
La inmigración ha sembrado el caos en Barcelona. En 2024, casi 8 de cada 10 arrestos realizados en la capital de Cataluña fueron a extranjeros, según datos aportados por el director de los Mozos de Escuadra, Josep Lluís Trapero, en respuesta al grupo municipal Vox. Un informe que detalla los datos absolutos y el desglose por delitos en Barcelona en 2024. Los resultados son demoledores y dejan una radiografía nítida que refleja que la delincuencia extranjera campa a sus anchas en el territorio catalán.
Entrando en detalle en el informe, la policía arrestó en total en las calles de Barcelona a 21.808 personas a lo largo de todo 2024 : 17.158 extranjeros y el resto, 4.650, españolas, lo que supone un 78,67%. Es decir, 8 de cada 10 detenidos fueron extranjeros, un porcentaje que se mantiene invariable respecto a las estadísticas de los dos años anteriores. Además, hay 452 multirreincidentes extranjeros que acumularon más de 9.000 delitos en un año.
Robos con violencia
En cuanto a robos, el 83% de los detenidos por robos con violencia y el 91% por hurtos en Barcelona son extranjeros. Los hurtos son los delitos más perseguidos en Barcelona, muy por encima del resto: el año pasado, la policía efectuó 5.442 arrestos por hurtos, de los cuales, 4.942 eran extranjeros. Además, aparecen los robos con violencia e intimidación, otro de los delitos más extendidos en Barcelona y también estrechamente vinculado a la inmigración. En este caso, fueron 3.595 los detenidos de otros países (83,5%).
En el tráfico de drogas también mandan los extranjeros. En este apartado, 1.457 extranjeros han sido detenidos, suponiendo el 74,14%. En este caso, el auge de la marihuana -fomentada por la ministra de Sanidad, Mónica García- y el hecho de que Cataluña haya pasado de ser área de paso a zona de producción ha provocado la llegada de clanes para hacer negocio.
Agresores sexuales
Sobre los delitos sexuales, el año pasado se produjeron hasta 471 detenciones por abusos y agresiones en la capital catalana -unas 39 al mes, según las mismas cifras-, 344 de extranjeros y 127 de españoles. Es decir, 3 de cada 4 detenidos eran extranjeros. Igual ocurre en los arrestos por maltrato o violencia física en el ámbito familiar o por lesiones. El porcentaje baja en los homicidios o asesinatos consumados o en grado de tentativa: son más los extranjeros (42) que los españoles detenidos (29), aunque la diferencia se aleja de la media registrada. Respecto a la okupación, el 87% de los okupas detenidos en 2024 eran extranjeros.
Con todos estos datos sobre la delincuencia en Barcelona, se puede descubrir cómo los extranjeros ‘aplastan’ contundentemente a los españoles en cuanto a delitos graves. Y es que conviene recordar que Cataluña, es el lugar de España con más presos extranjeros. Desde 2022, más del 50% de los presos que se encuentran en cárceles catalanas, son de origen extranjero, principalmente magrebíes.
En respuesta a este informe, Gonzalo de Oro, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Barcelona, ha denunciado que los datos de criminalidad en la ciudad desmontan "el relato buenista" de la izquierda, a la que acusa de haber convertido Barcelona en "un paraíso para el delincuente y un infierno para el ciudadano honrado". Atribuye esta situación a años de "fronteras abiertas" y políticas que, según él, han favorecido la llegada de delincuentes extranjeros, generando inseguridad en los barrios. Exige más efectivos policiales, la expulsión de reincidentes extranjeros y el fin de las subvenciones a colectivos que, afirma, fomentan la inmigración irregular. Además, Vox pedirá en el Pleno municipal que se publiquen regularmente los datos de criminalidad desglosados por nacionalidad.