona se centra en recabar pruebas e indicios sobre el órgano de coordinación para el referéndum del 1 de octubre creado tras la profunda remodelación del Gobierno que preside Carles Puigdemont anunciado el pasado 14 de julio, han informado a Europa Press fuentes de la investigación.

Colau, con Pablo Iglesias

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se ha pronunciado en la misma línea que los dirigentes de Podemos. Según ella, las detenciones obedecen a "motivos políticos". 

Maestre: "Las detenciones políticas no caben"

La portavoz del Ayuntamiento de Madrid también habla de "detenciones políticas". 

Piden que renuncien a sus nóminas

Varios diputados del PP han exigido este miércoles a sus compañeros de Esquerra Republicana y el PDeCAT que han abandonado el Pleno del Congreso en protesta por las detenciones de altos cargos en Cataluña que renuncien a sus nóminas si no piensan realizar su actividad parlamentaria. "La nómina, dejádla aquí, por favor", ha gritado una diputada del PP desde su escaño mientras los ocho parlamentarios del PDeCAT bajaban las escaleras del hemiciclo para salir del Salón de Plenos.

La Guardia Civil entra en el Centro de Telecomunicaciones

La Guardia Civil ha entrado este miércoles por la mañana en el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat, en L'Hospitalet de Llobregat. Según han explicado los trabajadores, una docena de agentes de la Guardia Civil registran los despachos de los directores generales de la secretaría de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital y de la Agencia de Ciberseguridad. Los agentes también están registrando todos los vehículos que salen del centro y están ante el edificio con un vehículo de la Guardia Civil y tres agentes.

Más papeletas requisadas

La Guardia Civil ha requisado papeletas para votar 'Sí/No' en el referéndum del 1 de octubre suspendido por el Tribunal Constitucional que estaban almacenadas en una nave de Bigues i Riells, en la provincia de Barcelona, han informado a Europa Press fuentes del dispositivo policial. Estas fuentes han precisado que en la nave se encuentra el secretario judicial y propietario de la nave, el empresario Pau Furriol Fornells. 

Forcadell llega al Palacio de la Generalidad

La presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, ha llegado este miércoles al Palau de la Generalidad cuando faltaban pocos minutos para las 11 horas para reunirse con el presidente, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol Junqueras.

Rueda de prensa de la CUP

A las 11.30 horas, la CUP ha convocado una rueda de prensa en la plaza de Sant Jaume.

 

Cortes de tráfico en Barcelona

La avenida de la Diagonal ya ha sido reabierta al tráfico, pero siguen cortadas la Gran Vía y el paseo Taulat a la altura del Fòrum, junto a la sede de Benestar i Família, por los manifestantes que protestan por las detenciones.

Pinchan las ruedas a los coches de la Guardia Civil

Algunos coches patrulla de la Guardia Civil frente a la Consejería de Economía tienen ruedas pinchadas, informa El Periódico.

Puigdemont: "¡Firmes y decididos!"

El presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, ha asegurado este miércoles por la mañana antes de presidir el Consell Executiu extraordinario: "¡Firmes y decididos!#1Oct". Lo ha dicho en una publicación en Instagram, en la que ha subido un vídeo de su entrada al Palau de la para asistir a la reunión extraordinaria del Gobierno catalán. El vídeo muestra la entrada de Puigdemont recibido con aplausos de trabajadores.

Actualización: 16 detenidos; 42 registros

Aumenta a 16 el número de detenidos y a 42 los registros. Además, 13 personas más están siendo investigados, según informa El Periódico.

Rivera: "Es sorprendente que los que trituran las sentencias judiciales se enfaden"

El líder de Ciudadanos comparece en el Congreso para valorar lo sucedido en Cataluña. "Cuando unos señores deciden tirarse por el precipicio, las fuerzas de seguridad tienen que impedir que se gaste el dinero público".  "Es sorprendente que los que trituran las sentencias judiciales se enfaden por las detenciones". 

Se suprime el impuesto de sucesiones en Andalucía

Rivera anuncia que han llegado a un acuerdo con el PSOE en Andalucía para suprimir el impuesto de sucesiones. 

Forcadell, tras reunirse con Puigdemont: "Es muy grave"

La presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, ha asegurado tras reunirse con el presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, este miércoles que la situación en Cataluña es "muy grave". Es lo único que ha declarado los periodistas a la salida de la reunión con el presidente y el vicepresidente, Oriol Junqueras, que ha durado alrededor de media hora.

La carta de Montoro a Junqueras

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha enviado una carta a Oriol Junqueras en la que le recuerda que el acuerdo del Gobierno del pasado viernes por el cual asume el control de los gastos fundamentales de la Generalidad "es ya de obligado cumplimiento". Fuentes del Gobierno catalán han explicado a Efe que Junqueras recibió anoche esta carta, a la que ha tenido acceso Efe. De esta forma, Montoro apremia a Junqueras a cumplir con el acuerdo adoptado y agradece de antemano la colaboración de Junqueras "en el cumplimiento de la ley".

Anna Gabriel: "Si no se vota habrá vencido el golpe de Estado"

Anna Gabriel, diputada de la CUP, llama a mantener el referéndum a pesar de de la "amenaza de golpe de Estado". "Si no se vota el 1-O querrá decir que ha vencido el golpe de Estado".

"Si se van de la Cámara que renuncien a los beneficios"

"Se van porque les da la gana e insultando a todo el mundo", dice Rivera tras el abandono del Hemiciclo por parte de ERC. "Si se van de la Cámara, que renuncien a los beneficios", añade. 

La ANC llama a acudir a la Gran Vía

Jordi Sànchez, de la ANC, ha enviado un tuit avisando de que la movilización es en la Gran Via y pidiendo a los ciudadanos que no vayan a la plaza de Sant Jaume.

Podemos, imprimiendo carteles

Los diputados de Unidos Podemos imprimen carteles con el lema "Democracia sí, detenciones no" para salir a hacerse la foto a la puerta de los Leones del Congreso. 

La Policía recomienda el transporte público

La Guardia Urbana de Barcelona recomienda utilizar el transporte público ante las distintas concentraciones por toda la ciudad. 

Declaración de Puigdemont a las 13 horas

Está previsto que a las 13 horas, Carles Puigdemont comparezca para leer la declaración institucional.

ERC, Demòcrata y CUP, ausentes del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Barcelona mantiene las comisiones municipales de este miércoles pese a la situación de "excepción" que ve el Gobierno de Ada Colau y a que los grupos Demòcrata, ERC Y la CUP hayan pedido suspenderlas y no asistir ante los registros a Consejerías y la detención del secretario general de la vicepresidencia de la Generalitat, Josep Maria Jové, por la convocatoria del referéndum soberanista del 1-O, según informa Europa Press.

Seguimiento especial en Moncloa

Fuentes del Gobierno rechazan ningún tipo de gabinete ante lo que está ocurriendo en Cataluña pero admiten que están muy atentos ante lo que sucede en estos momentos.

El 'Govern' informa al Banco Central Europeo

El secretario de Economía de la Generalidad, Pere Aragonès, ha anunciado que el Gobierno catalán ha informado al Banco Central Europeo (BCE) de la "vulneración de derechos" que considera que se está llevando a cabo en Cataluña y de sus consecuencias en la estabilidad política y financiera.

Otegi llama a los vascos a movilizarse

El portavoz de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha realizado un llamamiento al Gobierno vasco para que "rompa" sus relaciones con el Ejecutivo de Mariano Rajoy y ha emplazado a los vascos a realizar concentraciones esta tarde en todos los ayuntamientos "en solidaridad" con Cataluña y en favor de "la soberanía y la democracia".

Concentración en la Puerta del Sol

Cargos de Podemos y la plataforma 'Madrileños por el derecho a decidir' están llamando a concentrarse esta tarde a las 19.30 en la Puerta del Sol de la capital.

Cs pedirá a Carmena que apoye a los concejales catalanes

El partido liderado por Begoña Villacís llevará al Pleno del Ayuntamiento de la próxima semana una proposición de apoyo a los concejales catalanes "que están sufriendo represión" por cumplir la ley. 

Se adelanta la comparecencia de Puigdemont

El Gobierno catalán informa, a través de Twitter, que se adelanta la comparecencia de Puigdemont a las 12.30.

Interior suspende los permisos de policías y guardias movilizados por el 1-O

El Ministerio del Interior ha suspendido las vacaciones y permisos de los policías y los guardias civiles que participan en el dispositivo organizado para garantizar el cumplimiento de la resolución del Tribunal Constitucional de suspender el referéndum secesionista del 1-O.
 

La Guardia Civil, en la Fundació.cat

La Guardia Civil ha acudido este martes a la sede de la Fundació.cat, una entidad privada que gestiona el dominio .cat en catalán, dentro del operativo contra los preparativos del referéndum del 1 de octubre. Fuentes de la fundación han explicado a Europa Press que agentes del Instituto Armado se han presentado la mañana de este martes en el domicilio particular de su director de sistemas, Josep Masoliver, que puede estar detenido. A las 12 horas no había empezado el registro a la espera de la llegada del secretario judicial y del propio Masoliver, y por el momento el despacho, en la calle Aribau de Barcelona, está custodiado por la Guardia Civil.

La Guardia Civil acude a la Fundació.cat que gestiona el dominio web .cat

La Guardia Civil ha acudido este martes a la sede de la Fundació.cat, una entidad privada que gestiona el dominio .cat en catalán, dentro del operativo contra los preparativos del referéndum del 1 de octubre, según informa Europa Press.

Junqueras: "Están atacando a los catalanes"

El vicepresidente de la Generalidad, Oriol Junqueras, ha colgado un vídeo en Intsgram de la concentración ante la Consejería de Economía. "Están atacando las instituciones de este país y, por tanto, atacando a los ciudadanos. No lo permitiremos".

 

Puigdemont: "Las libertades están siendo suprimidas"

"Esta agresión está fuera del amparo legal y de todas las garantías constitucionales. El Estado español ha suspendido de facto el autogobierno de Cataluña. Las libertades están siendo suprimidas", dice Puigdemont desde el Palacio de la Generalidad.

Iglesias se plantea acudir a la manifestación de esta tarde en Madrid

El líder de Podemos y varios diputados más de su grupo discuten si acudir o no a la concentración convocada por "Madrid Derecho a Decicidir". Otros miembros de la formación, como el anticapitalista Miguel Urbán, ya han confirmado su asistencia.  

"Actitud totalitaria del Gobierno español"

"El Gobierno de Cataluña. Rechazamos la actitud antidemocrática y totalitaria del Gobierno español", dice Puigdemont, que avisa que "darán todo amparo legal a los miembros del Gobierno catalán que han sido suspendidos. El Gobierno español no respeta los principios básicos de la democracia".

Puigdemont llama a participar en el 1-0

El presidente del Gobierno de la Generalidad llama a votar el 1-0 y se muestra seguro de que el referéndum ilegal se celebrará. "El día 1 saldremos con una papeleta desde casa y votaremos".

"No aceptaremos un retorno a épocas pasadas"

"Lo que está viviendo Cataluña no lo vive ningún Estado de Europa", dice Puigdemont. "No aceptaremos un retorno a épocas pasadas", dice en una comparecencia sin preguntas.

Podemos se hace la foto

Los diputados de Podemos han salido a la puerta de los leones del Congreso con un cartel en el que se podía leer en catalán "detenciones no, democracia sí".

Puigdemont e Iglesias, mismos argumentos

Los secesionistas, en boca de Carles Puigdemont, y Podemos, con Iglesias al frente comparten el mismo argumentario. Ambos hablan de "ofensiva antidemocrática" del Gobierno y de "Estado de excepción".

Rivera con Rajoy en La Moncloa

El líder de Ciudadanos está reunido con el presidente del Gobierno. La reunión se produce después de que Rivera haya manifestado en el Congreso su apoyo a las operaciones que se están llevando a cabo en Cataluña este miércoles. 

Rajoy convoca a Sánchez y Rivera por separado

El presidente del Gobierno ha convocado en la Moncloa a Albert Rivera y a Pedro Sánchez, pero por separado. 

"Rajoy no nos ha llamado", se quejan desde Podemos

El partido morado se queja porque Rajoy ha llamado a Moncloa a Sánchez y a Rivera pero no a Iglesias. 

Echenique y Errejón, a la manifestación separatista en Madrid

"Esta tarde, una delegación de Podemos participará en la concentración que se está convocando en la Puerta del Sol, a las 19.30 horas, frente al menoscabo de la democracia de todos y todas, y en defensa de las libertades y derechos ciudadanos, por el diálogo, la fraternidad y la convivencia", anuncia Podemos. "Asistirán Pablo Echenique, Gloria Elizo, Íñigo Errejon, Rita Maestre, Ramón Espinar y Lorena Ruiz Huerta", añaden.
 

Los 'selfies' de los cargos de la Generalidad

Cargos de la Generalidad se hacen un selfie a las puertas de la Consejería de Economía donde se llevan a cabo los registros.

En concreto son Antoni Castellà, diputado de JxSí, Alfred Bosch, de ERC, y Ramon Tremosa, eurodiputado de PDeCat. 

 

Los diputados de Podemos se marchan de las comisiones

Los diputados de Unidos Podemos se están marchando de las comisiones del Congreso que se celebran este miércoles por la mañana. Lo denuncia desde Ciudadanos Luis Salvador. 

Más de 9 millones de papeletas incautadas

La Guardia Civil ha requisado entre nueve y diez millones de papeletas para votar 'Sí/No' en el referéndum del 1 de octubre suspendido por el Tribunal Constitucional que estaban almacenadas en una nave de Bigues i Riells (Barcelona), han informado a Europa Press fuentes de la investigación.

La Policía Nacional entra en la sede de la CUP

La CUP denuncia en Twitter que miembros de la Policía Nacional están entrando en su sede.

Comunicado del Barça

El Barça ha emitido un comunicado, publicado también en Twitter, donde el club reitera su "compromiso histórico con la defensa del país, de la democracia, de la libertad de expresión y del derecho a decidir".

Sánchez Mato acudirá a la Puerta del Sol

El responsable de las arcas del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, ha emitido un tuit en el que dice que "no nos pondremos de perfil mientras se vulneran derechos fundamentales. Defendamos el diálogo y la política frente a la sinrazón del PP".

También abandonan la comisión de Justicia

Los diputados de Podemos también han abandonado su sitio en la comisión de Justicia del Congreso por la "situación anormal que vive España". 

Lanzan ladrillos contra la sede del PSC

El PSC denuncia en su cuenta de Twitter que han lanzado un ladrillo contra su sede, provocando la rotura de cristales. 

En Comú también estará en la manifestación en Madrid

Serán muchos diputados de Podemos los que se sumen esta tarde a la manifestación convocada por la plataforma separatista "Madrid Derecho a Decidir" en la Puerta del Sol. A Echenique y Errejón se suman los de la confluencia catalana. 

Concejales en Madrid ven un nuevo 15-M

Varios ediles del Ayuntamiento de Madrid acudirán a la concentración de esta tarde en la Puerta del Sol, a las 19.30. Tratan de 'venderlo' como un nuevo 15-M.

El TC anula los acuerdos del Parlament que permitieron convocar el referéndum

El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado los acuerdos de la Mesa del Parlament catalán en virtud de los cuales se pudo tramitar la aprobación de la Ley de Referéndum y la Ley de Transitoriedad Jurídica, normas que a su vez ya han sido ya suspendidas cautelarmente.

Podemos llama a acudir a la manifestación separatista en las redes

Podemos Madrid y numerosos cargos públicos del partido morado llaman a manifestarse esta tarde en la Puerta del Sol. 

La cuenta oficial de Podemos llama a la manifestación de esta tarde

La cuenta oficial de Podemos llama a la participación en la manifestación separatista de esta tarde en la Puerta del Sol en la que estarán Echenique y Errejón. 

Méndez de Vigo comparece en el Congreso

El portavoz del Gobierno está compareciendo en el escritorio de la cámara baja, algo bastante insólito, para expresar el apoyo del Ejecutivo a jueces, fiscales y Fuerzas de Seguridad que "están actuando en apoyo de la legalidad". 

La Guardia Civil registra el domicilio de Santi Vidal

La Guardia Civil está registrando los domicilios particulares del juez y exsenador de ERC Santi Vidal y del jurista Carles Viver i Pi-Sunyer, director del Instituto de Estudios del Autogobierno. Según han informado a Efe fuentes de la investigación, los registros de ambos domicilios han sido ordenados por el titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona en el marco de la causa en que investiga los preparativos del referéndum, a raíz de las polémicas declaraciones del propio Santi Vidal.

Malversación, prevaricación y desobediencia

El titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona tiene como investigadas a una veintena de personas por los delitos de malversación, prevaricación y desobediencia, en el marco de la causa que tiene abierta sobre los preparativos del referéndum de independencia del 1-O. Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), en el marco de la investigación el juez ha ordenado registros en despachos de personas que tienen la condición de investigados en la causa, además de en tres empresas de Barcelona relacionadas con los delitos que se indagan.

La CUP: "Aquí no se mueve ni Dios"

El exdiputado de la CUP David Fernández ha llamado a los manifestantes concentrados ante la CUP a no cejar en su protesta si la Policía Nacional no muestra una orden para decomisar material del 1-O: "No tenemos claro si tienen orden judicial. Si no la tienen, aquí no se mueve ni Dios".

Òmnium y la ANC llaman a los catalanes a acudir a Economía

El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y el de la ANC, Jordi Sánchez, han llamado este miércoles a los catalanes a concentrarse ante la Consejería de Economía y Hacienda de la Generalidad, en el cruce de Gran Vía con Rambla Cataluña, en Barcelona, en "defensa de la democracia" después de que la Guardia Civil ha detenido a 13 personas en un operativo contra la organización del 1-O.

Delegación no tiene constancia de la concentración en Sol

Desde Podemos y Ahora Madrid llaman a concentrarse este miércoles a las 19.30 en la Puerta del sol. Varios de sus dirigentes acudirán. No obstante, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid a Libertad Digital, esta concentración no les ha sido comunicada. 

Maza ordena investigar coacciones y campañas de odio

El fiscal general del Estado, Jose Manuel Maza, ha ordenado que se investiguen las campañas de odio, las amenazas y las coacciones dirigidas a los alcaldes, funcionarios y particulares que se oponen a colaborar en el referéndum ilegal de autodeterminación. Así se señala en una instrucción que ha remitido este miércoles a las fiscalías de Cataluña, según ha informado la Fiscalía General del Estado en un comunicado.

Apoyo a Rajoy desde Aragón

El presidente de Aragon, Javier Lambán, ha querido expresar su apoyo al Gobierno ante el ejercicio de sedición de la Generalidad que pone al país en situación "gravísima", ha dicho en declaraciones que recoge Europa Press.

Rajoy, satisfecho por el apoyo de Sánchez y Rivera

Fuentes del Ejecutivo aseguran que el presidente está "satisfecho" ya que, en las reuniones mantenidas con Rivera y Sánchez, ambos les han trasladado su respaldo para parar el golpe independentistas. "Lo más importante es que se mantiene la unidad en defensa de la Constitución".

Millo: "Nadie está por encima de la ley"

El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha defendido este miércoles la actuación de la Guardia Civil contra el referéndum y ha argumentado que "nadie está por encima de la ley", según recoge Europa Press.

Montoro, en el Congreso

Comienza su comparecencia en el Congreso y Montoro lanza su primer mensaje: " Ni Cataluña ni ninguna otra CCAA puede actuar como un ente aislado"

Es por la UE, segun Montoro

Montoro asocia la intervención en Cataluña y el incumplimiento de las normas de la UE: "La autonomía de España y de las autonomías tiene unos límites. Formamos parte de la Eurozona y todos aceptamos esas reglas".

Montoro y la estabilidad presupuestaria

"Todas las administraciones tienen que ajustar sus actuaciones al principio de estabilidad presupuestaria".... Sobre el referéndum, todavía no hay ninguna mención por parte del ministro de Hacienda.

Las deudas catalanas

Montoro: "El Estado es el máximo acreedor de Cataluña, con una deuda de más de 75.000 millones de euros. La más alta de todas las CCAA. Es el 67% del total de la deuda pública catalana".

Montoro asegura que no "suspende las competencias" de Cataluña

Montoro asegura que "Ante el riesgo evidente de que use el dinero público para el ilegal referéndum de independencia, el Gobierno ha decidido controlar los pagos de la Generalidad. El Gobierno en ningún momento suspende sus competencias, pero sí supone que el Gobierno controlará la gestión de sus pagos"

"No asumimos el control"

Montoro:  "Todas estas medidas no afectan a las competencias de la Generalidad. No asumimos el control. No coartamos la ejecución de la Generalidad, la hacemos más transparente"

La preocupación de Montoro

"No podemos poner en riesgo la recuperación económica y la creación de empleo. El Gobierno no lo va a permitir". El ministro parece más preocupado con la estabilidad presupuestaria que con la ruptura de la soberanía nacional.

Oficiales de la Guardia Civil piden al Gobierno tomar el mando de los Mossos

La Unión de Oficiales de la Guardia Civil ha pedido que la Delegación del Gobierno en Cataluña asuma el control de los Mossos d'Esquadra ante la "pasividad" que, a su juicio, están exhibiendo ante el proceso soberanista catalán por las "directrices políticas" de su cúpula. Esta asociación, que representa a los mandos de la Guardia Civil, ha emitido un comunicado para alertar de que esas directrices pueden "poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos y la imagen del país".

Cospedal: "No se puede desafiar al Estado"

Cospedal, contundente, en un acto del PP en Almería: “No se puede desafiar al Estado y pretender que no tenga consecuencias". A su juicio, "los ciudadanos" entienden la postura del Ejecutivo

Primeras identificaciones

La Policía comienza a identificar a los pocos asistentes a la manifestación separatista en Sol. 

En breve comparece José Luis Ábalos

El secretario de organización del PSOE dará en unos minutos una rueda de prensa en la sede central del partido.  

Vuelan las papeletas ilegales

Se lanzan como panfletos las papeletas de votación en el referéndum ilegal del 1-O.

Ábalos respalda pero...

El secretario de organización del PSOE respalda las actuaciones contra la ilegalidad del 1-O pero acusa al Gobierno de Rajoy de haber sido "incapaz" de establecer un "diálogo serio con la Generalitat".

Ábalos pide "unir"

El secretario de organización del PSOE, en una velada alusión a Ciudadanos, pide que no se "aprovechen las circunstancias para dividir".

Declaración de Rajoy

A las 21:00h, coincidiendo con el inicio de los telediarios, Mariano Rajoy hará una declaración institucional en el palacio de la Moncloa. 

Ábalos pide a Puigdemont que "desconvoque" el 1-O

El secretario de organización del PSOE se ha dirigido al Gobierno catalán para que desista en su actitud de convocar la consulta ilegal. 

Poca gente en Sol

Una webcam muestra una Puerta del Sol medio vacía pese a la convocatoria de Podemos. Pueden verla aquí:

 

Ábalos asegura que las detenciones son fruto de quien ha incumplido la Ley pero...

El secretario de organización del PSOE matiza que esos arrestos llevados a cabo hoy en Cataluña han provocado "alarma".

Karmele Marchante hace una aparición estelar
Ábalos asegura que Sánchez le ha pedido a Rajoy el "sostenimiento" del autogobierno

El secretario de organización del PSOE dice que le ha trasladado eso en la entrevista en La Moncloa, además del "cumplimiento de la ley".

Ábalos desautoriza a los alcaldes del PSC que han criticado las detenciones

El secretario de organización del PSOE dice que "no es una opinión del partido". Asegura además que en la formación "hay muchas opiniones" lo que ha ejemplificado citado el chat que tiene con los militantes de su agrupación.

Contramanifestantes en Sol

Un grupo de contramanifestantes de extrema derecha también ha querido ir a Sol.

La Policía deja la sede de la CUP

La Policía Nacional se retira de la sede de la CUP tras horas de despliegue y sin haber llegado a realizar ninguna intervención.

Comparece Rajoy

El presidente del Gobierno lee una declaración institucional desde Moncloa.

Defender la legalidad

"España tiene los mecanismos e instrumentos para defender la legalidad y exigir sus responsabilidades a los que con tanta irresponsabilidad ponen en riesgo la convivencia", dice Rajoy".

Reconocimiento a policías, jueces y fiscales

"Están defendiendo los derechos de todos los españoles, incluidos los catalanes" dice Rajoy para reconocer la labor de las fuerzas de seguridad, los jueces y los fiscales.

Tono duro de Rajoy

El presidente se emplea en un tono duro para decir, entre otras cosas, que el referéndum es "desde su inicio, radicalmente antidemocrático".

Votaciones no democráticas

"Muchos regímenes no democráticos han usado las votaciones para perpetuarse", asegura el presidente.

El fundamento de la democracia

"Lo que está en cuestión es el propio fundamento de la democracia", dice Rajoy que promete velar "porque nadie sufra las consecuencias en sus trabajos y sus vidas".

Advertencia a Podemos

En clara referencia a Podemos Rajoy cita a los que aprovecha el momento para "generar inestabilidad en las calles y debilidad en las instituciones" y les advierte: "Tendrán que responder ante los españoles de su deslealtad".

"No tienen ninguna legitimidad"

"No sigan adelante, no tienen ninguna legitimidad, regresen a la ley y la democracia, permitan que la gente pueda pasar página de estos días, dejen que los catalanes puedan vivir su vida en paz, sin coacciones y presiones", dice Rajoy a los golpistas.

Prudencia y responsabilidad

Termina Rajoy sin hacer ningún anuncio nuevo y asegurando otra vez que sus respuestas se guiarán "por la prudencia y la responsabilidad".

"Saben que el referéndum ya no se puede celebrar"

Rajoy ha dado por "imposible" la celebración del referéndum que parace que el gobierno considera ya compeltamente desmontado.

El comercio de los padres de Rivera, con pintadas

El comercio de los padres de Albert Rivera ha amanecido este jueves en Granollers con pintadas. "Ciudadanos, esta no es vuestra lucha" se podía leer, además de otras alusiones personales al líder del partido naranja.

Iglesias dice estar "preocupado y triste"

El líder de Podemos a su entrada al Pleno ha dicho que esta "triste" porque "es español y le entristece" lo que sucedió ayer. 

"Las declaraciones de Rajoy fueron irresponsables"

Dice Pablo Iglesias que la comparecencia de ayer de Rajoy fue irresponsable. 

Rivera denunciará las pintadas contra sus padres

El líder de Ciudadanos tomará medidas legales por las pintadas con las que ha amanecido el comercio de sus padres en Granollers, donde, entre oras cosas, se podía leer: "No es vuestra tierra, no es vuestra lucha".  

Montero, a gritos desde la tribuna

La portavoz de Podemos ha aprovechado su intervención en el Pleno de esta mañana, durante el debate sobre el dictamen de la Comisión de Investigación sobre la utilización partidista en el Ministerio del Interior bajo el mandato del Ministro Fernández Díaz, para cargar, a gritos, contra el Gobierno. 

"Días críticos"

La portavoz de Podemos, utilizando un tono elevado en la tribuna, dice que se están viviendo "días críticos"  y que el "PP es el peligro para la democracia de este país". 

Zoido niega que vaya a sustitur a lo Mossos

"No me he planteado en ningún momento sustituir a nadie", dice el ministro de Interior sobre las informaciones que apuntan a que quieren sustituir a los Mossos por su pasividad. 

Felicitación a la Guardia Civil por su profesionalidad

Aunque ha negado que vayan a sustituir a los Mossos, Zoido ha felicitado a la Guardia Civil y a la Policía por su actuación y "profesionalidad". "Supieron aguantar y mantener el Estado de derecho". 

Zoido: "Depongan de su actitud"

El ministro de Interior hace un llamamiento al Gobierno catalán: "Fuera de la ley no se va a ningún lado. Les pido que depongan de su actitud y no coloquen en el precipicio a los catalanes". 

Casado pide elecciones anticipadas en Cataluña

El vicesecretario de comunicación del PP, Pablo Casado, ha asegurado que "después de que se detenga el referéndum" el escenario ideal serían unos comicios autonómicos para votar "con garantías".  

Casado dice que después del 1-O se podrá hablar de la reforma constitucional

El vicesecretario de comunicación del PP, Pablo Casado, ha asegurado que, aunque su partido no la propone, la reforma de la Carta Magna se podrá abordar una vez se haya detenido la consulta independentista ilegal. 

Méndez de Vigo: "Dispuesto a dialogar"

El ministro de Cultura dice que desde el Gobierno están y han estado dispuestos a dialogar desde que estaba en el poder Artur Mas. 

Iglesias, otra vez contra el Gobierno

El líder de Podemos cree que solo el Gobierno tiene la culpa de lo que esta sucediendo en Cataluña y carga de nuevo contra el PP: "Un partido fundado por ministros de la dictadura está destrozando este país". 

Méndez de Vigo dice que el Gobierno "seguirá dialogando"

El portavoz del Gobierno asegura que "desde el primer momento" han estado dispuestos a dialogar, y ha puesto como ejemplo los cuarenta y cinco puntos que en su día propuso Artur Mas cuando aún presidía el Gobierno catalán. 

Podemos se queja de que el PSOE intenta impedir su Asamblea

Pablo Iglesias se queja de que el PSOE de Aragón está maniobrando con la Diputación Provincial para impedir que el domingo se celebre su Asamblea en la ciudad del Pilar. El acto está convocado en la residencia de estudiantes Ramón Pignatelli de la capital aragonesa, institución que depende de la Diputación que dirige el socialista Juan Antonio Sánchez Quero.

Iglesias ningunea los ataques a la tienda de la madre de Rivera

Al preguntar a Iglesias por el ataque a la tienda de la madre de Rivera dice que "estamos viviendo una situación muy difícil y que a nadie le puede gustar eso, pero que lo fundamental es que están deteniendo a cargos públicos por hacer política". 

Concentración ante el TSJC

Miles de personas se concentran desde este jueves a mediodía ante en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra la "represión" del Estado por el referéndum del 1 de octubre. Convocados por la ANC y Òmnium Cultural, los concentrados piden libertad para los altos cargos del Govern detenidos el miércoles por la Guardia Civil por su vinculación con los preparativos del el 1-O.

Nuevo gesto de Podemos a los separatistas

Pablo Iglesias e Irene Montero comparecen de forma urgente en el Congreso junto a diputados de PdeCat, ERC, PNV y BIldu para pedir la liberación de los detenidos ayer en Cataluña. 

Tardá pide la "inmediata liberación" de los detenidos

El portavoz de ERC, flanqueado por Iglesias y el PdeCat, ha pedido en una rueda de prensa en el Congreso que se ponga en libertad a los arrestados por la organización de la consulta ilegal del 1-O. 

Los jueces, contra el "asedio" al TSJC

Las asociaciones de jueces critican la concentración ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para pedir la libertad de los 14 detenidos ayer, ya que la consideran un "ataque a la independencia del Poder Judicial" y un "asedio" con el fin de "coaccionar" a los jueces. Cientos de personas se concentran frente al Palacio de Justicia de Barcelona, sede del TSJC, para protestar por la operación de la Guardia Civil contra los organizadores del 1-O, como continuación de la concentración que congregó ayer unas 40.000 personas ante la sede del departamento de Economía y Hacienda. Los portavoces de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), de Jueces y Juezas para la Democracia (JPD), el Foro Judicial Independiente (FJI) y la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria han rechazado la concentración que, en su opinión, no puede ampararse bajo el paraguas del derecho de reunión ni de libertad de expresión.
 

Todas las asociaciones de la Guardia Civil denuncian el hostigamiento independentista

Las asociaciones profesionales de la Guardia Civil han expresado "de manera unánime, firme y contundente" su condena tras los "graves hechos" sucedidos durante el dispositivo judicial contra los organizadores del referéndum del 1 de octubre. En un comunicado reclaman que "disminuya la tensión, y de manera especial cese el hostigamiento y provocación hacia la Guardia Civil".

Los abogados de los detenidos: sufren "indefensión"

Los abogados de los detenidos ayer por la organización del referéndum del 1-O han advertido hoy que sus clientes sufren "indefensión" y una "total vulneración de derechos básicos" en unos procedimientos judiciales caracterizados por "la arbitrariedad" y las "irregularidades procedimentales", han dicho.
 

Forcadell a los detenidos: "Tenéis a un pueblo detrás"

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha mostrado este jueves su solidaridad con los altos cargos y técnicos del Gobierno catalán detenidos el miércoles y ha afirmado que no están solos: "Tenéis a un pueblo detrás". Lo ha dicho en la concentración convocada por las entidades secesionistas ante el TSJC, donde ha llamado a responder a las acciones del Estado contra el 1-O "firmemente, con serenidad y sin caer en provocaciones, porque es lo que quieren". Ha calificado a los detenidos de héroes y ha pedido a la ciudadanía a ir a votar al referéndum del 1 de octubre independientemente del sentido de su voto "con dignidad y por dignidad".

El TC impondrá multas diarias a los miembros de la junta electoral ilegal

El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado de forma unánime la imposición de multas diarias de 12.000 euros para cada uno de los cinco miembros de la sindicatura creada por el Parlamento de Cataluña para ejercer a modo de junta electoral de cara al referéndum del próximo 1 de octubre. En el caso de los síndicos territoriales estas multas ascienden a 6.000 euros, han señalado a Europa Press fuentes de este órgano. La decisión se ha alcanzado por unanimidad pero tres de los 12 magistrados del tribunal de garantías redactarán un voto concurrente para fijar su postura respecto de a imposición de esta medida de carácter coercitivo. Las multas son una atribución con la que el tribunal ya contaba antes de la última reforma de su Ley Orgánica -dirigida a mejorar los instrumentos para que el TC haga cumplir sus resoluciones-, si bien dicha reforma supuso elevar la cuantía de las mismas.

"Si cogen a uno, continuamos los otros"

El secretario de Economía de la Generalidad, Pere Aragonès, ha asegurado este jueves que la detención de altos cargos y técnicos del Gobierno catalán por su relación con la organización del referéndum del 1 de octubre no frenará la labor del resto: "Si cogen a uno, continuamos los otros". Lo ha dicho en un discurso ante los concentrados ante el TSJC que reclaman la liberación de los detenidos, donde Aragonès ha acusado al Estado de "mantener los corruptos en la calle y meter los demócratas en la cárcel".

 

20.000 personas frente al TSJC, según la Guardia Urbana

Unas 20.000 personas, según la Guardia Urbana, se han concentrado este mediodía frente al Palacio de Justicia de Barcelona, sede del TSJC. La movilización fue convocada ayer por la noche por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, como continuación de la concentración que congregó anoche a unas 40.000 personas frente a la sede del departamento de Economía y Hacienda en Rambla Cataluña de Barcelona.

20.000 independentistas asedian el TSJC

Desaparece y aparece la bandera española del Ayuntamiento de Lérida

La bandera española del Ayuntamiento de Lérida ha desaparecido este jueves alrededor de las 12.15 horas y ha vuelto a verse minutos después, ha constatado Europa Press. La bandera ha desaparecido mientras estudiantes de la Universidad de Lérida (UdL) protestaban delante del edificio, en la avenida de Blondel, con consignas como 'Fuera la bandera española'. También han gritado 'Àngel Ros, dimisión', en alusión al alcalde de la ciudad, que no firmó el decreto de cesión de locales para la celebración del referéndum del 1 de octubre.

Libertad con cargos para una empresaria detenida

La Guardia Civil ha dejado en libertad con cargos a la empresaria del sector de la publicidad Mercedes Martínez, detenida el miércoles por colaborar con la organización del referéndum de independencia del 1 de octubre.

Reunión de Puigdemont y Junqueras

El presidente del Gobierno catalán, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol Junqueras, se han reunido este jueves para abordar la situación política en Cataluña tras las detenciones de este miércoles a altos cargos y técnicos del Ejecutivo autonómico vinculados con el referéndum

El juez llamó a Mossos

El juez que investiga el 1-O llamó anoche al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, para ordenarle que los agentes de la policía catalana abrieran un corredor de seguridad para permitir la salida de la comitiva judicial y de la Guardia Civil de la Consejería de Economía.

Puigdemont acusa a Rajoy de "manipular la ley"

El presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, ha acusado este jueves al presidente del Gobierno Mariano Rajoy, de "manipular la ley" para impedir el referéndum del 1 de octubre, en un artículo publicado en el diario inglés 'The Guardian' recogido por Europa Press. "En toda Europa, el Estado de derecho se acepta como garantía de nuestros derechos y libertades, pero el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, está manipulando la ley para cumplir con sus propios objetivos políticos e impedir el referéndum". Hace menciones constantes a la "violación de derechos" que está haciendo el Gobierno central y que esos derechos recuerda que son compartidos en la UE, por lo que pide a la comunidad europea mantenerse al lado de Cataluña en la defensa de la democracia y de los valores europeos. "La Constitución Española fue creada para instaurar la democracia después de la dictadura franquista, pero este gobierno está pervirtiendo su significado para negarnos nuestro derecho a votar", sentencia.

La justicia rechaza los 'habeas corpus' de los diez detenidos

Los jueces han rechazado todas las peticiones de habeas corpus que habían solicitado diez detenidos del total de 14 que fueron arrestados el miércoles en la operación desplegada por la Guardia Civil contra la organización del referéndum del 1 de octubre. Tanto el TSJC como el juzgado de Martorell (Barcelona) han justificado la desestimación de estas peticiones al considerar que las detenciones se habían hecho de acuerdo a la legalidad en el marco de la investigación que dirige el Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona.

¿Dónde votar el 1-O? Empieza a desvelarse

Puigdemont y otros cargos de la Generalidad y políticos nacionalistas están haciendo pública una web en la que los ciudadanos catalanes puden ver el sitio en el que tendrían que votar el 1-O.

La Generalidad paga las nóminas de los trabajadores públicos

La Generalidad ha realizado este jueves la orden de pago a los bancos de las nóminas de septiembre de los trabajadores públicos, han explicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Economía. El pago ha contado con la aprobación del Ministerio de Hacienda.

Defensa denuncia una falsificación

El Ministerio de Defensa ha anunciado que va a denunciar ante los tribunales la falsificación de la primera página de su Boletín Oficial que ha corrido por las redes sociales.

Puigdemont vuelve a decir no al Gobierno

En un mensaje para redes sociales el presidente catalán ha vuelto a dejar en evidencia las ofertas de diálogo del Gobierno asegurando que habrá referéndum porque tiene "planes de contingencia" para llevarlo a cabo.

Concentración ante la Ciudad de la Justicia

Unas 2.000 personas se han concentrado la mañana de este viernes ante la puerta principal de la Ciudad de la Justicia para exigir la libertad de los detenidos tras la operación policial del miércoles.

El Consejo de Ministros, en marcha

El presidente del Gobierno preside a esta hora, en el Complejo de La Moncloa, la reunión del Consejo de Ministros, a la que asisten todos los miembros del Gabinete, a excepción de los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Energía, Turismo y Agenda Digital. Después, se ofrecerá una rueda de prensa. 

Acampada ante el TSJC

Alrededor de dos centenares de personas han pasado la noche en una cincuentena de tiendas ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), en respuesta al llamamiento de las entidades soberanistas a la "movilización permanente", y treinta tiendas permanecen plantadas ante el tribunal la mañana de este viernes.

Una empresa niega que elabore material para el 1-O

La empresa de embalaje de Òdena (Barcelona) registrada la mañana de este viernes por la Guardia Civil dentro de la investigación del referéndum secesionista ha negado que esté elaborando material relacionado con las votaciones previstas para el 1 de octubre.

Rovira: "El 1-O es imparable"

La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha afirmado hoy que el referéndum que prevé celebrar el Gobierno catalán el 1 de octubre es ya "imparable", y ha rechazado el escenario de una declaración unilateral de independencia desde el Parlamento regional si antes no ha habido una votación ciudadana que lo avale.

300 religiosos piden votar

Más de 300 sacerdotes, diáconos y religiosos catalanes han defendido como algo "legítimo y necesario" votar en el referéndum del 1 de octubre, en el marco de una declaración conjunta explícita abierta a más adhesiones.

Reunión del Consejo Ejecutivo de la Generalidad

La Generalidad ha reunido de forma extraordinaria a su Consejo Ejecutivo la mañana de este viernes.

El líder de Podem, junto a Carme Forcadell

Albano Dante Fachín celebrará esta tarde un acto de campaña en Lérida para llamar a la "participación" en el referéndum ilegal. En este mitin, estará acompañado por la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y por miembros de las CUP. 

Rueda de prensa de Turull

Jordi Turull ha anunciado el cese de Josep Maria Jové como secretario general de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda y le agradecen los servicios prestados.

"Para proteger a esta persona"

Turull: "El TC lo que le pide es que se autoinculpe o recibirá una multa diaria de 12.000 euros".

Interior manda refuerzos para "ayudar" a los Mossos

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha comunicado por carta al consejero de este departamento de la Generalidad, Joaquim Forn, que el Gobierno ha decidido desplazar a Cataluña unidades de Policía Nacional y Guardia Civil para apoyar a los Mossos d'Esquadra en el mantenimiento del orden público.

Rivera le pide a Puigdemont "que pare el golpe"

El líder de Ciudadanos, en una rueda de prensa en Barcelona, le ha vuelto a pedir al presidente catalán que asuma el fracaso del 1-O y convoque elecciones para, ha dicho, "votar democráticamente". 

Rivera se pregunta si los independentistas son capaces de declarar la independencia el 3-O

El líder de Ciudadanos ha reconocido, con pesimismo, que han cumplido hasta ahora con todo lo que han dicho. "No menospreciemos la voluntad de los independentistas de declarar la independencia" ha advertido, mostrando su convencimiento de que pretenden hacerlo dos días después del 1-O. 

Comparecencia en Moncloa

A las 13:15h, el portavoz del Gobierno, Méndez de Vigo, dará una rueda de prensa después de que Cataluña haya prácticamente monopolizado la reunión del Consejo de Ministros. 

Pedro Sánchez viaja a Cataluña

El secretario general del PSOE, que lleva días de incomparecencia pública, viaja a Cataluña para participar mañana en un acto público en Badalona. Pedro Sánchez quiere arropar de nuevo a los alcaldes del PSC. 

Libertad para todos los detenidos por el 1-0

El titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona ha dejado en libertad con cargos a todos detenidos por participar en los preparativos del referéndum del 1 de octubre, entre ellos a los altos cargos del departamento de Economía Josep Maria Jové y Lluís Salvadó. Después de que ayer la Guardia Civil dejara en libertad con cargos a ocho personas, hoy el juez lo ha hecho otras seis, entre ellas Jové y Salvadó, de forma que las catorce personas detenidas anteayer por organizar este referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional están en libertad provisional.

El Gobierno avisa a los directores de institutos que no pueden habilitar centros para el 1-O

La delegación del Gobierno de Cataluña ha comunicado hoy a los directores de todos los institutos educativos de secundaria de Cataluña que si autorizan, de forma "incluso tácita", la celebración de "actos ilegales convocados por la Generalitat el 1-O" pueden caer en "responsabilidades penales".

Meritxell Batet, en esRadio

La socialista catalana es entrevistada en esNoticia. Responde a Juan Pablo Polvorinos que "ningún alcalde del PSC va a incumplir la Ley" y alaba la presencia de Pedro Sánchez nuevamente en Barcelona: "lo que hace es acompañarnos".

ANC y Omnium, denunciados por sedición

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado una denuncia por sedición por los disturbios ocurridos en Cataluña entre el 20 y 21 de septiembre durante la operación policial para evitar la celebración del referéndum del 1-0, en la que menciona expresamente a los presidentes de ANC y Omniun, según informa Efe.

ANC evacúa todo el material del 1-O

Un grupo de trabajadores y voluntarios de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) han evacuado este mediodía todo el material destinado a la campaña para el referéndum del 1 de octubre que guardaban en su sede de Barcelona, ante la posibilidad de un registro. Según ha explicado a Efe el presidente de la ANC, Jordi Sánchez, la entidad secesionista ha recibido hoy una alerta sobre posibles registros en la sede de la ANC en Barcelona, tras lo que la entidad independentista ha convocado a voluntarios para que acudieran a sacar todo el material del 1-O almacenado dentro del edificio. Para ello, los voluntarios han ayudado a trasladar todo el material al exterior del edificio, y posteriormente lo han cargado en coches particulares, por lo que el material del 1-O "ya está en otras partes del país", según ha explicado Sánchez.
 

"Urkullu kolaborazonista"

El presidente del PNV también ve como se le señala por el 1-O: los nacionalistas vascos han denunciado la aparición de pintadas en el batzoki de la localidad guipuzcoana de Arrasate, que acusan al lehendakari, Iñigo Urkullu, de "colaboracionista" por no significarse a favor de la independencia catalana.

El 'Govern' pide a la Sindicatura Electoral disolverse

El Gobierno catalán ha pedido este viernes a la Sindicatura Electoral de Cataluña --creada por el Parlament para ejercer de junta electoral para el referéndum-- que se disuelva y ceda sus funciones a entes públicos, académicos e internacionales observadores del 1-O, han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la decisión. El Tribunal Constitucional (TC) fijó el jueves multas diarias de 12.000 euros para cada uno de los cinco miembros de la Sindicatura y de 6.000 para cada síndico territorial -también nombrados al crearse el ente- si no desisten de organizar el 1-O.

Lea íntegramente la denuncia de la Fiscalía

Lea aqui la denuncia que ha presentado la Fiscalía de la Audiencia Nacional por un delito de sedición.

Nuevo lema de ERC: "Rajoy o República"

ERC ha anunciado este viernes un cambio de lema en su campaña electoral del referéndum para poner el foco en su crítica al Gobierno central por las detenciones de esta semana: 'Rajoy o República'. En un comunicado, ha explicado que busca "subir el tono" de la campaña para censurar lo que consideran una acción represiva del Estado contra los catalanes y para animar a todos los ciudadanos a ir a votar el 1 de octubre. "La situación nos ha empujado a hacer este cambio; esto ya no va de independencia, va de democracia, de derechos civiles", ha manifestado el jefe de campaña y vicesecretario general de Imagen y Comunicación del partido republicano, Sergi Sabrià.

Podemos ya tiene espacio para su asamblea

El Ayuntamiento de Zaragoza ha autorizado a Podemos el uso del pabellón municipal Siglo XXI de esta ciudad para celebrar este domingo su asamblea separatista. 

Cortan y montan un escenario en la Gran Vía Barcelona

Varios centenares de estudiantes han cortado esta tarde la Gran Vía de Barcelona en la plaza Universitat, donde han instalado una gran escenario con altavoces, para asistir a "clases en la calle". Los estudiantes han ocupado el edificio histórico de la Universitat de Barcelona (UB) para reclamar la celebración del referéndum del 1 de octubre.

Albiol denuncia a Puigdemont

El popular denuncia al presidente de la Generalidad ante la Autoridad Catalana de Protección de Datos por utilizar sus datos personales para el censo del referéndum.

La ANC y Omnium dicen que no tienen miedo

Los líderes de la ANC, Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, han asegurado que "no tienen miedo", pese a ser señalados por la Fiscalía en la denuncia por sedición.

Los síndicos renuncian

Los miembros de la Sindicatura Electoral de Cataluña, encargada de supervisar el referéndum del 1-O, han presentado hoy sus escritos de renuncia ante el Tribunal Constitucional, que ayer decidió multarles con 12.000 euros diarios, si no cesaban en sus funciones.

Garzón insiste con el "referéndum pactado"

El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha defendido la necesidad de que exista un "referéndum pactado" en Cataluña y denunciado la actitud "autoritaria y reaccionaria" del Partido Popular y Ciudadanos, una posición "torpe a la que se suma el PSOE de Andalucía".

El Gobierno toma el control de los Mossos

El fiscal superior de Cataluña, José María Romero de Tejada, ha comunicado esta mañana a los máximos responsables de la Guardia Civil, la Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra que pasarán a estar coordinados bajo un mando único. El jefe del Gabinete de Coordinación y Estudios de la secretaría de Estado del Ministerio de Interior, el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos asumirá las tareas de mando de todos los cuerpos.

Rajoy, en Palma (Mallorca)

El presidente del Gobierno participa en unas jornadas del PP en Palma de Mallorca. No tardará en hablar de Cataluña...

El PDeCAT lamenta que el Gobierno califique de "tumultuarias" las movilizacione

"Lamentamos que el Estado español cree una fantasía al hablar de tumultos y concentraciones tumultuarias", ha asegurado el portavoz del PDeCAT en el Senado, Josep Lluís Cleries, que ha defendido las movilizaciones han sido pacíficas y que han transcurrido en un ambiente familiar.

Iceta (PSC) dice que la respuesta judicial y policial "empeorará" la situación

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, advierte: "Es legítimo que el Estado intente impedir la celebración del referéndum, pero en ningún caso se pueden vulnerar los derechos de los ciudadanos de Cataluña".

Colau y Puigdemont encabezarán la comitiva de la Mercè este domingo

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, encabezarán este domingo la tradicional comitiva de la fiesta mayor de la ciudad, la Mercè, recorriendo calles de Ciutat Vella hasta el Ayuntamiento.

Pedro Sánchez, qué genio

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha criticado que el independentismo reivindique votar 'sí' en el referéndum del 1 de octubre para echar a Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno: "No va de echar a Mariano Rajoy, va precisamente de romper España".

"España es una gran nación"

Rajoy elogia a España, a la Transición y a la Constitución.

Estado de derecho

Rajoy dice que si España no fuera un Estado de derecho, "caeríamos en la arbitrariedad, en la injusticia".

Cumplir la ley

Rajoy: "La ley nos obliga a todos, no a unos cuantos, y cuando no se cumple la ley, el Estado interviene".

Estado de bienestar

Rajoy: "España ha sido capaz de crear un sistema de bienestar que casi nadie tiene en el mundo".

Libertad de expresión

Rajoy: "Se puede ser de derechas o de izquierdas, nacionalista o no nacionalista, independentista e incluso antisistema".

"Presos políticos"

Rajoy: "Es una gran falsedad, pero incluso lo puede decir un portavoz parlamentario en el Congreso de los Diputados porque la libertad de expresión lo permite".

Ley de Transitoriedad

Rajoy: "Cuando uno hace lo que se hizo en el Parlament, cuando en pocas horas se liquida una Constitución, un Estatuto de Autonomía, y se aprueba una Ley de Transitoriedad, no se está liquidando la ley, sino los derechos y libertades de los ciudadanos".

"No va a haber referéndum"

"Porque ninguna democracia del mundo que pueda aceptar que se liquide una Constitución", dice Rajoy.

Referéndum noqueado

Rajoy: "Saben que el Estado de Derecho ya impidió el referéndum. Ayer dimitió la junta electoral para no pagar las multas que decidió el TC".

No es de recibo

Rajoy: "En una democracia, no es de recibo que quien preside el parlamento se manifieste ante la más alta instancia judicial".

"Dejen de acosar a la gente"

"Deben terminar con el absoluto desprecio a la ley. Realmente, mantener esto sólo provoca el ridículo y, con absoluta franqueza, una tensión innecesaria en la sociedad. Dejen de acosar a la gente", dice el presidente del Gobierno.

Tardà (ERC): "Hoy quizás se sentirán más fuertes" controlando a los Mossos

"Estamos pasando por un Gólgota", ha dicho al presentar este sábado en rueda de prensa un manifiesto con firmantes de toda España que apoya el referéndum, y también han asistido Xosé Manuel Beiras (Anova) y Jordi Cuixart (Òmnium).

La Policía Nacional impide una manifestación en la cumbre del PP en Mallorca

A la protesta ha asistido el portavoz del Grupo Parlamentario MÉS per Mallorca, David Abril, quien calificó de "neofascista" este encuentro. El manifiesto ha sido leído por el presidente de la Obra Cultural Balear (OCB), Jaume Mateu, quien ha destacado la "imposibilidad de diálogo" y ha mostrado su "rechazo" hacia la actuación del Gobierno central en Cataluña.

Interior compensará con 80 euros por día a los guardias civiles comisionados en Cataluña

El Ministerio del Interior compensará con 80 euros por día a los guardias civiles comisionados forzosamente en Cataluña, que estos días llevan a cabo su labor de seguridad ciudadana "sin horarios y sin descansos", según ha informado en un comunicado la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC). Así, la AEGC ha decidido retirar la denuncia que interpuso contra el ministerio dirigido por Juan Ignacio Zoido tanto por comisionar en Cataluña agentes forzosos como por dejar sin indemnización a los que este mes dejaban la comunidad para cambiar de destino.

La patronal catalana cree que el control de las finanzas catalanas era necesario

El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellà, ha afirmado que seguramente el control de los gastos del Govern "era necesario" en la medida que el Gobierno español pasa a controlar que no haya recursos que no respeten la legalidad. En una entrevista de Cope Catalunya, Gay de Montellà ha apuntado que conoce bien al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, del que ha dicho que "tiene oficio y técnica de sobra". "Las consecuencias nos pueden sorprender, pueden ser desproporcionadas, pero seguramente el control era necesario", ha dicho sobre el control de las cuentas impuesto para controlar que no haya gastos para el referéndum del 1-O.

La Generalidad no acata la orden de Interior sobre los Mossos

El consejero de Interior de la Generalidad, Joaquim Forn, ha asegurado este sábado que el Govern no acepta la "injerencia del Estado en los Mossos d'Esquadra porque se salta todos los órganos que el marco jurídico dispone para coordinar la seguridad de Cataluña".

Trapero se subleva y no acepta el control de la Guardia Civil

Los Mossos d'Esquadra han expresado hoy, a través del mayor Josep Lluís Trapero, "la voluntad del Cuerpo de no aceptar la coordinación del representante del estado español" con el resto de fuerzas de seguridad en Cataluña con vistas a impedir el 1-O.

Trapero se expone a ser citado por desobediencia

El mayor de los Mossos d'Esquadra, José Luis Trapero, tendrá que confirmar este lunes en una nueva reunión de coordinación convocada por la Fiscalía Superior de Cataluña que no acepta la orden del Ministerio Público, exponiéndose a ser llamado a declarar en calidad de investigado por un delito de desobediencia .

El TSJC ordena el cierre de tres nuevas webs con puntos de votación el 1-O

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado hoy el cierre de tres nuevas páginas web para acceder a los puntos de votación del referéndum del 1 de octubre, entre ellas el enlace publicado esta mañana por el presidente catalán, Carles Puigdemont, a través de Twitter.

Proponen contrarrestar caceroladas con la canción "Mediterráneo" de Serrat

Una convocatoria difundida a través de las redes sociales propone utilizar la canción "Mediterráneo", de Joan Manuel Serrat, para contrarrestar las caceroladas que tienen lugar cada noche desde que el pasado 20 de septiembre la Guardia Civil entró en diferentes dependencias de la Generalidad.

Podemos celebra su asamblea en Zaragoza

A partir de las 9, Podemos celebra en Zaragoza su "Asamblea de cargos públicos por la libertad, la fraternidad y la convivencia". 

Colau dice que la solución pasa por "poder votar en algún momento"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha realizado este domingo un llamamiento al diálogo y ha interpelado al PSOE y a su líder, Pedro Sánchez, para pedirle "responsabilidad de Estado" y que escuchen "al 80 por ciento de los catalanes que pide votar". Ha sostenido que la solución para Cataluña "tiene que pasar en algún momento por poder votar".

Fracaso de convocatoria en la apertura de la Asamblea de Podemos

Apenas un centenar de personas acuden a la convocatoria de Pablo Iglesias. Desolador panorama, a primera hora de la mañana, del Pabellón Siglo XXI de Zaragoza.

La Generalidad eleva a Bruselas la "censura" del Estado

El secretario de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital de la Generalidad, Jordi Puigneró, ha enviado una carta al comisario europeo de TIC, Andrus Ansip, para "denunciar los abusos y la censura del Estado en materia de acceso a Internet" por el cierre de webs vinculadas al referéndum del 1-O, ha anunciado en las redes sociales.

Albano Dante Fachín

El secretario general de Podemos en Cataluña asegura que "hay que ser valientes y explicar a toda la gente que confía en nosotros en todos los pueblos del Estado que el 1 de octubre es una aportación a la libertad de los catalanes y del resto de pueblos del Estado". 

Mensaje con 'segundas' de Rufián a Podemos
Cierran el pabellón podemita
Reparten papeletas en toda Catalunya para votar

Las papeletas para votar en el referéndum se reparten este domingo a mediodía en Cataluña, días después de haberse requisado otras que ya se habían impreso. El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, lo ha anunciado en la plaza Universitat de la capital catalana durante uno de los actos de este domingo en los municipios: desde la mañana se celebra la 'Marató per la Democràcia' para que la gente pegue carteles prorreferéndum.

El pabellón de Podemos continúa cerrado

Podemos prosigue con su asamblea en el Pabellón Siglo XXI de Zaragoza mientras las puertas continúan cerradas. Un grupo con banderas preconstitucionales protestan en la calle.

Urkullu pide reconocer a "dos naciones"

El lehendakari ha dicho que el modelo de Estado "ha fracasado y está roto", ha advertido de que los conflictos "requieren soluciones políticas" y ha asegurado, en referencia al País Vasco y Cataluña, que "el punto de partida es reconocer la existencia de dos naciones que quieren decidir su futuro en democracia, libertad y con garantías".

Iceta: "En estos días de tormenta y furia..."

"En estos días de tormenta y furia os pido serenidad, convicción, compromiso, defensa de nuestras ideas. El tiempo nos dará la razón. Cuanto antes nos la dé, más obstáculos y problemas nos ahorraremos", dice el líder del PSC en un vídeo difundido por la formación.

Assange llama a las armas a 7,5 millones de catalanes
Podemos denuncia que han golpeado a una de sus representantes

El partido morado denuncia que han golpeado con una botella a la presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba. Los manifestantes continúan en la puerta. 

Mejías cree que desconvocar el 1-O es "la única forma de volver a la sensatez"

La líder de Cs en el Ayuntamiento de Barcelona, Carina Mejías, ha asegurado este domingo que "la única forma de volver a la sensatez" es que el presidente del Govern, Carles Puigdemont, desconvoque el referéndum del 1 de octubre, y cree que se pueden encontrar soluciones si vuelve a la legalidad constitucional. En declaraciones a los medios, ha celebrado que la fiesta mayor de la Mercè se desarrolle sin incidentes "pese a que algunos quieran instrumentalizarlas y politizarlas", y ha criticado que se aplace el pleno municipal previsto para el próximo viernes, lo que considera un intento de silenciar a la oposición.

Iglesias se dirige a Sánchez

El líder de Podemos, que llama "compañero" a Pedro Sánchez, le pide que se aleje del Partido Popular en su discurso. 

Podemos saldrá "en grupo" del pabellón

Los cargos de la asamblea de Podemos saldrán en "grupo" del Pabellón Siglo XXI dado que hay un grupo de manifestantes en la puerta con banderas de España y preconstitucionales. 

Se cierra la asamblea

Los cargos de Podemos abnadonan la asamblea mientras la veintena de manifestantes que aún se encuentran fuera les gritan "traidores". 

Reunión de Mossos, Guardia Civil y Policía

Los mandos de Mossos d'Esquadra, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía se reunirán este lunes por la tarde en Barcelona después de que el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos asumiera por mandato del fiscal la coordinación de los tres cuerpos en las actuaciones vinculadas al referéndum del 1 de octubre.

Acto de catalanistas valencianos

Varias entidades de la sociedad civil valenciana participan este lunes en un "gran acto de solidaridad" con Cataluña, de cara al referéndum convocado para el próximo domingo 1 de octubre, con el objetivo de "respetar el derecho a decidir del pueblo catalán y contra la deriva represiva y autoritaria del Gobierno español del PP y sus socios parlamentarios y mediáticos".

UGT y la huelga catalana

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha asegurado que desde el sindicato "no se ha hecho ninguna afirmación" en la línea de una huelga general en Cataluña tras el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre. Así, aunque ha apuntado que "esa es una posición que le corresponde a UGT Cataluña, "a día de hoy no se ha hecho ninguna afirmación en esa línea".

Fianzas de Artur Mas y los investigados por el 9-N

El Tribunal de Cuentas comunicará este lunes las conclusiones de la instrucción judicial de las diligencias abiertas contra el expresidente de la Generalidad Artur Mas y tres de sus consejeros por usar fondos públicos en la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014. En ese acta de liquidación se concretará lo que reclaman a cada uno de ellos y las fianzas que se les imponen, aunque aún tendrán un último plazo de alegaciones antes de que las cifras sean definitivas.

Méndez de Vigo descarta que los Mossos rechacen la coordinación de la Guardia Civil

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha descartado que los mandos de Mossos d'Esquadra vayan a rechazar en la reunión de este lunes con la Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía que el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos asuma la coordinación de los tres cuerpos en las actuaciones vinculadas al referéndum del 1 de octubre.

Puigdemont: es "inaceptable" que el Gobierno hable de violencia

En una entrevista en la radio francesa France Inter en París, Puigdemont ha subrayado que la actitud pacífica ha sido demostrada al mundo después de seis años consecutivos de grandes movilizaciones sin ningún incidente.

Investigan a una decena de personas por clonar webs del 1-O

Los detenidos están acusados de un delito de desobediencia y, tras prestar declaración, está previsto que queden en libertad a la espera de comparecer ante el juez.

Rivera considera que la entrevista de Évole confirma que Puigdemont prepara la DUI

El líder de Ciudadanos ha decidido ofrecer una rueda de prensa después de la Ejecutiva de su partido, donde ha dicho que de la entrevista con el presidente catalán se deduce que la declaración unilateral de independencia está en sus planes. 

Rivera dice que "sólo Puigdemont" sabe lo que pasará

El líder de Ciudadanos ha asegurado en su rueda de prensa que en "el fuero interno" del presidente catalán está el saber si se parará "el golpe" o "se subirá al balcón" a declarar la independencia. 

Artur Mas: 5,2 millones de multa

El Tribunal de Cuentas ha confirmado que la cantidad que reclama a Artur Mas por organizar el 9N es de 5,2 millones de euros.

Ciudadanos preguntará a Zoido por el acoso a las Fuerzas de Seguridad

Así lo acaba de anunciar Albert Rivera, que se ha referido muy críticamente a la actitud de Catalunya Radio pidiendo delatar la ubicación de los policías y guardias civiles en Cataluña. 

Moncloa no descarta adelantar el Consejo de Ministros

No es oficial pero el Gobierno no descarta adelantar el Consejo de Ministros al jueves para que lo pueda presidir Mariano Rajoy. Así lo sugieren fuentes consultadas por este diario. Rajoy llega el miércoles de Washington y se traslada a Tallin el jueves por la tarde. 

Hacienda informa sobre los controles a Cataluña

El Ministerio de Hacienda ha puesto en marcha una página web con la información sobre las medidas de control que se han impuesto a la Generalidad de Cataluña para evitar la organización del 1de octubre y desde la que se pueden descargar los certificados de legalidad que exige Hacienda para contratar, pagar facturas o cobrar de la administración catalana. Además, se ha creado un correo electrónico para consultas. La dirección es http://www.minhafp.gob.es/es-ES/Areas%20Tematicas/Paginas/MedidasAcuerdoCDGAECatalunya15092017.aspx,
en la que se presenta la documentación pública relativa a las medidas adoptadas.

Los mandos de Mossos muestran su "apoyo total" a Trapero

El sindicato de mandos del cuerpo de los Mossos d'Esquadra (Sicme) ha mostrado su "apoyo total" al mayor, Josep Lluís Trapero, poco antes de la primera reunión de coordinación convocada por el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, después de asumir por mandato del fiscal la coordinación de Mossos, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía en las actuaciones vinculadas al referéndum del 1 de octubre.

Reunión sorpresa de alcaldes en Ferraz

Los alcaldes socialistas se congregan en Ferraz para alumbrar un manifiesto de apoyo al PSC y a sus 122 alcaldes en contra del referéndum. 

Huelgas estudiantiles y manifestación

La plataforma Universides por la República y el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC) han convocado sendas huelgas estudiantiles en las universidades y centros de secundaria para esta semana y una manifestación el jueves en defensa del referéndum del 1 de octubre, han anunciado ambas organizaciones este lunes.

Trapero no acude a la reunión

El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, no ha acudido a la reunión de coordinación policial para el 1 de octubre. En su lugar ha ido el número dos Ferrán López

El alcalde Tortosa no declara

El alcalde de Tortosa (Tarragona), Ferrán Bel, se ha negado a declarar ante el fiscal del Tribunal Supremo por su anuncio de colaboración en el referéndum independentista catalán convocado para el 1 de octubre y le ha entregado una copia del decreto que firmó con la adhesión de su municipio a la celebración de la consulta.

Incitación al odio en Cataluña

Movimiento contra la Intolerancia ha advertido hoy de que el referéndum independentista está provocando en Cataluña un "gravísimo deterioro" de la convivencia, confrontaciones desproporcionadas y "una inadmisible normalización de los incidentes relativos a los delitos de odio".

Hacienda habilita una web con las medidas de control

A través de esa web se pueden descargar, por ejemplo, los modelos de declaración responsable para proveedores y órganos de contratación. Además, se ha puesto en marcha un correo electrónico (soporteordenpago@correo.aeat.es) para las dudas relacionadas con las órdenes de pago.

Convocan una protesta en la Puerta del Sol para el 1-O

El colectivo Marchas de la Dignidad de Madrid ha convocado una concentración en la Puerta del Sol, el próximo domingo a las 19.00 horas, como muestra de apoyo al derecho a decidir y a la consulta independentista convocada por la Generalidad para ese día, y contra la "represión" de la que acusan al Gobierno.

Petición de los Mossos a la Fiscalía

Los Mossos han pedido a Fiscalía que la coordinación de mandos policiales en las actuaciones sobre el 1-O se haga en la Comisión de Coordinación Policial de Cataluña, supeditada a la Junta de Seguridad de Cataluña, lo que supone que todos los cuerpos se coordinen sin perder competencias.

Libertad con cargos

Un total de 13 investigados por clonar webs del referéndum del 1 de octubre han quedado este lunes en libertad con cargos por un presunto delito de desobediencia al Tribunal Constitucional (TC) tras declarar este lunes ante las comisarías de la Policía Nacional, Barcelona, Tarragona y Gerona.

El PP se revuelve contra Trapero

Tanto Albiol como Casado han censurado la ausencia de Trapero. En concreto, el líder de los populares catalanes ha criticado el "desprecio" de Trapero por no acudir a la reunión policial. Por su parte, Casado le ha pedido "explicaciones" y ha añadido que, con independencia del plantón, manda De los Cobos. 

Mas denuncia una "aberración" del TC

El expresidente de la Generalidad Artur Mas ha tildado la decisión del Tribunal de Cuentas como "una auténtica aberración" que, según ha dicho en un comunicado, solo tiene el propósito de "intimidar" en el marco de la "campaña de miedo que comanda el Estado".

Margallo insta a Pérez de los Cobos

El exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo ha instado hoy al coordinador del dispositivo policial para el 1-O, Diego Pérez de los Cobos, a "estar seguro de que los cuerpos que tienen que ser coordinados obedecen".

Albiol critica el "desprecio" de Trapero

El presidente del PPC, Xavier García Albiol, ha criticado el "desprecio" del mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, por no acudir a la reunión de coordinación de mandos policiales para evitar el 1 de octubre celebrada hoy en la Delegación del Gobierno en Cataluña.

Tardà asegura que el Estado utiliza "armas sucias"

El diputado de ERC en el Congreso Joan Tardá ha asegurado este lunes que el Gobierno central está utilizando todas las "armas sucias" para hacer daño a quienes defienden el referéndum del 1 de octubre anulado por el Tribunal Constitucional (TC).

"Efecto multiplicador"

El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha incidido en que "si no impera la ley" en Cataluña tendrá "un efecto multiplicador" en España, ya que "hay otros territorios que están mirando".

Dos millones de euros para pagar multas

La ANC y Ómnium han recaudado cerca de dos millones de euros para su Caja de Solidaridad, que debe servir para sufragar las acciones del Estado contra el independentismo que conlleven penas económicas, ha informado este lunes la ANC en un comunicado.

La web de la ANC, bloqueada

La ANC ha denunciado que su página web oficial está bloqueada. Según sus responsables podría deberse a una acción de la Guardia Civil.

Proteger a los guardias civiles y policías

Ciudadanos preguntará hoy al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, cómo "protege" a los policías y guardias civiles ante el "acoso" en Cataluña. Lo hará en la Comisión de Interior del Congreso.

Méndez de Vigo: "Los Mossos van a cumplir con la ley"

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha recalcado que la Fiscalía ha ordenado que los Mossos sean policía judicial, igual que la Policía Nacional y la Guardia Civil, y ha advertido de que son la policía de todos los catalanes, no solo de los secesionistas, y deben cumplir con su obligación. "Estoy seguro de que los Mossos van a cumplir con la ley", ha afirmado en Telecinco.

Vuelve la web de la ANC

La Assemblea Nacional Catalana ha abierto una nueva página web con una dirección diferente después de que su anterior web (www.assemblea.cat) fuese bloqueada la noche ayer lunes.

Esteban (PNV) acusa al Gobierno de saltarse la legalidad

El portavoz en el Congreso del PNV, Aitor Esteban, ha achacado este martes al Gobierno que el próximo 1 de octubre el referéndum independentista en Cataluña no vaya a celebrarse en circunstancias normales y le ha responsabilizado de saltarse la legalidad constitucional para impedir la consulta.

CCOO no quiere colaborar con la Justicia

CC.OO. de Cataluña ha rechazado la orden de la Fiscalía de identificar a directores de centros educativos designados como colegios electorales para el referéndum y ha criticado la actitud del fiscal, según informa Europa Press.

Rafael Hernando arremete contra Artur Mas

El portavoz parlamentario del PP asegura que el expresidente catalán "no entiende" las medidas de "sentido común" para reforzar la seguridad en Cataluña. 

Rafael Hernando pide que "anulen esta locura"

El portavoz parlamentario del PP asegura que "la Ley es la barrera con la que se defienden los derechos de los más débiles" y acusa a Puigdemont de llevar a cabo un proyecto "totalitario". 

Rafael Hernando cita a Azaña

"Los que quieren descuartizar España, no se van a salir con la suya" acaba de decir el portavoz parlamentario del PP, citando al que fuera presidente de la II República. 

Rafael Hernando pide a Sánchez que no "empiece el camino de las equidistancias"

El portavoz parlamentario del PP advierte al líder del PSOE y asegura que el Gobierno Rajoy ha "dialogado" desde el primer momento con Puigdemont, recordando que ha sido invitado tanto a la Conferencia de Presidentes como al Congreso, declinando el presidente catalán ambas invitaciones. 

La Generalidad, sobre las instrucciones de la Fiscalía

El portavoz del Gobierno catalán, Jordi Turull, ha descartado decir si los Mossos van a desobedecer las instrucciones de la Fiscalía y ha insistido en que "el mando de los Mossos compete a la jerarquía de los Mossos, que tiene muy claras sus competencias".

Declaración de independencia si gana el 'sí'

El portavoz de la Generalidad, el consejero Jordi Turull, ha recordado este martes que la ley del referéndum prevé que el Parlamento catalán declare la independencia si gana el 'sí' en la votación prevista para el domingo, y que el Gobierno de Cataluña sólo contempla que el 1-O se realice.

La ANC, a por los no independentistas

La asociación independentista Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha creado una guía para instruir a sus seguidores con el fin de que éstos aborden a los no independentistas y les convenzan de que vayan a votar en el referéndum independentista convocado por la Generalidad para el 1 de octubre y que ha suspendido el Tribunal Constitucional.

Referéndum sin la Sindicatura

El portavoz de Gobierno catalán, Jordi Turull, ha defendido este martes que el referéndum puede celebrarse perfectamente aunque no haya Sindicatura Electoral de Cataluña -cuyas funciones son las de una junta electoral-: "Claro que puede hacerse".

De nuevo Franco a escena

El portavoz del Gobierno catalán, Jordi Turull, ha criticado este martes que se haya bloqueado la web de la ANC y, en cambio, "está operativa la de la fundación Francisco Franco". "Vivimos en una situación escandalosa en la que se cierran webs y en la que van a por las entidades" soberanistas, ha rechazado en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo.

ERC replica al PDeCAT

El portavoz parlamentario de Esquerra Republicana (ERC), Joan Tardà, ha replicado este martes a su homólogo del PDeCAT, Carles Campuzano, que "la única palabra" sobre la declaración unilateral de independencia de Cataluña la tendrán el Parlamento y el Gobierno catalanes.

Santamaría, a Puigdemont

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido este martes al Gobierno catalán que vuelva a la legalidad en vez de seguir la "hoja de ruta" que quiere marcar la CUP con una declaración unilateral de independencia. Según ha dicho, no es "bueno" para "nadie" seguir la estrategia de los "más radicales y los más fanáticos".

Guindos advierte a ERC

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha recitado ante ERC en el Pleno del Senado los problemas que supondrían para Cataluña la independencia:  dos tercios de la producción catalana tendría que soportar aranceles y habría de nuevo fronteras físicas; la comunidad quedaría fuera del euro y tendría que crear un banco central para "volver a la peseta"; se reubicarían las entidades financieras fuera de la comunidad, se contraería el crédito y los activos catalanes no serían elegibles como garantía ante el BCE. 

Ha asegurado también que se produciría una redenominación de la deuda catalana y tensiones presupuestarias "causadas por la caída de los ingresos tributarios"; sufriría una subida de la inflación y una fuga de capitales por la incertidumbre, además de perder fuentes de financiación como el Gobierno, el Banco Europeo de Inversiones y fondos comunitarios. "Y lo peor sería un Gobierno liderado por ustedes y sin amparo del Gobierno de España y de la Unión Europea".

La CUP: "El 1-O vamos a votar"

La integrante del Secretariado Nacional de la CUP Aida Sanuy ha asegurado que el próximo 1 de octubre los catalanes van a votar en un referéndum independentista, "aunque encarcelen a los 72 diputados" y al presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont. "Pondremos otros", ha afirmado, para precisar que está "todo calculado para que se abran los colegios" el próximo domingo.

Catalá reprocha a Podemos

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha reprochado este martes que Unidos Podemos se encuentre al lado de los antisistemas y de aquellos que promueven el "secesionismo ilegal" en el desafío independentista en Cataluña.

Forcadell pide disculpas

La presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, ha negado este martes que en alguna ocasión afirmara que el Partido Popular y Ciudadanos son adversarios y no son parte del pueblo catalán y ha subrayado que no tiene ningún problema en pedir disculpas si se expresó mal o se le entendió mal.

Precintar los colegios electorales

La Fiscalía Superior de Cataluña pedirá a los Mossos d'Esquadra precintar los colegios electorales designados para el referéndum de independencia del domingo 1 de octubre y desalojar antes del sábado a las personas que estén dentro.

Junqueras, sobre la actuación de los Mossos

El vicepresidente del Gobierno de Cataluña y líder de ERC, Oriol Junqueras, ha afirmado este martes que instituciones catalanas como las universidades, las escuelas, los hospitales y los Mossos d'Esquadra "no pueden coartar los derechos de los ciudadanos".

Rajoy seguirá desde Moncloa el 1-O

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, seguirá este domingo en Moncloa con sus colaboradores el intento de referéndum que quieren celebrar los independentistas, mientras que la cúpula del Partido Popular estará en Génova. Eso sí, en el PP quieren dar protagonismo al presidente del PPC, Xavier García-Albiol, que reunirá a los cargos del PP catalán en un hotel y hará valoraciones del transcurso de la jornada, han informado fuentes de la formación.

Boicot a un mitin de ERC en Ripollet

Una veintena de personas han acudido este miércoles a un mitin de la campaña electoral de ERC para tratar de boicotearlo y, exhibiendo banderas españolas, han coreado consignas como 'Yo soy español' y 'Separatistas, terroristas'.

Puigdemont: "Quedan tres días de campaña"

El presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, ha recordado este martes que el domingo está convocado un referéndum pese a la orden de la Fiscalía Superior de Cataluña que ha pedido el precinto de los colegios electorales: "Quedan tres días de campaña. Esto no lo para nadie".

Puigdemont, al TSJC

El presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, ha presentado un requerimiento a la juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que instruye la querella contra el Gobierno de Cataluña por el 1-O, Mercedes Armas, que ordene a la Fiscalía catalana cesar su investigación sobre el referéndum y trasladar a la autoridad judicial todas sus actuaciones.

Forn dice que el Gobierno busca "actos violentos"

El consejero de Interior de la Generalidad, Joaquim Forn, ha afirmado este martes que la instrucción de Fiscalía a Mossos de precintar colegios electorales y mantenerlos así hasta pasada la fecha de la votación se debe a una voluntad del Estado de que haya violencia sobre el 1-O.

La instrucción "responde a esta voluntad que ya ha expresado el Gobierno por parte de otras instancias de que aquí se produzcan actos violentos", ha declarado a los periodistas al protagonizar un acto del PDeCAT a favor del 1-O.

Rivera, en esRadio

En unos minutos, el líder de Cs será entrevistado en Es la mañana de Federico.

El PSC ha "secuestrado" al PSOE

El líder de Cs dice que el PSC tiene "secuestrado" al PSOE: "Ya no hay doble alma. El PSC se ha apoderado de la ejecutiva de Sánchez".

Líneas rojas

"El PSOE está traspasando líneas rojas muy peligrosas. Se está acercando a aquellos que intentan romper nuestra democracia y nuestra Constitución", dice Rivera.

¿Qué pasa en el PP?

El líder de Cs dice que "el apoyo debe ser del PSOE al Gobierno, no del Gobierno al PSOE".

Soraya Rodríguez

"El PSOE ha sancionado a Soraya Rodríguez por abstenerse ante nuestros puntos. Yo creo que aquí se está gestando algo para el día después", dice Rivera.

"Venimos de donde venimos"

"Nosotros, como venimos de donde venimos y la gente nos conoce, estamos dispuestos a defender un proyecto nacional, liberal, patriótico, pero no un proyecto confederal con privilegios desiguales".

Bipartidismo separatista

"Creo que hay una nostalgia del bipartidismo pactista con los separatistas. Tanto el PP como el PSOE estaban más cómodos rifándose, entre uno y otro, el turnismo y luego pactando con Pujol, Arzallus o Carod Rovira. Todos los que han intentado cargarse el país, vamos".

Sánchez vs. Susana

"No puedo entender que, en estos momentos, el PSOE ponga una pierna en cada barco", dice Rivera. "Yo dialogaré con los señores que estén dentro de la Constitución, no con quienes le están prendiendo fuego", añade.

Cortar por lo sano

Rivera: "No estoy dispuesto a seguir cediendo. Es que han leído mal la realidad: esto no se acaba cediendo".

Fin de la entrevista

"Son muchos años, como sabe, picando piedra en Cataluña y defendiendo estos valores contracorriente", termina Rivera.

Sesión en el Congreso

En este última hora les contaremos cuanto se hable sobre Cataluña en la sesión de este miércoles.

Rivera, sobre el 1-O

El líder de Cs reconoce "a los concejales, cargos públicos, funcionarios" que aguantan la presión separatista. Los partidos constitucionalistas aplauden.

"El 1-O era una coartada"

Rivera: "El 1-O era una coartada. El golpe a la democracia lo van a intentar dar la semana siguiente, con la declaración unilateral de independencia".

Sin pregunta

"Quiero aprovechar este turno para manifestar sin fisuras mi apoyo al Gobierno de la nación, mi apoyo al poder judicial", dice Rivera.

Apoyo total

"Nadie se va a cargar nuestros derechos y libertades. Nadie nos va a quitar la nacionalidad (española) a los catalanes", añade el líder de Cs.

Responde Soraya

"Vivimos un momento histórico sin precedentes", dice la vicepresidenta.

Apoyo a los constitucionalistas

Sáenz de Santamaría arropa también a aquellos cargos públicos que sufren presiones de los secesionistas.

No habrá referéndum

"Qué triste actuación la de algunos dirigentes de Cataluña. No va a haber referéndum: es ilegal, es antidemocrático", dice la vicepresidenta.

Tiempos dislocados

"España es un gran país", dice la vicepresidenta, aunque "es cierto que los tiempos están dislocados".

Pregunta Rufián

El diputado de ERC dice que no habrá "pregunta masaje, porque no soy de Cs": "¿Tiene algo previsto el Gobierno para evitar más detenciones de cargos políticos catalanes?".

Responde Catalá

"Las detenciones las ordenan los jueces", responde el ministro de Justicia.

Iglesias dice que la imagen del 1-O no puede ser "cañones de agua"

El líder de Podemos ha asegurado en los pasillos del Congreso que no quiere que la imagen del domingo sea la de "resolver los problemas a gorrazos" y ha pedido al PP que "reflexione". 

Detenciones no aptas para menores

"A ver si deja de detener a gente frente a sus hijos", dice Rufián. "Viva Castilla libre, viva Andalucía libre, gora...", prosigue el diputado.

Referéndum antifascista

Rufián dice que votar el 1-O te hace "demócrata, valiente y antifascista".

Coacciones y amenazas

Catalá reprocha a Rufián que no defienda a los cargos públicos que están siendo acosados y coaccionados.

Se van los de ERC

Los diputados de ERC abandonan el hemiciclo. Pues adiós, que diría Trapero.

Derechos de los agentos

"¿Qué está haciendo el Gobierno para proteger la imagen y el prestigio de los trabajadores y trabajadoras de la Guardia Civil desplegados en Cataluña?", pregunta el podemita Juan Antonio Delgado. "Garantizarles que puedan trabajar con libertad", responde Zoido.

Viva la Guardia Civil

"Dejen de utilizar a la Guardia Civil. Y, ¿sabe lo que le digo? ¡Viva la Guardia Civil!", termina el diputado podemita.

La Guardia Civil cumple

Zoido: "La Guardia Civil está cumpliendo con su deber y desarrollando su trabajo".

Otegi

"No puede usted defender la actuación de la Guardia Civil cuando reciben a los familiares de los agresores", dice el ministro del Interior. "No puede defender a la Guardia Civil cuando llaman a Otegi un hombre de paz", añade. Y se lía parda.

Espectáculo de Montero

Irene Montero monta un show tras las palabras de Zoido sobre Otegi y Podemos. Prendes le pide que se tranquilice.

Estructuras parapoliciales

Irene Montero pregunta si el Gobierno ha desmontado las "estructuras parapoliciales" para atacar a políticos catalanes. "Nunca han existido", responde Zoido.

Fuerzas de seguridad en Cataluña

Miguel Gutiérrez (Cs): "Para hacer bien su trabajo, los guardias civiles y policías no sólo necesitan buena voluntad: necesitan unas instrucciones, una coordinación adecuada. Todos los cuerpos de seguridad están trabajando ahora en Cataluña".

Coordinación

Zoido: "Existe una magnífica coordinación entre las fuerzas de seguridad del Estado".

Margarita Robles "no contempla" la declaración unilateral

La portavoz del PSOE acaba de decir en los pasillos del Congreso que confía, aún, en "las vías políticas". 

El TSJC avala que Interior controle los Mossos

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rechazado la petición de la Generalidad de que se suspenda la orden de que el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos-- asuma la coordinación de los Mossos, según informa Europa Press.

La directora que no colaboró el 9-N dice que hay miedo en los institutos

Dolores Ajenjo, la única directora de Instituto que no abrió su centro el nueve de noviembre de 2014, ha asegurado en la puerta de los leones del Congreso que los directores "tienen mucho miedo" y que es muy posible que en muchos centros "se llegue a votar". 

El Gobierno estará en la reunión de Puigdemont

El Gobierno enviará a un representante del Ministerio del Interior a la junta de seguridad convocada por Puigdemont. 

La Fiscalía responsabiliza a la Generalidad de la seguridad de los niños que recluta

La Fiscalía de Menores ha advertido este miércoles a la Consejería de Educación de la Generalidad de Cataluña de que es responsable civil de la seguridad de los niños que pretenden acudir a manifestaciones o concentraciones con motivo de la convocatoria del referéndum del 1 de octubre, incluso aunque cuenten con autorización paterna.

Feijóo: "No nos gusta el nacionalismo"

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado en la Cámara autonómica que "no" le gusta el nacionalismo: ni el español, ni el vasco, ni el gallego, ni el catalán, al tiempo que ha subrayado que, frente a quienes sugieren que en Cataluña hay un problema político, lo que hay es "un problema de desacato a las leyes", un "bodrio jurídico" en el Parlamento y "un problema de libertades".

Estudiantes de la UAB cortan la AP-7

Unos 70 estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), según han precisado a Europa Press desde el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (Sepc) de la UAB, han cortado este miércoles al mediodía la AP-7 para reivindicar el referéndum y como previa de cara a la huelga en las universidades catalanas, convocada para este jueves y viernes.

“Parálisis total” en las inversiones extranjeras

El presidente de Empresarios de Cataluña, Josep Bou, ha advertido este miércoles de que las inversiones extranjeras han sufrido una "parálisis total" estos días y ha pronosticado que el éxodo de compañías internacionales será "inmenso" si se consuma una Cataluña independiente.

El alcalde de Seo de Urgel se niega a declarar

El alcalde de Seo de Urgel (Lérida), Albert Batalla, ha acudido a su citación en la Fiscalía Superior de Cataluña como investigado por su apoyo al referéndum de independencia previsto para el 1 de octubre y se ha acogido a su derecho a no declarar.

En declaraciones a los medios al salir de las dependencias de la Fiscalía, Batalla ha opinado que cree que "en todo Cataluña se ha de poder votar porque es lo que pide la gente".

TSJC rechaza la recusación que planteó Junqueras

 Los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que admitieron las querellas de la Fiscalía contra la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y el vicepresidente de la Generalidad, Oriol Junqueras, han rechazado la petición de ambos de recusarles, al considerarla un "abuso de derecho".

Garantizar el derecho a voto de los sanitarios

El consejero de Salud de la Generalidad, Antoni Comín, ha asumido este miércoles la presidencia de 29 consorcios y empresas públicas del sector sanitario con mayoría del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) para garantizar el derecho a voto del personal sanitario en el referéndum ilegal del domingo.

Evitar que las urnas del 1-O salgan de ayuntamientos

La Fiscalía de Cataluña ha ordenado a las policías locales tomar las medidas oportunas para impedir que el material electoral perteneciente al Estado que guardan los ayuntamientos catalanes, como urnas, pueda ser empleado para el referéndum del 1 de octubre próximo.

En dos instrucciones dictadas este miércoles, a las que ha tenido acceso Efe, el ministerio público ordena a las policías locales, la Guardia Civil y la Policía Nacional que colaboren con los Mossos d'Esquadra, si así se les solicita, para precintar los centros de votación del 1-O.

El PDeCAT pide la retirada de la "brigada Piolín"

El diputado del PDeCAT Feliu-Joan Guillaumes ha pedido al Gobierno que "retire la brigada Piolín" de Cataluña, en referencia al ferry en el que se alojan los policías nacionales, mientras los otros grupos le han criticado por hacer "el bufón" y "utilizar" en su intervención los atentados de Cataluña.

La Conferencia Episcopal pide evitar "actuaciones irreversibles"

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, ha reivindicado el diálogo como solución al conflicto catalán y ha pedido que se "eviten decisiones y actuaciones irreversibles y de graves consecuencias, que sitúen a las administraciones y partidos al margen de la práctica democrática".

Trapero alerta sobre el precinto de locales del 1-O

El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha alertado de que la "estricta aplicación" de la orden de la Fiscalía para impedir el 1-O tendría consecuencias "no deseadas", ya que obligaría a suspender la actividad en servicios "esenciales" como hospitales, ambulatorios y geriátricos.

En un escrito que hoy ha entregado al Fiscal Superior de Cataluña, José María Romero de Tejada, el mayor se compromete a aplicar las instrucciones de la Fiscalía para evitar el referéndum del 1-O, aunque de acuerdo con los principios de "oportunidad, proporcionalidad y congruencia" para evitar el "previsible riesgo de alteraciones del orden público".

El TSJC ordena a Mossos, Guardia Civil y CNP precintar sedes electorales

La juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TJSC) que instruye la querella contra el Gobierno catalán por el 1-O, Mercedes Armas, ha ordenado a Mossos d'Esquadra, Guardia Civil y Policía Nacional precintar las sedes electorales del 1-O y requisar el material vinculado al referéndum, como ya había ordenado la Fiscalía Superior de Cataluña.

Una parroquia de Pineda de Ma será sede electoral

La Parroquia San Juan Baptista de Pineda de Mar abrirá sus puertas para la votación del referéndum este domingo, un espacio que ya había sido anteriormente sede electoral en años anteriores.

Turull: las urnas "estarán en los colegios" electorales

El conejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de Cataluña, Jordi Turull (PDeCAT) ha ironizado este miércoles sobre la búsqueda policial de urnas que asegura que hace la Policía Nacional y la Guardia Civil, ha emplazado a los jóvenes a decirles que están 'en el fondo del mar' y ha asegurado: "Las urnas estarán en los colegios" electorales el 1 de octubre.

El presidente de Ómnium, desafiante

El presidente de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart, ha ironizado este jueves que si el fiscal y la Audiencia Nacional le acusan de sedición por llamar a la movilización permanente del soberanismo a favor del referéndum del 1 de octubre, "tienen razón" y ha hecho de nuevo un llamamiento a esta movilización constante en las calles de Cataluña.

La CUP acusa a Rajoy de "maltratador"

La diputada de la CUP Mireia Boya ha llamado este miércoles a romper los precintos que la Fiscalía ha ordenado poner en los colegios electorales el 1-O y ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de querer paralizar a los catalanes cuando asegura que el Gobierno catalán le va a obligar a hacer lo que no quiere hacer: "Maltratador. Nos quiere dar una paliza. Nos trata como una colonia, como una posesión".

Pisarello llama a la movilización como "contra el franquismo"

El primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello, ha hecho este miércoles un llamamiento a la movilización a favor del 1 de octubre, como en su día la ciudadanía se movilizó "contra el franquismo, contra la guerra de Irak, contra el Plan Bolonia y contra los recortes en las universidades públicas".

Junqueras avisa a los universitarios

El vicepresidente del Gobierno catalán y líder de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido este miércoles a los universitarios que colaboren para que el referéndum de independencia sea un éxito, y le ha avisado de que son "imprescindibles para el 1 de octubre y para que el resultado se pueda implementar".

Aplicación para consultar colegios electorales

El presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, ha anunciado hoy a través de su cuenta en Twitter una nueva aplicación para consultar los colegios electorales previstos por el Gobierno catalán para el referéndum que quiere celebrar el 1 de octubre.

"¿Quieres saber adónde debes ir a votar? Bájate la app #1Oct (para Android) y actualízala cada día para recibir novedades", ha escrito Puidegmont.

Ómnium llamará a indecisos

Ómnium Cultural llevará a cabo entre este jueves y el sábado una campaña de llamadas telefónicas para convencer a los ciudadanos indecisos de que vayan a votar en el referéndum del domingo y se pueda conseguir una participación "masiva".

Villacís, con Federico

En unos minutos, la portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Madrid será entrevistada en esRadio.

Rivera: "No regateamos el apoyo al Gobierno"

El presidente de Ciudadanos acaba de manifestar así su respaldo al Ejecutivo delante del secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllon, que asiste al desayuno informativo de Europa Press con Albert Rivera. 

Rivera: "¿Quién dijo que no se puede ganar a los nacionalistas en las urnas?"

El líder de Ciudadanos se ha mostrado optimista en ese terreno, citando para ello encuestas de los últimos meses que, ha afirmado en el desayuno de Europa Press, reflejan esa pérdida de apoyo del bloque independentista.

Declaración carmenita sobre Cataluña

Villacís cuenta que Ahora Madrid planteaba una "declaración que no tenía absolutamente nada que ver con la nuestra": "Esto no hay quien se lo trague".

¿Equidistantes?

La portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Madrid dice que "parece que Podemos tienen carta blanca para hacer lo que le dé la gana". "Podemos es la muleta del separatismo", ha añadido.

Ahora Madrid, con el referéndum

"Si esto nos lo cuentan hace cuatro años, nadie se lo cree: el grupo que está gobernando la ciudad de Madrid se está poniendo de parte del referéndum", dice Villacís.

Rivera: "¿No hay una sola escuela pública donde se pueda estudiar en castellano?"

El líder de Ciudadanos ha rescatado en el desayuno de Europa Press su discurso más beligerante contra la inmersión lingüística únicamente en catalán, criticando veladamente al PSOE por proponer "blindar el catalán". Rivera asegura que "hablan de oídas" y que él, "como padre" sabe que hay que gastarse 1.000 euros para poder escolarizar a un hijo en castellano. 

El PSOE

Villacís: "El PSOE, a pesar de que estaba de acuerdo con mi propuesta, se abstuvo: y se abstuvo porque tenía que abstenerse con la de Ahora Madrid".

Rivera respalda a los policías acosados en Cataluña

El líder de Ciudadanos asegura en el desayuno de Europa Press que esos son sus "héroes" y no quienes, por ejemplo, se suben a coches de la Guardia Civil, en alusión al reportero de TV3 que lo hizo. 

Rivera: "El referéndum es la excusa"

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dicho este jueves que el referéndum es en realidad una "excusa": "Pretenden dar un golpe, que es la declaración unilateral de independencia. El referéndum es la excusa, un fraude".

Estudiantes cortan carreteras

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), alrededor de una cincuentena, según han detallado desde el Sindicato de Estudiantes de los "Països Catalans" (Sepc) de la UAB, han cortado este jueves la AP-7 provocando diez kilómetros de retenciones en sentido Tarragona.

Rivera llama "hooligan" al director de los Mossos

Asegura, en el desayuno de Europa Press, que Pere Soler, nombrado recientemente por la Generalidad, "odia a más de la mitad de los catalanes".

Rivera advierte a De Guindos que no calmará al independentismo con mejor financiación

El líder de Ciudadanos, preguntado en el desayuno de Europa Press por las ofertas del ministro de economía hacia Cataluña, ha asegurado que esa no es la vía porque los independentistas tienen una idea identitaria y no se conformarán.

Directores de centros piden a Enseñanza un cese temporal de sus cargos

La Asociación de Directivos de la Educación Pública de Cataluña (Axia) ha pedido este jueves a la Consejería de Enseñanza de la Generalidad que dé "un paso adelante" y tome medidas administrativas para proporcionarles garantías como un cese temporal de sus cargos.

El obispo de Solsona anuncia su intención de ir a votar

El obispo de Solsona (Lérida), Xavier Novell, ha anunciado su intención de ir a votar en el referéndum de este domingo en su glosa semanal recogida por Europa Press y en la que afirma que no es justo que a los catalanes les sea negado "el ejrecicio de la autodeterminación". Sobre la autodeterminación, afirma: "Todos sabéis que se trata de un derecho inalienable de toda nación; una gran mayoría social lo quiere ejercer; era el punto primero de los programas electorales de los partidos políticos que ganaron las últimas elecciones autonómicas; es demandado al Estado con la posibilidad de pactar todas las condiciones".

La juez del TSJC dio a los mandos en persona

La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que investiga al Gobierno catalánpor el referéndum, Mercedes Armas, dio en persona a los mandos de los Mossos d'Esquadra, Guardia Civil y Policía Nacional la orden de impedir la apertura de los colegios electorales el 1 de octubre.

Multitudinaria manifestación de estudiantes en Barcelona

Miles de estudiantes se concentran en la plaza Universidad de Barcelona, punto de inicio de la manifestación en defensa del referéndum convocado para el 1 de octubre.

Puigdemont y el número 2 de Interior, ya reunidos

El presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont; el consejero de Interior, Joaquim Forn; el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, están reunidos desde las 12.15 horas en la Junta de Seguridad de Cataluña. Por parte del Gobierno catalán también están en la mesa el secretario general de la Consejería de Interior, Cèsar Puig; el director general de los Mossos d'Esquadra, Pere Soler, y el mayor de la policía catalana, Josep Lluís Trapero. La representación del Gobierno central se completa con el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos -coordinador de mandos policiales para frenar el 1-O-; el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, y el secretario general técnico del Ministerio del Interior, Juan Antonio Puigserver.

Querella contra Maza

La AMI y la ACM presentará este viernes una querella contra el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ante el Tribunal Supremo por "coacción y amenazas" a los alcaldes independentistas para que no colaboren con el referéndum de este 1-O, ha anunciado en rueda de prensa la presidenta de la AMI, Neus Lloveras.

Comparece Nieto

Comparece el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, comparece tras la Junta de Seguridad, denunciando que es la "primera vez" que se reúne sin orden del día.

"Bajo el mando del fiscal"

"Vamos a seguir trabajando bajo el mando del fiscal jefe del TSJC y desde ayer con el refuerzo de la jueza" Mercedes Armas.

"Acto ilegal"

"Lo que se quiere hacer el próximo domingo un acto declarado ilegal por el TC", recuerda Nieto.

"Nada hemos podido concretar"

"Nada hemos podido concretar de la actuación del próximo domingo", señala Nieto, que añade que han "trasladado una petición de que no sea protagonista ningún cuerpo policial de nada que no sea garantizar que sea un día solo de festividad y celebración. Que las cosas se produzcan en paz, tranquilidad y respetando el Estado de Derecho. En esa confianza hemos quedado. Nada hemos podido concretar porque nada decide esa Junta de Seguridad".

Puigdemont, a Interior: no suspenderá el referéndum

Desde Interior le han pedido a Puigdemont en la Junta de Seguridad que suspenda el referéndum. El presidente catalán les ha contestado que no, según ha informado el secretario de Estado de Seguridad.

El Govern explicará el dispositivo de la votación este viernes a las 12

El vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras; el portavoz, Jordi Turull, y el consejero de Exteriores, Raül Romeva, explicarán este viernes a las 12 en rueda de prensa los detalles del dispositivo electoral del referéndum ilegal.

Colau se plantea votar en blanco o nulo en el referéndum

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha insistido este jueves en su predisposición a participar en el referéndum del 1-O pero que no se identifica ni con el 'sí' ni con el 'no', con el que relaciona el inmovilismo y el PP, por lo que puede plantearse votar en blanco o nulo: "Lo más importante es el gesto de votar para demostrar que queremos votar en un referéndum efectivo".

Nueva información en la web del referéndum

El Gobierno catalán ha incluido en la web del referéndum nueva información para comunicar a los miembros de las mesas electorales del referéndum y a los interventores que la Policía no puede detenerles durante el ejercicio de sus funciones.

Dos centros de atención primaria y un albergue, centros de votación en Lérida.

La negativa del alcalde de Lérida, el socialista Àngel Ros, a ceder espacios municipales para el referéndum sobre la independencia ha hecho que la Generalidad ofrezca en la ciudad espacios en los que no se había votado antes, entre ellos dos centros de atención primaria (CAP) y un albergue.

Permisos a los sanitarios

La gran mayoría de los 64 hospitales que dan servicio a la red pública y concertada de Cataluña darán permisos para que los sanitarios puedan votar o acudir a una mesa electoral en el referéndum de este domingo, según han informado a Europa Press fuentes del sector sanitario.

Dan Puigdemont las llaves de los colegios

Miembros de la comunidad educativa que se han adherido al manifiesto 'Obrim les escoles' -que representa a unas 40 entidades de padres, profesores y alumnos y académicas- han hecho "entrega simbólica" este jueves de las llaves de los colegios al presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, y a la consejera de Enseñanza, Clara Ponsatí, para permitir la votación del referéndum del 1 de octubre.

Banderas en Madrid

Cifuentes engalana sus edificios con la bandera nacional. 

Incautadas 2,5 millones de papeletas

La Guardia Civil ha requisado 2,5 millones de papeletas y cien urnas en Igualada. Agentes están terminando de registrar una nave en la localidad barcelonesa. 

Teatros, museos, residencias, parroquias...

No sólo habrá urnas en ambulatorios o colegios. También piensan habilitar como centros de votación teatros, museos, residencias de ancianos, locales parroquiales, espacios vecinales y una cooperativa agrícola, según informa Europa Press.  

¿Qué se dijo en la Junta de Seguridad?

Los representantes del Gobierno tuvieron que escuchar los reproches de Puigdemont, incluidos que venían a Barcelona "a controlarlos", cuando la reunión había sido convocada por el Ejecutivo catalán. 

Puigdemont, "preocupado" por la seguridad

El presidente catalán, según fuentes de la reunión, expresó su preocupación por la seguridad en la jornada. Nieto contestó que estaba en su mano que no hubiera problemas, desconvocando el referéndum. 

Millo y Nieto, increpados en un restaurante

Tras la poco fructífera reunión con Puigdemont, Millo y Nieto han tenido que soportar los insultos de una mujer en el restaurante donde se disponían a comer en Barcelona. 

El Gobierno, a la UE: "No va a haber referéndum"

Ese es el mensaje que trasladará la delegación española en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, a la que no acude Rajoy. La situación "preocupa" en Bruselas. 

Cataluña, el centro del Consejo de Ministros

Rajoy y sus ministros analizarán este viernes el 1-O y los distintos "escenarios" que se abren así como las respuestas al desafío. Será el asunto central de la reunión.

Ataque al cuartel de Igualada

El cuartel de la Guardia Civil en Igualada, la localidad en la que se incautaron ayer toneladas de material para el referéndum, ha sido atacado por la noche con una mochila con material inflamable.

La explicación del golpe, a las 12

El vicepresidente Junqueras; el portavoz, Jordi Turull, y el conseller de Exteriores, Raül Romeva, explican este viernes a las 12 en rueda de prensa los detalles del dispositivo electoral del referéndum ilegal golpista del domingo.

Más FLA en el Consejo de Ministros

Precisamente este viernes el Consejo de Ministros aprobará el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) decidido este jueves por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos para el cuarto trimestre de este año, un total de 6.220,55 millones de los que el 31,7 por ciento son para Cataluña: 1.971,46 millones.

La ministra critica el uso de los ambulatorios

La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha asegurado que "utilizar la salud para fines de ruptura con España es de una denigración absoluta" al comentar la intención de la Generalidad de usar los centros sanitarios para acoger el referéndum ilegal del domingo, según informa Efe.

Lituania desea a España mantenerse "fuerte"

La presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaite, ha confiado este jueves en que España se mantenga "fuerte" en la crisis política que vive por el desafío independentista, un asunto que ha considerado "sensible" y una situación de la que ha dicho que "no es fácil", en declaraciones de las que se hace eco Europa Press.

Felipe llama "burla democrática" al 1-O

El expresidente del Gobierno español Felipe González afirma que el referéndum de independencia previsto para el domingo en Cataluña es una burla democrática, y que no existe ningún soporte legal para lo que pretenden los convocantes.

Protección de Dato avisa: multas para los miembros de las mesas

La Agencia Española de Protección de Datos ha advertido hoy de que quienes participen el domingo en las mesas del referéndum que pretenden celebrar los independentistas catalanes podrían incurrir en una infracción de la normativa existente en este ámbito sancionada con hasta 300.000 euros.

Llaman a acudir a votar a las 6 o 7 de la mañana

La portavoz de Demòcrates y expresidenta del Parlamento catalán Núria de Gispert ha llamado este viernes a la ciudadanía a acudir a las sedes electorales a las 6 o 7 de la mañana del 1-O para garantizar que la votación se celebrará.

Reunión de los Mossos

La jefatura de los Mossos d'Esquadra se reúne con comisarios y mandos este viernes desde las 11 horas en las dependencias del Complejo Central en Sabadell (Barcelona) para informar del operativo del 1-O, han informado a Europa Press fuentes conocedoras.

Se retiran competencias a los funcionarios

Las consejerías de Enseñanza y Asuntos Sociales de la Generalidad han retirado las competencias de los funcionarios de los puntos electorales del referéndum del domingo en una medida para quitar toda responsabilidad a estos trabajadores y asumir responsabilidades, han explicado fuentes del Govern a Europa Press.

Dastis dice ahora que no habrá referéndum al uso

El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, ha asegurado en una entrevista con la cadena estadounidense CNN, recogida por Europa Press, que el Gobierno espera que no haya episodios de violencia en Catalunya el próximo domingo y que están "un poco preocupados" por las presiones ejercidas contra los no independentistas en las últimas semanas. "Estamos un poco preocupados por lo que hemos visto en los últimos días, no por parte de las fuerzas de seguridad sino por presiones contra los que no son independentistas", ha indicado en el canal norteamericano, donde ha expresado su deseo de que no haya casos de violencia. No obstante, Dastis defiende que no habrá un referéndum al uso, al carecer la Generalidad de autoridad electoral, papeletas o urnas. "Va a ser una jornada con una atmósfera festiva, donde la gente se manifestará y expresará como se siente", ha pronosticado el ministro de Exteriores.

Comparece ya en directo Jordi Turull

El consejero de la presidencia comparece en estos momentos ante la prensa. "Agradecimiento a los ciudadanos de Cataluña por la actitud cívica y pacífica de estos días", dice.

2.315 colegios para votar

Turull anuncia que el domingo habrá 2.315 colegios electorales para votar

Dispositivo para el 1-O

 "El síndic de Greuges estará toda la jornada observando y siguiendo de cerca el proceso electoral", ha afirmado.

7.235 personas garantizarán el referéndum

Jordi Turull: "En la jornada electoral habrán 7.235 personas garantizando el referéndum".

Junqueras habla de la economía catalana

"Somos una de las pocas economías que crece el triple de rápido que su déficit", afirma Oriol Junqueras.

"No estamos haciendo nada malo"

Junqueras afirma: "Ni el Govern ni los ciudadanos de Catalunya están haciendo nada malo. Al contrario. Las personas que fueron detenidas el pasado miércoles son todas ellas personas honestas y honradas que trabajan a consciencia al servicio de la ciudadanía".

"Asumimos nuestras obligaciones democráticas"

“Somos un gobierno responsable que asume sus obligaciones democráticas con la máxima eficacia y compromiso", apunta Junqueras.

La mayoría ya han recibido la citación

 

Jordi Turull confirma que la mayoría de miembros de las mesas electorales ya han recibido la citación y que, en caso de que no sea así, se seguirá la ley que rige cualquier otra jornada electoral.

"El 1-O es una oportunidad para España y el mundo"

"El 1 de octubre es una oportunidad para España y para la democracia en el mundo", dice Junqueras.

"Los resultados tendrán toda la validez"

"Los ciudadanos de Catalunya podrán votar este domingo y estamos convencidos de que los resultados tendrán toda la validez pertinente", afirma Junqueras.

Habrá valoraciones oficiales durante el 1-O

 

Jordi Turull confirma que el 1 de octubre habrán valoraciones del desarrollo de la jornada, como por ejemplo para valorar la participación y el recuento.

Los datos del 1-O

El portavoz del Gobierno catalán, Jordi Turull, ha anunciado este viernes tres datos principales sobre el referéndum ilegal: están llamados a votar 5.343.358 millones de catalanes y estarán abiertos 2.315 colegios electorales. El consejero ha insistido en rueda de prensa en que la consulta se celebrará pese al rechazo del Estado: "El domingo se votará". La Generalidad contará con la ayuda de 7.235 voluntarios de los casi 50.000 que se ofrecieron a colaborar, y el total de mesas electorales previstas en los colegios electorales asciende a 5.249 -el Gobierno catalán ha citado a tres miembros por mesa, ha explicado el portavoz-.

"Hay alternativas para votar"

Oriol Junqueras, preguntado por los colegios que no puedan abrir: "Hay alternativa para que los ciudadanos voten".

Los miembros de las mesas, escogidos del censo, dice Turull

Jordi Turull asegura  que los miembros de las mesas del referéndum del 1-O se han escogido de todo el censo y no de los voluntarios.

Sánchez Gordillo, de "observador internacional"

El alcalde de Marinaleda (Sevilla), Juan Manuel Sánchez Gordillo (IU-LV-CA), ha afirmado que acudirá este domingo a Barcelona para oficiar como "observador internacional" durante el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional. El alcalde de Marinaleda colgó este miércoles una estelada en la fachada del Ayuntamiento que alguien retiró, aunque pretende volver a ponerla donde estaba por lo menos hasta el domingo.

