Después de una larga presencia en el mercado bibliográfico (su primera edición se publicó en 1973), la Historia de España dirigida por Miguel Artola fue escrita de nuevo por sus autores, de acuerdo con los avances historiográficos de los últimos años. Se aunó de esa manera la novedad del texto y la continuidad en sus principios orientadores: un trabajo en común para desarrollar el relato histórico sin repeticiones, la prioridad concedida a las épocas más recientes y la consideración de todos los aspectos de la realidad con objeto de ofrecer una imágen completa del pasado. Esta obra concreta cubre el período en que se sientan las bases de la España contemporánea mediante la destrucción de la organización socio-política del Antiguo Régimen y los diversos ensayos de régimen constitucional y parlamentario. Miguel Artola dedica especial atención a los cambios económicos trascendentales que dieron lugar a un sistema liberal basado en la agricultura y, poco después, al capitalismo.