
El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid, encargado del denominado caso Esther López (la vecina de Traspinedo que fue hallada muerta en una cuneta el de febrero de 2022), ha acordado mantener en situación de libertad al único investigado por el crimen, Óscar S.M., rechazando la petición de encarcelamiento solicitada por la acusación particular.
La petición fue argumentada por la representación legal de Inés López, hermana de la fallecida, y el abogado de los padres de ambas, en la comparecencia realizada el pasado viernes ante la mencionada magistrada, que había tomado posesión de su cargo el día antes, convirtiéndose así en la tercera juez instructora de la causa en estos tres años.
Los dos letrados consideraron que la prisión preventiva era necesaria para evitar posibles riesgos procesales. Sin embargo, tanto la fiscal del caso como la defensa de Óscar S.M. estimaron que no existían motivos para modificar las medidas cautelares actuales.
La juez, siguiendo el criterio de la Audiencia Provincial de Valladolid en resoluciones previas, decidió mantener al investigado en libertad bajo las condiciones ya establecidas: comparecencias periódicas, retirada del pasaporte y prohibición de salir del territorio nacional.
La postura de la defensa y la fiscalía
Ana Pérez, abogada de Óscar S.M., afirmó que su cliente ha cumplido con todas las obligaciones impuestas: "Ha cumplido fielmente sus obligaciones de comparecer todos los lunes y teniendo en cuenta que le ha sido retirado el pasaporte".
Por su parte, la fiscal que asistió a la comparecencia coincidió con la defensa al considerar que las medidas cautelares actuales son suficientes. Aunque dejó abierta la posibilidad de imponer una fianza de 20.000 euros, no consideró necesario el ingreso en prisión.
Amplía la instrucción
La juez también descartó el riesgo de fuga señalado por las acusaciones particulares, quienes cuestionaron la urgencia de la convocatoria y atribuyeron la medida a la incorporación reciente de una nueva instructora, la tercera desde el inicio del caso.
No obstante, sí decidió extender la instrucción por seis meses más para realizar diversas pruebas solicitadas por la defensa. Entre las diligencias pendientes se encuentran las declaraciones de testigos, incluidos agentes de la Guardia Civil que participaron en la búsqueda de Esther, y la revisión de grabaciones de drones que rastrearon zonas clave.
Concentración vecinal
Durante la audiencia, una veintena de familiares, amigos y vecinos de Traspinedo se congregaron frente a los juzgados para exigir justicia para Esther, portando pancartas con mensajes de apoyo y reclamos para que se esclarezcan los hechos.
Como en ocasiones anteriores, Óscar S.M. accedió al edificio por una entrada lateral a bordo de un vehículo policial camuflado. La instructora ha requerido al imputado que deposite una fianza de 205.000 euros para asegurar posibles responsabilidades civiles en caso de condena cuando se celebre el correspondiente juicio con jurado.
El último auto
La magistrada considera que existen indicios de que la madrugada del 13 de enero de 2022, Esther López abandonó un bar de Traspinedo acompañada de Óscar y otro hombre. Tras dejar al tercer acompañante en otra ubicación, Óscar y Esther se dirigieron a una vivienda utilizada por el investigado, donde permanecieron juntos antes de que ella saliera a pie. Minutos después, Óscar habría atropellado a Esther con su vehículo, causándole lesiones graves.
El auto detalla que: "Siendo consciente de que Esther se encontraba con vida, lejos de prestar ayuda o solicitar ayuda que otros pudieran prestar, el investigado esperó entre una y tres horas hasta que comprobó que ella estaba ya muerta, procediendo a ocultar el cadáver y finalmente meterlo en el maletero de su vehículo y tirarlo, horas después, en el lugar donde fue hallado el día 5 de febrero, no dando noticia directa o indirecta de donde se encontraba. Tanto Esther como Óscar habían ingerido esa noche bebidas alcohólicas".
A Óscar S.M. se le imputan delitos de asesinato u homicidio doloso, lesiones agravadas, omisión del deber de socorro, maltrato al cadáver, secuestro, detención ilegal y contra la seguridad vial. La defensa del investigado ha solicitado el sobreseimiento del caso al considerar que no existen pruebas suficientes contra su cliente, petición que ha sido desestimada por la instructora.