Podemos acusa a Rajoy de "fascista"

"Rajoy es un pirómano y parece que prefiere ser un fascista a quedar como un ladrón. Pero, al final, va a quedar como un ladrón que al mismo tiempo es un autoritario", ha asegurado este viernes Rafa Mayoral en un acto en Bilbao. "Mientras Rajoy esté en la Moncloa no va a haber soluciones", ha añadido. 

Desmentido del PP en el Senado

El Grupo Popular en el Senado ha desmentido públicamente que haya dado instrucciones a sus senadores para estar el martes en la Cámara por si hubiera que aplicar el artículo 155 de la Constitución. Varios senadores consultados por este diario aseguran que no han recibido esa consigna. 

Méndez de Vigo advierte a los separatistas

El ministro empieza la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros advirtiendo a los que rompen la ley que "cumplirán con las responsabilidades personales y patrimoniales que les adjudique la Justicia".

"Este referéndum va contra el pueblo catalán"

Méndez de Vigo habla de "la fragmentación de la sociedad catalana" que ha llegado incluso a las familias.

"Sin Ley no es posible la libertad"

"Las leyes protegen a todos los ciudadanos de la arbitrariedad de los malos gobernantes", explica el ministro. "Las leyes obligan a todos, nadie está por encima".

Un referéndum sin apoyos

Méndez de Vigo recuerda que "el gobierno español ha recibido el apoyo unánime de todas las instituiones en la Unión Europea y de todos los países".

El "equilibrio social"

El gobierno está "interesado en preservar la concordia y no debilitar más el equilibrio social", pero debe hacer cumplir la ley, está explicando el portavoz del Ejecutivo.

"Los Mossos d'Esquadra son Estado"

El ministro recuerda que los Mossos están sometidos al Estado y deben obedecer a jueces y fiscales.

Serrat, los niños, Reporteros Sin Fronteras...

El ministro usa su discurso para recordar acontecimientos de los últimos días, pero sigue sin anunciar ninguna medida nueva para impedir el golpe de Estado en marcha.

España es una maravilla...

Ahora Méndez de Vigo relata los últimos éxitos económicos y sociales, pero seguimos ayunos de medidas.

"El Gobierno va a hacer cumplir las leyes"

Y "defenderá el principio constitucional de la soberanía nacional", dice el ministro. "Defenderemos que todas las ideas puedan expresarse libremente en el Parlamento y los medios públicos".

Tres recursos al Constitucional más

La tremenda respuesta del Gobierno: tres recursos contra tres leyes de la Generalidad que ni siquiera están relacionadas con el 1-O.

Y cambiamos de tema...

Tras anunciar sólo tres recursos más al TC Méndez de Vigo cambia ya de tema y empieza a hablar del caso del periodista turco para el que Erdogán pide la extradición.

Nombramientos

Lo que todos estábamos esperando: el Gobierno ha nombrado a la embajadora en la República Togolesa.

Empieza el turno de preguntas

La primera si el Gobierno aplicará la Ley de Seguridad Ciudadana.

Confianza en los Mossos

"Estoy completamente seguro de que van a cumplir con la Ley y van a cumplir el mandato del juez" y sobre una hipotética declaración de independencia dice que "no me gusta hablar de futuribles".

Preocupado por "la cordialidad"

"No queremos que exista ninguna pérdida de paz, cordialidad y convivencia", dice el ministro como si la cordialidad y la convivencia no se hubiesen perdido ya.

"No va a haber ningún referéndum"

Ojo al cambio de discurso, ahora el gobierno dice que "no va a haber ningún referéndum porque no hay ninguna garantía legal". Es decir, que ya no se niega que vaya a haber una votación.

La "deslealtad" de Puigdemont

"Puigdemont ha actuado con una deslealtad notable y se ha puesto al margen de la Ley", dice el ministro antes de anunciar que no podrá ser "interlocutor" en lugar de anunciar su detención.

"Deleznable" uso de los niños

El ministro califica de "deleznable" el uso de los niños en manifestaciones y actos políticos.

El 'seny' y la 'rauxa'

En el colmo de los topicazos el ministro tira de la vieja oposición del "seny" y la "rauxa".

Méndez de Vigo, chistoso

Méndez de Vigo se burla del 'centro comercial' de Roures. "Habíamos pensado cobrar aquí -en el Consejo de Ministros- 10 euros, pero en vista del poco éxito" de Roures "hemos decidido no hacerlo".

¿Quién quiere dialogar?

"El que tendría que cambiar de chip y querer dialogar el Puigdemont", dice el ministro.

Acaba la rueda de prensa

Méndez de Vigo termina la rueda de prensa con su habitual recomendación cultural: "Este fin de semana es muy propio para las actividades culturales", dice, como si no pasase nada. Lamentable espectáculo.

Bruselas llama a respetar la Constitución española "aunque no te guste"

El vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ha instado este viernes a respetar la Constitución española "aunque no te guste" a escasas horas del referéndum ilegal. "No es un requisito tan grande. Eso es el Estado de Derecho. Se respeta la ley y la Constitución".

Roures y la Generalidad indignan a las asociaciones de periodistas

Los 10 euros al día que cobrará el centro de periodistas de Mediapro en Barcelona han soliviantado a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España. La FAPE lo ve una "clamorosa agresión a la libertad de expresión" y un "ataque a la ciudadanía". 

Colau sigue dándole vueltas al voto

Primero anunció que votaría, después que se debatía entre el voto nulo y el blanco, y ahora la alcaldesa de Barcelona anuncia que votará "en blanco", el que "más le representa" porque no puede votar sí o no "con convicción". 

La Guardia Civil: "La masa intentó acceder por la fuerza" a la consejería

En el informe enviado por el cuerpo a la Audiencia Nacional, se habla del temor por la integridad física de los agentes durante el asedio a la Consejería de Economía del pasado 20 de septiembre. 

Batería de querellas de la Generalidad

A dos días del 1-O, el Gobierno catalán anuncia querellas contra Maza y contra el fiscal del TSJC por actuar, dice, "fuera de la ley" para parar el referéndum ilegal. 

Finaliza la reunión entre Interior y Fuerzas de Seguridad

Finaliza la reunión del coronel Pérez de los Cobos con Policía, Guardia Civil y Mossos  para coordinar dispositivo de seguridad del domingo.

Reparto de funciones

En ella se ha hecho un planteamiento común con la distribución de funciones de cada Cuerpo y se han establecido órganos de coordinación.

"Dar cumplimiento al mandato del TSJC"

"También se han establecido los criterios de apoyo mutuo en las actuaciones previstas para dar cumplimiento al mandato del auto del TSJC", informa el Ministerio del Interior. 

Desalojos sin porras

La circular de Trapero sobre los colegios el 1-O pide proporcionalidad en los desalojos. El mayor ha ordenado limitar el uso de la fuerza ante las personas que puedan ejercer resistencia pasiva. Reclama no usar la porra policial.

En estos colegios electorales votará el 'Govern'

El presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, y todos los consejeros votarán en el referéndum entre las 09.00 y las 11.00 horas del domingo en sus respectivos municipios. Según un comunicado de Presidencia, Puigdemont lo hará a las 9.30 horas en el polideportivo municipal de Sant Julià de Ramis (Girona), mientras que el vicepresidente y consejero de Economía, Oriol Junqueras, lo hará en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) a una hora que aún está por determinar. El consejero de Presidencia, Jordi Turull, tiene previsto depositar su voto a las 11.00 horas en la escuela Lluís Piqué de Parets del Vallès (Barcelona), mientras que el de Exteriores, Raül Romeva, lo hará a las 10.00 horas en la Casa Cultura Marisol de Sant Cugat del Vallès (Barcelona).

La última ilegalidad de una larga lista...

Ni con las urnas cumplen la ley los separatistas: las urnas deben ser transparentes según la Ley Electoral.

 

Ya hay ocupaciones de colegios

Ocupan colegios electorales en Cataluña para proteger el referéndum ilegal, según informa France-Presse.

Macron dice confiar en la "determinación" de Rajoy

Desde Tallín, el presidente francés ha expresado su confianza en que Rajoy defienda "los intereses de toda España" impidiendo el 1-O: "Francia está comprometido con un socio, que es España".

El Rey, sin actos la semana que viene

Felipe VI no tiene previsto ningún acto para la semana posterior al referéndum separatista, que el Gobierno sigue sosteniendo que no se celebrará. 

Los deseos de Guardiola

En rueda de prensa, el entrenador del Manchester City ha mostrado su deseo de que se pueda "votar" el domingo y se viva "una fiesta para la democracia para todo el mundo", citando a Piqué.

Puigdemont y Junqueras, de cierre de campaña

El separatismo celebra en Montjuic un mitin de cierre de campaña ante miles de personas cargadas de esteladas. Amenizan el acto grupos como Sopa de Cabra, Mazoni y Los Manolos.

Requerimiento judicial a Google

La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Mercedes Armas ha pedido a Google eliminar de Google Play la aplicación On votar 1-Oct, la herramienta para saber dónde votar el día del referéndum. 

"Harán el ridículo"

Continúa el mitin de fin de campaña en Montjuic: tras la música, han tomado la palabra la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, y la secretaria general de ERC, Marta Rovira, para decir, de nuevo, que habrá referéndum. Auguran el "ridículo" del Gobierno central. 

Sin desalojo en tres colegios ocupados

Entre maratones de parchís y actividades similares, muchos centros escolares han sido ocupados por padres y profesores afines al referéndum. En tres de ellos continúa el encierro pese a que se personaron los mossos. No hay desalojo. 

Los Mossos "tienen orden de ir pasando durante el fin de semana"

Por el momento, los mossos sólo han tomado nota de lo que ocurre en los centros, que celebran fiestas improvisadas como la del "inicio de curso" o la del "otoño". 

Nueva orden de la juez Mercedes Armas

En un nuevo auto, la juez del TSJC ordena suspender el servicio de 29 bases de datos susceptibles de utilizarse para el 1-O. Entre ellos están el censo de discapacitados o el registro de catalanes en el exterior.

Puigdemont, eufórico: "Ya hemos ganado"

El presidente catalán cerró el mitin en Cataluña de cierre de campaña por el sí en el referéndum ilegal. Aclamado por los suyos, dijo que "hemos vencido a un Estado que no nos quería dejar llegar hasta aquí". 

"¡Todos a los colegios!"

Desde el mitin, también se instó a los catalanes a ocupar los colegios ignorando el mandato judicial. El presidente de Ómnium proclamó "¡Todos a los colegios!" mientras Junqueras les instaba a "persistir". 

Denuncian disparos de balines en un colegio de Barcelona

Tres personas que forman parte del denominado Comité de Defensa del Referéndum de Manlleu, en Barcelona, presentaron anoche una denuncia tras ser alcanzadas por disparos de balines efectuados con un arma de aire comprimido mientras se hallaban en el exterior de un colegio.

Desayunos gratis a cambio de ocupar los centros...

Entre las argucias de los ocupantes de los colegios para mantenerlos abiertos este fin de semana está la de ofrecer desayuno el mismo 1-O, fecha del referéndum ilegal. 

... y torneos de "Piedra, papel, tijera"

Con la excusa de celebrar improvisadas fiestas "del otoño", padres y profesores han preparado hasta maratones de "piedra, papel, tijera" para matar el tiempo. Los mossos, de momento, no actúan. 

Arrimadas presenta un escrito en la Fiscalía de Menores

La líder de la oposición en Cataluña acude este mediodía a la fiscalía de Menores en Barcelona, donde presentará un escrito relacionado con lo que está sucediendo en los colegios catalanes este fin de semana.

Puertas desmontadas, turnos de vigilancia...

Hay hasta quienes han decidido desmontar las puertas del centro escolar para impedir precintos. Alegan, en declaraciones a Efe, que es para hacer "labores de mantenimiento". 

Puigdemont y Junqueras hablan; Rajoy calla

Siguen las declaraciones de los líderes separatistas en la víspera del 1-O. El president pone la vista en el día después y deja caer que habrá declaración de independencia: "Lo que ganemos el 1-O, no lo podemos perder el 2".

Cada vez más banderas

Las banderas españolas en los balcones se multiplican en vísperas del 1-O. Muchos dejan fotos de su balcón en Twitter. 

 

La Guardia Civil entra en el Centro de Telecomunicaciones de la Generalidad

Según informa Rac 1, agentes de la Guardia Civil se han personado en las instalaciones para desactivar 29 aplicaciones. 

 

"Tranquilidad"

El Gobierno insiste en lanzar un mensaje de "tranquilidad". El presidente sigue la evolución de los acontecimientos en Moncloa. Dolors Monserrat estará en Barcelona el domingo. 

Aviso de la CUP

"Los Mossos confirman a varios colegios que pasarán antes de las seis de la mañana a desalojarles". La CUP pide que "a esa hora" haya mucha gente en las escuelas ocupadas. 

Mensaje de Pedro Sánchez desde Bilbao

El líder socialista sigue llamando al acuerdo antes del referéndum. 

 

Puigdemont, decepcionado con la UE

El presidente de la Generalidad asegura en una entrevista del diario Ara que la UE ha hecho dejación de su responsabilidad al no manifestarse cuando se ha prohibido colgar pancartas o se prohibían actos a favor del referéndum del 1-O: "En este sentido estoy muy decepcionado".

Zaragoza, Gijón, Murcia, Huesca, Madrid...

Españoles salen a la calle frente a los ayuntamientos de todo el país con banderas en defensa de la nación. 

Banderas españolas también frente a la Generalidad

La convocatoria en defensa de España y contra el desafío separatista también ha llegado a Barcelona, donde decenas de personas se concentran en la plaza de Sant Jaume. 

Cientos de banderas en Santander

Cientos de personas han participado este mediodía en Santander en la concentración convocada por la Fundación Denaes.

Un 12,5% de colegios ocupados

Un total de 163 colegios electorales o puntos de votación están ocupados por ciudadanos y vecinos para evitar su cierre, de los 1.300 colegios visitados por los Mossos por orden del juez desde este viernes.

Manifestación en Cádiz
Concentración en Sevilla
Banderas españolas en Gijón
Manifestación en Córdoba
Ponsatí visita las escuelas ocupadas

La consejera de Educación, Clara Ponsatí, visitará a lo largo del día diversas escuelas ocupadas por los padres. En declaraciones a la prensa, Ponsatí ha afirmado que las escuelas de Cataluña son una ejemplo de "libertad, creatividad y democracia" y se ha mostrado "muy contenta" de que así sea.

Manifestación en Algeciras
"El PP les dijo que no vinieran"

Ni el PP ni el resto de partidos constitucionalistas arropan a los españoles que han salido a la calle este sábado. Incluso los populares habrían visto con desagrado las concentraciones. "El PP les dijo que no vinieran", se ha oído en la concentración de Vigo según cuenta nuestra colaboradora Cristina Losada.

 

Concentración en Mahón (Menorca)
Plaza Mayor de Burgos

Concentración por la unidad de España en Burgos.

Banderas en Toledo
Manifestación en Cartagena
Provocaciones en Vitoria

En Vitoria, unas 30 personas han sacado banderas españolas frente al consistorio. Frente a ellos se ha situado un centenar de ciudadanos que reclamaban la independencia. Cuatro de estos manifestantes han sido identificados tras un cruce de insultos.

Murcia sale a la calle
Manifestantes en País Vasco
Concentración en Valladolid
Mensaje de "calma" de Levy

Mientras miles de ciudadanos salen a la calle en defensa de España, Andrea Levy ha sido la encargada de lanzar un mensaje de "calma" en vísperas del 1-O: Rajoy, afirma, "defenderá la democracia". 

Concentración en Pamplona
Manifestación en Oviedo
Moncloa abre el domingo

Un portavoz autorizado confirma que los periodistas podrán entrar en Moncloa a partir de las 12:00h el domingo. No habrá servicio de cafetería en las instalaciones de los informadores. Fuentes oficiosas apuntan a que el Ejecutivo podría reaccionar oficialmente antes de los informativos de las 15:00h. 

Ambiente en Cibeles

Los manifestantes congregados en la Plaza de Cibeles en Madrid comienzan a cantar "Que viva España". 

Guadalajara sale a la calle
Manifestación en Huelva
Declaración del Gobierno: el referéndum ha sido "anulado"

Méndez de Vigo ha hablado este sábado de la operación de la Guardia Civil contra el voto telemático. Al hablar de la importancia del operativo, ha llegado a decir que la consulta queda "anulada". 

Manifestantes en Lérida
También en Tarragona
Leoneses frente al ayuntamiento
Banderas españolas en Jerez
Manifestantes cantan el himno en Vigo
Ada Colau, en uno de los centros ocupados

La alcaldesa, que ha jugado a la ambigüedad hasta el último día -ahora dice que votará, pero en blanco- ha acudido al centro escolar de su hijo, también ocupado en vísperas del 1-O. 

Vítores a la Guardia Civil en Alicante

En Alicante, los manifestantes han acudido tras la concentración frente al consistorio a la comandancia de la Guardia Civil. Allí han gritado "no estáis solos". 

40 años del "Ciutadans de Catalunya, ya sóc aquí"

Un día antes del referéndum ilegal, recordamos en LD a un político catalán muy diferente a los actuales. Artículos de Fernández Barbadillo, Javier Barraycoa y Nuria Richart. 

La CUP avisa: las horas claves serán de 5 a 9.30

"A partir de las cinco de la mañana del domingo hace falta generar presencia pacífica a las puertas de los colegios. Las horas claves serán de 5 a 9:30", aseguran desde el comité de la CUP del Eixample. 

Turull dice que la entrada al CTTI no supone nada

El portavoz Jordi Turull sobre la entrada de la GC al CTTI: "no sé si la pretensión es colapsar la Generalitat pero que todo el mundo esté tranquilo. Mañana votaremos".

#EstamosPorTi ya es trending topic

La iniciativa la ha puesto en marcha el Ministerio del Interior con el objetivo de animar a los ciudadanos a mostrar su apoyo a los agentes bajo las órdenes de la justicia catalana para desarticular la organización del 1-O y salvaguardar el orden.

10.000 asistentes en Cibeles

La Delegación de Gobierno en Madrid ha cifrado en 10.000 asistentes la concentración celebrada este sábado en Cibeles, en 50 asistentes la concentración a favor del referéndum en Lavapiés y en otras 50 personas quienes han acudido a la manifestación frente a Blanquerna.

Esperanza Aguirre sí ha estado en Cibeles

Esperanza Aguirre ha sido uno de los pocos (o el único) rostro conocidos de la política que ha estado en la concentración de este sábado en Cibeles. Se trata de una de sus primeras aparaciones desde que dejó todos sus cargos en política.

Sólo 50 manifestantes contra España

La concentración a favor del referéndum convocada en Madrid por la Coordinadora 25S y por la plataforma Madrileños por el Derecho a Decidir sólo ha reunido en Lavapiés a 50 personas.

Tres directores de instituto se niegan a ceder su centro

Los organizadores del referéndum golpista han tenido que cambiar tres locales de votación de L'Hospitalet, inicialmente ubicados en institutos de secundaria, porque los directores no han querido ceder las llaves del centro.

Agredido el coordinador de Ciudadanos en Ciudadela, Menorca

Ciudadanos ha denunciado que el coordinador de la formación en Ciutadella, Joan Canals, ha sido agredido cuando volvía de la concentración contra del referéndum que se ha celebrado en su ciudad a las 12. Canals ha sido golpeado y ha llegado a perder el conocimiento, si bien afortunadamente la agesión no ha tenido mayores consecuencias.

Un golpe de Estado madrugador

La Asamblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural y la plataforma Escoles Obertes han llamado a los que quieran participar en el referéndum ilegal a estar este domingo a las 5 de la madrugada en los colegios electorales que les correspondan, si no se han podido quedar a dormir en ellos.

Miles de personas se manifiestan por España en Barcelona

Otra manifestación en defensa de España con miles de asistentes está recorriendo las calles de Barcelona esta tarde y ha llenado de banderas de España y Cataluña la Vía Layetana y la Plaza de Sant Jaume, en la que se encuentran la Generalidad y el Ayuntamiento.

 

El PP justifica su ausencia en las concentraciones

"Esto no es una cuestión de banderas", dice la dirección nacional del PP sobre las manifestaciones de este sábado frente a los consistorios. En el caso de lo vivido en Cataluña, matizan su impresión y se declaran satisfechos aunque oficialmente no han participado. Tampoco lo han hecho PSOE y Cs. 

Más de 15.000 personas en Barcelona

La Policía Nacional cifra en más de 15.000 las personas que en estos momentos se manifiestan en favor de la unidad de España en la ciudad condal. 

Montilla: la declaración de independencia, "un desastre"

El expresidente de la Generalitat José Montilla (PSC) ha rechazado el referéndum de este domingo y su posible consecuencia: "Una declaración unilateral de independencia nos abocaría a un desastre", informa Europa Press.

Guardiola: "ya he votado"

El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola ha afirmado tras el partido de hoy contra el Chelsea " que el referéndum catalán es un día para la democracia" y que él ya ha votado por correo. "No pedimos la independencia pedimos que se nos deje votar" ha afirmado Guardiola

La noche en los colegios okupados

LD se ha colado en el colegio en el que votará Mas y ha contemplado los preparativos para incumplir la Ley.

Impresionante cacerolada en Sants
Las unidades de la Guardia Civil y la Policía se preparan para el golpe

Las primeras unidades de la Guardia Civil y la Policía comienzan a salir del puerto de Barcelona donde habían estado en los últimos días a unos minutos de que ya sea 1 de octubre. 

El separatismo habla de 500 colegios ocupados

La plataforma que impulsa la ocupación de los centros eleva la cifra hasta los 500 mientras Interior sostiene que la gran mayoría de colegios permanecen cerrados. Los separatistas siguen llamando a dormir o acudir a los centros desde las 5 de la mañana.

 

Continúa el operativo de la Guardia Civil

Agentes del cuerpo siguen en el Centro de Telecomunicaciones de la Generalidad. Interior anuncia la "neutralización" de la sala prevista para gestionar los datos del referéndum. 

 

Junqueras, apelando a la "masa" en TV3

El vicepresidente catalán apela desde la televisión pública a una participación "en masa" en el referéndum ilegal con los argumentos habituales. Desde las redes sociales, se multiplican los tuits con instrucciones para votar: colas ordenadas porque "el mundo estará mirando", horarios... 

La incógnita del día 2

Sobre el día después al referéndum ilegal, Junqueras se ha limitado a decir que habrá que "ser responsable respecto al mandato democrático". "El mejor lugar donde puede estar el futuro de este país es en las manos de la gente de este país", ha dicho en TV3.

Un tractor en el colegio electoral de Puigdemont

Un tractor se ha plantado esta madrugada ante el colegio electoral donde prevé votar el presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, en San Julián de Ramis (Gerona). El grupo de personas que pasa allí la noche para impedir su cierre ha recibido al vehículo con aplausos.

Continúan saliendo furgones de la Guardia Civil del Puerto

Numerosos furgones de la Guardia Civil abandonan el Puerto de Barcelona a primera hora de este domingo para acudir a los diferentes pueblos de todo Cataluña para garantizar el cumplimiento de la Ley. 

Comienzan a llegar las urnas...

A media hora para que los Mossos d'Esquadra lleguen a los primeros colegios, las urnas están llegando a centros como el de Dovella ocupado por el antisistema David Fernández. Dice haberlas recibido "emocionado"

Los comités de la CUP piden refuerzos

En los canales internos de la CUP, se piden refuerzos porque falta gente en los colegios para cuando lleguen los Mossos. "Necessitem que aquelles persones disposades a moure's es dirigeixin als col·legis del Besòs: Eduardo Marquina:  Carrer de Jaume Huguet, 22. Concepció Arenal: Carrer de Cristóbal de Moura, 240..."

La lluvia obliga a moverse

Empieza a llover con fuerza en Barcelona y la gente movilizada en las puertas de los colegios empieza a moverse para refugiarse en otros lugares próximos a los centros. A colegios como el oficial de idiomas de Sants la policía aún no ha llegado.

"No vendrán los Mossos"

Se escucha en conversaciones entre los centenares de personas que abarrotan la calle Condes de Bell-Lloc, en Sants. De momento, ni rastro de la policía autonómica ni de las urnas. Sí ha llegado el prometido desayuno entre gritos de "votarem".

Turull llega al Palau

El portavoz del Gobierno catalán llega a las 6:15h al Palau de la Generalidad a la espera de que también lo haga a lo largo de la mañana el presidente Puigdemont. Turull es el primer miembro del Ejecutivo catalán en llegar a la plaza Sant Jaume desde donde seguirá la jornada todo el Gobierno en pleno. A las 8h primera rueda de prensa oficial.

La gente espera a los Mossos en la calle

Se cumple la doctrina dada. Quienes estaban en los colegios han salido para abarrotar la puerta de los centros y que la policía autonómica pase de largo.

Sin "piolins"

El comité de la CUP en el barrio de Gràcia dice que lleve "un poco" pero que hay mucha gente en las escuelas "i sense piolins a la vista", aseguran refiriéndose a la Policía y Guardia Civil. 

Los Mossos no llegan...

Escuela Oficial de Idiomas Barcelona V Sants. La gente espera en la calle, pese a la lluvia, la llegada de los agentes. Son las 6:43h de la mañana y de momento nadie ha llegado. Las urnas ya podrían estar dentro pero la gente asegura "no saber nada". No quieren dar pistas, es la orden.

Expira el plazo de desalojo con centenares de colegios ocupados

 Miles de personas siguen ocupando y concentradas a las puertas de centenares de colegios electorales del referéndum del 1-O, pese a que los Mossos d'Esquadra han comunicado que a las seis de la mañana tenían que estar completamente desalojados para impedir la votación por orden del TSJC.

Gritos de "vivan los Mossos" y "esta es nuestra policía" en Sants.
Aplausos a la retirada de los Mossos en Sants

Los dos agentes que han llegado a la calle Condes de Bell-Lloch han terminado siendo ovacionados por quienes estaban en la ouerta del colegio.

Obstruida con silicona la cerradura del colegio de Junqueras

La veintena de personas que ha acudido esta madrugada a custodiar el colegio en el que hoy tiene previsto votar el vicepresidente de la Generalidad, Oriol Junqueras, ha encontrado la cerradura del local obstruida con silicona.

Llegan las primeras urnas

Llegan las primeras urnas entre los aplausos de la gente y la pasividad de los Mossos.

Llegan las urnas

Llegan las urnas a uno de los centros de votación de Sants, la Escuela Oficial de Idiomas del barrio. 

Los Mossos siguen inspeccionando la zona

Los dos agentes no se retiran de la zona pero las urnas ya han entrado en este colegio de Sants.

Podrán votar donde quieran

El portavoz del Gobierno catalán anunciará en media hora que para sortear el bloqueo del Ejecutivo central y ante posibles cierres de colegios se podrá votar donde quieran. Un " censo universal" anunciará previsiblemente Turull con el objetivo de conseguir el mayor número de votos posibles teniendo en cuenta que no han podido enviarse todas las tarjtas censales.

Aplausos a los Mossos

La gente aplaude a los Mossos que no impiden la llegada de las urnas. 

El Govern anuncia que se puede votar en cualquier colegio

El Govern anuncia por sorpresa el censo universal para poder votar en cualquier colegio.

Urnas y urnas y Mossos cruzados de brazos

Las horas previas a la apertura de colegios en Cataluña para llevar a cabo el referéndum ilegal se ha caracterizado por la actitud pasiva de los Mossos d'Esquadra, que han incumplido sus propias directrices para que los lugares designados para votar estuvieran cerrados a las seis de la mañana.

Comparece Jordi Turull

Comparece en directo el portavoz dela Generalitat Jordi Turull

"El objetivo es que todos los catalanes puedan votar"

Comunica que cualquiera puede votar en cualquier sitio

Votar sin sobres

 "Se puede votar sin sobres. Habrá papeletas en todos lados. Si hay alguien que traiga la papeleta de casa con el modelo oficial, todas estas papeletas podrán ser utilizadas", añade Jordi Turull.

Romeva: "Hoy va a haber un referéndum"

Romeva dice que no se podrá hacer el referéndum que hubieran querido, pero habrá referéndum.

Ada Colau votará a partir de las 9:30

La alcaldesa de Barcelona votará a partir de las 9:30 en el Centro Cívico La Sedeta de la ciudad condal. 

Primera reacción del Gobierno

"Se confirma que el Estado de Derecho ha desbaratado el referéndum ilegal", asegura un portavoz del Gobierno. "La comparecencia de lo Govern esta mañana certifica que han liquidado cualquier vestigio de respetabilidad democrática", añade. "Por primera vez en la historia mundial de las elecciones se cambian las normas de votación a 45 minutos de que esta comience, con el único objetivo del forzar el resultado de la misma".

Los mossos se limitan a mirar

Colas y mossos que no hacen nada, la imagen en muchos colegios.

 

 

Desmoralización entre cargos de Ciudadanos: "Golpe 1, Gobierno 0"

Empieza a cundir una sensación de derrota entre las filas del partido naranja, aunque aún no hay valoración oficial. 

"Bochorno electoral"

"Sin censo, con papeletas de casa, sin sobres y en el colegio que a cada uno le dé la gana. Si el 6 y 7 fue un bochorno democrático, lo de hoy es un bochorno electoral", concluyen en el Ejecutivo, a primera hora de este domingo. 

La Policía llega a algunos colegios

Agentes de la Policía Nacional han iniciado el operativo para tratar de evitar votaciones, para lo que se han personado en alguno de los colegios como el Ramon Llull de Barcelona.

Mossos requisan urnas y cierran una quincena de colegios

Los Mossos d'Esquadra han cerrado ya más de una quincena de colegios y han requisado las urnas en varios puntos de votación, entre ellas las que iban destinadas a la Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona, donde los agentes han quedado rodeados por los concentrados a favor del 1-O, según informa Efe.

Confusión a primera hora

En algunos colegios han sido incautadas las urnas según las fuentes oficiales, otros esperan en breve la llegada de la Policía y la Guardía Civil y en algunos se está votando en unos momentos que son sobre todo de confusión.

Primeras detenciones

La Guardia Civil llega a un colegio en Gerona y se enfrenta a los concentrados. Hay enfrentamientos y detenidos.

Guardia Civil acordona el punto de votación de Puigdemont en Sant Julià de Ramis

La Guardia Civil está acordonando desde las 9.05 la entrada del punto de votación del presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, en Sant Julià de Ramis (Gerona). Hay tensión durante la formación del cordón policial con más de 50 agentes, mientras un helicóptero sobrevuela la zona.

Policías en el colegio de Forcadell

Agentes antidisturbios de la Policía están retirando a los manifestantes que rodean el colegio de Sabadell en el que estaba previsto que votase la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.

Millo en directo: "Ponen en riesgo la integridad física"

El Delegado del Gobierno, Enric Millo, comparece en directo y acusa a la Generalidad de "poner en riesgo no sólo el orden jurídico sino también el orden púbico y la integridad física de las personas"

Los Mossos piden ayuda

 Los Mossos han pedido apoyo a Policia y Guardia Civil  y les dan un listado de puntos de votación donde necesitan refuerzos, según Interior.

La mesa del Jaume Balmes sin urnas

Una de las mesas electorales, sin urnas

Millo critica a los Mossos

Critica la actuación a la que se ha obligado a los Mossos y explica que por ello tienen que intervenir Policía y Guardia Civil.

Millo: "Nos vemos obligados"

El delegado del Gobierno explica que la actuación de la Policía y la Guardia Civil no era lo que buscaba el Ejecutivo: "Nos vemos obligados a hacer lo que no queríamos hacer".

Colau carga contra Rajoy

"Un presidente de gobierno cobarde ha inundado de policía nuestra ciudad. Barcelona ciutat de pau, no té por", asegura Colau en Twitter.

"Es una farsa"

El delegado del Gobierno habla de "farsa": "Todo es un engaño, una farsa, es la primera vez en la historia en la que a 45 minutos de la votación se cambian las reglas de juego".

Los sobres, doble garantía

Millo explica la importancia doble de los sobres: "Un sobre, una papeleta, un sobre voto secreto, sin sobres no hay secreto o hay voto múltiple".

Sin "respetabilidad democrática"

Según el delegado del Gobierno "se ha liquidado cualquier indicio de respetabilidad democrática" y, por lo tanto, no estamos ante un referéndum.

La Guardia Civil entra en el punto de votación de Puigdemont en Gerona

La Guardia Civil ha entrado a la 9.20 horas en el pabellón deportivo de Sant Julià de Ramis, que era el punto previsto para que votara a las 9.30 el presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont.

Gritos de "fora del país"

Separatistas que no han podido votar en el colegio Jaume Balmes protagonizan protestas y sentadas en la calle. Gritos contras las Fuerzas de Seguridad.

Mesas que se han constituido con voluntarios

En bastantes colegios los miembros de las mesas convocados por la Generalidad no se han presentado, por lo que éstas se han constituido con voluntarios.

Decenas de policías entran en el Ramón Llull

Decenas de agentes entran en el colegio electoral entre gritos de la gente a las puertas del centro. 

 

Benet Salellas, de la CUP, en el centro

El diputado de la CUP está en el colegio en el que han entrado agentes de la Policía Nacional. 

 

"Siete académicos" para supervisar el referéndum

El portavoz del Govern, Jordi Turull, ha explicado este domingo que la Generalidad ha formado un equipo de siete académicos que deberán supervisar el referéndum ilegal.

Momento en el que la Policía salta la valla en el Ramón Llull

Gritos, silbidos y tensión mientras los antidisturbios entraban en el centro. "Esto está prohibido aquí", gritan algunos entre proclamas de "votarem". 

 

"¡El mundo os está viendo!"

La crispación sigue a las puertas del colegio electoral Ramón Llull. Decenas de personas gritan a los agentes a las puertas. 

 

Forcejeos entre policía y manifestantes

Se están produciendo forcejeos entre manifestantes y la policía que trata de impedir el referéndum ilegal.

Colau: "Un presidente del Gobierno cobarde ha inundado de policía nuestra ciudad"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha lamentado este domingo: Un presidente de Gobierno cobarde ha inundado de policía nuestra ciudad", ha dicho sobre el líder del ejecutivo central, Mariano Rajoy. "Barcelona ciudad de paz, no tiene miedo", ha dicho en Twitter.

Colas también en los centros de salud

Así estaba a primera hora el centro de atención primaria Onze de Setembre, en Lérida. 

La Policía Nacional contiene a los manifestantes

La Policía interviene ante la pasividad de los mozos y contiene a los manifestantes.

"Móviles en modo avión"

Es el aviso que acaban de hacer en la cola de un colegio del Ensanche de Barcelona. Hay problemas para encontrar a la gente en el censo. Los votantes pasan la orden de boca en boca.

Gritos de "fuera" a la policía

La gente grita "fora" a la policía nacional.

La Guardia Civil corta la conexión a Internet a puntos de votación electoral

La Guardia Civil ha cortado la conexión a Internet a sedes electorales del referéndum, ha confirmado Europa Press en diferentes espacios como el centro cívico Cotxeres de Sants de Barcelona y el IES Antoni de Martí i Franquès de Tarragona.

Un descerebrado acude con un niño

Una persona con poco seso acude con un niño a hombros a votar pese a saber que se pueden producir disturbios.

Un grupo de bomberos escolta a Junqueras para que pueda ir a votar

Una decena de bomberos ha acudido al domicilio de Oriol Junqueras, en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), para escoltarle y que pueda ir a votar al colegio habilitado en la misma calle donde vive y donde los Mossos d'Esquadra tratan de impedir que se vote.

La Policía logra sacar las urnas del Ramón Llull

Entre momentos de fuerte tensión, los agentes logran llevarse las urnas del interior del instituto. 

 

Puigdemont burla al Gobierno y logra votar

El presidente de la Generalidad burla la prohibición del Gobierno y logra votar en un colegio de Gerona que no era el suyo.

Pablo Iglesias, en su línea: insultos al PP

""Porrazos, empujones, ancianas arrastradas. Lo que está haciendo el PP a nuestra democracia me repugna. Corruptos, hipócritas, inútiles", ha escrito el líder de Podemos en su cuenta de Twitter.

Junqueras, también

El vicepresidente catalán se dirige a los medios tras votar. Gritos de "votarem".