Menú

Madrid

Sonia Cea Quintana: "Madrid es una ciudad integradora y Usera es su mejor ejemplo"

El Ayuntamiento de Madrid impulsa la mayor obra de regeneración urbana del distrito para reforzar su identidad multicultural.

Kilómetro Cero: Año nuevo chino

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

El Ayuntamiento de Madrid impulsa la mayor obra de regeneración urbana del distrito para reforzar su identidad multicultural.
Madrid da la bienvenida al Año Nuevo Chino 2025 de la serpiente de madera. | Ayuntamiento de Madrid

Este domingo, el Desfile del Año Nuevo Chino recorrerá las calles de Usera con más de 1.200 participantes y 30 comparsas. Por esta celebración, Libertad Digital ha hablado en exclusiva con Sonia Cea Quintana, concejal presidenta del distrito y concejal de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, sobre los cambios que están ocurriendo en el barrio.

El Ayuntamiento ha puesto en marcha la mayor obra de regeneración urbana en la historia de Usera, con una inversión de 10 millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. El objetivo es mejorar los espacios públicos y fortalecer la identidad del distrito como punto de encuentro entre culturas.

"Dentro de Usera, la comunidad más grande es la comunidad china. Tenemos 144.000 habitantes, de los cuales 10.000 son chinos. Esa es, además, la comunidad china más grande de España", explicó la concejal.

Un proyecto en dos fases

La transformación de Usera se está llevando a cabo en dos fases. La primera consiste en la remodelación integral de los espacios públicos, con el fin de hacerlos más accesibles y habitables. Mientras que la segunda busca reforzar la identidad del barrio, integrando los elementos de la cultura china en el entorno urbano.

"Tanto la población china como la española conviven extremadamente bien. No hay ningún tipo de problema y sí que hay una parte de Usera que se está comenzando a relacionar con el Chinatown", afirmó Cea Quintana.

El aumento de comercios y eventos culturales de origen chino ha contribuido a esta transformación. "Cada vez abren más comercios chinos y cada vez hay más actividades culturales promovidas por la Junta Municipal de Usera", señaló.

La concejal destacó que esta obra no solo beneficiará a la comunidad china, sino a todos los vecinos. "Nosotros queremos mostrar Usera como un abrazo de culturas", aseguró. "Lo único que queremos es fomentar la actividad económica en Usera y conseguir que haya gente que venga, no solo por la comunidad china, sino por todo lo que está pasando en el distrito".

Un nuevo foco cultural y turístico

Además de su vínculo con la comunidad china, el barrio está atrayendo cada vez más artistas urbanos. "Se está produciendo la llegada de muchos artistas importantes que están abriendo aquí sus galerías y lugares de trabajo, y que no tienen nada que ver con la comunidad china", destacó la concejal.

El Ayuntamiento también trabaja para proyectar una imagen positiva del distrito. "Me preocupa mucho toda la desinformación que llega de Usera y que suele ser negativa. No es realmente lo que se vive todos los días en la calle", afirmó.

El objetivo es que la identidad multicultural de Usera trascienda más allá de su zona más conocida. "No queremos que el conocimiento de Chinatown se quede solo aquí. Queremos que se expanda a todo el distrito y que ayude a transmitir una imagen positiva y realista", declaró.

Un desfile con récord de participación

El Desfile del Año Nuevo Chino es una de las celebraciones más importantes del barrio. Este año contará con más de 1.200 participantes y 30 comparsas. Según Cea Quintana, la implicación vecinal es fundamental. "En el desfile está involucrada tanto la población española como la china. Desde los colegios están trabajando en el diseño de sus propios disfraces y a los niños les hace muchísima ilusión", explicó.

La Junta Municipal de Usera trabaja en colaboración con la Embajada de China y diversas asociaciones culturales. "Queremos ser muy respetuosos con sus tradiciones y representarlas de la forma más fiel posible", aseguró la concejala.

Usera continúa evolucionando como un distrito diverso y dinámico. "Usera es un gran abrazo de culturas, que al fin y al cabo es lo que es Madrid. Nunca preguntamos a nadie de dónde viene, sino a dónde quiere llegar", concluyó.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad