
Shinzo Abe

Yasuo Fukuda, proclamado primer ministro de Japón
El presidente del Partido Liberal Demócrata (PLD), Yasuo Fukuda, ha sido proclamado por la Cámara Baja primer ministro de Japón. Fukuda obtuvo la mayoría de votos en la Cámara Baja después de que obtuviera un resultado adverso en el Senado. La Constitución nipona establece que en caso de discrepancia, prevalecerá la decisión que asuma los miembros de la Cámara Baja. Así, el candidato gubernamental, de 71 años, sustituye a Shinzo Abe que renunció el 12 de septiembre por la falta de apoyo de su formación política y por los constantes escándalos de corrupción que salpicaron a miembros de su gabinete.
Cuatro partidos opositores japoneses votarán por Ichiro Ozawa como primer ministro
El líder del Partido Democrático, Ichiro Ozawa, será elegido por mayoría primer ministro en el Senado por su propia formación y por el Partido Comunista (PCJ), Partido Social Demócrata (PSDJ) y el Nuevo Partido del Pueblo (NPP) en el Senado. La propuesta, sin embargo, no prosperará en la Cámara Baja controlada el gubernamental Partido Liberal Demócrata (PLD) y cuyo candidato a suceder al dimitido Shinzo Abe será al final investido.
Shinzo Abe deberá permanecer hospitalizado una semana más
El equipo de médicos que atiende al ex primer ministro Shinzo Abe consideró necesario mantener a su paciente una semana más en hospitalización porque no ha registrado mejoría alguna de los problemas gastrointestinales que padece. El diagnóstico sigue siendo el estrés que sufrió durante los últimos meses de su mandato y que se complicó antes del miércoles, un día después de que anunciara la renuncia al cargo.
Yasuo Fukuda y Taro Aso registran sus candidaturas a primer ministro de Japón
El estrecho colaborador del ex primer ministro Junichiro Koizumi, Yasuo Fukuda, y el actual secretario general del Partido Liberal Demócrata, Taro Aso, han registrado sus candidaturas para suceder al dimitido Shinzo Abe. Ambos aspiran a hacerse con el control del PLD, lo que en la práctica significa ocupar el máximo cargo en el Gobierno nipón dado el control que mantiene en la Cámara Baja. De acuerdo con medios de comunicación locales, Fukuda cuenta con el apoyo de los parlamentarios del partido oficial.
Taro Aso se perfila como el próximo primer ministro de Japón
Un día después de presentar su renuncia al cargo de primer ministro de Japón, Shinzo Abe ha tenido que ser hospitalizado a causa de un "desorden gastrointestinal" provocado por el estrés. Abe, que permanecerá bajo supervisión médica tres o cuatro días, ha perdido cinco kilos y presenta un importante estado de debilidad. En su partido, en tanto, la candidatura de Taro Aso para suceder a Shinzo Abe se perfila como la opción más viable. El calendario oficial del proceso será definido este viernes.
Japón espera la designación de un nuevo primer ministro tras la renuncia de Shinzo Abe
El Partido Liberal Democrático (LDP) de Japón confirmó que tras el anunció de su líder y primer ministro, Shinzo Abe, de presentar su renuncia al cargo, sus dirigentes están organizando el proceso para lanzar la próxima semana una convocatoria por la que se designará el sucesor de Abe. En una conferencia de prensa, el aún primer ministro anunció su salida del Gobierno por no haber logrado el apoyo legislativo para prorrogar la misión militar en Afganistán. La situación de Abe, cuya gestión ha estado salpicada de corrupción y escasa popularidad, se complicó a finales de julio cuando su partido perdió la mayoría en el Senado.
Dimite el ministro de Agricultura japonés a la semana de su nombramiento
Takehido Endo, ministro japonés de Agricultura desde el pasado 27 de agosto, presentó su dimisión al haberse visto envuelto en un caso de fraude de ayudas agrarias. Endo es el quinto titular de cartera que abandona el Gobierno que encabeza el primer ministro Shinzo Abe que vuelve a enfrentar una crisis política tras los pésimos resultados para su partido en las últimas elecciones legislativas.
Shinzo Abe remodela el Gobierno japonés al destituir a cinco de sus ministros
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, cambió a sus ministros de Asuntos Exteriores, Finanzas, Defensa, Sanidad y portavoz como respuesta a la severa derrota electoral del pasado 29 de julio. De forma paralela, Abe remodeló el liderazgo de su partido, el PLD, al nombrar a Taro Aso, secretario general. Su tarea será la de unificar a la formación.
Miembros del oficial partido japonés piden la renuncia de Abe tras su fracaso electoral
Varios miembros del grupo parlamentario del gubernamental Partido Liberal Demócrata (PLD) han pedido a su líder, el primer ministro japonés Shinzo Abe, a que dimita tras el fracaso electoral. El director general de la antigua Agencia de Defensa, Gen Nakatani, afirmó que el partido debe discutir ya su programa porque la crisis tras los comicios es "un problema del PLD en su conjunto".