Menú

Madrid

La paradoja del PSOE al saber que los nuevos menores inmigrantes irán a Fuenlabrada: Madrid atiende a 10.618 desde 2019

El alcalde socialista de Fuenlabrada desbarata el discurso de Óscar López contra Ayuso al saber que estos menores se ubicarán en La Cantueña.

El alcalde socialista de Fuenlabrada desbarata el discurso de Óscar López contra Ayuso al saber que estos menores se ubicarán en La Cantueña.
Menores inmigrantes llegando a la isla de El Hierro en una imagen de archivo. | Europa Press

El Gobierno de Pedro Sánchez y Junts per Catalunya alcanzaron este martes un acuerdo sobre el reparto de menores extranjeros no acompañados que colapsan Canarias. Las negociaciones, que se han prolongado ocho meses – desde julio pasado –, desembocaron en una nueva cesión al independentismo que los de Carles Puigdemont se apresuraron en publicitar.

Así, según Junts, a Cataluña llegarán entre veinte y treinta de esos 4.000 inmigrantes que se encuentran en las islas mientras que a la Comunidad de Madrid lo harán más de 700. El grueso del reparto, incide el partido separatista, se efectuará "entre aquellas comunidades autónomas que hasta ahora no han acogido o han hecho un esfuerzo mucho menor en comparación al esfuerzo que ha realizado Cataluña".

Según fuentes del Ejecutivo presidido por Isabel Díaz Ayuso, Madrid ha atendido a 10.618 menores inmigrantes no acompañados desde 2019. Concretamente, ese año se atendió a 1.219 de estos menores. En 2020, fueron 822 los atendidos. En el año 2021, llegaron 996. Y en 2022 ascendieron notablemente hasta llegar a 2.842. En 2023, llegaron a Madrid 1.360 menores inmigrantes solos. Y en 2024 se han contabilizado 2.442. Este 2025, hasta la fecha son ya 937.

Mientras, Cataluña cerró el 2024 como el segundo año que más menores inmigrantes no acompañados llegaron desde que hay registros, según datos oficiales de la Generalidad, ascendiendo a 2.644. Así, en términos relativos, Cataluña atendió a 33 menores por cada 100.000 habitantes (un total de 2.643 con 8 millones de habitantes) y Madrid a 34,8 por cada 100.000 (un total de 2.442 con 7 millones de habitantes), siendo las dos comunidades autónomas muy parejas también en cuanto a renta se refiere.

La presidenta madrileña anunció que acudirá a la Justicia. "Ni Cataluña, ni Madrid, ni Canarias. No se puede fomentar la inmigración irregular masiva", censuró Ayuso a través de su cuenta en X. "Este lamentable acuerdo se llevará a tribunales y a la UE, que ha de entender que la política migratoria de Sánchez es un lastre para todos: para España, para Europa, y para los mismos inmigrantes, en manos de mafias". Ayuso denunció también la utilización de estos menores "como arma política", algo que "pagan ellos y cada ciudad donde son enviados de manera desalmada".

Acto seguido salió el secretario general del PSOE de Madrid. "Se trata de una cuestión de derechos humanos y la señora Ayuso, una vez más, cuando ha tenido que elegir entre estar con los derechos humanos y estar con el discurso racista y xenófobo, ha elegido lo segundo", espetó Óscar López, que añadió que "Madrid ni es racista ni es xenófobo", es una "tierra solidaria, de acogida y que cree en los derechos humanos". Fuentes de la consejería de Asuntos Sociales, que dirige Ana Dávila, barajan como principal opción para ubicar a estos nuevos menores inmigrantes el centro de La Cantueña, en Fuenlabrada. "Es sin duda el lugar mejor preparado".

Al trascender este hecho, el alcalde socialista de este municipio madrileño, Javier Ayala, que rebautizó este centro como Isabel Díaz Ayuso, salió a rechazarlo de plano. "El gobierno de la señora Ayuso pretende que todos los menores no acompañados que llegan a la región vayan al centro Isabel Díaz Ayuso del cerro de La Cantueña: en medio de la nada, sin hablar con los municipios, sin criterios objetivos, homogéneos y de solidaridad, y sin importarle que ese centro no sea adecuado para acoger a estas personas. Todo por sacar rentabilidad política de cualquier cosa. Es la política habitual del titular y la polarización", escribió el alcalde en X.

"¿Esta Javier Ayala criticando que el Gobierno de España reparta niños como mercancías entre CCAA solo hablando con Junts y sin consultar a la Comunidad de Madrid?", se preguntó con sorna el secretario general del PP madrileño, Alfonso Serrano. El partido, en la misma línea, acusó en redes sociales a Ayala de "xenofia". "Es decir, que estás encantado de que Pedro Sánchez mande 700 menas a Madrid pero que a tu pueblo no vayan, ¿verdad? Se huele el tufillo racista desde aquí".

Muy combativa estuvo también Noelia Núñez, principal ariete de la oposición al socialista en Fuenlabrada y vicesecretaria de Movilización y Reto Digital en Génova. "Hoy Javier Ayala nos va a contar los criterios objetivos que implican que las Comunidades Autónomas del PP acojan menores y Cataluña, NO. Todo porque lo ha acordado su jefe con Junts sin informar a las CCAA, a espaldas de todos. Te leemos, Javier". El regidor acabó bloqueando en X, antes Twitter, la cuenta de los populares de Fuenlabrada, sumándose así a la "larga lista de vecinos bloqueados por el señor Ayala". "Así es él, cuando denunciamos sus incoherencias, cuando le afeamos que defienda más a Sánchez que a su ciudad, BLOQUEA. Seguiremos haciéndolo aunque le moleste", avanzó la popular.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad