
Salvador Illa

Violaciones de niñas y prioridades de la Generalidad
Cuando los delirios identitarios pesan más que la protección a la infancia existe una gran podredumbre moral.

Impulso Ciudadano disecciona el "Pacte" lingüístico de Illa y denuncia todas sus trampas y ataques al español
Jordi Pujol asiste al acto en el que el presidente de la Generalidad ratifica la discriminación de los ciudadanos que hablan español en Cataluña.

Illa se justifica: "Hablo catalán menos cuando parte de la audiencia no es de aquí" y "tengo que hablar en castellano"
El presidente de la Generalidad afirma que "buscaremos el momento de vernos" con Puigdemont, aunque evita aclarar si será en Waterloo.

Illa, Junqueras y los de Colau firman un 'Pacte Nacional per la Llengua' para erradicar el español
La Generalidad destinará 225 millones para fomentar las restricciones lingüísticas. Junts se sale del pacte porque Illa habla castellano a veces.

PSC y ERC aprueban la creación de un "cuerpo diplomático" de la Generalidad: "Y al que le moleste, que se rasque"
Salvador Illa asume el cumplimiento de una de las condiciones republicanas para hacerle presidente, un servicio de funcionarios de "acción exterior".

El Círculo de Economía reclama a Illa que pacte con el partido del prófugo Puigdemont
Illa cierra la 40 reunión anual de la entidad empresarial defendiendo el acuerdo del concierto económico catalán con ERC y su política de vivienda.

Junts y ERC explotan la inoperancia de Salvador Illa durante el apagón: "Desaparecido y escondido"
Los independentistas cargan contra el Govern por la ausencia de información y por comparecer después de Sánchez.

La patronal catalana se subleva contra Illa y le acusa de atentar contra la propiedad privada
Sánchez Llibre señala que las medidas del Govern sobre vivienda son "el ataque más grande en democracia contra la propiedad privada".

Illa se compromete a reforzar las exigencias del uso del catalán "en todos los ámbitos sociales"
El presidente de la Generalidad usa el discurso de la diada de Sant Jordi para presumir de "nuevos avances en el reconocimiento del catalán en Europa"