Menú

Javier Gómez Bermúdez

Blanco se adelanta al fallo del 11-M y exige a Rajoy "que pida disculpas por sus infamias"

Gobierno y PSOE insisten en adelantarse al sentido de la sentencia sobre el 11-M. José Blanco ha ido este miércoles más lejos que Rodríguez Zapatero y Mariano Fernández Bermejo. El presidente anunció "una sentencia contundente" y el ministro dijo que los españoles "tendrán que elegir entre la sentencia y la teoría de la conspiración". El número dos del PSOE anuncia ahora, durante un encuentro con periodistas convocado por Europa Press, que cuando se conozca la sentencia, Mariano Rajoy deberá "pedir disculpas por las infamias del PP" a lo largo del proceso judicial.

La Policía halló la tarjeta de móvil de un español en la casa de los hermanos de El Chino

En el registro efectuado en la casa de los hermanos de Jamal Ahmidan, El Chino, la Policía encontró diversos efectos, incluidas algunas tarjetas telefónicas. El análisis de las transcripciones telefónicas que obran en el sumario revela, sin embargo, que una de esas tarjetas telefónicas aparecidas en esa casa no pertenecía a los hermanos Ahmidan, sino a un español cuya identidad no ha sido aclarada durante la instrucción sumarial, sin que exista una explicación oficial de cómo pudo esa tarjeta llegar a parar al lugar donde la Policía la encontró.

Bermejo: "Habrá que elegir entre la sentencia y la teoría de la conspiración"

El ministro de Justicia también se muestra seguro de la sentencia del 11-M, que se conocerá después del 25 de septiembre. El presidente anunció el martes a sus parlamentarios "una respuesta contundente" del Tribunal a "los que han sembrado dudas absurdas e indignas" sobre la versión oficial. Ahora, es Fernández Bermejo quien contrapone la sentencia y la "teoría de la conspiración", y advierte que "los ciudadanos tendrán que elegir" entre una y otra. Fue Bermejo quien acuñó el eslogan: "Silencio, se juzga".

La Policía dice ahora que en los análisis realizados el 11-M aparecía DNT

El director de los análisis de explosivos ordenados por el juez Del Olmo (Alfonso Vega, perito de la Policía Científica) ha hecho llegar al tribunal un escrito, sólo firmado por él, donde afirma que en los análisis que se efectuaron el día de la masacre hay un error, consistente en que se habría omitido la presencia de DNT en la muestra patrón de Goma2-ECO que los Tedax entregaron. En ese escrito, al que ha tenido acceso LIBERTAD DIGITAL, afirma que dicha muestra patrón contenía dinitrotolueno (que no es componente de la Goma2-ECO), pero que, al ser muy pequeña su cantidad, pasó desapercibido. VEA DENTRO EL ESCRITO.

La Fiscalía, a favor de la impugnación de Gómez Bermúdez como presidente de lo Penal de la Audiencia Nacional

La Fiscalía ha informado a favor de que se estime parcialmente el último recurso presentado por el magistrado José Ricardo de Prada contra el tercer nombramiento de Javier Gómez Bermúdez como presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, según consta en el informe del Ministerio Público. El Pleno de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo confirmó el pasado día 9 el tercer nombramiento de Gómez Bermúdez al rechazar un recurso de súplica presentado por De Prada.

El tribunal deniega protección a la fuente de Díaz de Mera porque su "anonimato ha quedado roto"

Bermúdez, Guevara y García Nicolás han decidido que el agente que fue citado por Agustín Díaz de Mera, como la "fuente" que le comunicó la existencia de un supuesto informe que vinculaba la masacre con ETA –el comisario Enrique García Castaño–, deponga ante la Sala sin ninguna medida de protección que evite conocer su identidad, al entender que su anonimato ya "ha quedado roto" tras la difusión de su nombre en los medios de comunicación y también por la carta que éste dirigió a sus superiores. Mientras, El País publica una noticia a cuatro columnas y en portada anunciando que las "víctimas del 11-M piden la condena del Estado como responsable civil directo". Sin embargo, sólo son dos víctimas representadas por el abogado Gonzalo Boyé, que fue condenado por colaborar con ETA en el secuestro de Revilla, quienes lo solicitan.

Rajoy entiende "el dilema" de Mera pero cree que debe colaborar con la Justicia como "cualquier ciudadano"

El presidente del PP ha dicho respecto a la actitud de Agustín Díaz de Mera ante el tribunal del 11-M que, "como cualquier ciudadano, debería atender los requerimientos judiciales". Se refería a que el ex director general de la Policía, pese a que se lo rogó el presidente del tribunal, se negó a revelar quién le habló de la existencia de un informe que vinculaba a ETA y el 11-M. Sin embargo Rajoy ha enfatizado que "entiende" que Mera "tenga un dilema" sobre este asunto. Pío García Escudero ha dicho que "debe tener unos motivos muy poderosos" mientras que Ángel Acebes ha pedido a "todos aquellos que puedan aportar algo" sobre el informe que comparezcan ante el tribunal.CLAVES DEL DÍA 

El Gobierno desclasificará el informe del CNI en el que Trashorras revela que El Chino le dijo que conocía a los etarras de Cañaveras

El Gobierno tiene previsto aprobar en la reunión del Consejo de Ministros de mañana, viernes, un acuerdo para desclasificar documentos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) solicitados por el presidente de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, encargada de juzgar los atentados del 11 de marzo. El informe contiene la información aportada por Trashorras cuando actuaba de confidente acerca de la supuesta relación de Jamal Ahmidan, El Chino, con los etarras de la "caravana de la muerte".
« ... 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 »