Menú
Running

Running

Se trata deuna aplicación para dispositivos móviles llamada Freeletics, que propone un programa de entrenamiento tipo de HIIT que se compone de una serie de ejercicios que se realizan sólo con el peso corporal, es decir, sin máquinas ni aparatos de ningún tipo. Los ejercicios, muy parecidos a los del bootcamp, pero sin máquinas ni aparatos, tienen su propia nomenclatura: Las sentadillas se llaman squats; las flexiones, pushups; y los saltos de rana, froggers, etc. La novedad que introduce Freeletics es ofrecer a los usuarios unos entrenamientos personalizados que permiten prescindir al deportista de instructor y planifica las rutinas de ejercicio mediante la aplicación móvil consiguiendo unos entrenamientos eficientes y sostenidos. El objetivo es maximizar el rendimiento, hacer el mayor trabajo posible en el menor tiempo. Eso es lo que hace al entrenamiento tan eficiente y el motivo por el cual los resultados se notan rápido. Otra de las ventajas es que se pueden practicar en cualquier lado, desde el salón de casa hasta parques y jardines.

Ocho alternativas al 'running' para eliminar los excesos del verano

Con el regreso de las vacaciones de verano son muchos los que se proponen quitarse los kilos de más cogidos durante los días de descanso. Salir a correr, lo que antes se conocía como "footing" y que ahora se ha rebautizado como "running"se ha convertido en una disciplina con miles de seguidores que se equipan con mallas y zapatillas especialmente diseñadas para tal efecto y corren por parques urbanos, calles y caminos rurales con el objetivo de ponerse en forma. En esta galería hemos tratado de buscar alternativas a este "running" para aquellos que no pueden dedicar tanto tiempo al ejercicio y busquen resultados en menos tiempo. Estas alternativas están basadas en "Ejercicios en intervalos de alta intensidad" (HIIT, por sus siglas en inglés).
« 1 2 3 4 5 »