
República Democrática del Congo

Un avión de carga se estrella contra un concurrido mercado de Kinshasa
Un barrio popular de la ciudad de Kinshasa ha sido escenario de un grave accidente después de que un avión de carga se estrellara causando un gran incendio. Los testigos hablan de "numerosos muertos" y heridos. El aparato había intentado aterrizar en el cercano aeropuerto de internacional de Ndili.
Atacan con un obús la embajada española en El Congo
La embajada de España en Kinshasa ha sido evacuada tras ser alcanzada por un obús, que no ha causado heridos entre el personal diplomático, informaron a EFE fuentes del Ministerio español de Asuntos Exteriores. El embajador español en la República Democrática del Congo, Miguel Fernández Palacios, y el resto de funcionarios fueron evacuados en tanquetas por militares uruguayos de la misión de la ONU en ese país en medio de disparos.
Felipe González se postula para el "comité de sabios" electoral que impulsa Kofi Annan para el Congo
El ex presidente del Gobierno ha dicho que tiene una "predisposición favorable" a formar parte del "comité de sabios" que está impulsando el secretario general de la ONU, Kofi Annan, para mediar en el proceso electoral de la República Democrática del Congo (RDC). Según fuentes de su entorno, González "siempre está dispuesto a ayudar" ante peticiones de este tipo aunque aseguraron que el ex presidente necesita aún conocer detalles de este encargo antes de dar su visto bueno definitivo a Annan.
España envía a seis GEO a proteger la Embajada en Kinshasa
El director general de la Guardia Civil y la Policía Nacional, Joan Mesquida, envió este sábado a seis miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GEO) a reforzar la seguridad de la embajada española en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo (RDC), informaron a Europa Press fuentes policiales.
Kabila sube la tensión en el Congo al ordenar el arresto de Bemba por "alta traición"
El Ministerio de Información del Congo confirmó que el Gobierno del presidente Joseph Kabila ordenó la detención del ex vicepresidente Jean-Pierre Bemba por "alta traición". El también ex candidato a la presidencia y actual senador permanece refugiado en la embajada que Sudáfrica tiene en Kinshasa después de que este jueves se registraran violentos enfrentamientos entre sus partidarios y soldados. La tensa situación ha obligado a la misión de paz de la ONU a evacuar a 630 civiles residentes en barrios afectados por la ola de violencia. La cifra de muertos y heridos es aún confusa. Mientras, la representación española permanece vacía después de que fuera atacada por un obús.
Autoridades congoleñas calculan que en diez días se tendrán los resultados preliminares de la segunda vuelta presidencial
La Comisión Electoral Independiente del Congo calcula que hasta dentro de diez días se completará la compilación de las actas de votación levantadas al final de la segunda vuelta de los comicios presidenciales. Hasta esa fecha se podrán conocer los resultados preliminares del cargo al que aspiran Joseph Kabila y Jean-Pierre Bemba.
Grupos de rebeldes de Uganda, Congo y Sudán declaran el primer alto el fuego desde 1987
La dirección del grupo rebelde del Ejército de Resistencia del Señor (LRA), que opera en el norte de Uganda, Sudán y el Congo, ordenó a sus miembros suspender la lucha que iniciaron desde 1987 para cumplir con la tregua acordada con el Ejército ugandés el pasado sábado y que este martes entró en vigor.
La Asociación Unificada de Militares pide a Alonso que se preocupe más por la seguridad de las tropas y menos por las estatuas
El secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Mariano Casado, reclamó este jueves al ministro de Defensa, José Antonio Alonso, que, en lugar de ocuparse en cuestiones "absolutamente accesorias" como la retirada de una estatua de Franco, centre los esfuerzos de su Departamento en mejorar la seguridad de las tropas destacadas en la República Democrática del Congo y en garantizar que el próximo contingente que enviará a Líbano esté suficientemente protegido.
Kinshasa permanece en calma después del acuerdo de alto el fuego entre Kabila y Bemba
La capital del Congo, Kinshasa, permanece en calma después de tres días de intensos tiroteos y tras el acuerdo de alto el fuego entre el presidente Joseph Kabila y el vicepresidente Jean-Pierre Bemba. El tráfico ha vuelto a la normalidad mientras que la mayoría de los ciudadanos han regresado a sus trabajos mientras que los negocios han abierto sus puertas. El pacto fue auspiciado por las Naciones Unidas ante la creciente crisis generada tras las elecciones presidenciales.