Menú

¡El PP tragará con Sánchez!

Los obscuros tejemanejes entre el PP y Sánchez son determinantes de la vida política.

Los obscuros tejemanejes entre el PP y Sánchez son determinantes de la vida política.
Alberto Nuñez Feijóo | Europa press

¿Cuál es la alternativa política al gobierno de Sánchez? ¿qué ha hecho el PP relevante en los siete años, se dice pronto, que lleva en el gobierno Sánchez? ¿qué le ofrece el PP a sus futuros votantes que no les dé el PSOE? Son preguntas ingenuas, sí, lo sé. Pero sobre las respuestas a esas preguntas se construye un programa político que ilusione a los ciudadanos. ¿Cuáles serían las 126 órdenes ejecutivas que dictaría Feijóo, en los primeros cincuenta días de su futuro gobierno, para dar un giro radical al empobrecimiento material e intelectual en el que nos ha sumido un gobierno basado en las inercias y la ideología barata del comunismo más rastrero?

Sí, sí, es menester citar a Trump, porque es un modelo político de referencia para el mundo entero, especialmente en lo que se refiere a liderazgo y programa de cambio; sí, sí, es necesario repasar las principales órdenes ejecutivas que ha firmado Donald Trump para saber si pudieran adaptarse o no a nuestras realidades; sí, sí, citaré algunas de ellas, aunque sea fácil encontrarlas en cualquier medio de comunicación. La simple lectura de los títulos de esas órdenes debería sonrojar a los líderes del PP que aún dudan entre pactar con su socio principal en Europa, el PSOE, o la tercera fuerza política de España, VOX.

Tiendo a pensar que el PP tiene una alevosa alternativa política al gobierno de Sánchez, a saber, esperar a que se desgaste y que la corrupción lo liquide. Poca cosa para quien, como es sabido, es su socio principal en la Unión Europea, reconocido incluso por uno de sus más conspicuos militantes, el señor González Pons. Los obscuros tejemanejes entre el PP y Sánchez son determinantes de la vida política. Hoy asistiremos a la enésima representación de esa relación tóxica para todos los españoles: un encuentro entre Feijóo y Sánchez. Por un lado, simulan aquí sus diferencias; y, por otro lado, están tan felices en la Unión Europea en el mismo grupo parlamentario. ¿Cómo el PP no va a votar a favor del aumento del gasto militar en España, por Dios, si es algo que viene impuesto por el Colegio de Bruselas? ¿cómo va a votar el PP en contra de lo que ha apoyado en Europa? Núñez Feijóo ayudará a Sánchez. Se elevará, pues, el nivel de la deuda militar. Pensar otra cosa es creer en los príncipes encantados.

Sólo con el apoyo del PP, el Gobierno será capaz de aprobar en el Congreso el incremento del gasto armamentístico de España impuesto por la UE. Todo esto no es un dilema ni para Feijóo ni para Sánchez. Si lo fuera, entonces el segundo convocaría elecciones ya; y, por supuesto, el del PP, saldría a la calle y explicaría: "Me niego a apoyar una subida del gasto militar, mientras el gobierno de Sánchez no reduzca a la mitad el número de ministerios, elimine el 80% de asesores políticos y saque una ley retirando la ayuda a los sindicatos". Los dilemas lógicos son irresolubles. Por eso, precisamente, se llaman dilemas. Y aquí todo es claro y distinto. Sánchez y Núñez Feijóo simulan diferencias, pero la realidad es tan perversa que viene legitimada por la institución más deslegitimada del mundo: la Comisión Europea. Váyanse, pues, a paseo Von der Leyen, Sánchez y Núñez Feijóo. No nos engañen con tantos cuentos.

Y lo dicho, improbable lector, aquí le dejo una parte de la lista de las órdenes ejecutivas dadas por Trump. Quizá le valga alguna al PP para preparar su programa de alternativa política a Sánchez.

