Menú

Madrid

Imputados por primera vez dos ex altos cargos de la Comunidad de Madrid por las muertes por covid en las residencias

La causa había sido sobreseída inicialmente, pero ha sido reabierta. La Comunidad de Madrid lleva más de 60 sentencias favorables en los juzgados.

La causa había sido sobreseída inicialmente, pero ha sido reabierta. La Comunidad de Madrid lleva más de 60 sentencias favorables en los juzgados.
Residencia de ancianos en la Comunidad de Madrid. | Europa Press

La justicia acaba de citar por primera vez a dos exaltos cargos de la Comunidad de Madrid para que declaren como imputados por la gestión que se realizó en las residencia de ancianos en los meses de la pandemia de Covid-19. La decisión la ha tomado en las últimas horas el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, que ha citado como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo.

La causa había sido sobreseída inicialmente, pero ha vuelto a ser reabierta por el juzgado a petición de la Fiscalía Provincial de Madrid, que imputa a los dos exaltos cargos un posible delito de denegación discriminatoria de la asistencia sanitaria, que se encuentra tipificado en el artículo 511 del Código Penal, ya que ellos habrían sido los responsables de realizar el protocolo de atención sanitaria específico para la pandemia.

Carlos Mur era director de Coordinación Sociosanitaria cuando empezó la pandemia y firmó el protocolo que estableció que era mejor atender a algunos ancianos que iban en sillas de ruedas o tenían deterioro cognitivo en las propias residencias y no en centros hospitalarios. Francisco Javier Martínez Peromingo fue el coordinador del 'protocolo técnico', que complementaba al primero a la hora de especificar cómo debía ejecutarse, y que luego sustituyó a Mur como director de Coordinación Sociosanitaria en mayo de 2020.

El origen de esa solicitud de la Fiscalía Provincial está en una denuncia colectiva de 109 familiares de víctimas de las residencias, coordinada por las entidades Marea de Residencias y 7291: Verdad y Justicia, presentada en octubre del año pasado.

"Es un asunto que estaba archivado hace tres años, ahora la Fiscalía ha cambiado de criterio y ha decidido reabrirlo y es toda la información que tengo", se limitó a señalar la presidenta Isabel Díaz Ayuso a los medios.

A mediados del pasado mes de febrero eran más de 60 causas judiciales las que habían sido archivadas o sobreseídas en procedimientos judiciales relaciones con la gestión de las residencias de ancianos durante la pandemia de coronavirus en la Comunidad de Madrid, señalan fuentes de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales. A mediados de marzo, durante un pleno en la Asamblea, Ayuso dio a conocer otras dos sentencias favorables a su Ejecutivo de la Sala Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad