
Jordi Sevilla

Sevilla defiende un posible pacto en Navarra por estar dentro del marco constitucional
Preparando el próximo anuncio de un acuerdo entre el PSN con los anexionistas de Nafarroa Bai y con Izquierda Unida para gobernar en Navarra, Jordi Sevilla, ha rechazado que dicho pacto pueda tener un coste electoral para el PSOE frente a las Generales. El ministro de Administraciones Públicas ha señalado que no tiene por qué ser así ya que se haría " con partidos democráticos que juegan dentro del marco de la Constitución".
El Gobierno dice que "vigilará" a ANV cuando ya se ha consumado su entrada en los ayuntamientos
Con ANV ocupando ya la alcaldía de 43 ayuntamientos por la pasividad del Gobierno, Jordi Sevilla ha anunciado que van a "vigilar a todos, pero especialmente a ANV para asegurarnos que la ley se cumple". "Sin histerismos pero sin que tiemble el pulso", ha matizado después. De los incidentes, una prueba más de las que necesita para actuar, no ha dicho nada pero sí ha tenido palabras de crítica para las "contradicciones", según ha dicho, del PP.
El PP dice que la financiación de los ayuntamientos es "el gran fracaso del ministro Jordi Sevilla"
La secretaria de Política Autonómica y Local del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, considera que la reforma y mejora de la financiación de los ayuntamientos ha sido "el gran fracaso del ministro Jordi Sevilla", responsable de Administraciones Públicas, en los tres años de legislatura. A su juicio, Sevilla ha demostrado "la profunda desconfianza de los socialistas hacia la autonomía local". La dirigente popular denuncia que el Estatuto Básico del Empleado Público "fulmina la autonomía de los ayuntamientos en cuanto a los funcionarios locales, haciéndolos depender más de las Comunidades".
Jordi Sevilla advierte que si el TC falla en contra "habrá que ajustar el Estatuto a la Constitución y no al revés"
El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, en una entrevista que este domingo publica el diario La Vanguardia expresa su esperanza de que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña sea "favorable", pero añade que si no, "habrá que ajustar el Estatut, no la Constitución". El titular de Administraciones Públicas defiende la reforma del modelo autonómico iniciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y considera que "el elemento diferencial del debate catalán ha sido la estrategia del PP, no lo que dice el Estatut".
Sevilla aumentará el sueldo de los funcionarios al menos un 3 por ciento en 2007
Los funcionarios aumentarán su salario el tres por ciento en 2007, el dos por ciento correspondiente a sus retribuciones y el otro uno por ciento como consecuencia de incorporar el complemento específico a las pagas extraordinarias. Además, a esta subida, que beneficia a 2,5 millones de funcionarios, se sumará el incremento salarial que cada administración negocie con sus interlocutores sociales.
Sevilla es el primer ministro que entra a formar parte de la era de los "blog"
El titular de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, es el primer ministro que entra a formar parte de la era de los denominados "blog" –diarios personales que se difunden en la web–, al inaugurar este miércoles su página personal en Internet con la publicación de tres artículos. Pese a ser el primer ministro a formar parte de la "blogosfera", Sevilla no es el primer político español que lo hace, antes lo hicieron José Blanco o Gustavo de Arístegui, entre otros.
Jordi Sevilla sube un 19 por ciento el sueldo de los empleados públicos
El salario de 61.802 empleados públicos subirá una media del 19 por ciento en cuatro años, según el segundo Convenio Único para personal laboral de la Administración General del Estado firmado por el Ministerio de Administraciones Públicas y los sindicatos UGT, CCOO, CSI-CSIF y CIG. Este acuerdo costará aproximadamente 200 millones de euros e implicará el cambio de grupo profesional de más de la mitad de la plantilla. A partir de ahora, el sueldo mínimo de un empleado laboral de la administración estatal estará en torno a los 1.000 euros mensuales.
Sevilla dice que "no le van a pedir el pedigrí catalanista" a ningún candidato a presidente de la Generalidad
El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, aseguró que "me llena de orgullo darme cuenta de que en sitios importantes como Cataluña tenemos banquillo y muy bueno" de candidatos a la Presidencia de la Generalidad en las próximas elecciones autonómicas. El mismo que en su momento dijo que un charnego (nacido fuera de Cataluña) no podría ser nunca presidente de la Generalidad, dice ahora que "no le van a pedir el pedigrí catalanista a nadie" y consideró que el cordobés José Montilla podría ser un buen candidato.
El PP recuerda a Sevilla que en dos años de gobierno socialista "ya han nacido dos realidades nacionales"
El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, ha sido interrogado acerca del Estatuto andaluz y su relación con la reforma estatutaria catalana. Sevilla ha apelado una y otra vez a la Constitución, y ha recalcado en varias ocasiones que las reformas se están llevando a cabo dentro de la Carta Magna, a la vez que ha pedido a los cuatro diputados populares que le han preguntado que se "dejen de monsergas" y les ha reprochado que sigan "con la misma matraca". Jorge Fernández, del PP, le ha respondido que en dos años de Gobierno socialista "ya han nacido dos realidades nacionales".