

El intenso viaje de Ayuso en Israel que despierta la simpatía de los judíos: "Es un ejemplo su lucha contra el antisemitismo"
La presidenta madrileña inició este lunes un viaje por Israel para estrechar lazos y seguir atrayendo inversión extranjera a la Comunidad de Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La presidenta de la Comunidad de Madrid está en Israel. El objetivo del viaje es intensificar las relaciones con el país y seguir atrayendo inversión extranjera a la región, mostrando su capacidad para acoger proyectos e intercambiar conocimiento en diferentes encuentros que tiene agendados con dirigentes políticos y empresarios.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Isabel Díaz Ayuso ha visitado el Museo de la Historia del Holocausto Yad Vashem y se ha interesado por la labor educativa que realiza. Los representantes del área de enseñanza le han explicado todos los trabajos que desarrolla este centro por el mundo, especialmente en países de habla en español. Precisamente, en esta materia, se firmó un convenio entre el Gobierno autonómico y la Comunidad Judía de Madrid para la promoción de su cultura e historia y el hecho sefardita como parte del acervo cultural integrado en la región.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La presidenta madrileña ha participado en una ofrenda floral en el Monte del Recuerdo de Jerusalén, donde se ubica el Museo de la Historia del Holocausto Yad Vashem. “Nuestro Gobierno, así como la sociedad madrileña, está comprometida, estamos comprometidos, con la vida y la libertad, los dos bienes más preciados que tiene el hombre".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Asimismo, Díaz Ayuso, recordando a quienes fueron “asesinados, a tantos niños”, ha concluido: “Por tanta injusticia y barbarie, vaya nuestro trabajo y reconocimiento a todas las víctimas de la Shoá, del terrorismo y de cualquier tipo de violencia”.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Posteriormente, se ha reunido con el presidente del Museo, Dani Dayan, quien ha agradecido a la presidenta su continua actividad para fomentar los valores humanos y por apoyar al pueblo judío. De hecho, ha destacado su “coraje” en este sentido: “Es un ejemplo para el mundo, para Europa, su determinación de luchar contra el antisemitismo y todo tipo de racismo”, ha dicho.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Ayuso se ha reunido también, en Jerusalén, con el presidente de Israel, Isaac Herzog, al que ha trasladado que la decisión de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de romper lazos con este país no representa ni a Cataluña ni a España. “Nuestro país es de acogida y en especial, la Comunidad de Madrid lo es".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La presidenta ha definido a Madrid como la “casa de todos”, defensora de los derechos fundamentales y de la historia. “Nosotros no estamos en un momento para romper relaciones con nadie, con ningún país y mucho menos con un Estado democrático como el de Israel, un ejemplo de democracia como pocas y a la que nos unen muchos lazos culturales, económicos y políticos".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La presidenta madrileña ha dado a conocer los proyectos punteros en Terapias Avanzadas de la sanidad pública de Madrid con el fin de compartir experiencias con este país, que también está a la cabeza en este tipo de tratamientos. Así lo ha hecho en el Hospital Hadassah, en Jerusalén, donde se ha reunido con el director general de Hadassah Medical Organitation, Yoram G. Weiss, y su equipo, y con los que han tratado también la importancia de la tecnología y el big data aplicado a la medicina. Asimismo, han abordado los proyectos basados en la predicción temprana y tratamiento individualizado en enfermedades como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) o cualquier tipo de cáncer y la presidenta se ha interesado por los de esta organización médica centrados en innovación y aplicados a patologías oncológicas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Isabel Díaz Ayuso intensificará las relaciones comerciales de la región con Israel en los próximos años, según ha trasladado al ministro de Economía de este Gobierno, Nir Barkat, durante un encuentro que han mantenido esta tarde.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En 2022, con datos acumulados hasta septiembre, la inversión de Israel en España fue de 19,1 millones de euros, de los cuales el 88,8% ha ido a la Comunidad de Madrid, fundamentalmente al sector de suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire (64,9%), y a construcción de edificios (32,7%). En cuanto a comercio internacional, el año pasado las exportaciones alcanzaron hasta noviembre los 209,4 millones de euros, destacando prendas de vestir (17%), productos farmacéuticos (11%) máquinas y aparatos mecánicos (10%) y aparatos y material eléctrico (8%). Las importaciones sumaron los 236,6 millones de euros, la mayor parte de aparatos ópticos (22%), aparatos y material eléctrico (15%) otros productos químicos (14%) y químicos inorgánicos (14%). Por su parte, Javier Fernández-Lasquetty está teniendo en este viaje reuniones con empresas y startups para abordar, además de posibles inversiones, las buenas prácticas de este país en materia de innovación y digitalización, dos de los pilares básicos de la economía madrileña.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Ya este martes la presidenta madrileña visitó el Centro de Seguridad Nacional de Israel donde ha mantenido un encuentro con su presidente, Tzachi Hanegi.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Isabel Díaz Ayuso ha mostrado su interés por conocer el sistema de seguridad que tiene Israel ubicado en la ciudad antigua de Jerusalén, con más de 700 cámaras conectadas en una zona donde convergen comunidades católicas, musulmanas, judías y armenias. Tras reunirse con el presidente del Centro de Seguridad Nacional de este país, Tzachi Hanegi, la presidenta ha visitado también el punto de control de las cámaras y su funcionamiento. Además, en la segunda jornada de su viaje a Israel, ha hecho un recorrido por las principales calles del centro de la capital y ver de primera mano su ubicación para garantizar la seguridad.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Ayuso en su último día en el país ha hecho balance de su viaje a Israel. “Han sido dos días muy intensos, pero muy fructíferos. Veníamos, sobre todo, a reunirnos con el presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, un encuentro gratificante donde pudimos hablar acerca de cómo fortalecer las relaciones entre Israel y, en nuestro caso, la Comunidad de Madrid. Creo que ha sido un viaje muy positivo y, sobre todo, ha quedado un mensaje muy claro: Madrid es un lugar cada vez más reconocido en el mundo, Madrid es apertura y acogida. Es un lugar abierto, es un lugar plural, es un lugar de respeto, es algo que nos reconocen aquí, especialmente en Israel agradecen cómo afrontamos la vida, cómo trabajamos y cómo una democracia liberal como la nuestra se puede cuidar haciendo política en positivo”.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La presidenta señaló que “es importante decir que las decisiones que se toman en una ciudad española no tienen por qué ser las mismas en el resto del país. Y la decisión del Ayuntamiento de Barcelona no representa a los catalanes en su conjunto, ni mucho menos a toda España. Y menos aún Madrid, donde nosotros hacemos políticas en positivo, donde nadie sobra, donde no podemos promover boicots, donde lo que queremos es que se respete la pluralidad, las creencias de cada uno y las sensibilidades religiosas" . Ayuso explicó que la delegación que ha viajado con ella para negociar futuras inversiones lleva dos días reunida “con numerosas startups, empresas relacionadas con la digitalización, con tecnología, para aprender de ellas muchas cosas que podemos hacer en común o para trasladarlo a Madrid. Hay empresas jóvenes que, a través del Big data, lo que buscan de aquí al futuro es que la medicina que sea cada vez más personalizada”.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
