Menú

Álvaro Uribe

Uribe no descarta aceptar "cascos azules" en la frontera entre Colombia y Ecuador

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, declaró que su Gobierno no descarta aceptar el despliegue de fuerzas de paz de las Naciones Unidas en la frontera entre su país y Ecuador. En una visita al departamento de La Guajira, límite con Venezuela, Uribe señaló que los "cascos azules" servirán para resguardar la seguridad en la zona en medio de una crisis regional. El presidente señaló que las autoridades colombianas quieren mantener "la armonía en las relaciones con los pueblos hermanos". Los desencuentros de Bogotá con Quito y Caracas se han reducido al mínimo tras la última Cumbre de Río.

Una pista sobre Emmanuel refuerza la tesis de Uribe de que ya no está secuestrado

Un nuevo dato sobre el llamado caso Emmanuel ha reforzado la tesis hecha pública por el presidente de Colombia de que el hijo de la rehén Clara Rojas, nacido bajo el cautiverio las FARC y que iba a ser liberado por la organización terrorista, se encuentra en posesión de los Servicios Sociales de Bogotá desde julio de 2005. El hecho es que José Gómez, el hombre que le entregó en su día a los servicios públicos, confesó ahora a la Fiscalía que "era un niño de las FARC" y que no tiene ningún parentesco con él.

Chávez y las FARC acusan a Uribe de “dinamitar” la entrega de rehenes por tener al Ejército alerta

Los planes televisados del presidente venezolano para liberar a tres rehenes secuestrados por las FARC han sido aplazados indefinidamente entre acusaciones de los narcos y del propio Chávez al Gobierno colombiano, al que responsabilizan del fracaso del plan. Dicen que Álvaro Uribe mantiene un fuerte dispositivo del Ejército colombiano en la zona. Uribe niega que haya operativois que perjudiquen la entrega de Consuelo González, Clara Rojas y su hijo Emmanuel, y afirmó que la guerrilla jamás tuvo la intención de liberarlos.

Ex paramilitares colombianos consolidan su "proyecto político" al fundar un partido

Un pleno de dos días en Medellín ha bastado para que antiguos miembros de las terroristas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) hayan fundado el Movimiento Nacional de Autodefensas Desmovilizadas, partido político con el que pretenden concurrir a partir de ahora en las elecciones. Los cincuenta ultraderechistas participantes en la reunión acordaron las bases de su participación política a tres días de que se celebren los comicios municipales y departamentales.

Identificados nueve de los once ex diputados asesinados por las FARC

La Fiscalía de Colombia ha identificado los cadáveres de nueve de los once ex diputados que murieron en "circunstancias no aclaradas" y que permanecían secuestrados por los terroristas de las FARC desde abril de 2002. Los cuerpos han sido sometidos a pruebas de rayos equis, recuperación de huellas dactilares y elaboración de cartas dentales. Según el fiscal general, Mario Iguarán, los exámenes han mostrado "proyectiles de armas de fuego" en el interior de los cadáveres.
« ... 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 ... »