

Banderas de España
Carlos III dotó a España de su bandera nacional actual. Le presentaron doce modelos, de los que eligió dos, aunque hizo modificaciones en ambas elecciones.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Modelo 1
Bandera bicolor, roja y amarilla, con tres franjas horizontales del mismo grosor; las rojas las de los bordes y amarilla la central. Escudo ovalado contracuarteado de Castilla y León, timbrado de corona real cerrada, deslazado hacia la driza, situado en la franja amarilla central de la bandera y de la misma altura que aquélla.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Modelo 2
Bicolor en sentido inverso, con tres frajas horizontales, amarillas las de los bordes y roja la del centro, siendo esta última algo más ancha. Escudo de bordes alabeados y empuntado, contracuartelado como el anterior.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Modelo 3
Bicolor con cinco franjas horizontales, amarilla la primera, tercera y quinta, y rojas la segunda y cuarta; siendo la amarilla central de doble anchura que las demás. Escudo ovalado como en el modelo primero, pero más estibizado.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Modelo 4
Bicolor con cinco franjas horizontales con los colores invertidos, rojo, amarillo, rojo, amarillo, rojo, con la fraja central en rojo de doble grosor. Escudo rectangular y auntado por su canto bajo, contracuartelado cmo los anteriores.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Modelo 5
Bicolor, blanca y roja, en tres franjas horizontales de igual anchura, siendo roja la central. Escudo con las mismas características que el modelo número 2, ajustando a la anchura de la franja roja central.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Modelo 6
Bicolor, roja y blanca, en sentido inverso a la anterior, en tres franjas horizontales iguales en grosor, rojo, blanco y rojo. En lugar de escudo, castillo de oro timbrado de corona real cubierta, de igual altura a la anchura de la franjablanca central.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Modelo 7
Bicolor con cinco frajas horizontales de las que son de igual tamaño todas menos la central, que es de anchura doble, alternando los colores rojo, blanco, rojo, blanco y rojo. Escudo igual al del modelo número 4.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Modelo 8
Bicolor con cinco franjas con los colores inversos a la anterior, blanco, rojo, blanco, rojo y blanco, con la franja central blanca de doble ancho. En lugar de escudo, castillo como el modelo 6.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Modelo 9
Tricolor, de fondo rojo, con una cruz azul desplazada hacia la driza acortando el brazo correspondiente, y sobre ésta un cuadro blanco en el que se centra el escudo. Escudo del tipo del de los modelos 4 y 7.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Modelo 10
Igual a la anterior, pero con la cruz amarilla. Escudo del tipo del modelo 3.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Modelo 11
Bicolor, amarilla, con una cruz roja, sin cuadro para el escudo. Escudo del tipo del modelo anterior, pero de mayor tamaño.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Modelo 12
Bicolor con cinco franjas en el siguiente orden: amarillo, azul, amarillo, azul, amarillo. Con la central de doble anchura en amarillo. Escudo ovalado semejante al del modelo 10, pero partido de Castilla y León.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Las dos banderas seleccionadas por Carlos III.
Carlos III eligió dos banderas de los doce modelos, aunque las modificó las frajas. La modificación del modelo 1 la eligió para sus barcos de guerra (a la postre, sería la bandera nacional). La segunda, modificación del modelo 3, fue escogida para la marina mercante.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Recomendamos
