

La casa de Alba abre al publico el palacio de Monterrey en Salamanca
El Palacio de Monterrey situado en Salamanca y construido en 1539, es propiedad de la Casa de Alba y uno de los máximos exponentes del estilo artístico plateresco a nivel mundial. Abrirá sus puertas al público a partir del 10 de mayo. El edificio, declarado Monumento Nacional en 1929, esconde numerosos tesoros artísticos e históricos pertenecientes a la dinastía de la casa De Alba, siendo una de las residencias oficiales del Duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart, junto al madrileño Palacio de Liria o la sevillana Casa Palacio de las Dueñas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Dos bustos de perros flanquean la puerta de entrada principal al palacio de Monterrey.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El recibidor de la primera planta en el Palacio de Monterrey, Salamanca.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Escalera de entrada al Palacio de Monterrey en Salamanca con el gran escudo de la casa de Alba en la vidriera.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Carlos Fitz-James Stuart, duque de Alba, derecha, junto a Pio Garcia Escudero (c) y el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, en el Palacio de Monterrey, Salamanca.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una de las fotografías más entrañables de todo el palacio. Carlos, actual Duque de Alba, de niño.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En el Salón Azul se encuentra el retrato del Gran Duque en el Palacio de Monterrey.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Comedor principal donde destaca el artesonado mudéjar del techo y los tapices ‘Jardín con damas’ y ‘Paisaje con jardín’.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Tapiz flamenco de finales del siglo XVII, ‘Jardín con damas’.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Carlos Fitz-James Stuart, duque de Alba posando en el Salón principal de la primera planta, donde se encuentran dos paisajes de Ribera. Estos óleos estuvieron clasificados como anónimos italianos hasta 1982, año en que se restauraron yse descubrió la firma del pintor valenciano.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Carlos Fitz-James Stuart, duque de Alba posando en el Salón principal del palacio de Monterrey, en Salamanca.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Detalle de algunas fotografías familiares del Duque Alba sobre una mesa en el salón principal.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Carlos Fitz-James Stuart, duque de Alba, centro, junto a Pio Garcia Escudero y el alclde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, mostrando el interior del Palacio de Monterrey en Salamanca.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El Salón verde donde observar el cuadro de la izquierda ‘Santa Teresa de Jesús’, de Juan Carreño de Miranda.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Tres de las 10 llaves que abren el sepulcro de la Santa Teresa de Jesús, cuyo cuerpo volvió a Alba de Tormes en 1586 por intercesión del duque de Alba.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un detalle del baño talaverano, construido con cerámica de Talavera de la Reina.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Varios libros apilados en una estantería en el despacho del Duque De Alba en el palacio de Monterrey.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La habitación del Rey. En esta sala durmieron reyes como Alfonso XIII o Juan Carlos I.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un detalle de un escritorio con un retrato en forma de fotografía de un jovencísimo Juan Carlos I.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una de las salas del segundo piso donde se aprecia un grabado de la Duquesa de Alba y del Duque Jacobo, abuelo del actual Duque de Alba.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Gran Jarro de Talavera de la Reina (1760-1770) en forma de copa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una fotografía dedicada de los reyes de España Juan Carlos I y Sofía.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En el piso superior se pueden descubrir multitud de fotografías familiares. Entre todas destaca un retrato de una joven Duquesa de Alba.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Las vistas de la ciudad desde las ventanas del segundo piso del palacio de Monterrey en Salamanca.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una imagen de la familia al completo con la Duquesa y sus cuatro hijos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Otro retrato de la Duquesa de Alba en el Palacio de Monterrey, Salamanca.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una vista exterior del Palacio de Monterrey en Salamanca. Construido en 1539, es propiedad de la Casa de Alba y uno de los máximos exponentes del estilo artístico plateresco a nivel mundial.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una de las ventanas del palacio de Monterrey vistas desde el exterior del edificio.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
