
Shinzo Abe

Shinzo Abe no dimitirá aunque promete remodelar el Gobierno japonés
En una rueda de prensa tras conocer los resultados de las elecciones al Senado, el primer ministro japonés descartó, de nueva cuenta, presentar su dimisión aunque se comprometió a remodelar su Gobierno. El oficialista Partido Liberal demócrata (PLD) ha perdido la mayoría en la Cámara Alta por primera vez en 52 años. El primer puesto lo ocupa el opositor Partido Democrático (PD). En la Cámara de Diputados, Shinzo y sus socios del "Nuevo Komeito" ocupan 336 de los 480 escaños.
El Gobierno japonés sufre un severo varapalo al perder el Senado
El Partido Liberal Democrático del primer ministro Shinzo Abe, ha sufrido la segunda mayor derrota electoral más importante en la historia del PDL, al perder la mayoría en el Senado, aunque sigue conservando el poder en la Cámara Baja. Aunque Abe descarta dimitir, la derrota se interpreta en respuesta a los escándalos que han protagonizado ministros como el de Agricultura o Defensa. Por su parte, el ex presidente peruano Alberto Fujimori no será senador en Japón al no haber logrado un escaño por el Nuevo Partido de los Ciudadanos (NPC).
Shinzo Abe designa como ministra de Defensa a una ex presentadora de televisión
El Gobierno del primer ministro japonés, Shinzo Abe, enfrenta una crisis tras la renuncia de Fumio Kyuma como ministro de Defensa por haber justificado el ataque nuclear de EEUU contra Hiroshima y Nagasaki. La polémica aumentó después de que el mandatario, de cara a las elecciones al senado que se celebrarán a finales de julio, nombrara sucesora a Yuriko Koike, ex presentadora de televisión y ministra de Medio Ambiente en la gestión de Junichiro Koizumi.
Dimite el ministro de Defensa japonés por justificar el ataque nuclear en Hiroshima y Nagasaki
Fumio Kyuma, ministro de Defensa de Japón, ha presentado su dimisión tras verse envuelto en una polémica por declarar que fue "inevitable" que EEUU lanzara dos bombas atómicas contra las ciudades de Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial. La renuncia al cargo fue presentada voluntariamente ante el primer ministro Shinzo Abe que había criticado duramente las palabras de Kyuma.
El ministro de Agricultura de Japón se ahorca tras ser involucrado en un escándalo de corrupción
Toshikatsu Matsuoka, ministro de Agricultura de Japón, se ha ahorcado en el salón de su casa donde fue encontrado por su secretario y su guardaespaldas. Matsuoka, de 62 años, fue ingresado inconsciente y con parada cardiaca en un hospital cercano. Poco después el equipo médico certificó su muerte. El alto funcionario nipón había sido acusado de aceptar donaciones por parte de empresarios que optaban a proyectos públicos dependientes de su departamento y de no dar una explicación clara de elevadas partidas presupuestarias de su ministerio. El primer ministro Shinzo Abe y el gubernamental Partido Liberal Democrático (PLD) han sido acusados repetidamente por la oposición de "proteger" a Matsuoka en este escándalo.
China culpa a unos "extremadamente pocos militaristas" de los abusos cometidos por Japón en la Segunda Guerra Mundial
El primer ministro de China, Wen Jiabao, ha pronunciado un histórico discurso ante el Parlamento de Japón (la Dieta) en el que se dedicó, mayormente, a repasar los encuentros y desencuentros de ambos países en las décadas pasadas. En un clima de distensión, Jiabao culpó a unos "pocos militaristas" de las agresiones cometidas por las fuerzas japonesas en su país antes y durante la Segunda Guerra Mundial. En la intervención, la primera en los últimos veintidós años, el mandatario chino pidió al Gobierno del primer ministro, Shinzo Abe, que demuestre con acciones, además de con palabras, el arrepentimiento nipón. Abe negó recientemente que militares de su país forzaran a mujeres chinas y coreanas a ejercer de "esclavas sexuales".
Tokio, preocupado por la falta de transparencia del programa militar chino
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, y el vicepresidente de EEUU, Dick Cheney, compartieron hoy en Tokio su "preocupación" por la falta de transparencia de China sobre su expansión militar.
Opositores japoneses exigen la renuncia del ministro de Sanidad por llamar a las mujeres "máquinas de hacer hijos"
La oposición japonesa boicoteó el inicio de las sesiones en el Comité Presupuestario del Parlamento para presionar a favor de la renuncia del ministro de Sanidad, Hakuo Yanagisawa, por llamar a las mujeres "máquinas de hacer hijos". El Gobierno del primer ministro Shinzo Abe ha salido en defensa de Yanagisawa señalando que se retractó de inmediato y que su intención era llamar la atención sobre la amenaza que supone la baja tasa de fertilidad en Japón.
Shinzo Abe será el sucesor de Koizumi como primer ministro de Japón
El Partido Liberal Demócrata (PLD) de Japón eligió al ministro portavoz japonés, Shinzo Abe, como su nuevo presidente, en sustitución del primer ministro nipón, Junichiro Koizumi, a quien también sucederá al frente del Ejecutivo. En las elecciones internas celebradas este miércoles en el seno del PLD, Abe se impuso a los otros dos candidatos en esta pugna por la dirección del partido en el poder, el ministro de Asuntos Exteriores, Taro Aso, y el de Finanzas, Sadakazu Tanigaki.