Menú

Castilla y León

Comienza el 'Lexit': la reclamación de León para independizarse de Castilla tras 37 años de "hartazgo"

La Diputación de León insta a la Junta a iniciar los trámites para apoyar la autonomía de la Región Leonesa, formada por León, Zamora y Salamanca.

La Diputación de León insta a la Junta a iniciar los trámites para apoyar la autonomía de la Región Leonesa, formada por León, Zamora y Salamanca.
Pancarta por la Autonomía Leonesa en la Plaza Mayor de León. | Ical

El pleno de la Diputación de León ha aprobado este miércoles la moción por la autonomía leonesa con los votos a favor de PSOE y Unión del Pueblo Leonés (UPL) y los votos en contra de Partido Popular y Vox. La iniciativa presentada por UPL solicita a la Junta de Castilla y León que se inicien los trámites para la formación de una comunidad autónoma propia para la Región Leonesa –formada por León, Zamora y Salamanca– ,"amparada en el artículo 2 de la Constitución Española" que reconoce el derecho a la autonomía de las regiones.

Este apoyo a la creación de la que se convertiría en la decimoctava comunidad autónoma de España, se suma a los de los 63 ayuntamientos de la provincia de León que ya aprobaron iniciativas similares en los últimos años impulsadas por los socialistas y entre los que se encuentran poblaciones como León, San Andrés del Rabanedo, Villaquilambre o Valverde de la Virgen.

Desde la presidencia de la diputación de León, el socialista Gerardo Álvarez Courel asegura que el voto a favor de su formación "refleja el hartazgo de la sociedad leonesa por 37 años de mala gestión de la Junta" gobernada por los populares "ha causado un deterioro significativo en la provincia". "Hemos perdido muchas oportunidades y esto ha perjudicado nuestro desarrollo. Apoyar mociones que reflejen nuestro descontento es una forma de expresar nuestro hartazgo y la necesidad de un cambio".

Discrepancias en el PP

El Partido Popular, que ha votado en contra, ha presentado una moción alternativa en la que han llamado a un "leonesismo útil" y en la que instaba a las administraciones a incrementar sus inversiones en la provincia, la cual ha sido rechazada por los promotores de la moción.

Por contra, el portavoz del PP en la Diputación de León, David Fernández Blanco, ha asegurado que si el gobierno de la institución provincial inicia los trámites constitucionales para promover la autonomía de la provincia de León, votarían a favor. El popular pide al equipo de Gobierno que sea "valiente" y que solicite informes a expertos en Derecho Constitucional para que la propia Diputación inicie "los trámites constitucionales" para "solicitar la autonomía" del mismo modo que lo hizo Cantabria.

León, sin Zamora ni Salamanca

En cualquier caso, Fernández Blanco ha remarcado que de iniciarse el proceso, sólo debería incluir a León ya que "la Diputación de León no puede decidir por Zamora y por Salamanca" y ha criticado "la falta de transversalidad" de la iniciativa aprobada.

El también alcalde de Valverde de La Virgen ha recordado que la misma moción que este miércoles se ha aprobado en el pleno provincial, ya se aprobó en el año 2020 en su ayuntamiento, que es el único Consistorio en el que la propuesta fue presentada por el Partido Popular.

Desde el equipo del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguran que el PP ha votado en contra de la moción de UPL, y que su postura ante el asunto es "clara, contundente y unánime". Como prueba de su intachable gestión, el partido señala la estabilidad que el gobierno popular ha traído a la comunidad, situando a Castilla y León como referente en España y Europa en servicios públicos. "Los primeros de España en educación, los primeros en gestión de dependencia y en el top cinco en sanidad. Y vamos a seguir trabajando en esa dirección".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión