

Museo del campesino en San Bartolomé: la esencia de Lanzarote en verde sobre blanco
Situado en en el centro de Lanzarote, en el municipio de San Bartolomé, la Casa-Museo del Campesino, es la obra con la que César Manrique reconoce el esfuerzo de los campesinos de Lanzarote. No es un pueblo como tal, sino un museo al aire libre, que bien merece dedicarle un par de horas, si se viaja a la isla canaria.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Recorrido por la esencia de Lanzarote
La Casa-Museo del Campesino es un recorrido por la Arquitectura, Agricultura, Artesanía y Gastronomía tradicional de la isla, en el que el César Manrique quiso rendir su particular homenaje.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La gastronomía de la isla
En su interior tiene un pequeño restaurante en el que se pueden degustar platos típicos como caldo de millo, estofado de carne de cabra, pulpito con mojo verde, o el famoso sancocho canario de cherne, elaborados con productos de mercado
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En el centro de la isla
Su ubicación fue pensada para situarse en el centro geográfico de la isla, entre los pueblos de Mozaga y San Bartolomé, la Casa Museo Campesino está rodeada de diferentes modalidades de tierras de cultivos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El campesino, protagonista
Este lugar es un claro ejemplo de una Arquitectura inédita, donde podrá apreciar la estrecha relación del lanzaroteño con su territorio.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Viviendas tradicionales
Aquí el visitante podrá ver cómo era vivienda tradicional y el cuarto de aperos de los campesinos cuya función era la de guardar las herramientas y el utillaje agrícola.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Verde y blanco
En esta obra al aire libre se combinan diversos elementos característicos escogidos: balcón, chimenea, cubiertas a cuatro aguas, puertas, ventanas, mobiliario…, siempre con el color blanco para los muros y el verde para la madera.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Entrada gratuita
La Casa-Museo y el Monumento al Campesino se pueden visitar de forma gratuita con un horario de apertura de 10-18h todos los días.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Museo del campesino en San Bartolomé: la esencia de Lanzarote en blanco sobre verde.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Antiguo caserío
Su origen que se remonta a un antiguo caserío, la Casa-Museo cuenta con instrumentos y decoración propios de la historia de Lanzarote, centrándose en los útiles de los campesinos para tratar la tierra y el entorno cuando las condiciones eran muy complicadas, con una tierra muy árida.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El complejo se comenzó en 1968 con la gran escultura de César Manrique denominada «Fecundidad», aunque esta obra se encuentra aislada intencionadamente del resto del conjunto
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
