La obtención de citas para trámites de extranjería en España se ha convertido en un calvario para miles de personas que buscan regularizar su situación en el país. Desde hace años, la saturación del sistema y la intervención de mafias han provocado un colapso en la web de Extranjería, dando lugar a un lucrativo mercado negro en el que las citas, que deberían ser gratuitas, se venden por sumas que pueden alcanzar hasta 1.000 euros.
¿Cómo funciona el mercado negro de citas?
Cientos de bots automáticos han tomado el control del sistema de citas de extranjería, acaparando la totalidad de las citas disponibles. Estas redes criminales, conscientes de la desesperación de las personas, ofrecen estas citas a través de redes sociales, aplicaciones de mensajería y hasta en plataformas de compraventa como Wallapop o Milanuncios. Los precios pueden variar desde 50 euros hasta 1.000 euros, dependiendo de la urgencia y la provincia en la que se solicite la cita.
La desesperación impulsa a muchos a pagar
El colapso del sistema ha llevado a muchas personas a buscar soluciones rápidas, a menudo desesperadas, para regularizar su situación legal en España. "He conseguido la cita pagando", es una frase común en las puertas de extranjería, donde decenas de personas se ven obligadas a pagar por algo que, en teoría, debería ser un trámite gratuito.En plataformas como Telegram y Facebook, es común encontrar grupos que anuncian "citas disponibles - Madrid".
Los interesados deben enviar sus documentos personales y realizar un pago para recibir la cita. Sin embargo, muchos aseguran que la obtención de citas se ha vuelto extremadamente difícil debido a la alta demanda y la intervención de los bots.
Redes criminales detrás del colapso
Este problema no es reciente. En mayo de 2023, la policía detuvo a 60 personas en diferentes partes de España por hackear y bloquear el sistema de citas de extranjería, utilizando bots para manipular el sistema. Estos bots automatizados eluden las medidas de seguridad y permiten a las mafias acaparar las citas, vendiéndolas luego a precios exorbitantes.En un reciente operativo en la provincia de Valencia, la Policía Nacional arrestó a dos personas que gestionaban este tipo de estafas, confiscando más de 7.000 euros en efectivo y varios dispositivos electrónicos. Este caso es solo uno de los muchos ejemplos de cómo las mafias han convertido un derecho básico en un negocio lucrativo.Las víctimas de la estafaLas principales víctimas de esta estafa son personas extranjeras que necesitan realizar trámites urgentes, como la solicitud de protección internacional, la toma de huellas para el NIE o la solicitud de certificados de residencia. Ante la imposibilidad de conseguir una cita de forma oficial, se ven obligadas a recurrir a estas redes ilegales.
¿Qué se está haciendo para resolver el problema?
La administración pública, consciente del problema, ha comenzado a habilitar canales alternativos, como correos electrónicos específicos para la asignación de citas en ciertas comisarías. Estos esfuerzos buscan evitar que las citas sigan siendo bloqueadas por bots, pero el problema persiste, afectando tanto a usuarios como a profesionales del sector.La venta de citas de extranjería es un reflejo de las fallas del sistema y de la desesperación de quienes necesitan regularizar su situación en España. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, el mercado negro sigue creciendo, aprovechando las necesidades de las personas.