Enero de 2025:

  • Revocación de ciertas órdenes ejecutivas: Anulación de acciones previas consideradas perjudiciales.
  • Restauración de la libertad de expresión y fin de la censura federal: Medidas para garantizar la libertad de expresión y eliminar restricciones gubernamentales.
  • Eliminación de la "armamentización" del gobierno federal: Reducción de la militarización en agencias gubernamentales.
  • Prioridad a "América Primero" en acuerdos ambientales internacionales: Reorientación de políticas ambientales hacia intereses nacionales.
  • Aplicación de la Ley de Protección de Americanos contra Adversarios Extranjeros a TikTok: Restricciones a aplicaciones tecnológicas consideradas amenazas.
  • Retiro de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud: Terminación de la participación en la OMS.
  • Restauración de la responsabilidad en posiciones de influencia política en el gobierno federal: Reforzamiento de criterios meritocráticos en contrataciones.
  • Responsabilización de exfuncionarios gubernamentales por interferencia electoral y divulgación indebida de información confidencial: Investigaciones y sanciones correspondientes.
  • Clarificación del papel militar en la protección de la integridad territorial de EE.UU.: Definición de funciones militares en defensa territorial.
  • Liberación de recursos energéticos estadounidenses: Facilitación de la explotación de recursos energéticos nacionales.
  • Realineación del Programa de Admisión de Refugiados de EE.UU.: Modificación de criterios y procesos de admisión.
  • Protección del significado y valor de la ciudadanía estadounidense: Medidas para reforzar la integridad de la ciudadanía.
  • Protección de las fronteras nacionales: Fortalecimiento de medidas de seguridad fronteriza.
  • Restauración de la pena de muerte y protección de la seguridad pública: Reinstauración de la pena capital y medidas de seguridad.
  • Declaración de una emergencia energética nacional: Proclamación para abordar desafíos energéticos.
  • Reevaluación y realineación de la ayuda exterior de EE.UU.: Revisión de políticas de asistencia internacional.
  • Protección del pueblo estadounidense contra la invasión: Medidas para reforzar la seguridad nacional.
  • Aprovechamiento del potencial de recursos en Alaska: Desarrollo de recursos naturales en Alaska.
  • Protección de EE.UU. contra terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública:Estrategias de defensa contra amenazas externas.
  • Directiva de política "América Primero" al Secretario de Estado: Instrucciones para alinear la política exterior con la agenda nacional.
  • Establecimiento y implementación del "Departamento de Eficiencia Gubernamental": Creación de una entidad para mejorar la eficiencia gubernamental.
  • Defensa de las mujeres contra la ideología de género radical y restauración de la verdad biológica en el gobierno federal: Políticas para abordar debates sobre género.
  • Eliminación de programas gubernamentales de diversidad, equidad e inclusión y restauración de criterios de mérito: Reforma de programas relacionados con DEI.
  • Reforma del proceso de contratación federal y restauración del mérito en el servicio público: Ajustes en procedimientos de contratación gubernamental.
  • Designación de cárteles y otras organizaciones como terroristas extranjeras: Clasificación de entidades como amenazas terroristas.
  • Restauración de nombres que honren la grandeza americana: Iniciativas para renombrar lugares y entidades en honor a figuras históricas.
  • Eliminación de la discriminación ilegal y restauración de oportunidades basadas en el mérito: Ajustes en políticas de igualdad y oportunidades.
  • Designación de Ansar Allah como organización terrorista extranjera: Clasificación de esta entidad yemení como terrorista.

Febrero de 2025:

  • Expansión del acceso a la fertilización in vitro: Ampliación de servicios de fertilización asistida.
  • Inicio de la reducción de la burocracia federal: Esfuerzos para disminuir el tamaño del gobierno federal.
  • Terminación de la subsidización de fronteras abiertas con fondos públicos: Corte de fondos a ciudades santuario y políticas de fronteras abiertas.
  • Garantía de gobernanza legal e implementación de la iniciativa "Departamento de Eficiencia Gubernamental": Refuerzo de la legalidad y eficiencia gubernamental.
  • Abordaje de la amenaza a la seguridad nacional por importaciones de cobre: Medidas para proteger la industria nacional del cobre.
  • Empoderamiento de pacientes con información clara sobre precios de atención médica: Iniciativas para mejorar la transparencia en costos de salud.
  • Implementación de la iniciativa de eficiencia de costos del "Departamento de Eficiencia Gubernamental":Acciones para reducir gastos gubernamentales.
  • Designación del inglés como idioma oficial de EE.UU.: Establecimiento del inglés como lengua oficial en documentos y comunicaciones gubernamentales.
  • Expansión inmediata de la producción de madera estadounidense: Fomento de la industria maderera nacional.
  • Abordaje de la amenaza a la seguridad nacional por importaciones de madera y productos forestales:Protección de recursos forestales y seguridad nacional.
  • **Enmienda de aranceles

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad