
Fiscalía pide cárcel por los 101 heridos en las Marchas del 22-M de 2014
Fernando Lorente
Dos años y medio después, el Ministerio Público ha trasladado su escrito de acusación en el que reclama hasta 10 años de prisión para 12 radicales.
Las Marchas por la Dignidad del 22-M (22 de marzo de 2014) las protagonizaron una amalgama de diferentes movimientos y mareas sociales (educación, sanidad, desahucios, parados) con el denominador común de las quejas por los recortes y las situaciones provocadas por la crisis económica. Pero bajo el lema "Pan, Trabajo y Techo para todos y todas", se aglutinan movimientos antisistema de la izquierda radical en un Movimiento 15-M ampliado. Partiendo en columnas de toda España, las marchas confluyeron en Madrid, y concluyeron con graves disturbios y un centenar de heridos, en su mayoría policías.