Menú

Sabor agridulce entre los jueces tras las palabras de Lesmes y el "lamentable" discurso de Delgado

Fuentes del CGPJ y del Supremo consultadas por LD muestran su satisfacción por las palabras críticas de Lesmes contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

Fuentes del CGPJ y del Supremo consultadas por LD muestran su satisfacción por las palabras críticas de Lesmes contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
El presidente en funciones del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, en la apertura del año judicial. | EFE

El discurso del presidente en funciones del Consejo General del Poder Judicial CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, durante el acto solemne de la apertura judicial presidido por el rey Felipe VI ha dejado un sabor agridulce entre los jueces.

Fuentes del CGPJ y del Supremo consultadas por Libertad Digital destacan sus palabras críticas con el Gobierno de Pedro Sánchez, tras los ataques vertidos por el Ejecutivo antes del verano para justificar el indulto concedido a los golpistas del 1-O.

Lesmes ha recordado que "se ha llegado a contraponer, para explicar la indulgencia, la concordia frente al resentimiento, como si la acción de la Justicia al aplicar la ley a la que todos nos debemos fuese un obstáculo para la convivencia u obedeciera a razones distintas de las previstas en las normas. Nada más alejado de la realidad".

Además, sostenía que "la función de los jueces y magistrados juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, con independencia absoluta de influencias externas o internas, políticas o de cualquier otra índole, no se corresponde en modo alguno con la idea de revancha o con el sentimiento de rencor, pues juzgar es dar a cada uno lo suyo de acuerdo con las leyes, leyes que han sido democráticamente aprobadas y que, por tanto, expresan la voluntad de la mayoría".

"El Gobierno no se esperaba el discurso de Lesmes. Ha estado sensacional recordando las palabras de Sánchez y los ministros contra los jueces para justificar los indultos. También hay que destacar la crítica a la Ley impulsada por PSOE y Podemos que impide al CGPJ nombrar a los jueces y la argumentación que ha expuesto sobre los requisitos que deben cumplir los jueces que aplican el derecho en la UE", afirman.

En este sentido, el presidente en funciones del CGPJ y del Supremo señalaba que "los jueces españoles también son jueces europeos y su independencia no puede ser comprendida plenamente sin la perspectiva de su acogimiento a las normas internacionales y de Derecho Europeo, así como en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea".

No obstante, las mismas fuentes consultadas por LD apuntan que esperaban "el anuncio de alguna medida extraordinaria de Carlos Lesmes para hacer frente a una situación extraordinaria". "La situación de bloqueo constitucional es muy grave y ha sorprendido que Lesmes no tome medidas para forzar la renovación del CGPJ. Podría haber anunciado su dimisión para reactivar las negociaciones y forzar que se renueve el Consejo", añaden.

Otras fuentes consultadas señalan que el "deber institucional" de Lesmes pasa por permanecer en la presidencia del CGPJ y del Supremo en funciones hasta que acuerde la renovación del órgano. "Los magistrados progresistas se han quedado cabizbajos e irritados tras las palabras del Lesmes", concluyen.

lola-ano-judicial.jpg
La fiscal general del Estado, Dolores Delgado.

El "lamentable" discurso de Delgado

El acto también ha dejado hueco para las anécdotas. En este sentido, destaca la ausencia del magistrado progresista del Tribunal Constitucional y jurista de referencia del PSOE, Cándido Conde-Pumpido. También ha provocado alguna sonrisa el único aplauso al discurso de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, protagonizado por el presidente del Constitucional, Juan José González Rivas.

"El discurso de Delgado ha sido lamentable. Se ha intentado apuntar un tanto con las diligencias abiertas en las residencias de mayores, a pesar de las miles de muertes que se han registrado por la pandemia de la covid-19". Por último, tampoco ha pasado desapercibida la "sobreactuación" y el "dramatismo" de la fiscal General durante su intervención.

Temas

En España

    0
    comentarios