

Las armas de la coalición contra Estado Islámico
Casi una cincuentena de países aportan medios aéreos y terrestres para combatir a Estado Islámico
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

También aporta bombarderos B1 Lancer (en la imagen), aviones de ataque A130, aviones de transporte C130, aviones de vigilancia U-2, Grumman E-8 y RC-135, así como aviones de reabastecimiento en vuelo KC-135 y KC-10.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Estados Unidos aporta un número de cazas no confirmados de los modelos F-22 Raptor (en la imagen), F-15, F-16, F-18, Harrier y A-10A Thunderbolt. Atacan objetivos tanto en Siria como en Irak.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Estados Unidos tiene en la zona drones de varios modelos, tanto de ataque a objetivos como de reconocimiento y inteligencia. Entre ellos, MQ-1 Predator (en la imagen), MQ-9 Reaper, Grumman RQ-4 Global Hawk y RQ-170.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El país norteamericano también cuenta en esta misión con helicópteros de ataque Apache (en la imagen) y helicópteros de transporte Sikorsky UH-60.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Casi 5.000 militares estadounidenses se encuentran en Irak realizando diferentes labores de mentorización militar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Francia aporta a la coalición internacional una docena de cazas. Seis de ellos del modelo Rafale (en la imagen) y otros seis del Mirage 2000. Sus ataques se han limitado por ahora a territorio iraquí.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El país vecino tiene también desplegados un Boeing E-3 Sentry de alerta temprana (en la imagen), un avión de vigilancia marítima Br1150 y otro avión de reabastecimiento en vuelo KC-135.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Tras el ataque contra la revista Charlie Hedbo, el Gobierno francés unió durante unos meses a la lucha contra Estado Islámico a su portaaviones Charles de Gaulle, con capacidad para albergar en su seno hasta una veinte de cazas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Reino Unido tiene luchando contra Estado Islámico 8 cazas Tornado (en la imagen), dos aviones de vigilancia Raytheon Sentinel, un avión de reconocimiento RC-135, un avión de reabastecimiento A330 MRTT y aeronaves de abastecimiento y logística como los C-130J, Boeing C-17, CH-47.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

También tienen desplegados seis drones de ataque MQ-9 Reaper y dos aviones de alerta temprana E-3 Sentry.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los británicos combaten también a Estado Islámico con un destructor de la Clase Daring (en un principio fueron dos), una fragata Clase Duke y un submarino Clase Trafalgar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Australia aporta a la coalición contra Estado Islámico 6 cazas de combate F18 que se encuentran desplegados en la base de Al Minhad, en los Emiratos Árabes Unidos. Sus misiones de ataque se desarrollan sólo contra posiciones islamistas en Irak.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El país de Oceanía también aporta un avión de reabastecimiento en vuelo KC-30A (en la imagen) y un avión de alerta temprana Boeing 737 AEW&C y aviones de transporte C-130 y Boeing C-17.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Australia también tiene 530 instructores que forman al Ejército iraquí.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Nueva Zelanda tiene 143 instructores desplegados en Irak para formar batallones del ejército local.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Canadá tiene desplegados 6 cazabombarderos F-18 en la misión internacional contra Estado Islámico. Ataca objetivos yihadistas tanto en Siria como en Irak.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El país norteamericano también tiene en la zona 2 aviones de vigilancia CP-140 (como el de la imagen), un avión de reabastecimiento en vuelo CC-150 y aviones de transporte C-130 y Boeing C-17.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Canadá también aporta un contingente de 600 militares dedicados a la instrucción de nuevos regimientos del ejército iraquí.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

España aporta un contingente de más de 300 militares que instruye a nuevos regimientos del ejército iraquí.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Bélgica ha estado aportando a la coalición contra el ISIS seis cazas de combate F-16, aunque los mismos regresaron a su base belga el pasado mes de julio. Sólo atacaban posiciones islamistas en Irak.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La Real Fuerza Aérea de Bahrein participa con cuatro cazas de combate F-16 a la coalición internacional contra Estado Islámico. Sus ataques son sólo sobre posiciones yihadistas en Siria.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Emiratos Árabes Unidos aporta 4 cazas F-16 que tan solo atacan objetivos de Estado Islámico en Siria.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Catar aporta a la coalición dos cazas Mirage 2000 como el de la imagen y un avión de transporte C-130. Sus cazas atacan solo posiciones yihadistas en Siria.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Dinamarca aporta a la coalición 7 cazas F-16. Sus aviones atacan posiciones islamistas en Irak pero no en Siria.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Egipto aporta seis cazas F16 a la coalición contra Estado Islámico, aunque únicamente son empleados para ataques contra posiciones yihadistas en Libia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Italia aporta a la coalición cuatro cazas Tornado (en la imagen), un avión de reabastecimiento KC-767 y 2 drones MQ-1 Predator. Sus ataques se centran únicamente en posiciones yihadistas en Irak.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El país transalpino tiene 500 militares en Irak instruyendo regimientos del ejército iraquí.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Jordania aportó cazas F16 y un avión de transporte C-130, además de aportar sus bases a otros países de la coalición. Sus objetivos eran las posiciones islamistas tanto en Siria como en Irak. Tras ser capturado uno de sus pilotos y quemado vivo el país redujo su número de ataques.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Marruecos ha destacado tres cazas F16 a la lucha contra Estado Islámico. Con base en Emiratos Árabes Unidos, atacan objetivos yihadistas tanto en Siria como en Irak. Desde hace unos meses también dan apoyo a la coalición árabe que apoya al gobierno de Yemen contra los rebeldes huties.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Noruega está aportando a la coalición contra el ISIS a 120 instructores que están formado tropas iraquíes en el norte del país.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Países Bajos tiene 6 cazas F-16 (+2 en reserva) combatiendo contra Estado Islámico, que solo realizan ataques contra objetivos yihadistas en Irak.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Además, tiene a 120 instructores militares entrenando tropas en el kurdistán iraquí.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
